La Opinión Popular
                  00:00  |  Sabado 22 de Marzo de 2025  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Nacionales - 21-03-2025 / 11:03

La CGT convocó el 10 de abril al tercer paro nacional contra las políticas de hambre de Milei

EL PLAN DE LUCHA SE COMPLEMENTA CON LA MARCHA DEL 24 DE MARZO, LA PRESENCIA DE GREMIOS LOS MIÉRCOLES CON LOS JUBILADOS Y UNA MOVILIZACIÓN PARA EL PRÓXIMO 1º DE MAYO
La Opinion Popular El tercer paro nacional de 24 horas que realizará la CGT el próximo 10 de abril contra la administración de Javier "el Loco" Milei estará acompañado de una serie de acciones sindicales que comienzan este próximo lunes. La intención de la central obrera es darle el mayor volumen político posible a la medida de fuerza contra el ajuste, los ataques a los trabajadores, jubilados, la represión de este gobierno y por la necesidad de liberar las negociaciones paritarias. Para lograr este objetivo participarán activamente de la marcha del lunes 24 de marzo, el día de la Memoria junto a los organismos de derechos humanos.
 
Además, los gremios reforzarán su presencia en las movilizaciones de los jubilados de los siguientes miércoles para desembocar con una presencia masiva el 9 de abril, en la previa al paro. La última actividad acordada fue realizar una movilización el próximo 1º de mayo, el día del trabajador. Ayer, en la larga reunión del consejo directivo de la CGT el consenso fue general y se comprometieron a resistir las amenazas de la Casa Rosada que busca bajar la medida de fuerza.
 
El paro ya se venía debatiendo de manera interna entre los dirigentes de la central obrera. Hubo hechos que sentían que los estaban encaminando a la medida de acción directa. La gota que rebalsó el vaso fue la feroz represión del gobierno a la multitudinaria marcha de los jubilados del 12 de marzo. Solo faltaba el paso "burocrático" de reunir al consejo directivo para que todos aprueben la fecha y las actividades conexas que se planificaban.
 
Además, los meses pasan y los salarios continúan su degradación permanente fruto de que la Secretaría de Trabajo se dedicó a pisar cualquier acuerdo paritario por arriba del 1 por ciento mensual. En el ámbito de los trabajadores estatales nacionales, en cambio, no sólo se congeló el salario sino que además hubo una avalancha de despidos que, según prometen los funcionarios, no se detendrá.
 
Cavándose su propia tumba, el gobierno libertario atacó a la CGT y el vocero presidencial, Manuel "Cara de Piedra" Adorni ninguneó el paro general, asegurando que se trata de una medida "sin respaldo". La reacción oficial generó aún más tensión en el conflicto con los gremios, que ya preparan una jornada de protesta contundente contra las políticas neoliberales de ajuste de Milei.
 
Sin embargo, la CGT ratificó la medida y advirtió que la bronca en las bases crece día a día, debido a la caída del poder adquisitivo y el deterioro de las condiciones laborales. Mientras el libertarianismo intenta deslegitimar la protesta, el malestar en las calles es cada vez más evidente. La crisis económica golpea con fuerza a los trabajadores, y los gremios anticipan una paralización masiva en sectores clave.
 
A pesar de los intentos de Milei por debilitar a los sindicatos, la movilización promete ser un fuerte mensaje contra su nefasta gestión. Con un Gobierno anarco capitalista que se muestra inflexible y una CGT decidida a profundizar el plan de lucha, el conflicto sindical se agrava y anticipa un escenario de alta tensión. La pulseada sigue abierta y la respuesta en las calles marcará el verdadero impacto del paro general.
 
La Opinión Popular
 
El tercer paro nacional de 24 horas que realizará la CGT el próximo 10 de abril contra la administración de Javier
El tercer paro nacional de 24 horas que realizará la CGT el próximo 10 de abril contra la administración de Javier "el Loco" Milei estará acompañado de una serie de acciones sindicales que comienzan este próximo lunes. La intención de la central obrera es darle el mayor volumen político posible a la medida de fuerza contra el ajuste, los ataques a los trabajadores, jubilados, la represión de este gobierno y por la necesidad de liberar las negociaciones paritarias. Para lograr este objetivo participarán activamente de la marcha del lunes 24 de marzo, el día de la Memoria junto a los organismos de derechos humanos.
La movilización de este miércoles fue superior en número a la del miércoles anterior. Y eso ocurrió a pesar de la escandalosa amenaza terrorista represiva que desplegó el Gobierno de los Hermanos Milei -ayudado por los medios oficialistas porteños- a lo largo de toda la jornada. La política de amedrentamiento de Patricia Bullrich no consiguió impedir que una multitud desbordara la Plaza de un Congreso enjaulado en solidaridad con los jubilados. Al Gobierno no le alcanzó la salvaje cacería de la semana pasada, ni las amenazas oficiales de aumentarla, ni la militarización de la CABA, ni los bloqueos ilegales para evitar la llegada de los manifestantes. La voluntad de pelear junto a los jubilados sigue en pie. El miércoles que viene hay llamada una nueva movilización.
La movilización de este miércoles fue superior en número a la del miércoles anterior. Y eso ocurrió a pesar de la escandalosa amenaza terrorista represiva que desplegó el Gobierno de los Hermanos Milei -ayudado por los medios oficialistas porteños- a lo largo de toda la jornada. La política de amedrentamiento de Patricia Bullrich no consiguió impedir que una multitud desbordara la Plaza de un Congreso enjaulado en solidaridad con los jubilados. Al Gobierno no le alcanzó la salvaje cacería de la semana pasada, ni las amenazas oficiales de aumentarla, ni la militarización de la CABA, ni los bloqueos ilegales para evitar la llegada de los manifestantes. La voluntad de pelear junto a los jubilados sigue en pie. El miércoles que viene hay llamada una nueva movilización.
Nacionales - 20-03-2025 / 11:03
MASIVA MOVILIZACIÓN FRENTE AL CONGRESO, ESTA VEZ NO SE ANIMARON A REPRIMIR
La Opinion Popular La movilización de este miércoles fue superior en número a la del miércoles anterior. Y eso ocurrió a pesar de la escandalosa amenaza terrorista represiva que desplegó el Gobierno de los Hermanos Milei -ayudado por los medios oficialistas porteños- a lo largo de toda la jornada. La política de amedrentamiento de Patricia Bullrich no consiguió impedir que una multitud en solidaridad con los jubilados, desbordara la Plaza de un Congreso enjaulado. Al Gobierno no le alcanzó la salvaje cacería de la semana pasada, ni las amenazas oficiales de aumentarla, ni la militarización de la CABA, ni los bloqueos ilegales para evitar la llegada de los manifestantes. La voluntad de pelear junto a los jubilados sigue en pie. El miércoles que viene hay llamada una nueva movilización.

Poco antes, el Congreso avaló el DNU del acuerdo con el FMI, con el que Javier "el Loco" Milei y Luis "Toto" Caputo pretenden profundizar el saqueo social. El Gobierno volvió a contar con el apoyo de la casta: radicales, macristas y una porción del peronismo corrió en ayuda del oficialismo, para garantizarle un voto positivo a este acuerdo, del cual aún no se conocen las condiciones, pero que se cumplirá con el sufrimiento de los jubilados.

Para imponer el terror, las amenazas comenzaron temprano. En estaciones de tren y subte, altavoces oficiales repetían mensajes que asociaban la protesta con una supuesta violencia y anticipaban la acción represiva de las fuerzas de seguridad. "La policía va a reprimir cualquier atentado contra la República", repetían, como en la Alemania nazi, una y otra vez en distintas estaciones de Buenos Aires. El Gobierno autoritario intentó de todas las maneras posibles evitar la masiva manifestación en apoyo a los jubilados. No lo logró.

En los accesos a la CABA, efectivos revisaban pertenencias y pedían documentación a quienes llegaban para manifestarse, como en las peores épocas de la dictadura militar genocida. La orden era impedir que la movilización cobrara fuerza. Al llegar al Congreso, los manifestantes se encontraron con un cerco metálico y filas de gendarmes bloqueando el paso. Ni siquiera los vecinos que vivían en la zona pudieron atravesar el muro sin identificación. La postal de una Ciudad sitiada se completó con la presencia de efectivos en cada esquina, patrullando las inmediaciones.

Pese al vallado, los cortes de calle y los casi 2000 efectivos de las fuerzas federales y de la policía porteña desplegados, los manifestantes fueron copando desde temprano el epicentro de la movilización. Marcharon columnas de organizaciones sociales (como la UTEP y Barrios de Pie), gremios de la CGT (como La Bancaria, la UOM, la CATT), las dos CTA y la izquierda. El protagonismo, igualmente, fue de los jubilados y las jubiladas.

Muchos de ellos autoconvocados, otros organizados en las agrupaciones que todos los miércoles se congregan frente al Congreso. Se cantó contra el FMI, contra el Presidente, contra su hermana coimera Karina y su ministra de Seguridad. También se pidió la recomposición de las jubilaciones y el fin de la represión a la protesta social. Todo se hizo en paz: en todo momento, los que marcharon dieron cátedra de cómo controlar la calle, la última obsesión del Gobierno.

Milei intentó prohibir la protesta social con un descomunal y a la vez absurdo operativo, junto a la Policía de la CABA pero crearon un verdadero caos de tránsito en la capital del país, con el único objetivo de aterrorizar para impedir la movilización en apoyo a los jubilados. Nada de eso funcionó. Hubo miles de personas cerca del Congreso, en apoyo la lucha de los jubilados, que se mantiene como un símbolo de resistencia a un ajuste neoliberal feroz. Con la manifestación ya desconcentrada, un grupo reducido intentó derribar las vallas. Esa imagen fue utilizada por el Gobierno represivo para justificar el operativo y desviar la atención de la jornada pacífica que miles de personas protagonizaron en defensa de los derechos jubilatorios.

La Opinión Popular

Nacionales - 19-03-2025 / 11:03
TERRORISMO FASCISTA LIBERTARIO, EN LAS ESTACIONES DE TRENES HAY CARTELES DE: "LA POLICÍA VA A REPRIMIR"
La Opinion Popular Con ayuda de la "oposición" amigable, el gobierno de los Hermanos Milei busca blindar el decreto de Javier "el Loco" Milei que aprueba un acuerdo de deuda que todavía no fue firmado y del que no se conocen los detalles. Afuera habrá un megaoperativo represivo por la marcha de jubilados y el Gobierno ya dejó su amenaza terrorista en las estaciones de trenes: "La policía va a reprimir". Es fundamental defender el derecho a la protesta y movilización. La CABA asiste a una puesta en escena del Gobierno libertariano, que incluye el intento de censura a los medios. Quieren sitiar el centro porteño mientras en Diputados buscan un aval al nefasto acuerdo con el FMI. Cada vez más lejos de la democracia y más cerca de la dictadura.
 
Serán miles en las calles para resistir todo el plan conservador y neoliberal de entrega y represión de La Libertad Avanza. Tras la brutal represión del miércoles pasado, el Parlamento amaneció vallado por una nueva marcha de jubilados. Se espera la presencia de más de dos mil efectivos de seguridad y habrá decenas de calles bloqueadas para impedir la protesta. Desesperado por dólares, en Diputados, el Gobierno anarco capitalista aspira a blindar su nefasto decreto para acordar con el Fondo Monetario Internacional, aunque tenga que ensobrar legisladores.
 
A pesar de los gases y los palazos recibidos, los jubilados no arrugan y marchan otra vez por sus derechos. Contrariamente a la violenta represión sufrida la semana pasada, los jubilados vuelven a las calles este miércoles para reclamar por sus derechos. La movilización, prevista para las 17:00 horas frente al Congreso, contará con el apoyo de gremios, organismos de derechos humanos y estudiantes.
 
La semana anterior, la protesta pacífica de los jubilados fue brutalmente reprimida por las fuerzas de seguridad bajo las órdenes del gobierno del desquiciado Milei y la borracha Bullrich. El saldo fue de al menos 124 detenidos y 46 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, quien sufrió una fractura de cráneo tras el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado a quemarropa por la gendarmería. Con una "zona estéril", más policías y hasta espías de la SIDE: el Gobierno libertario busca alejar del Congreso la marcha de jubilados.
 
Uno de los elementos más importantes es resaltar el fracaso del operativo. Si el objetivo del protocolo antipiquetes es evitar los cortes de tránsito, el resultado será todo lo contrario. Si se hubiera permitido una protesta sólo frente al Congreso, como mucho se hubieran cortado una o dos calles durante un par de horas, nada nuevo. Al contrario de eso, el desastre copará el centro porteño entre el Congreso y la Plaza de Mayo, la Avenida Callao y la 9 de Julio hacia el sur y hacia el norte, cortando prácticamente todas las calles aledañas hasta bien entrada la noche. Incluso cuando la manifestación había sido totalmente dispersada, las propias fuerzas continuaban interrumpiendo el tránsito a muchas cuadras del Congreso, epicentro de la convocatoria.
 
Bullrich, que no puede ser ministra porque no pasa la alcoholemia en un semáforo, intenta de establecer un estado de sitio permanente que no tiene nada que ver con la democracia. Y ahora ofrece una fortuna a quienes entreguen datos sobre la Marcha de Jubilados. Para intentar ralear una protesta que esta tarde se espera multitudinaria, la Casa Rosada ofrece $10.000.000 a quienes oficien de "buchones" de los jubilados, delatándolos, denunciándolos a sus espaldas. Más de lo que pagan por denunciar a un violador.
 
La Opinión Popular
 
Con ayuda de la
Con ayuda de la "oposición" amigable, el gobierno de los Hermanos Milei busca blindar el decreto de Javier "el Loco" Milei que aprueba un acuerdo de deuda que todavía no fue firmado y del que no se conocen los detalles. Afuera habrá un megaoperativo represivo por la marcha de jubilados y el Gobierno ya dejó su amenaza terrorista en las estaciones de trenes: "La policía va a reprimir". Es fundamental defender el derecho a la protesta y movilización. La CABA asiste a una puesta en escena del Gobierno libertariano, que incluye el intento de censura a los medios. Quieren sitiar el centro porteño mientras en Diputados buscan un aval al nefasto acuerdo con el FMI. Cada vez más lejos de la democracia y más cerca de la dictadura.
Entre Ríos - 21-03-2025 / 16:03
CHEQUE EN BLANCO PARA MILEI
Gustavo Bordet: Los dólares del FMI van para la timba financiera
"El acuerdo con el FMI que contempla el DNU del presidente Javier Milei será un desembolso en dólares para sostener un modelo financiero ficticio que hoy cruje con corridas cambiarias", expresó el ex gobernador Gustavo Bordet este miércoles desde el Congreso Nacional.
Entre Ríos - 21-03-2025 / 16:03
LA COMPAÑERA DE FÓRMULA DE AZCUÉ SE PREPARA PARA PRESIDIR LA UCR
Alicia Oviedo: Será un gran honor ser la primera mujer en hacerlo
La intendenta de Federal, Alicia Oviedo, ocupa el segundo lugar en la única lista presentada para conducir el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, que es encabezada por el intendente de Concordia, Francisco Azcué. Sin embargo, la impugnación de la candidatura de Azcué (con el argumento de que no cuenta con la antigüedad como afiliado que requiere el cargo) abrió la posibilidad de un corrimiento en la lista que colocaría a Oviedo al frente del partido.
Sociedad e Interés General - 21-03-2025 / 09:03
EN EL GRAN BUENOS AIRES, LOS ACRIBILLARON Y VOLARON LOS CUERPOS CON GRANADAS
La Triple A perpetra la matanza de Pasco contra militantes de la Juventud Peronista
Masacre de Pasco. La Triple A secuestra y asesina a ocho integrantes de la Juventud Peronista. El grupo de ultraderecha los ametralla en la avenida Pasco, en Lomas de Zamora, y luego dinamita los cadáveres para evitar su identificación. En la imagen:Isabel Perón junto a José López Rega, creador y quien dirigía la Triple A, apoyado por los militares que después perpetrarían el golpe de Estado.
Sociedad e Interés General - 21-03-2025 / 09:03
EL 21 DE MARZO DE 1947 FINALIZÓ LA SIBERIA ARGENTINA
Juan Perón cierra por decreto la colonia penal de Ushuaia
La Siberia argentina cerró sus puertas el 21 de marzo de 1947 a orillas del canal de Beagle. Un decreto no demasiado recordado del presidente Juan Perón señalaba el final para la inhumana cárcel de Ushuaia, la más austral del mundo.
Paraná - 20-03-2025 / 16:03
EN EL MARCO DE LA JORNADA DE PROTESTA EN DEFENSA DE LOS JUBILADOS
La CGT Paraná marchó por los jubilados y contra la represión
La CGT Regional Paraná reapareció este miércoles en el marco de una jornada de protesta en defensa de los jubilados y contra la represión. La movilización se realizó a una semana de la violencia que se vivió en Capital Federal. La actividad se realizó en la Plaza 1° de Mayo de la capital entrerriana.
Paraná - 20-03-2025 / 12:03
PARTIDO JUSTICIALISTA CONSEJO DEPARTAMENTAL PARANÁ
El PJ convoca a la militancia a debatir el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976
El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a la militancia a debatir el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 bajo la consigna "FUE CONTRA EL PERONISMO"
Entre Ríos - 20-03-2025 / 12:03
APOYOS DE LLA, PRO Y UCR PARA EL ACUERDO SECRETO CON EL FMI
Votaron sin estar al tanto: Los entrerrianos que le firmaron un cheque en blanco a Milei para someterse al FMI
¿Alguien firmaría un pagaré si no sabe el monto? Si lo hiciera, sería alguien boludo. De los 129 votos a favor, acompañaron el DNU Marcela Antola de Democracia para Siempre, Nancy Ballejos del PRO, Beltran Benedit de la Libertad Avanza, Atilio Benedit de la UCR y Francisco Morchio de Encuentro Federal.
Sociedad e Interés General - 20-03-2025 / 09:03
20 DE MARZO DE 1974: PRIMERA CENTRAL NUCLEAR LATINOAMERICANA
Juan Perón inaugura la Central Nuclear de Atucha
El complejo Atucha, en Zárate, emblema del desarrollo nuclear argentino.
Sociedad e Interés General - 20-03-2025 / 09:03
EN LOS DISTRITOS DONDE TRIUNFÓ EL PERONISMO EN 1962
Frondizi decreta la intervención federal de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Río Negro, Santiago del Estero y Tucumán
El 20 de marzo de 1962, el presidente Arturo Frondizi decreta la intervención federal de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Río Negro, Santiago del Estero y Tucumán, en razón del triunfo en dichas jurisdicciones de partidarios del derrocado ex presidente Juan Perón, alias "El Tirano Prófugo".
Paraná - 19-03-2025 / 10:03
CGT SE MOVILIZA EN PARANÁ
Oscar Barbieri: Le decimos a Milei y a Bullrich que paren la mano con los jubilados
Oscar "Patita" Barbieri, dirigente de la CGT, explicó que el gremio se movilizará a Plaza 1º de Mayo hoy en Paraná en adhesión a la marcha de jubilados a nivel nacional.
Paraná - 19-03-2025 / 12:03
ENCUENTRO MILITANTE, JUEVES 20 DE MARZO A LAS 19 HORAS. EN LA SEDE DEL PJ
El Peronismo convoca a honrar a los mártires populares
Sociedad e Interés General - 19-03-2025 / 09:03
19 DE MARZO DE 1985
El día que Raúl Alfonsín se plantó ante Ronald Reagan
El 19 de marzo de 1985, dos años después de la vuelta de la democracia, ex presidente Raúl Alfonsín aleccionó sobre la democracia de los pueblos en el Congreso de los Estados Unidos.
Sociedad e Interés General - 19-03-2025 / 09:03
19 DE MARZO DE 1982
Incidente en las islas Georgias
Un grupo de operarios argentinos, autorizado por el gobierno inglés, desembarca en el archipiélago para desmantelar unas viejas instalaciones balleneras. Al llegar, los operarios izan la bandera argentina.
Paraná - 18-03-2025 / 11:03
SENSACIÓN DE ZOZOBRA EN LA CONDUCCIÓN ECONÓMICA
Roberto Schunk: Si no entran dólares frescos, este modelo, esta forma de gobernar de Milei se cae claramente
El ex ministro de la Producción de Entre Ríos, contador y profesor universitario, Roberto Schunk, analizó la situación de la economía nacional en el marco del programa que plantea el Presidente Javier Milei.
Paraná - 18-03-2025 / 11:03
EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE SARA LIPONEZKY DE AMAVET
Cristina Cremer de Busti destacó la lucha histórica de las mujeres entrerrianas
La ex diputada nacional Cristina Cremer de Busti participó, junto a la intendenta Rosario Romero, de la presentación del libro "Mujeres en marcha", de Sara Liponezky de Amavet, que tuvo lugar en el Salón Mariano Moreno del Honorable Concejo Deliberante de Paraná. En este marco, destacó la relevancia del trabajo de la autora y su incansable lucha en defensa de los derechos de las mujeres entrerrianas.
Paraná - 18-03-2025 / 11:03
LA CONVOCATORIA TUVO LUGAR EN LA PLAZA MANSILLA
Fotógrafos de Paraná realizaron un camarazo por Pablo Grillo
En la capital entrerriana, la convocatoria tuvo lugar en la Plaza Mansilla. La organización "Fotógrafxs Autoconvocadxs" de Paraná realizaron el "camarazo" en el monumento a José Luis Cabezas y de esa manera, se sumaron al pedido de justicia por el reportero gráfico.
Entre Ríos - 18-03-2025 / 10:03
ACEPTARON LA IMPUGNACIÓN
El Tribunal Electoral de la UCR falló a favor de Carbó y bajó la postulación de Azcué para presidente
El dirigente radical Alejandro Carbó presentó una impugnación a la candidatura de Francisco Azcué a presidir la UCR de Entre Ríos, por no tener 4 años seguidos de afiliado partidario. El caso podría terminar en la justicia.
Nacionales - 18-03-2025 / 09:03
¿PREPARAN UN AUTOGOLPE?: GENDARMES Y POLICÍAS, CON LICENCIA DE MILEI Y BULLRICH PARA ASESINAR
"Mapa de la Policía", un grupo de periodistas, realizó un estudio con imágenes de la televisión y otras aportadas por fotoreporteros y cronistas que estaban en el lugar. El cabo primero Guerrero, Legajo 103208, del móvil 6 de Gendarmería Nacional, fue el autor material del intento de asesinato de Pablo Grillo. También hay responsabilidades del jefe del escuadrón y la ministra Patricia "Chaborra" Bullrich. En base a los videos y fotos disponibles, se determinó la falsedad de la versión oficial sobre la granada que impactó en la cabeza del fotorreportero y se comprobó quién es el gendarme que aparece como principal sospechoso del disparo: es el cabo primero Guerrero. Bullrich se niega a abrir un sumario y deja aún más clara su responsabilidad. En tanto, la Justicia no hace nada.

Una investigación independiente avalada por peritos en balística que cotejó imágenes de video y fotografías dio con el efectivo de la fuerza que responde a la ministra de Seguridad. El cabo Guerrero es parte de la Sección de Empleo Inmediato (SEI) de la GNA, que son los que actúan inicialmente en las manifestaciones y portan las pistolas lanzagases. Esas armas, por protocolo, están en manos de efectivos con alguna experiencia, como los cabos primeros, que llevan unos 10 años en la fuerza. En el video también se ve a otros gendarmes y policías federales disparando horizontalmente, algo que convierte las pistolas en letales. El cabo primero Guerrero apunta la pistola en forma horizontal, al igual que el resto de las fuerzas de seguridad.

Es evidente que el tiro de Guerrero que impactó en la cabeza de Pablo no fue un hecho aislado. Los disparos realizados de modo horizontal, transgrediendo todos los manuales y protocolos, son reiterados y sistemáticos. En gobiernos anteriores, un efectivo sabía que si disparaba de esa manera, su carrera tenía altas posibilidades de terminar o, en el mejor de los casos, lo trasladaban a una provincia lejana. Actualmente están cebados por Bullrich, que dirigió todo el operativo desde la sede del Comando Unificado que funciona en la sede del Ministerio de Seguridad. "El fuego a discreción" fue tal que hasta hubo un policía herido por un disparo de otro policía.

Unas horas antes de que se conociera este nuevo material, Bullrich mintió defendiendo el accionar del gobierno libertario durante la represión en la marcha en apoyo a los jubilados. "Todos los gendarmes tiran como tienen que tirar", dijo en vivo en el estudio del canal LN+. Mientras pasaban imágenes del momento del impacto, la ministra describió hechos que no se ajustan a la realidad. "Rebota dos veces antes, y vuelve tocar un hierro. Yo no tengo el parte médico y no sé si le pegó la granada o cómo entró", agregó y catalogó como "arma mortal" a la estructura de fierros que se ve delante de Grillo.

La responsable mayor del operativo criminal es Bullrich. Su implicación se ve incrementada por su encubrimiento como cómplice por las falsedades que vertió en los medios de comunicación luego de los acontecimientos. Mientras Grillo peleaba por su vida, la ministra sin escrúpulos salió a decir que estaba preso y que trabajaba en la Municipalidad de Lanús, entre otras falsedades.

Se reitera así la importancia del aporte de cada material para realizar la investigación. "Una vez más queda demostrada la potencia de lo colectivo en la construcción de la verdad histórica. Las mentiras del poder se desmoronan cuando la ciudadanía se activa", señala Mapa, esta iniciativa creada por diversos organismos de Derechos Humanos.

La Opinión Popular


Bullrich miente: Identificaron al gendarme que intentó matar al fotógrafo Pablo Grillo
"Mapa de la Policía", un grupo de periodistas, realizó un estudio con imágenes de la televisión y otras aportadas por fotoreporteros y cronistas que estaban en el lugar. El cabo primero Guerrero, Legajo 103208, del móvil 6 de Gendarmería Nacional, fue el autor material del intento de asesinato de Pablo Grillo. También hay responsabilidades del jefe del escuadrón y la ministra Patricia "Chaborra" Bullrich. En base a los videos y fotos disponibles, se determinó la falsedad de la versión oficial sobre la granada que impactó en la cabeza del fotorreportero y se comprobó quién es el gendarme que aparece como principal sospechoso del disparo: es el cabo primero Guerrero. Bullrich se niega a abrir un sumario y deja aún más clara su responsabilidad. En tanto, la Justicia no hace nada.
Sociedad e Interés General - 18-03-2025 / 07:03
EL 18 DE MARZO DE 1962 EL JUSTICIALISMO GANA CATEGÓRICAMENTE LAS ELECCIONES PROVINCIALES
Batalla de Caseros: Triunfo de la Oligarquía y Derrota de la Patria 
Escribe: Blas García 

Andrés Framini, un trabajador peronista, es electo Gobernador de la Provincia de Buenos Aires
Framini (de anteojos negros) fue un legendario dirigente obrero peronista. Secretario general de la Asociación Obrera Textil entre 1951-1955 y 1959-1968, en dos oportunidades integró la conducción ejecutiva de la Confederación General del Trabajo.
Entre Ríos - 17-03-2025 / 17:03
JUSTICIALISMO EN MARCHA
El PJ de Concordia invita a sumarse a la construcción colectiva de un peronismo más amplio y participativo
"Desde la Presidencia del Partido Justicialista de Concordia, ejercida por Facundo Ruíz Díaz, junto a la vicepresidenta Yanina Barbona e integrantes del Consejo Departamental, hemos decidido avanzar en la construcción de un peronismo más amplio, participativo y representativo. En estos tiempos desafiantes, no podemos permitirnos sectorizar nuestro movimiento; por el contrario, debemos fortalecerlo con la presencia y el compromiso de todos los sectores que forman parte de nuestra comunidad", señala el comunicado.
Paraná - 17-03-2025 / 16:03
SERÁ ESTE LUNES A LAS 17,30 HS. EN EL MONUMENTO A JOSÉ LUIS CABEZAS DE PLAZA MANSILLA DE PARANÁ
Camarazo en Paraná en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Fotógrafos autoconvocados de Paraná realizarán un camarazo en solidaridad con Pablo Grillo, el reportero gráfico que se encuentra en grave estado tras ser agredido el pasado miércoles con una granada de gas lacrimógeno mientras realizaba la cobertura periodística de la protesta de jubilados en la zona de la Plaza del Congreso. Será hoy lunes a las 17.30 horas en el Monumento a José Luis Cabezas, en plaza Mansilla de Paraná.
Paraná - 17-03-2025 / 16:03
EL BLANCO O NEGRO DEL DIRIGENTE RADICAL
Fabián Rogel: Si no soy candidato a senador nacional no me interesa ningún cargo más
El diputado provincial Fabián Rogel (JxER) reiteró sus intenciones de ir por una banca en el senado en representación de la UCR. Senador o nada fue la definición.
Nacionales - 17-03-2025 / 10:03
PRIMERAS SEÑALES DE VULNERABILIDAD: EL PELIGRO PARA EL GOBIERNO ES QUE SE LE EMPIEZAN A ANIMAR
Incapaz de recuperar la iniciativa, el Gobierno de Javier "el Loco" Milei sólo atina a intimidar con más represión violenta para sembrar el terror y desalentar la marcha del próximo miércoles. Pero los jubilados, incluida la señora de 87 años atacada con saña por la policía, no parecen amedrentarse. Junto a sus múltiples apoyos -a los hinchas se sumaron sindicatos y movimientos sociales-, confían en que una asistencia masiva impedirá que Patricia "Chaborra" Bullrich haga realidad sus amenazas. Gremios y organizaciones apoyarán a los jubilados este miércoles y volverán al Congreso para no dejarse intimidar.
 
No conforme con haber repartido balazos de goma, gases y palos a destajo, la ministra de Seguridad, Bullrich, planea volver a repetir la brutal faena represiva este miércoles, cuando miles de personas vuelvan a marchar frente al Congreso en apoyo a los jubilados. Bullrich cuenta con el apoyo explícito de Milei para responder una vez más con la violencia desmedida de las fuerzas de seguridad.
 
Los palos, los gases y la cacería indiscriminada no atemorizaron a los jubilados, que reeditarán la masiva movilización al Congreso, con mayores apoyos. La ministra de Seguridad, ante ese escenario, promete más de lo mismo: violencia policial desorbitada. El contraataque oficial incluye un proyecto de ley "antibarras", pese a que en la última movilización no detectaron a uno sólo, ni siquiera entre los más de 100 detenidos al voleo.
 
Estos excesos de poder autoritario terminarán perjudicando la gobernabilidad. Un gobierno que abusa de su autoridad y subestima las consecuencias de sus acciones genera resistencias que pueden traducirse en parálisis política. Algunos libertarios reconocen que no se puede entrar como un elefante en un bazar y lanzan la frase: "Ya no es infalible Patricia Bullrich, se equivocó feo, aunque en el Gobierno muestren apoyo y sonrisas".
 
Hoy el Gobierno anarco capitalista enfrenta un escenario distinto: ya no es un poder incontestable. Se han reactivado protestas y movilizaciones; la CGT, que parecía dormida, comienza a esbozar un plan de lucha, y la oposición encuentra espacios donde antes había dudas. Se le perdió el miedo. La acumulación de conflictos, en lugar de consolidar el liderazgo de Milei, desgasta su capacidad de acción y dificulta la implementación de su agenda reaccionaria.
 
¿Qué le pasa a Milei? Le pasa que están perdiendo el control. Está perdiendo el control de la inflación (y de otras variables de la economía, como el dólar); pierde el control de la calle; pierde el control de las redes; perdió (por lo menos en la última sesión) el control del Congreso; perdió el control de la agenda y pierde el control del relato.
 
Esta "pérdida del control" del Gobierno libertario en varios sentidos, es una mala noticia para ellos. Para las mayorías populares que sufren las consecuencias de su plan salvaje puede ser una oportunidad para acrecentar la movilización recuperar el control de su propio destino. ¡Milei lo tuyo, cada vez peor!
 
La Opinión Popular
 

El gobierno del loco Milei y la borracha Bullrich amenaza, los jubilados no se aterrorizan
Incapaz de recuperar la iniciativa, el Gobierno de Javier "el Loco" Milei sólo atina a intimidar con más represión violenta para sembrar el terror y desalentar la marcha del próximo miércoles. Pero los jubilados, incluida la señora de 87 años atacada con saña por la policía, no parecen amedrentarse. Junto a sus múltiples apoyos -a los hinchas se sumaron sindicatos y movimientos sociales-, confían en que una asistencia masiva impedirá que Patricia "Chaborra" Bullrich haga realidad sus amenazas. Gremios y organizaciones apoyarán a los jubilados este miércoles y volverán al Congreso para no dejarse intimidar.
Sociedad e Interés General - 17-03-2025 / 08:03
17 DE MARZO DE 1992
Atentado terrorista a la Embajada de Israel en Argentina: 33 años sin justicia ni verdad
Atentado en la embajada de Israel en Argentina. Un coche bomba explota frente a la sede diplomática en la calle Arroyo, en el barrio de Retiro. La explosión causa 29 muertos y más de 200 heridos. El hecho sigue impune hasta hoy.
Sociedad e Interés General - 17-03-2025 / 08:03
EL 17 DE MARZO DE 1953 EL JUSTICIALISMO ESTABLECE UNA UNIVERSIDAD PARA LOS TRABAJADORES
Por Blas García (recibido de Ingeniero Laboral en la UTN)  
Perón inaugura la Universidad Obrera Nacional que luego se transformará en la Universidad Tecnológica Nacional
El 17 de marzo de 1953, la Universidad Obrera Nacional abrió sus puertas. Su fundación, por parte de Juan Perón, se inserta en un proyecto de Nación de neto corte popular y de reivindicación de la clase trabajadora argentina.
Entre Ríos - 16-03-2025 / 12:03
DESDE EL SCELCISMO DESCONOCEN LA TRASFUGUEADA
¿Marcelo Bisogni pegaría el garrochazo al gobierno anti peronista de Frigerio?
Rogelio Frigerio habría acordado con Marcelo Bisogni su incorporación al gobierno macrista-radical. El lugar a ocupar sería un ente. No obstante, hasta el momento, Bisogni no contestó las consultas sobre si la información es correcta. En el entorno cercano afirman “no saber”.
Entre Ríos - 16-03-2025 / 12:03
INTENDENTE DE VILLAGUAY
Adrián Fuertes: El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto
Adrián Fuertes, tres veces intendente de Villaguay, hizo un balance de su gestión al frente del municipio en un contexto económico complejo. Destacó la administración austera que permitió sostener el superávit y evitar el endeudamiento, al tiempo que se avanzó con obras públicas financiadas con recursos propios.
Entre Ríos - 16-03-2025 / 12:03
CONVOCANDO A LA MILITANCIA ENTRERRIANA
Concurrido acto del Peronismo Amplio Renovador en El Pingo
Con una gran convocatoria y una fuerte mística militante, el Peronismo Amplio Renovador (PAR) tuvo su encuentro en la localidad de El Pingo. Desde muy temprano, militantes, referentes políticos, sindicales y ciudadanos de distintos puntos de la provincia llegaron a esta pequeña localidad para participar del encuentro de un espacio que pone a la militancia en el centro de la escena y busca recuperar los valores históricos del peronismo con una mirada renovadora y de futuro.
Nacionales - 16-03-2025 / 09:03
HASTA CLARÍN Y LA NACIÓN DESMINTIERON A LA REPRESORA LIBERTARIANA
El fotógrafo Pablo Grillo, víctima de la brutal represión asesina contra la marcha de jubilados e hinchas al Congreso, empezó a convertirse en un símbolo que atraviesa a todas las organizaciones políticas y sociales que se oponen a Javier "el Loco" Milei pero también permeó hasta las tribunas en los estadios de fútbol y la Iglesia. Mientras el joven permanece internado y en estado reservado en el Hospital Ramos Mejía, la reconstrucción del momento en que la Gendarmería dispara con alevosía a la cabeza del reportero gráfico que estaba sacando fotos y a más de cien metros de los uniformados, ya circula por los medios masivos del país y del mundo, además de las redes sociales.
 
Hasta el prestigioso diario inglés The Guardian dedicó esta semana un importante despliegue periodístico en un artículo que cuenta que "un fotógrafo está en coma en Argentina tras la represión policial" de una marcha de jubilados. Así el relato de la ministra de Seguridad, Patricia "Chaborra" Bullrich, comienza a desmoronarse. La ministra de Seguridad había dicho que "el disparo lo que hizo fue rebotar, no sabemos si en el piso o una estructura metálica", cuando los videos y las imágenes comprueban que, por la trayectoria del proyectil, el agente que disparó había apuntado de forma horizontal, una práctica prohibida por organismos internacionales.
 
Las pericias del físico Rodolfo Pregliasco fueron decisivas para resolver casos emblemáticos como el asesinato de Fuentealba o la Masacre de Trelew. Poco después del disparo que impactó en la cabeza del fotógrafo Grillo, analizó los videos disponibles y llegó a conclusiones que descartan la versión oficial. "No hubo un rebote", asegura, y alerta para que se preserve la evidencia.
 
Bullrich tiene un largo historial de montar escenarios en base a mentiras y denuncias falsas, cuando algunos de sus operativos de seguridad terminan en violencia descontrolada de las fuerzas. Este viernes presentó una denuncia contra los intendentes peronistas Federico Otermina y Fernando Espinoza, sin ninguna prueba. Una chapucería que se extiende a los detenidos en la marcha, sin procedimientos ni elementos de prueba, lo que obligó a la jueza a liberarlos. Un modus operandi que ya es marca registrada de la ministra.
 
El video cuadro por cuadro de La Nación confirma que la ministra Bullrich mintió cuando dijo que "el disparo lo que hizo fue rebotar, no sabemos si en el piso o una estructura metálica". En las imágenes se ve claro como los gendarmes apuntan a Pablo Grillo y disparan el cartucho de gas de forma horizontal, algo prohibido por organismos internacionales.
 
Tanto Clarín como La Nación publicaron notas que contradicen a Bullrich: en el primer caso, se basan en el video registrado por un drone de TN pero en el segundo, además de la pieza del canal de noticias, se incluye una secuencia cuadro por cuadro del recorrido del disparo, demostrando que el gobierno mintió cuando instaló la versión de que el agente disparó a 45 grados. Por eso, la ONU manifestó su preocupación por la salud de Grillo, y reclamó una investigación para determinar el "uso indiscriminado de la fuerza" por parte de la Policía. "Muchas eran personas de edad avanzada", advirtió en su pronunciamiento. Pero la condena social se extiende más allá. Este viernes por la noche, la hinchada de Argentinos Juniors llegó a corear un cantito de tribuna que parece marcar cierto agotamiento de la paciencia en Argentina: "Patricia Bullrich, la puta que te parió".
 
La Opinión Popular
 

Represión asesina de Bullrich: Ataques a Pablo Grillo y la jubilada de 87 años, menores detenidos y “barras” nunca identificados
El fotógrafo Pablo Grillo, víctima de la brutal represión asesina contra la marcha de jubilados e hinchas al Congreso, empezó a convertirse en un símbolo que atraviesa a todas las organizaciones políticas y sociales que se oponen a Javier "el Loco" Milei pero también permeó hasta las tribunas en los estadios de fútbol y la Iglesia. Mientras el joven permanece internado y en estado reservado en el Hospital Ramos Mejía, la reconstrucción del momento en que la Gendarmería dispara con alevosía a la cabeza del reportero gráfico que estaba sacando fotos y a más de cien metros de los uniformados, ya circula por los medios masivos del país y del mundo, además de las redes sociales.
Sociedad e Interés General - 16-03-2025 / 07:03
MUERE EL 16 DE MARZO DE 2013, MIENTRAS CUMPLÍA PRISIÓN DOMICILIARIA
Por Blas García para La Opinión Popular
José Alfredo Martínez de Hoz: Un reverendo neoliberal hijo de perra
José Alfredo Martínez de Hoz fallece a los 87 años. Cumplía prisión domiciliaria por el caso Gutheim. Fue el ministro de Economía de la dictadura entre 1976 y 1981, mientras el país era gobernado por Jorge Rafael Videla. Su gestión, al calor del terrorismo de Estado, reconfiguró la Argentina: la economía fue reprimarizada y se acentuó un fuertísimo proceso de desindustrialización. La especulación financiera reemplazó a la producción y la deuda externa creció de 6 mil a 45 mil millones de dólares.
Sociedad e Interés General - 16-03-2025 / 07:03
EL 16 DE MARZO DE 1961 SE RESTITUYE LA CENTRAL OBRERA A LA COMISIÓN DE LOS VEINTE
Por Blas García  
Arturo Frondizi devuelve la CGT a los trabajadores
El 16 de marzo de 1961 se concreta un hecho largamente esperado por los trabajadores peronistas, el gobierno jaqueado hace entrega de los bienes e instalaciones de la CGT -intervenida militarmente desde 1955- a la Comisión de los Veinte, integrada por las 62 Organizaciones peronistas.
Entre Ríos - 15-03-2025 / 16:03
“NOS GOBIERNA UN PARTIDO AL QUE SI LE VA BIEN SE BENEFICIARÁ AL 10% DE LOS ARGENTINOS”
El diputado Enrique Cresto instó a Frigerio a tomar distancia del Loco Milei
Este miércoles, en sesión, el diputado habló del escudo nacional en el turno de los homenajes. Fue la excusa para criticar con dureza la gestión de Milei. Con motivo de conmemorarse el 12 de marzo 212 años de la creación del escudo nacional, el diputado Enrique Cresto instó al gobernador Rogelio Frigerio a tomar distancia del presidente Javier Milei.
Entre Ríos - 15-03-2025 / 13:03
PROVINCIA PIDIÓ MÁS TIEMPO PARA ELABORAR UNA OFERTA SALARIAL
Oscar Muntes: Hay un cuello de botella resolviendo y definiendo el salario de miles y miles de trabajadores
La segunda reunión de la mesa paritaria salarial, este viernes, en la Secretaría de Trabajo, entre el Gobierno y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) no arrojó resultados y pasó a un cuarto intermedio para el próximo martes, a las 17. "Nada, sabor amargo, pero, bueno, pongámosle todo lo más positivo que tenemos que ponerle, porque el Gobierno provincial nuevamente pidió más tiempo, un cuarto intermedio para el día martes, porque no pudo elaborar la propuesta", analizó Oscar Muntes, titular de ATE.
Entre Ríos - 15-03-2025 / 13:03
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS HABLÓ SOBRE LAS DIFICULTADES QUE TIENE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Andrés Sabella: La pérdida del poder adquisitivo del personal es del 35%
El rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Andrés Sabella, brindó una entrevista en la que se refirió a los JUPLA 2025 (Juegos de Playa Universitarios) que se realizarán en el Balneario Thompson de Paraná hasta el domingo 16 de marzo. Serán más de 20 universidades argentinas y más de 700 estudiantes-deportistas de todo el país. También se expresó respecto del presente de las universidades nacionales.
Sociedad e Interés General - 15-03-2025 / 10:03
REBELIÓN OBRERO-ESTUDIANTIL DEL 15 DE MARZO DE 1971
Gustavo Rearte, fundador y líder de la JP, héroe de la Resistencia Peronista
Escribe Blas García (participó, como dirigente de la Juventud Peronista, en el Viborazo)

El Viborazo, o segundo Cordobazo, un duro golpe a la dictadura militar
El dirigente cordobés de Luz y Fuerza, el legendario Agustín “El Gringo” Tosco, con el gremio intervenido y desde la clandestinidad, impulsó y protagonizó el Viborazo.
Sociedad e Interés General - 15-03-2025 / 10:03
15 DE MARZO DE 1936
Masacre de Oberá en 1936
La Masacre de Oberá fue una matanza ocurrida el 15 de marzo de 1936 en la ciudad de Oberá de la provincia de Misiones, en Argentina.
Sociedad e Interés General - 15-03-2025 / 10:03
EL 15 DE MARZO DE 1904 NACE EL MILITAR PERONISTA
Por Blas García 
Juan José Valle: el Pueblo no olvida a sus héroes y mártires
El 15 de marzo de 1904, en Buenos Aires, nace Juan José Valle. Fue un militar patriota argentino que en 1956 encabezó una fallida sublevación cívico-militar contra la dictadura militar autodenominada Revolución Libertadora del Teniente General Pedro Eugenio Aramburu.
Entre Ríos - 14-03-2025 / 11:03
ACUERDO SECRETO
Guillermo Michel sobre el FMI y el Decreto: Milei no es el país, se necesita una ley del Congreso
El ex titular de Aduanas, Guillermo Michel, rechazó que un acuerdo con el FMI se pueda hacer vía Decreto, como lo intenta Javier Milei. "Generás incertidumbre jurídica y el día de mañana cualquier gobierno que asuma te pone en discusión este tema", sostuvo.
Entre Ríos - 14-03-2025 / 11:03
FUERTES CRUCES ENTRE LOS BANDOS BOINAS BLANCA
Alejandro Carbó impugnó la postulación de Azcué para presidir la UCR Entre Ríos
Un día antes de que se presente la lista, el abogado Alejandro Carbó (que por muchos años fuera apoderado de la UCR) había anticipado que impugnaría la candidatura del intendente de Concordia, Francisco Azcué, a la presidencia de la UCR entrerriana. Motivo: por no cumplir con los requisitos exigidos por la carta orgánica partidaria.
Entre Ríos - 14-03-2025 / 11:03
BLOQUE JUSTICIALISTA DEL CONCEJO DELIBERANTE VS. INTENDENTE FRANCISCO AZCUÉ
Con datos concretos, concejales justicialistas denuncian la situación financiera alarmante de Concordia
El bloque Justicialista del Concejo Deliberante de Concordia denunció, según un comunicado, "el preocupante retroceso que sufre la ciudad en materia de transparencia y estabilidad financiera bajo la gestión del intendente Francisco Azcué".
Entre Ríos - 14-03-2025 / 11:03
PROPUSO CONVOCAR A TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Bordet culpó al discurso de odio del gobierno de Milei por la violencia en la zona del Congreso
"Momentos tristes, dolorosos y llenos de violencia volvieron a vivirse puertas adentro y afuera del Congreso Nacional. Hechos que atentan contra la democracia en el marco de un gobierno que poco hace por defenderla", expresó el ex gobernador Gustavo Bordet.
Nacionales - 14-03-2025 / 09:03
ENTRAMOS DE LLENO EN UN RÉGIMEN AUTORITARIO: LA REPRESIÓN CONTRA JUBILADOS FUE LA MÁS VIOLENTA DESDE EL 2001, 672 HERIDOS
¿Cómo se organizó la represión con el método Bullrich? El plantado de patrulleros y armas para construir el relato sobre "la violencia de los barrabravas" difundido por todos los medios oficialistas. Las órdenes de Patricia "Chaborra" Bullrich para impedir la concentración y el ataque oficial a la jueza que desnudó la ilegalidad del accionar policial. La autorización del uso de armas directamente sobre las personas y sus trágicas consecuencias. La rápida liberación de 114 personas, detenidas sin pruebas y al voleo, deja en ridículo a la ministra. Pero ella amenaza ir por más. Un Gobierno en caída libre, que monta operaciones de inteligencia en vez de aumentar las jubilaciones. Bullrich debe ser investigada y juzgada por los crímenes de sus subordinados. Las evidencias están a la vista.

Bullrich fue responsable de un operativo que será recordado por lo violento y desmedido. Pablo Grillo pelea por su vida tras haber recibido un disparo de un lanzagases, arma que estaba prohibida hasta la llegada al gobierno de La Libertad Avanza (LLA). 
"Por una borracha hija de puta y por un descerebrado que habla con un perro muerto, se mandan a matar y ahora mi hijo está en peligro", exclamó entre lágrimas Fabián Grillo, el padre. Lejos de mostrar empatía con la familia o intención de investigar a las fuerzas, Bullrich primero justificó el ataque contra el fotógrafo diciendo que era militante; después alegó que el disparo se había hecho siguiendo "los manuales" y que el cartucho había rebotado -algo que descartan los primeros peritajes. ¡Que alguien le saque el vino!

 
No contenta con ello, la ministra de Seguridad apuntó contra la jueza que ordenó liberar a las 114 personas detenidas y trazó un panorama marcado por la arbitrariedad. Armas tiradas, patrulleros abandonados, niños detenidos, una mujer de 87 años arrojada de espaldas al piso por un efectivo policial son tan solo algunas de las postales de una jornada trágica que ya le depararon denuncias en el ámbito doméstico y en el ámbito internacional a la ministra de Seguridad de Javier "el Loco" Milei. Hasta Victoria Villarruel se despegó de la "historia oficial" y se solidarizó con las víctimas de la represión.
 
El gobierno anarco capitalista está muy preocupado por la presencia de manifestantes en la calle. Una vez más, volvió a hablar de un intento de golpe de Estado. Los voceros de esta mentira fueron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la propia Bullrich. Para ella, la marcha en apoyo a los jubilados del miércoles fue organizada por patotas, barrabravas y grupos de izquierda violentos. "Sectores que buscan la desestabilización total de nuestro gobierno", los calificó en una conferencia de prensa que brindó al mediodía.

La conducta patotera y criminal de los uniformados lanzados a la represión y la cacería se complementa con la campaña discursiva del Gobierno libertario y sus periodistas serviles, que antes, durante y después de los hechos vieron "barrabravas" por todos lados, tratando de estigmatizar a los manifestantes y, claro, justificar la violencia represiva estatal sobre ellos.
 
Los hechos de este miércoles en las inmediaciones del Congreso y las peleas a las piñas entre legisladores de La Libertad Avanza y aliados dentro del mismo, son un retrato incontrastable de la fenomenal debilidad política e institucional que tiene el gobierno autoritario de Milei, al que lo mejor que le sale es mentir, estafar y castigar a quienes protestan. Acorralado, a su vez, por una situación económico-social sobre la que sólo puede mostrar una inflación contenida por el dólar bajo y la "necesidad y urgencia" de llorarle plata al FMI.
 
La Opinión Popular
 

 

 

El método Bullrich para organizar represiones violentas y mentir con los periodistas amigos
¿Cómo se organizó la represión con el método Bullrich? El plantado de patrulleros y armas para construir el relato sobre "la violencia de los barrabravas" difundido por todos los medios oficialistas. Las órdenes de Patricia "Choborra" Bullrich para impedir la concentración y el ataque oficial a la jueza que desnudó la ilegalidad del accionar policial. La autorización del uso de armas directamente sobre las personas y sus trágicas consecuencias. La rápida liberación de 114 personas, detenidas sin pruebas y al voleo, deja en ridículo a la ministra. Pero ella amenaza ir por más. Un Gobierno en caída libre, que monta operaciones de inteligencia en vez de aumentar las jubilaciones. Bullrich debe ser investigada y juzgada por los crímenes de sus subordinados. Las evidencias están a la vista.
Sociedad e Interés General - 14-03-2025 / 08:03
EL 14 DE MARZO DE 1877, MUERE EL DEFENSOR DE LA SOBERANÍA NACIONAL CONTRA EL COLONIALISMO INGLÉS
Juan Manuel de Rosas fue un caudillo federal que enfrentó situaciones muy difíciles y tuvo que gobernar en circunstancias excepcionales. Su asunción al poder fue recibida con gran aprobación por la gente humilde, los peones, mulatos y orilleros, que lo querían porque lo consideraban su defensor contra los abusos de los comerciantes y hacendados.

Durante su gobierno tuvo que enfrentar a los unitarios, para los cuales la Argentina era apenas el puerto de Buenos Aires y parte de la Pampa Húmeda, las provincias no existían ni tenían noción de Patria. Y que se aliaron con el extranjero en siete conflictos bélicos: dos con Francia, uno con Inglaterra, otro con la Confederación Peruano-Boliviana, otro permanente con la Banda Oriental (ya independizada), dos con Brasil (Caseros fue parte de la guerra con el Imperio brasileño). 
 
Tal vez, su mayor mérito fue mantener la integridad de la Nación y que la Argentina no se haya dividido y balcanizado en varias republiquetas. Porque defendió el territorio nacional y la Soberanía Nacional enfrentando a las máximas potencias del mundo, San Martín le legó su sable corvo "Como prueba de su satisfacción por la firmeza con que sostuvo el honor de la República contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla".

El 14 de marzo de 1877, muere Juan Manuel de Rosas y en su testamento manifiesta la voluntad de ser inhumado en el cementerio católico de Souhtampton, "hasta que en mi Patria se reconozca y acuerde, por el Gobierno, la justicia debida a mis servicios".
 
Propaganda macrista: De Goebbels a Durán Barba 
Escribe Blas García 

Juan Manuel de Rosas, el Perón del siglo XIX
El 14 de marzo de 1877, muere Juan Manuel de Rosas y en su testamento manifiesta la voluntad de ser inhumado en el cementerio católico de Souhtampton, "hasta que en mi Patria se reconozca y acuerde, por el Gobierno, la justicia debida a mis servicios".
Entre Ríos - 13-03-2025 / 15:03
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
 Diego Lara, presidente del Tribunal de Cuentas advirtió que las irregularidades detectadas en la Municipalidad Santa Elena son preocupantes.
 
Diego Lara, presidente del Tribunal de Cuentas fue entrevistado en el programa de televisión Cuestión de Fondo (Canal 9, Litoral), donde dio cuenta del accionar del organismo.
 
El funcionario es exdiputado provincial y asumió en el cargo el miércoles 9 de diciembre de 2020, bajo la gestión del entonces gobernador Gustavo Bordet. En Cuestión de Fondo brindó detalles de cómo está funcionando el organismo.
 
Entre esas declaraciones fue muy duro con las series de irregularidades detectadas en la Municipalidad de Santa Elena bajo la gestión del actual intendente Domingo Daniel Rossi. Contó la paradoja que el Tribunal de Cuentas remitió -respetando la autonomía municipal- que se hagan actuaciones por irregularidades en ese Municipio en un período anterior del actual intendente, pero nunca se hizo nada. Además, advirtió que "su Contador y su Tesorero no tienen estabilidad en el cargo, porque no tienen acuerdo del Poder Legislativo local, no tienen acuerdo del Concejo Deliberante (...) Pero, además el contador es un auxiliar, ni siquiera es un profesional".
 
"La situación de Santa Elena es una situación compleja y preocupante", sintetizó el presidente del Tribunal de Cuentas. En otro orden, también admitió que desde el organismo ya habían detectado irregularidades en el IOSPER y justificó la contratación de dos profesionales más allá de la controversia que esa decisión generó.

Diego Lara: La situación de la Municipalidad de Santa Elena es muy preocupante
Diego Lara, presidente del Tribunal de Cuentas advirtió que las irregularidades detectadas en la Municipalidad Santa Elena son preocupantes. Entre esas declaraciones fue muy duro con las series de irregularidades detectadas en la Municipalidad de Santa Elena bajo la gestión del actual intendente Domingo Daniel Rossi. Contó la paradoja que el Tribunal de Cuentas remitió -respetando la autonomía municipal- que se hagan actuaciones por irregularidades en ese Municipio en un período anterior del actual intendente, pero nunca se hizo nada.
Paraná - 13-03-2025 / 12:03
EL CONSEJO DEPARTAMENTAL PARANÁ DEL PJ REPUDIA LA REPRESIÓN A LA MARCHA DE JUBILADOS Y CONVOCA A LOS PARANAENSES A EXPRESAR EN LAS CALLES EL REPUDIO
Jorge Vázquez Arrieta: El gobierno de Milei lo que pretende es generar un estado de caos
El Consejo Departamental Paraná del PJ repudia fuertemente la represión del gobierno nacional a la marcha de los jubilados y convoca a los paranaenses a expresar su repudio a la violencia estatal en las calles y la solidaridad con los jubilados y todos los argentinos que sufren las políticas antipopulares de Milei.
Nacionales - 13-03-2025 / 11:03
LA POLICÍA BARRABRAVA DE LA BORRACHA BULLRICH, AVALADA POR MILEI, LE DISPARÓ EN LA CABEZA A UN FOTÓGRAFO, QUE ESTÁ HERIDO DE GRAVEDAD
Miles de personas se movilizaron en el centro de Buenos Aires y resistieron la represión salvaje de Patricia "Borracha" Bullrich y la furiosa campaña de mentiras de los grandes medios porteños. El oficialismo sufrió también un revés en el Congreso. En una sesión que terminó en escándalo, la oposición consiguió enviar a comisiones los proyectos de pedidos de informes, interpelación y creación de una comisión investigadora de la megaestafa $LIBRA. Además, Javier "el Loco" Milei fue escrachado en Bahía Blanca. La economía está en emergencia y Luis "Toto" Caputo rezando un rescate del FMI. ¿Se la viene la noche al anarco libertario?

Hubo un salto en la voluntad popular de resistencia, mientras el Gobierno festeja su brutal represión. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó defender la actuación de las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso y minimizó la situación de Pablo Grillo, el fotoperiodista herido de gravedad e internado en terapia intensiva. "Lo que se pretende es una especie de golpe de Estado", lanzó Francos para justificar el violento operativo. 
La Policía le abrió el cráneo a un fotógrafo y la borracha Bullrich lo justificó: "Era un militante".


En su intento por crear un chivo expiatorio que justifique la salvaje represión en la marcha de ayer, Francos acusó al kirchnerismo de alentar "una especie de golpe de Estado" con jubilados e hinchas de fútbol. El funcionario justificó la violencia policial desatada en los alrededores del Congreso y catalogó como "accidente no previsto" al ataque contra el fotógrafo Grillo, cuya vida corre peligro producto del disparo de un casquillo de gas lacrimógeno lanzado por la infantería.

Según Francos, al peronismo "se le ocurrió la original idea de poner barrabravas a defender los derechos de los jubilados y eso provocó los disturbios que vimos ayer: la generalización de la violencia". "Esta marcha estuvo organizada al grito de que se vayan todos y lo que se pretende con eso es una especie de golpe de Estado", lanzó el jefe de ministros durante una entrevista radial.

En su tentativa por justificar la salvaje represión durante la cual se detuvieron a 130 personas, se plantaron armas, se golpeó a ancianos, se gaseó a niños que salían del colegio, se persiguió a manifestantes y se disparó a mansalva, Francos culpó a la oposición de provocar los desmanes porque "no encuentra un elemento para poder cuestionar a un gobierno que está buscando soluciones".

Además, relativizó la gravedad de la acción policial que deliberadamente apuntó contra el reportero gráfico que se encuentra en gravísimo estado: "Son consecuencias desgraciadas de estos episodios, como también la cantidad de miembros de las fuerzas de seguridad y la Policía heridos e internados". El jefe de Gabinete intentó convencer de que "la mayoría está de acuerdo" con las políticas implementadas y que el uso de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad "es lo que corresponde".

También cuestionó la decisión de la jueza Karina Andrade de liberar durante la madrugada a 94 de los detenidos arbitrariamente por el mero hecho de manifestarse: "Si detienen a 130 o 140 personas y a las pocas horas una jueza dice que estaban defendiendo derechos y los libera, es muy difícil combatir la violencia organizada", criticó Francos. En su opinión, en las movilizaciones contra el gobierno de Milei "debe funcionar la aplicación de la ley con más dureza", y ratificó que quienes continúen protestando en las calles serán "reprimidos como corresponde", omitiendo que la violencia fue desatada por la cruel represión de las fuerzas de seguridad de Bullrich.

La Opinión Popular

 

Milei en crisis: resistencia en las calles, sangrienta represión  de Bullrich y derrota en el Congreso
Miles de personas se movilizaron en el centro de Buenos Aires y resistieron la represión salvaje de Patricia “Borracha” Bullrich y la furiosa campaña de mentiras de los grandes medios porteños. El oficialismo sufrió también un revés en el Congreso. En una sesión que terminó en escándalo, la oposición consiguió enviar a comisiones los proyectos de pedidos de informes, interpelación y creación de una comisión investigadora de la megaestafa $LIBRA. Además, Javier “el Loco” Milei fue escrachado en Bahía Blanca. La economía está en emergencia y Luis “Toto” Caputo rezando un rescate del FMI. ¿Se la viene la noche al anarco libertario?
Sociedad e Interés General - 13-03-2025 / 09:03
EL SUPREMO ENTRERRIANO NACIÓ EL 13 DE MARZO DE 1786
Francisco Ramírez nació en 1786, un 13 de marzo en el pueblo de Arroyo de la China ya llamado entonces Concepción del Uruguay. Hijo de Juan Gregorio Ramírez y de doña Tadea Jordán.
 
La figura de Francisco "Pancho" Ramírez ha despertado polémica entre los historiadores. Se debate el significado político de Ramírez en la historia Argentina, su encontrada relación con Artigas, su trascendencia luego de Cepeda, su temeridad sin límites. No obstante a tanto desacuerdo entre los investigadores, se pueden descubrir afirmaciones que parecen ser incuestionables: su capacidad militar, su hombría de bien en la guerra y el profundo amor por su tierra entrerriana.
 
Su deslumbrante carrera política tuvo sólo tres años de protagonismo superlativo. Fueron solamente tres fugaces años en que se difundió el nombre de Pancho Ramírez por las Provincias Unidas, dejando su huella en la historia argentina y de nuestra provincia.

 
A 200 años del nacimiento de Sarmiento: mito, personaje y barbarie 
Escribe: Dr. Gonzalo García  

Pancho Ramírez, semblanza del caudillo
Retrato más conocido del caudillo, que se encuentra en el salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno de Entre Ríos, en Paraná.
Nacionales - 12-03-2025 / 13:03
¿MEJOR TARDE QUE NUNCA? EL LIBERTARIO SE DISFRAZÓ DE MILITAR PARA HACER UN ACTING EN BAHÍA BLANCA TRAS LA TRAGEDIA
Tal vez escuchando el "consejo" de Cristina Kirchner el libertario decidió finalmente ir a la zona de la tragedia pero ya es tarde y la gente está crispada. Javier "el Loco" Milei aterrizó recién esta mañana -varios días tarde- en Bahía Blanca, epicentro de la devastadora tormenta que dejó 16 muertos, decenas de desaparecidos y un desastre incalculable. Milei llegó en secreto, se vistió de militar, mantuvo encuentros con autoridades, miró y se fue. "¡Caretas!", "¡Vienen para la foto!", le gritaron al mandatario, que caminó unos metros rodeado por un gran operativo de seguridad.
 
Como si se tratara de una misión secreta digna de un espía y no de un jefe de Estado, su llegada se mantuvo bajo el más estricto hermetismo, con la excusa de "evitar la politización". El Gobierno Nacional giró solo 10 mil millones de pesos a Bahía Blanca para comenzar una reconstrucción que se estima costará unos 400 mil millones pero al menos no les dijo que se arreglaran solos como lo última vez.
 
Es probable que finalmente el mandatario haya escuchado el consejo de Cristina que le sugirió que metiera lo pies en el barro, en este caso literalmente, y se acercara a la gente al menos por un tema de empatía. Tal vez lo más llamativo es que Milei no haya escuchado a su maquilladora devenida en diputada que le aconsejó que no vaya.
 
Lo cierto es que el agua ya está bajando y ahora viene la peor parte, limpiar y desinfectar para hacer una verdadera estimación de lo que podría costar reconstruir la ciudad, que claramente con los 10 mil millones enviados por el Estado ni siquiera sirve para empezar a reconstruir el hospital.
 
Pero al menos el hombre se puso otra campera y fue hasta ahí con su hermana Karina, el ministro Petri, Guillermo Francos y Patricia Bullrich, pero tal como pasó la primera vez que fueron Petri y Bullrich, los funcionarios fueron insultados.
 
Lo cierto es que la tragedia ya estaba desbordando a la ciudad, con vecinos desesperados pidiendo asistencia y organismos de rescate trabajando contra reloj. Mientras tanto, el Presidente y su séquito optaron por el sigilo y la improvisación en lugar de un plan de acción concreto y contundente.
 
Desde el Gobierno aseguran haber desplegado un operativo de asistencia, enviando 10 mil millones de pesos y aviones Hércules con suministros, pero la realidad es que la ayuda llegó tarde y con cuentagotas, dejando a miles de damnificados a la deriva.
 
La visita de Milei tampoco trajo soluciones inmediatas: fue más un intento de mostrarse en escena que de gestionar con eficiencia la emergencia. El Presidente intentó ocultar su arribo para evitar quedar enredado en las tensiones políticas con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, con quien en las últimas horas se intensificaron los cruces.
 
Pero la catástrofe no entiende de grietas ni de cálculos políticos: lo que la gente necesita es acción, no operativos secretos ni visitas relámpago para la foto.
 
La Opinión Popular
 

Al fin... una semana después Milei se dignó a ir a Bahía Blanca pero no fue muy bien recibido
Tal vez escuchando el "consejo" de Cristina Kirchner el libertario decidió finalmente ir a la zona de la tragedia pero ya es tarde y la gente está crispada. Javier "el Loco" Milei aterrizó recién esta mañana -varios días tarde- en Bahía Blanca, epicentro de la devastadora tormenta que dejó 16 muertos, decenas de desaparecidos y un desastre incalculable. Milei llegó en secreto, se vistió de militar, mantuvo encuentros con autoridades, miró y se fue. "¡Caretas!", "¡Vienen para la foto!", le gritaron al mandatario, que caminó unos metros rodeado por un gran operativo de seguridad.
Entre Ríos - 12-03-2025 / 10:03
ESCUELA SECUNDARIA Nº 23 “REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY”
AGMER acompañó el reclamo de escuela concordiense resintiendo la política del gobierno de Frigerio que es cerrar cursos
La seccional Concordia de Agmer acompañó el reclamo de docentes, alumnos y familias de la escuela Secundaria Nº 23 "República Oriental del Uruguay", que se manifestaron por la falta de continuidad de una orientación y proyectos institucionales.
Paraná - 12-03-2025 / 10:03
MARCHA DE JUBILADOS DE LOS MIÉRCOLES
Juana Ávalos: Patricia Bullrich va a aplicar el protocolo, así que seguramente reprimirán
Este miércoles se realizará en Capital Federal la movilización de jubilados que será acompañada por hinchas de diferentes clubes de fútbol. Juana Ávalos, representante de jubilados de ATE en Entre Ríos, brindó detalles al respecto de la organización y lo que será su exposición ante legisladores nacionales este jueves.
Paraná - 12-03-2025 / 10:03
INTENDENTA DE PARANÁ
Rosario Romero se reunió con vecinales de la zona sureste
Tal como se viene haciendo desde el año pasado, la Municipalidad convocó a vecinales para atender la demanda de obras y optimizar prestación de servicios. Funcionarios del gabinete municipal detallaron acciones para diversas mejoras. Participó el viceintendente David Cáceres.
Nacionales - 12-03-2025 / 09:03
AL LIBERTARIO SE LE FILTRÓ UN NUEVO ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN, ESTA VEZ POR LA ADUANA
La criptoestafa abrió una brecha de acusaciones sobre la corrupción libertaria que el Gobierno de Javier "el Loco" Milei no consigue cerrar. La Coalición Cívica presentó ahora un pedido de informes sobre la denuncia de que una de las organizadoras en Argentina del congreso de la CPAC, Laura Belén Arrieta, el grupo de ultraderecha que une a Milei con Donald Trump y Elon Musk, ingresó al país con valijas con dinero negro que no fueron revisadas "por orden de arriba".
 
Según su cuenta de Linkedin, Arrieta estudia Hotelería y Turismo en la Universidad Nacional de Lanús y también hizo un curso para ser tripulante de cabina en el Centro de Estudios Buenos Aires (CEDEBA). En la actualidad, trabaja como vicepresidenta y gerenta de Operaciones Corporativas de COC Global Enterprise, una empresa "de capital de riesgo y capital privado" con base en Miami que se dedica a "descubrir y fomentar empresas de alto potencial en los mercados de Estados Unidos y América Latina".
 
También trabaja como gerenta de Operaciones Corporativas de OCP TECH, una empresa líder en soluciones tecnológicas integradas fundada por Leonadro Scatturice, un empresario argentino con residencia en Miami también ligado a COC Global Enterprise al que en el pasado se le adjudicó un vínculo con la SIDE y que al igual que Arrieta está relacionado con la CPAC.
 
Este año, Scatturice estuvo en la cumbre conservadora de la que participó Milei en Estados Unidos y fue parte del comité organizador (en el que figura también Arrieta) de la reunión de la CPAC que se hizo en Puerto Madero. Desde enero de 2025, Arrieta también figura como miembro de la junta directiva de Surjet Charter and Management, "una empresa privada de gestión de aeronaves y un operador chárter directo que brinda servicios y soluciones de vuelo globales".
 
El nuevo escándalo que salpica al Gobierno fue dado a conocer en las últimas horas a través de una denuncia periodística que reveló que días atrás Arrieta, "una mujer representante de la CPAC", llegó al país, quiso ingresar "con muchas valijas" y cuando la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Aduana intentaron realizar el operativo de control, recibieron una orden clara: "No hay que mirar nada acá". Esa discrecionalidad, siempre según la denuncia relatada en el programa Odisea (LN+), fue "por orden de arriba", es decir de alguna autoridad del Gobierno.
 
El diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro comunicó por redes sociales que realizó un pedido de acceso a la información pública para que la administración Milei esclarezca la información. Lo que se difundió hasta ahora es que "Arrieta participó en la CPAC, la convención internacional de la derecha conservadora, que se desarrolló en Argentina", y por ello "algunas preguntas necesitan respuesta", planteó el legislador nacional.
 
"¿Quién dio la orden en la Aduana para que Arrieta pasara sin control? ¿Qué tipo de vuelo fue, de qué aerolínea o empresa y en qué aeropuerto aterrizó? ¿Cuál es la matrícula del avión en que llegó? ¿Existen registros fílmicos de su ingreso al país? ¿Qué personal de la PSA y de la Aduana intervino en este supuesto procedimiento irregular?", se preguntó. "Si el Gobierno predica la transparencia, debería esclarecer de inmediato este episodio. La discrecionalidad en los controles aduaneros no solo compromete la seguridad y la legalidad del comercio exterior, sino que también evidencia un doble estándar inaceptable", concluyó.
 
La Opinión Popular
 

Laura Arrieta, la valijera del Loco Milei que compromete gravemente al Gobierno
La criptoestafa abrió una brecha de acusaciones sobre la corrupción libertaria que el Gobierno de Javier "el Loco" Milei no consigue cerrar. La Coalición Cívica presentó ahora un pedido de informes sobre la denuncia de que una de las organizadoras en Argentina del congreso de la CPAC, Laura Belén Arrieta, el grupo de ultraderecha que une a Milei con Donald Trump y Elon Musk, ingresó al país con valijas con dinero negro que no fueron revisadas "por orden de arriba".
Sociedad e Interés General - 12-03-2025 / 07:03
EL 12 DE MARZO DE 1927, NACE EN CHASCOMÚS
Alfonsín, el demócrata que puso a los criminales de la dictadura frente a los jueces
Raúl Alfonsín nace en Chascomús. Fue concejal, diputado provincial y diputado nacional. Lideró Renovación y Cambio en la interna de la UCR y hegemonizó al partido tras la muerte de Ricardo Balbín. Emergió como una voz fresca en la retirada de la dictadura. Derrotó al peronismo en las elecciones de 1983 y encabezó la transición democrática.
Entre Ríos - 11-03-2025 / 12:03
ABREN INVESTIGACIÓN PENAL POR RECAUDAR SIN TENER PREVISIÓN NORMATIVA, ENTRE 20% Y 30% ADICIONAL
ATER: investigan el cobro ilegal de impuestos inmobiliario y del automotor
Se abrió una investigación penal contra autoridades de la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER) por presunto cobro ilegal de impuestos. La denuncia comprende al director ejecutivo y el adjunto, contadores, Jesús Korell y Rafael Cardoso, respectivamente. Se les atribuye que desde la ATER habrían recaudado "sin tener previsión normativa que lo sustente", entre un 20% y un 30% adicional por los impuestos inmobiliario urbano, subrural y rural y automotor...".
Entre Ríos - 11-03-2025 / 11:03
MILITANTE DEL MOVIMIENTO NACIONAL REFORMISTA (MNR), BRAZO ESTUDIANTIL DEL SOCIALISMO
La FUA integró a su conducción nacional a la entrerriana Tamara Godoy que preside FUER y estudia en la UNER
Tamara Godoy, militante del Movimiento Nacional Reformista (MNR), brazo estudiantil del socialismo, asume el puesto de secretaria de Asuntos Pedagógicos. Cursa en la Facultad de Ciencias Económicas y preside la Federación Universitaria Entre Ríos (FUER).
Nacionales - 11-03-2025 / 11:03
QUIEREN SEGUIR HUNDIENDO AL PAÍS: UNA NORMA ILÍCITA, QUE NO DETALLA MONTO NI INTERESES, A MEDIDA DEL FMI
Desesperado por la falta de dólares y el creciente nerviosismo en los "mercados", el gobierno anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei confirmó el DNU donde se autorizó a firmar cualquier cosa con el FMI para la aprobación de un Programa de Facilidades Extendidas por 10 años. Buscan apuntalar las reservas para mantener bajo el dólar con vista a las elecciones y patear hacia adelante los vencimientos de la brutal deuda contraída en 2018 por Mauricio "el Gato" Macri, que en su gran mayoría se usó para financiar la fuga de capitales como ya mostraron investigaciones del BCRA y del FMI. Una estafa impagable que mantiene al país sometido a las exigencias de ajuste fiscal del Fondo. Un grupo de diputados nacionales presentó una denuncia penal contra Milei por esa firma, en abierta violación a una ley nacional y a cláusulas constitucionales.
 
Milei, en un acto de crueldad negligente para con el pueblo argentino, y un atropello brutal a las instituciones y la democracia, firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno nacional a negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pasándose por el culo el rol del Congreso. El acuerdo no tiene detalles sobre la verdadera naturaleza del entendimiento, pero le sirve al Gobierno para dejar de lado la legislación vigente que lo obliga a mandar un proyecto de ley al Congreso.
 
El DNU de Milei, violatorio de cláusulas constitucionales, y de la ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública del 2022, fue publicado en el Boletín Oficial de este martes 11 de marzo, por lo que de esta manera el Gobierno entra en el tramo final de la gestión del nuevo acuerdo. El acuerdo se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo para el pago de intereses de hasta 10 años, con un período de gracia de 4 años y 6 meses. De espaldas a la catástrofe de Bahía Blanca, Milei y Caputo "asisten" con migajas mientras pagarán miles de millones al FMI.
 
En un engañabobos, desde el gobierno libertario vendieron esta maniobra como una reducción de deuda, para sanear el balance del Banco Central. Sin embargo, se trata de un pasamano de deuda, que ahora implica un nuevo acreedor externo, es darle mayor poder de fuego al FMI para exigir medidas en materia económica y monetaria neoliberales. Además, que los intereses que se pagarían con ese organismo son mayores a los existentes como deuda interna que eran más bajos.
 
Los hechos denunciados podrían ser tipificados en las figuras de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, y las figuras del Título VIII del Código Penal de la Nación. Los fondos serian destinados a la cancelación de "las letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central" y "las operaciones de crédito público celebradas en el marco del Programa de Facilidades Extendidas de 2022 cuyo vencimiento opere dentro de los cuatro años de la suscripción del acuerdo".
 
El DNU de Milei se instrumentó de forma unilateral, sin diálogo con las bancadas opositoras. Y no contiene datos sobre montos, plazos y condiciones del nuevo empréstito. Pretende que le den un cheque en blanco. Es un nuevo acuerdo que somete a las mayorías populares a las políticas de ajuste fiscal y los condicionamientos del FMI. Una nueva estafa que promete más motosierra lo destinado a jubilaciones, salud y educación. Que implica miles de despidos estatales. También condena la obra pública e infraestructura en las provincias con las catastróficas consecuencias que ello trae, y que se evidenciaron en lo sucedido en Bahía Blanca.
 
La Opinión Popular
 

Denuncian penalmente al Loco Milei por el DNU ilegal donde se autoaprobó el acuerdo con el FMI para endeudarse más
Desesperado por la falta de dólares y el creciente nerviosismo en los "mercados", el gobierno anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei confirmó el DNU donde se autorizó a firmar cualquier cosa con el FMI para la aprobación de un Programa de Facilidades Extendidas por 10 años. Buscan apuntalar las reservas para mantener bajo el dólar con vista a las elecciones y patear hacia adelante los vencimientos de la brutal deuda contraída en 2018 por Mauricio "el Gato" Macri, que en su gran mayoría se usó para financiar la fuga de capitales como ya mostraron investigaciones del BCRA y del FMI. Una estafa impagable que mantiene al país sometido a las exigencias de ajuste fiscal del Fondo. Un grupo de diputados nacionales presentó una denuncia penal contra Milei por esa firma, en abierta violación a una ley nacional y a cláusulas constitucionales.
Entre Ríos - 10-03-2025 / 20:03
SOCIEDAD RURAL GUALEGUAYCHÚ
Le piden a Frigerio urgentes mejoras para los caminos rurales y la refuncionalización de Vialidad
La Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) envió una nota al gobernador Rogelio Frigerio para expresarle "la enorme preocupación por la penosa situación que atraviesan los caminos rurales del Departamento Gualeguaychú", hecho que aseguraron que genera "serios trastornos" a todas las tareas productivas y plantea enormes dificultades a sus habitantes.
Entre Ríos - 10-03-2025 / 20:03
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
Ni un paso atrás, la consigna del 8M en Concepción del Uruguay
Centenares de uruguayenses marcharon en defensa de los derechos de las mujeres y diversidades sexuales y en rechazo a la postura del gobierno de Javier Milei que cerró el ministerio de Mujeres y niega, oficialmente, la desigualdad de género.
Entre Ríos - 10-03-2025 / 17:03
EL AJUSTE SIN FIN: CIERRAN LAS SEDES DE ARCA (EXAFIP) DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY Y GUALEGUAY
Guillermo Michel: La agencia de AFIP de La Histórica se debe mantener abierta
El extitular de Aduanas, Guillermo Michel, criticó la resolución de Nación que anunció el cierre de las sedes de ARCA (exAFIP) de Concepción del Uruguay y Gualeguay. Remarcó que la dependencia en La Histórica brinda atención personalizada a pequeños comerciantes y chacareros, entre otros.
Entre Ríos - 10-03-2025 / 17:03
LA NUEVA LEGISLADORA JURARÁ ESTE MIÉRCOLES
La diamantina Silvina Deccó asumirá como diputada por el PJ, en reemplazo de Stefanía Cora, este miércoles.
Silvina Deccó asume en el lugar de Stefanía Cora en la Cámara Baja Provincial. Habló sobre la realidad política provincial y la nacional, sobre los liderazgos del PJ asegurando que hay grandes hombres y mujeres. Deccó asumirá la banca justicialista el miércoles 12 de marzo, a las 11.
Sociedad e Interés General - 10-03-2025 / 11:03
10 DE MARZO DE 1993
Menem cierra Ferrocarriles Argentinos y cancela los Servicios Interurbanos de Pasajeros
Por decisión de Carlos Menem, el 10 de marzo de 1993, se cancelan los Servicios Interurbanos de Pasajeros, por el cierre de Ferrocarriles Argentinos (FA) una empresa pública que manejó toda la red ferroviaria argentina por cerca de 45 años, conformando un sistema integrado de transporte ferroviario.
Entre Ríos - 09-03-2025 / 20:03
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
Rogelio Frigerio nunca ha estado más cerca del gobierno de los Hermanos Milei en términos de ajustes neoliberal de gestión y además mantiene el apoyo al Ejecutivo nacional en casi todos los temas polémicos que afronta el presidente libertario. Pero en los 15 meses que llevan de forzosa convivencia en el poder, el oficialismo entrerriano tampoco había necesitado tanto como ahora por marcar diferencias políticas con el anarco capitalista. Es el dilema que enfrentan los "radicales con peluca" y los "prosistas" que están dispuestos a abandonar sus colores originales para pintarse de violeta.
 
No hay misterio en esta disyuntiva. El liderazgo de Javier "el Loco" Milei sufrió un desgaste que también se siente en Entre Ríos, por los sucesivos escándalos protagonizados por el propio Presidente y las dos personas más cercanas a él: la recaudadora coimera Karina Milei y el patotero con guardaespaldas Santiago Caputo. Es que la Justicia argentina y la estadounidense investigan si además de disparates fueron delitos y hace ya varios meses que desde la Casa Gris ven que el violento ejército digital de los trolls rentados libertarios perdió poder de inhabilitación.
 
Mientras el gobierno de Milei continúa su política de ajustes y profundiza el recorte de fondos a las provincias, reduciendo las transferencias no automáticas en 5,6%, algunos entienden que finalmente está llegando el momento para la discusión que hasta ahora Milei eludió de modo sistemático: la conversación en torno de reclamos provinciales por los recursos saqueados al interior federal. Fue el propio ministro Luis Caputo quien anunció el viernes que el acuerdo de compensación de deudas con las provincias está muy cerca, lo que sorprendió a muchos.
 
Esa conversación apenas está comenzando y en la Casa Gris considera que llevará mucho tiempo. Por eso, el objetivo prioritario de la Provincia es que se restituyan los envíos de la Anses a la Caja de Jubilaciones, porque el frente previsional puede volverse inmanejable. Especulan con que el anuncio de Caputo podría describir un cambio notorio: la administración Milei comenzó a prestar más atención a las provincias que hasta ahora desfinanció por todas las vías a su alcance, ignoró en términos de gestión y despreció en términos políticos.
 
Parecería insinuarse un cambio de clima. El 1º de marzo Milei la emprendió contra el diputado Facundo Manes, a quien "Caputito" luego agredió, pero ya no hubo palos para los gobernadores que hasta ahora eran "degenerados fiscales" y "gastadores seriales". Lo cierto es que fueron muy pocos los mandatarios provinciales que estuvieron para escucharlo: apenas seis.
 
Frigerio apoya la discusión de una reforma impositiva integral que planteó el Presidente. El gobernador considera que Entre Ríos sería beneficiada en un eventual replanteo tributario que otorgue más autonomía a las provincias, como en EE.UU. También sostiene que es imperioso el discutible acuerdo con el FMI, no sólo para que no haya un naufragio total de la economía nacional, sino para que se normalicen las condiciones de financiamiento para las provincias.
 
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, que es más crítica que Frigerio de las prácticas y los valores libertarios, también espera ver qué pasa con el acuerdo con el FMI. Hasta que eso ocurra, la ciudad no podrá reestructurar la deuda de la actual administración. El presente financiero del Palacio Municipal podría complicarse. Y las emisiones de deuda requieren de autorizaciones y avales de la Nación. Pero el presidente es Milei
 

Frigerio-Milei: ¿Más cercamiento o mayor diferenciación política?
Rogelio Frigerio nunca ha estado más cerca del gobierno de los Hermanos Milei en términos de ajustes neoliberal de gestión y además mantiene el apoyo al Ejecutivo nacional en casi todos los temas polémicos que afronta el presidente libertario. Pero en los 15 meses que llevan de forzosa convivencia en el poder, el oficialismo entrerriano tampoco había necesitado tanto como ahora por marcar diferencias políticas con el anarco capitalista. Es el dilema que enfrentan los "radicales con peluca" y los "prosistas" que están dispuestos a abandonar sus colores originales para pintarse de violeta.
Paraná - 09-03-2025 / 11:03
MILES DE MUJERES REPUDIARON EL BRUTAL AJUSTE DE MILEI
Miles de personas, organizaciones y colectivos feministas marchan ayer a la tarde en Paraná y otras localidades de la provincia, en el marco de una nueva marcha por el Día Internacional de la Mujer, bajo el lema "Al odio fascista, furia feminista", en defensa de los derechos de las mujeres.
 
La movilización surgió en la Plaza 1 de Mayo, continuó por calles Corrientes, La Paz y Laprida, para finalizar el recorrido en la explanada frente a Casa de Gobierno. La Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Transexuales y No binaries de Paraná, la Asamblea Antifascista y la Multisectorial de Mujeres son las agrupaciones que estuvieron a cargo de la organización.
 
Según el registro realizado por el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", en lo que va del año 2025, ya se contabilizaron 57 femicidios. Los datos más relevantes son que 51 hijas/hijos quedaron sin madre, el 55% son menores de edad; el 59% de los agresores eran parejas o exparejas.
 
Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (68% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien, los femicidios abarcan el territorio nacional, considerando su mayor cantidad de población, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza y Chaco.
 
"La negación de su existencia sumada a la eliminación, desmantelamiento y desfinanciación de los espacios estatales que trabajaban en la protección, en la asistencia y en la prevención, inevitablemente pone a mujeres, niñas, niños, adolescentes y diversidades en peligro constante de sufrir cualquiera de las violencias tipificadas en la ley 26.485", aseguran.
 
Según el Observatorio de Femicidios, 10 víctimas habían realizado denuncia, cinco femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención y siete femicidas pertenecían o eran ex fuerzas de seguridad. Además, tres víctimas tenían indicio de abuso sexual, una víctima era de pueblos originarios, tres eran migrantes; cinco femicidas se suicidaron, cinco víctimas en contexto de narcocriminalidad y hubo un femicidio vinculado de varón adulto.
 
"Cada día, desde diciembre de 2023, recibimos alguna agresión planificada, ya sea por acción o por omisión, en donde perdemos un derecho, una política pública o un espacio de atención. El Ejecutivo actual ignora la Constitución Nacional, los tratados internacionales firmados y la legislación vigente en todas las áreas. Nada de lo que especifica la ley 26.485 "Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales", se cumple y esto se agrava cuando sumamos la violencia simbólica que, a través de los discursos de odio, instala que quien se sale de la "norma" es negativo", agregaron en el informe.
 
Ante un gobierno que, a contramano del mundo, considera al género como un negocio y llama "caja de militancia" al eliminado Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, reafirmamos que la violencia de género EXISTE. Es un tema de Derechos Humanos y no de inseguridad.
 
La Opinión Popular
 

Al odio fascista, furia feminista, el lema de un nuevo 8M en Paraná
Miles de personas, organizaciones y colectivos feministas marchan ayer a la tarde en Paraná y otras localidades de la provincia, en el marco de una nueva marcha por el Día Internacional de la Mujer, bajo el lema "Al odio fascista, furia feminista", en defensa de los derechos de las mujeres.
Nacionales - 09-03-2025 / 09:03
NO SE AGUANTA MÁS ESTE GOBIERNO MENTIROSO DE ESTAFADORES Y MISÓGINOS
Multitudinarias marchas atravesaron la Ciudad de Buenos Aires y las principales ciudades del país, expresando la bronca con las políticas neoliberales del gobierno nacional libertario y sus cómplices. A pesar de la magnitud, los grandes canales de televisión omiten reflejarla. En el Día Internacional de la Mujer, el gobierno anarco capitalista solo atinó a desplegar falsedades, odio y nuevas provocaciones. En respuesta, una marea verde y violeta cubrió el centro porteño en repudio a todas las políticas de Milei que afectan especialmente a las mujeres y al colectivo LGBT.
 
Desde la cuenta oficial de Casa Rosada, el Gobierno de Javier "el Loco" Milei compartió un video provocador por el Día Internacional de la Mujer, propagando datos falsos. La producción celebra algunas cifras sobre la reducción de "homicidios" (no femicidios) de mujeres, la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y otras áreas de género y apunta contra la "ideología de género".
 
"Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad", afirma el panfleto mendaz que acompaña el video. "Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace, las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueron las más beneficiadas", agregó.
 
El video, de poco más de dos minutos, carga contra la existencia del Ministerio de Mujeres, Géneros e Igualdad que funcionó durante el gobierno de Alberto Fernández, al que acusó falsamente de dilapidar "presupuestos millonarios" que se pagaron "con el trabajo y duro esfuerzo de los argentinos de bien". El video plantea que se gastaron cuatro billones de pesos en 2023 en el presupuesto de esa cartera, lo cual habría superado por diez al presupuesto del Poder Judicial, además de estar por encima del gasto en Seguridad y Defensa.
 
Sin embargo, el Ministerio de las Mujeres tuvo en 2023 un presupuesto de $77.171,71 millones de pesos. El área de Defensa tuvo un presupuesto casi diez veces mayor: $541.630,10 millones de pesos; y Seguridad estuvo en $1.849.130,9 millones de pesos. En cuanto al Poder Judicial, contó con $338 mil millones de pesos, un presupuesto cuatro veces mayor que el del Ministerio de las Mujeres.
 
Por otro lado, la producción asegura que los "homicidios de mujeres cayeron un 20% en 2024". Según los propios datos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, en 2019 hubo 280 víctimas de femicidio, en 2020 se elevó a 295 casos, en 2021 hubo 289 femicidios, en 2022 bajó a 242 y en 2023 aumentó a 322 víctimas. A diciembre de 2024, se contabilizaron 295 casos, con lo cual, respecto a 2023, la disminución de 27 casos no fue un 20%, sino de un 8,3%. Para cerrar, el video remata: "El Estado garantizará la igualdad ante la ley y no hará lugar a los privilegios que pregona la ideología de género". Todas mentiras libertarianas que destilan odio machirulo.
 
En este material, no solo se presentan datos falsos, sino que también se celebra el desmantelamiento de políticas públicas de género, desconociendo la realidad que enfrentan diariamente las mujeres y disidencias en Argentina. Hoy nos toca enfrentar la ultraderecha que gobierna con hambre, a golpe de saqueo y crueldad. La estafa de Milei solo cosecha aplausos de los multimillonarios. El 8M es antifascista y antirracista porque este movimiento es capaz de abrazar todas las luchas y hacer una sociedad donde todas las vidas importan.
 
La Opinión Popular


Una marea de mujeres cubrió el centro porteño en repudio a todas las políticas del machirulo Milei
Multitudinarias marchas atravesaron la Ciudad de Buenos Aires y las principales ciudades del país, expresando la bronca con las políticas neoliberales del gobierno nacional libertario y sus cómplices. A pesar de la magnitud, los grandes canales de televisión omiten reflejarla. En el Día Internacional de la Mujer, el gobierno anarco capitalista solo atinó a desplegar falsedades, odio y nuevas provocaciones. En respuesta, una marea verde y violeta cubrió el centro porteño en repudio a todas las políticas de Milei que afectan especialmente a las mujeres y al colectivo LGBT.
Sociedad e Interés General - 09-03-2025 / 07:03
EL 9 DE MARZO DE 1952 SE ABRE EL AUTÓDROMO MUNICIPAL 17 DE OCTUBRE
Juan Perón Inaugura el Autódromo de Buenos Aires
El domingo 9 de marzo de 1952 fue inaugurado el Autódromo Municipal 17 de Octubre de la ciudad de Buenos Aires, actualmente denominado Oscar y Juan Gálvez, pero que nació a la vida deportiva con el nombre 17 de Octubre dado que fue construido durante el primer gobierno de Perón. Para la ocasión se organiza una competencia de Formula Libre.
Entre Ríos - 08-03-2025 / 17:03
Este 8 de marzo volvemos a marchar, en una jornada de lucha que se expresará en todo el país y en Entre Ríos en cada uno de los departamentos. En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, estaremos en las calles para defender nuestros derechos y conquists.
 
Como todos los años, AGMER participará de las acciones en los territorios e invita a toda la docencia a sumarse en su localidad.
 
Este #8M marchamos en toda la provincia y en todo el país
>Contra el Hambre, el Saqueo y la Crueldad
>En defensa de la ESI
>Para que la figura de femicidio no se elimine del Código Penal.
 
Secretaría de Prensa | AGMER CDC
 
#8M. AGMER se suma a la jornada de lucha en el Día de la Mujer Trabajadora
Paraná - 08-03-2025 / 13:03
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
Cristina Cremer: El Legado de Eva Perón, una lucha que sigue viva
Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, me encuentro reflexionando sobre la figura que más quiero en la historia argentina, cuya huella permanece imborrable en nuestra sociedad: Eva Perón. A más de 70 años de su partida, Evita sigue siendo un símbolo de lucha y justicia, no solo para las mujeres, sino para todos aquellos que creemos en la igualdad y la dignidad. Ella, con su incansable trabajo, logró trascender las barreras de su tiempo, dejando una marca profunda en la política, la cultura y, sobre todo, en la vida de millones de mujeres argentinas, sostiene Cristina Cremer de Busti, dirigente del Frente Entrerriano Federal, ex diputada nacional y ex Directora del Instituto Provincial de Discapacidad.
Paraná - 08-03-2025 / 12:03
MARCHA EN LA CAPITAL ENTRERRIANA: LA CONVOCATORIA ES A LAS 18 HORAS EN LA PLAZA 1º DE MAYO
Nadia Burgos: El 8 de marzo es un día de lucha para decir basta al ajuste y a la represión de Milei
Este sábado 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y, al igual que en diferentes puntos del país y el mundo, en Paraná también se replicará la tradicional marcha y la organiza la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries de la capital entrerriana. La Asamblea Participativa de Mujeres invita a la marcha que se realizará hoy, en conmemoración del 8M. La convocatoria es a las 18 en la Plaza 1º de Mayo. La dirigente Nadia Burgos, referente del movimiento socialista de los trabajadores e integrante de la Asamblea Participativa de Mujeres, e reflexionó sobre este día de lucha e invitó a sumarse a la manifestación.
Nacionales - 08-03-2025 / 11:03
EL INFIERNO TAN TEMIDO DEL CAMBIO CLIMÁTICO QUE EL PRESIDENTE ANARCO CAPITALISTA NIEGA
En la peor catástrofe de su historia, cayeron sobre la ciudad de Bahía Blanca unos 400 milímetros de lluvia en ocho horas, lo que normalmente cae en ocho meses. El resultado fue de por lo menos 10 muertes, miles de evacuados, calles convertidas en ríos que arrastraron autos y árboles y devastaron hospitales y edificios. Las imágenes son dantescas. Tras el temporal de 2023, Javier "el Topo que vino a destruir el Estado" Milei, que cortó toda partida para obras públicas, no hizo nada para evitar esta nueva tragedia. El Estado nacional tiene que destinar todos los recursos necesarios para atender a las familias que están perdiendo todo. Es urgente un plan de emergencia que garantice que podrán reparar los daños del temporal los miles de afectados.
 
Las imágenes registradas por personal del Hospital Interzonal Dr. José Penna, así como las de calles convertidas en ríos que se llevan autos y demás objetos, muestran el alcance de las consecuencias de un temporal que encontró a la población desprevenida porque si bien las características del temporal son "históricas", lo cierto es que desde hace años el cambio climático viene "anunciando" fenómenos de este tipo.
 
El 17 de diciembre de 2023 hubo un temporal que dejó 13 muertos en Bahía Blanca, Milei se sumó al comité de emergencia disfrazado de militar, imitando al ucraniano Volodímir Zelenski a quien entonces admiraba, junto a sus hermana Karina, Patricia Bullrich y Luis Petri, pero no anunció ayudas: "Ustedes lo van a resolver solos", notificó. Milei destacó la "resiliencia" y la "solidaridad" de los argentinos, y dijo: "Estoy perfectamente confiado en que ustedes van a lograr poder resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes". Se lavó las manos, ya que fue solo a repetir su cantinela que "no hay plata".
 
Al cumplirse un año de aquel acontecimiento que dejó un saldo de 13 personas muertas, 150 escuelas con destrozos, 10.000 viviendas afectadas parcial o totalmente y millones de pesos en pérdidas materiales para las familias trabajadoras, el Estado es responsable de no tomar las medidas preventivas y de darle la espalda a la población. Son los mismos vecinos y vecinas que hoy denuncian al Estado por no haber realizado ningún tipo de obras desde entonces y, mucho menos, desarrollar un plan de contingencia ante la posibilidad de nuevos sucesos climáticos de magnitud.
 
La Municipalidad de Bahía Blanca suspendió todas las actividades públicas y privadas hasta nuevo aviso. La información oficial dice que esta medida busca "garantizar la seguridad de los vecinos y minimizar los riesgos asociados a las inundaciones". A su vez pidieron a la empresa EDES que realice "cortes preventivos de energía eléctrica" en las zonas afectadas. Medidas que, lógicamente, no tuvieron ningún correlato preventivo.
 
Ahora, con los hechos consumados, se le pide a la población "que limite al máximo la circulación" y permanezca en sus hogares "para evitar accidentes o complicaciones derivadas". Probablemente mucha gente, sin electricidad ni internet, no llegue siquiera a enterarse de estas tardías recomendaciones. Mientras Milei habla del "curro de la obra pública" y se lava las manos, son las familias afectadas las que pagan las consecuencias. Las inundaciones son el resultado de la falta de inversión en obras, no fenómenos naturales.
 
La Opinión Popular
 

¿Qué hará Milei por Bahía Blanca?: Temporal, 10 muertos, miles de afectados y el Gobierno nacional ausente por el curro de la obra pública
En la peor catástrofe de su historia, cayeron sobre la ciudad de Bahía Blanca unos 400 milímetros de lluvia en ocho horas, lo que normalmente cae en ocho meses. El resultado fue de por lo menos 10 muertes, miles de evacuados, calles convertidas en ríos que arrastraron autos y árboles y devastaron hospitales y edificios. Las imágenes son dantescas. Tras el temporal de 2023, Javier "el Loco" Milei, que cortó toda partida para obras públicas, no hizo nada para evitar esta nueva tragedia. El Estado nacional tiene que destinar todos los recursos necesarios para atender a las familias que están perdiendo todo. Es urgente un plan de emergencia que garantice que podrán reparar los daños del temporal los miles de afectados.
Sociedad e Interés General - 08-03-2025 / 10:03
UNA JORNADA DE DEBATE POR DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES
Día Internacional de Lucha por los Derechos de la Mujer Trabajadora
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague, se reitera el pedido por sufragio libre para las mujeres y la dirigente alemana Clara Zetkin propone el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. La propuesta se aceptó de forma unánime. Ese mismo año se realizó en Buenos Aires el Congreso Femenino Internacional. Décadas más tarde, la ONU institucionalizó la fecha del 8 de marzo.
Entre Ríos - 07-03-2025 / 12:03
TRAS LAS PRECIPITACIONES REGISTRADAS QUE AÚN LIMITAN LA CIRCULACIÓN POR EL ÁREA
Cuatro jefes comunales piden audiencia a Frigerio para que se declare la emergencia vial
Presidentes comunales de la zona oeste del departamento Colón impulsan la declaración de "Emergencia vial" por parte del gobierno de Entre Ríos, tras las precipitaciones registradas el pasado 1º de marzo, que aún limitan la circulación por el área.
Entre Ríos - 07-03-2025 / 11:03
QUIEREN MÁS RECURSOS PARA OBRAS Y PROYECTOS EN SUS COMUNIDADES
Presidentes de comunas y senadores del PJ avanzan en una reforma para lograr más autonomía y presupuesto
Convocados por el bloque de senadores del Partido Justicialista, presidentes de comunas de ese espacio político acordaron hoy avanzar en una reforma integral a la normativa actual, que les otorgue más autarquía y presupuesto para las localidades que representan. Se reunieron en la sede de ATE, en Paraná.
Nacionales - 07-03-2025 / 11:03
EL LIBERTARIO NO LOGRA NI RETENER LO PROPIO, QUE DESIGNÓ A DEDO: EL NUEVO SUPREMO LE CERRÓ LA PUERTA EN LA CARA A LIJO
El presidente Javier "el Loco" Milei sumó un nuevo revés en su intento de manejar la Corte Suprema a su antojo. Este jueves, el máximo tribunal rechazó el pedido de licencia del juez federal Ariel Lijo, dejándolo en un limbo judicial: si quiere asumir en la Corte Suprema, debe renunciar a su cargo actual de juez, pero sin garantías de que el Senado apruebe su designación.
 
El fallo, que terminó de dinamitar los planes del gobierno anarco capitalista, fue votado en contra por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, el flamante juez designado por decreto de Milei. En soledad, Ricardo Lorenzetti votó a favor, quedando como único respaldo de la maniobra presidencial.
 
García-Mansilla lleva una semana en la Corte Suprema, y ya aprendió el arte de la puñalada por la espalda. En su primera decisión en el máximo tribunal, falló en contra de los intereses de Milei -que lo puso a dedo en la cima del Poder Judicial argentino- al negarle la licencia a su consorte de decreto, el juez federal Lijo, para que se mude de los tribunales de Comodoro Py al Palacio de Justicia de la calle Talcahuano. Lijo respondió que seguirá en su juzgado a la espera de que el Senado decida si le da el aval para convertirse en supremo.
 
Lijo y García-Mansilla fueron designados por el decreto 137 que firmó Milei para poner dos jueces en la Corte sin negociar con el Senado. Los cortesanos le abrieron rápidamente la puerta a García-Mansilla, que hasta entonces ejercía como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, históricamente ligada al Opus Dei, y como director ejecutivo de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos.
 
García-Mansilla había defendido su pliego en la comisión de Acuerdos del Senado en agosto. Allí, había dicho que él no asumiría en comisión -como Mauricio Macri había intentado con Rosenkrantz y Rosatti. No consiguió los avales necesarios siquiera para que su pliego fuera llevado al recinto. En el caso de Lijo, la situación era distinta. Tenía su pliego en condiciones de ser tratado, pero el Gobierno terminó levantando la sesión prevista para el viernes 21 de febrero mientras crecía el escándalo por la cripto estafa que lo tiene al Presidente como principal protagonista.
 
El jueves pasado, Rosatti, Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti decidieron tomarle juramento a García-Mansilla. La ceremonia fue prácticamente secreta. El recién llegado no llevó familiares ni amigos. Solo lo acompañaron los cortesanos, un grupo de secretarios letrados y el número dos del Ministerio de Justicia, Sebastián Amerio.
 
El fallo que bloqueó la llegada de Lijo a la Corte dejó totalmente descolocado a Santiago Caputo, al que le costó asimilar el voto en contra de su promovido García Mansilla. El "monje negro" de Milei quedó golpeado porque García Mansilla tardó apenas una semana en salir fuertemente a tomar distancia del gobierno, aunque en tribunales creían que en principio podría excusarse en esta votación.
 
Este nuevo revés para Milei se suma a las consecuencias que está teniendo el escándalo por la estafa con la criptomoneda $LIBRA. Los sondeos de opinión dan cuenta de una caída en la imagen presidencial y de un fuerte descrédito. Y va quedando en evidencia que el gobierno y plan económico y social libertario no va más y que hay que derrotarlo con resistencia y movilización.
 
La Opinión Popular
 

García Mansilla se ató a su silla, traicionó a Milei y votó contra la licencia de Lijo
García-Mansilla se ató a su silla: debutó en la Corte y le negó la licencia a Lijo. El intento de Milei de "armar" una Corte a su medida terminó en un papelón. Lijo, que se resistía a soltar su cargo sin garantías, ahora quedó en la cuerda floja. Y Milei, que pensaba moldear el Poder Judicial con un decreto, descubrió que ni siquiera en su propio esquema las cosas salen como quiere. La casta judicial, experta en acomodarse al poder, acaba de darle una lección al "Loco". La pregunta es: ¿cuánto más resistirá Milei antes de darse cuenta de que gobernar no es lo mismo que tuitear?
Sociedad e Interés General - 07-03-2025 / 09:03
MUERE EL 7 DE MARZO DE 2018
Reynaldo Bignone, el último dictador
El genocida Reynaldo Benito Bignone fue el presidente que en 1983 hizo el inevitable llamado a elecciones democráticas, ante una dictadura jaqueada tras la derrota de Malvinas, la debacle económica y la resistencia popular.
 
Paraná - 21-03-2025 / 16:03
LA CONVOCATORIA ES EN PLAZA SÁENZ PEÑA, A LAS 18 HORAS
La Multisectorial de Derechos Humanos convocó a marchar este 24 de marzo
Organizaciones sociales, gremiales y políticas invitaron a los entrerrianos a sumarse a las marchas, vigilias y concentraciones que se harán en toda provincia este 24 de marzo. En Paraná la jornada será en unidad. La convocatoria es en Plaza Sáenz Peña, a las 18 horas.
Entre Ríos - 16-03-2025 / 17:03
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
En la política actual, todo se discute porque Javier Milei y los libertarios se esmeran en negar los hechos. Todo está en debate; hasta lo evidente y concreto. El dato incontrastable del último mes, desde que emergió el escándalo de la burda estafa cripto, es que Milei perdió apoyo. El escándalo cripto y otros desaciertos del Presidente lo hicieron retroceder en las encuestas. Una referencia política fuerte, en un año electoral. La Libertad Avanza trata de negarla, o al menos minimizarla. Porque esto modificaría la estrategia electoral de los libertarios entrerrianos, que están agrandados.
 
Este dato genera lecturas optimistas entre los principales actores políticos del escenario entrerriano. Con matices, y por distintos motivos, el gobernador Rogelio Frigerio y los macristas y radicales entrerrianos creen que podrían beneficiarse del evidente debilitamiento político del Presidente. No obstante, en la Casa Rosada están convencidos de poder sortear este temporal político.
 
El "triángulo de hierro" que el Presidente integra con su hermana Karina y el influyente "monje negro" Santiago Caputo tiene clara una cuestión: el apoyo a Milei se concentra en la baja de la inflación y en las duras políticas de represión social. Hoy, el trío debe estar preocupado: la inflación que subió en febrero (2,4%, contra 2,2% de enero) y la represión a la violenta protesta del miércoles frente al Congreso pusieron dudas sobre los "logros" de la gestión libertaria.
 
En su visita de este viernes a Expoagro, Milei intentó mostrarse entero. "Siempre acelero en las curvas, y ahora lo voy a hacer mucho más", prometió el desquiciado, flanqueado por la represora Bullrich, ante un auditorio compuesto por grandes empresarios y patronales del campo, que celebraron con carcajadas. El Presidente prometió acelerar en las curvas, pero la recta hacia los comicios legislativos de octubre se puede hacer muy cuesta arriba si no controla la inflación y la represión.
 
En este escenario, no dejan de llamar la atención algunas lecturas políticas optimistas en Entre Ríos. Todos hacen una aclaración: nadie desea que al Gobierno nacional le vaya mal. Por lo bajo, admiten que tampoco beneficia a nadie un Presidente que se sienta súper poderoso y que se lleve a todos por delante. En la Casa Gris creen que los tropiezos de Milei alimentan una posibilidad que desde hace meses hace perder el sueño a muchos macristas: que los libertarios acepten compartir con ellos la boleta provincial en octubre. Un Milei debilitado en las encuestas fortalece la chance de que compartan lista con el PRO. Frigerio es el único dirigente provincial no libertario con cierto vínculo directo con el Presidente. No abonaría ninguna especulación negativa en contra de Milei, pero también tiene sus intereses políticos, que apuntan más a 2027 que a octubre próximo.
 
El Gobernador ya insinuó su postura para los comicios legislativos: apoyará la confluencia con una lista libertaria en Entre Ríos, esta vez sin preocuparse -ni preguntar- por la estrategia electoral del radicalismo. La ilusión del porteño es que sea con el respaldo de Milei. Este frente antiperonista que entusiasma a Frigerio, para no ir solo y salir tercero, sería imposible con un Milei fortalecido en las encuestas. Karina Milei ha dado señales de jugar con libertarios puros en todos los distritos. Esta estrategia podría cambiar si el apoyo al Gobierno nacional se debilita. Y además, los posibles candidatos libertarios son poco conocidos en el distrito y eso puede jugarle en contra más allá de que personifiquen el modelo Milei.
 
Para presionar, el Gobernador que se mantiene hermético, Frigerio da señales de que estaría a punto de comenzar a mostrar en público alguna diferencia con la gestión libertaria. Cuestionaría la decisión del Presidente de eliminar la obra pública, el eje principal en una gestión provincial. Es que la tragedia de Bahía Blanca reavivó la discusión sobre la polémica eliminación de la obra pública.
 

¿A Frigerio le preocupa el evidente debilitamiento político de Milei?
El escándalo cripto y otros desaciertos del Presidente lo hicieron retroceder en las encuestas. Una referencia política fuerte, en un año electoral. La Libertad Avanza trata de negarla, o al menos minimizarla. Porque esto modificaría la estrategia electoral de los libertarios entrerrianos, que están agrandados. Este dato genera lecturas optimistas entre los principales actores políticos del escenario entrerriano. Con matices, y por distintos motivos, el gobernador Rogelio Frigerio y los macristas y radicales entrerrianos creen que podrían beneficiarse del evidente debilitamiento político del Presidente.
Internacionales - 21-03-2025 / 10:03
EL 21 DE MARZO DE 1960, EN SHARPEVILLE, MASACRAN A 69 PERSONAS, ENTRE ELLAS MUJERES Y NIÑOS, Y OTRAS 180 FUERON HERIDAS
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
En la Sudáfrica del apartheid, los segregacionistas perpetran la matanza de Sharpeville. La policía abre fuego durante una manifestación de negros que protestan contra el régimen supremacista impuesto en 1948. Mueren 69 personas.
Internacionales - 21-03-2025 / 08:03
EL 21 DE MARZO DE 1937, HUBO 19 MUERTOS Y 235 HERIDOS
Masacre de Ponce: En Puerto Rico, por órdenes del gobernador yanqui, la policía dispara contra una manifestación pacífica
La Masacre de Ponce fue un violento capítulo en la historia de Puerto Rico, cuando la policía colonial estadounidense abrió fuego sobre una manifestación civil desarmada. Hubo 19 muertos (2 de ellos policías por “fuego amigo”) y 235 heridos.
Sociedad e Interés General - 20-03-2025 / 08:03
20 DE MARZO DE 1861
En la ciudad de Mendoza ocurre un terremoto que la destruye por completo
Ruinas de la iglesia de San Francisco, destruida por el terremoto.
Internacionales - 19-03-2025 / 09:03
19 DE MARZO DE 2003
Guerra imperialista: Comienza la invasión yanqui a Irak
Internacionales - 18-03-2025 / 07:03
18 DE MARZO DE 1938
Lázaro Cárdenas nacionaliza la explotación petrolera en México
Lázaro Cárdenas del Río fue un general y estadista mexicano, presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los "ejidos" en el sector agropecuario mexicano; por la nacionalización de la industria petrolera, y por haber brindado asilo político a exiliados españoles durante la guerra civil española.
Internacionales - 18-03-2025 / 07:03
18 DE MARZO DE 1871: PRIMER GOBIERNO OBRERO DE LA HISTORIA
Se inicia el gobierno de la Comuna de París
La Comuna de París de 1871 fue un movimiento insurreccional que gobernó la ciudad de París del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871, instaurando un proyecto político popular socialista autogestionario.
Internacionales - 17-03-2025 / 08:03
17 DE MARZO DE 1945
Elis Regina nació en la bossa nova y murió por los Escuadrones de la Muerte
Elis Regina nació en Porto Alegre, el 17 de marzo de 1945. Fue una de las cantantes brasileñas más populares en los años sesenta y setenta. Magnifica trovadora de bossa nova que se preocupó especialmente de los problemas sociales, culturales y políticos de Brasil.
Internacionales - 16-03-2025 / 07:03
EL 16 DE MARZO DE 1968, EN LA GUERRA DE VIETNAM
Masacre de My Lai: soldados yanquis matan a centenares de civiles desarmados
El 16 de marzo de 1968, Calley y sus hombres violaron a las mujeres y las niñas, mataron el ganado y prendieron fuego a las casas hasta dejar el poblado arrasado por completo. Para terminar, reunieron a los supervivientes en una acequia y los ultimaron.
Nacionales - 15-03-2025 / 11:03
NO HUBO ERRORES, NO HUBO EXCESOS, SON TODOS ASESINOS
El relato que el Gobierno anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei  intentó construir con la miserable complicidad de medios y periodistas no impidió que la represión a los jubilados y los hinchas de fútbol se sumara a la seguidilla de metidas de pata que esmerilaron la imagen presidencial. La acusación a Mario Firmenich como organizador de la marcha en solidaridad con los jubilados, fue tan estrafalaria que reveló la desesperación del gobierno por justificar las imágenes que circularon en las redes sobre la brutal represión del miércoles.
 
En el gobierno aparentaron cierta euforia porque afirmaban que la carnicería del miércoles apuntalaba a su núcleo duro. Pero si se confían sólo en ese sector, no pasarán del 20 o 25 por ciento. Los resultados de la consultora Ad hoc fueron medidos en un territorio donde el oficialismo se mueve con comodidad. El núcleo duro no se movió, pero muchos de sus posibles electores periféricos no creyeron en el relato mentiroso y rechazaron la represión a los jubilados.
 
"Los buenos eran los de azul, los malos eran los encapuchados", insistió ayer Milei en el discurso que hizo en Expoagro, seguramente refiriéndose a los agentes encapuchados de los servicios de inteligencia que se infiltraron en la manifestación.
 
El fenómeno de los celulares mostró al relato oficial como una enorme mentira. Las cámaras de C5N mostraron incluso cuando un efectivo arrojaba un arma al césped. El periodista se sorprendió. No entendía que el objetivo del arma sembrada fuera para abonar después el relato de la violencia y el terrorismo de los manifestantes.
 
Hay imágenes de Pablo Grillo, agachado, con su cámara, cuando se disponía a sacar una foto a través de las llamas de una fogata, justo cuando recibió el impacto de la granada en su cabeza. Hay vistas del efectivo que disparó en forma horizontal y haciendo puntería con un arma que, por la fuerza con que dispara, se debe apuntar 45 grados hacia arriba.
 
Y hay un video tomado desde un dron, que demuestra de manera categórica la saña del represor. Con esa arma y a esa distancia, un tiro así es a matar, pero la diputada oficialista Lilia Lemoine lo justificó porque "no se puede hacer un omelette sin romper un par de huevos".
 
Milei se confirmó como un gran mentiroso. Varias veces se regocijó en forma pública de que había realizado el mayor ajuste en la historia de la humanidad sin que se produjeran grandes protestas. Sabía que se iban a producir protestas, sobre todo de los jubilados, que han sido las principales víctimas del ajuste. Y cuando se producen, los acusa de golpistas como si las protestas no tuvieran razón de ser.
 
Habrá argentinos que prefieran creer en un mentiroso antes de perder las ilusiones con que el mentiroso los engañó. Al mentir para ocultar un acto de crueldad, como ha sido la represión a los jubilados, el gobierno demuestra que es consciente de la crueldad. No hay excesos ni errores.
 

Milei y un gobierno en caída al que sólo le queda reprimir la protesta popular en ascenso
El relato que el Gobierno anarco capitalista de Javier “el Loco” Milei intentó construir con la miserable complicidad de medios y periodistas no impidió que la represión a los jubilados y los hinchas de fútbol se sumara a la seguidilla de metidas de pata que esmerilaron la imagen presidencial. La acusación a Mario Firmenich como organizador de la marcha en solidaridad con los jubilados, fue tan estrafalaria que reveló la desesperación del gobierno por justificar las imágenes que circularon en las redes sobre la brutal represión del miércoles.
Internacionales - 15-03-2025 / 10:03
15 DE MARZO DE 1951
Jacobo Árbenz, el militar patriota, asume la presidencia en Guatemala
El 15 de marzo de 1951, en la Ciudad de Guatemala, asume la presidencia el militar nacionalista Juan Jacobo Árbenz Guzmán.
Internacionales - 14-03-2025 / 08:03
14 DE MARZO DE 2018
Asesinato de la activista brasileña Marielle Franco
Asesinato de Marielle Franco en Río de Janeiro. La socióloga y feminista tenía 38 años y desde enero de 2017 ocupaba una banca de concejal en la capital carioca. Recibió cuatro tiros en la cabeza.
Internacionales - 14-03-2025 / 08:03
EL 14 DE MARZO DE 1879 NACE UN ICONO POPULAR DE LA CIENCIA
Albert Einstein, el genio de la relatividad
Albert Einstein nace en la ciudad alemana de Ulm. Fue el científico más famoso del mundo. Su teoría de la relatividad, postulada en 1905, cambió los paradigmas de la física moderna.
Internacionales - 13-03-2025 / 17:03
13 DE MARZO DE 1957
Los estudiantes del Directorio Revolucionario atacan el palacio presidencial en La Habana para ejecutar al dictador Batista
Dictador cubano Fulgencio Batista.
Internacionales - 13-03-2025 / 17:03
13 DE MARZO DE 1943
En el marco del Holocausto, las siniestras tropas nazis liquidan el Gueto judío de Cracovia
El 13 de marzo de 1943 los nazis comenzaron la "liquidación" final del gueto bajo el mando del Sturmbannführer de las SS Willi Haase. 8000 judíos considerados en estado de trabajar fueron transportados al campo de concentración de Cracovia-P?aszów. Los considerados incapaces de trabajar (unos 2000) fueron asesinados en las calles del gueto durante esos días.
Internacionales - 12-03-2025 / 07:03
EL 12 DE MARZO DE 1977, ES ASESINADO EN EL SALVADOR
Muere ametrallado el sacerdote jesuita Rutilio Grande
Sociedad e Interés General - 12-03-2025 / 07:03
EN REPRESENTACIÓN DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
Juanita Larrauri, la primera mujer senadora nacional argentina
El 12 de marzo de 1910 nació Juanita Larrauri, dirigente política peronista y cantante de tango. Debutó en 1931 en Radio Nacional, y luego cantó en otras radios porteñas. Grabó para el sello Odeón. Con la llegada del peronismo en la década de 1940 posterga su carrera artística.
Internacionales - 10-03-2025 / 12:03
EL 10 DE MARZO DE 1998
El dictador chileno Pinochet se retira del Ejército
El 10 de marzo de 1998, el dictador chileno Augusto José Ramón Pinochet Ugarte deja la comandancia del Ejército de Chile después de casi 25 años.
Internacionales - 10-03-2025 / 11:03
EL NOTABLE AUTOR Y CANTOR NACIÓ EL 10 DE MARZO DE 1936
Zitarrosa, una de las figuras más destacadas de la música popular de Uruguay y de toda América Latina
El 10 de marzo de 1936 en Montevideo, Uruguay, nace el cantante, compositor, poeta, escritor y periodista uruguayo Alfredo Zitarrosa, considerado una de las figuras más destacadas de la música popular de su país y de toda América Latina.
Nacionales - 10-03-2025 / 10:03
IGNORARÁN AL CONGRESO “PORQUE ESTO ES DE NECESIDAD Y URGENCIA”
Si algo quedaba para asimilar con cuáles cartas y aspiraciones de impunidad pasea el Gobierno, debería suponerse que alcanzará con la gastada de Caputo Toto. Dijo que ahora sí saldrá bien la monstruosidad que ya ejecutó con Macri al endeudar a Argentina por los tiempos de los tiempos, y que el acuerdo con el Fondo Monetario no implicará nuevos compromisos.
 
Es muy probable que se suponga mal y la capacidad de un conjunto de la población para comprar interminables espejos de colores, más la ausencia de opciones opositoras, habrá de hacer lo suyo.
 
Después de todo, ¿quiénes y cuántos prestan atención a las obviedades políticas?
 
El espectáculo de que un ministro admita que no pasarán por el Congreso "porque esto es de necesidad y urgencia", que el DNU solamente resultará anulado si las dos Cámaras lo rechazan por voluntad propia y que eso sea exactamente lo contrario de lo anunciado por Javier Milei pocas horas antes, también debiera bastar. Pero quizás no.
 
Entonces, si con eso no alcanza, menos ocurriría -casi todo merece expresarse en potencial- tomar nota masiva acerca de por dónde va el arreglo con el FMI.
 
Se adquiere deuda con el organismo para que el Tesoro cancele otro tanto con el Banco Central. Es decir, la misma caja. La mismísima. Pero esa elementalidad tampoco contaría. O bien, más nadie que muchos tienen idea de que es así. A lado de esto, el acuerdo operado por Martín Guzmán, que sí pasó por el Congreso, era el de la Primera Internacional en septiembre de 1864.
 
Los dólares del Fondo, que ingresarán para estirar la agonía aunque sea hasta las elecciones, se irán más tarde por la cuenta corriente cambiaria que viene desangrándose para mantener el ilusionismo de la divisa estable y, siguiendo con el show de las obviedades, sujetar la inflación en pesos.
 
Ergo, se van los dólares y el país se queda con nueva deuda exigible en igual moneda. Lo sensacional no es el dispositivo, ejecutado por el mismo timbero en jefe hace 7 años. No. Ni de cerca. Es la prácticamente inconcebible desmemoria popular, ayudada por la carencia de rivales que se dispongan a apartar berretines de internas y combates tuiteros.
 
Mientras, como para aferrarse a alguna prospectiva, no es de la nada, sino porque algo semejaría entrar en combustión, la iniciativa de numerosas hinchadas, clubes de barrio, motoqueros, en respaldo a los jubilados de los miércoles y convocando a acompañarlos, creció de manera considerable.
 
La respuesta del aparato coreográfico del régimen es y será de manual. Advertirán sobre los violentos de siempre. Amedrentarán con que se trata de los barrabrava delincuenciales. No y no. Son hinchas autoconvocados en una movida espontánea.
 
Es tan de manual como las estratagemas desviacionistas que provocan en cada uno de sus episodios adversos y profundizados. Frente al Criptogate, que juegue la provincia de Buenos Aires convertida en "baño de sangre" y la necesidad de intervenirla. Ante el Congreso semivacío, Rasputín.
 
Contra la hermanísima que habría dejado la marca de todos sus dedos en el pedido de coimas o favores para llegar al panelista televisivo y al mismo comediante mudado a Presidente, recordar en forma sistemática a "la chorra condenada".
 
Y si se produce que una entrevista ficcional es subida en crudo, interrupción incluida para advertirle a Milei sobre una barrabasada insólita, con la complicidad del bufón de turno, debe quedar claro el mérito de la espontaneidad de Jamoncito versus la hipocresía de "los kirchos" y la indignidad de "los marrones".
 

Toto Caputo dijo que ahora sí saldrá bien la monstruosidad que ya ejecutó con Macri al endeudar a Argentina por los tiempos de los tiempos
Si algo quedaba para asimilar con cuáles cartas y aspiraciones de impunidad pasea el Gobierno, debería suponerse que alcanzará con la gastada de Caputo Toto. Dijo que ahora sí saldrá bien la monstruosidad que ya ejecutó con Macri al endeudar a Argentina por los tiempos de los tiempos, y que el acuerdo con el Fondo Monetario no implicará nuevos compromisos.
Internacionales - 09-03-2025 / 07:03
9 DE MARZO DE 1933
Por la Gran Depresión, el Congreso yanqui comienza el debate de la legislación del New Deal
El 9 de marzo de 1933, el Congreso comienza sus 100 días de debate para votar la legislación del New Deal, propuesta por el presidente Franklin D. Roosevelt.
Internacionales - 09-03-2025 / 07:03
9 DE MARZO DE 1932
Se constituye el Gobierno del Estado libre de Irlanda
El 09 de marzo de 1932 se constituye el Gobierno del Estado libre de Irlanda, presidido por Éamon de Valera, quien fue una de las figuras políticas dominantes de Irlanda en el siglo XX.
Internacionales - 09-03-2025 / 07:03
EL 9 DE MARZO DE 1916, EL GENERAL CAMPESINO CRUZÓ LA FRONTERA AL FRENTE DE 500 HOMBRES
Pancho Villa y el día que América Latina invadió EE.UU.
El 9 de marzo de 1916 el general campesino Francisco "Pancho" Villa, el Jefe Guerrillero de la Revolución Popular Mexicana, tuvo un atrevimiento que nadie más ha imitado: invadió el territorio de los Estados Unidos de América.
Nacionales - 08-03-2025 / 10:03
LA ESTAFA HIZO ESTALLAR EL SUEÑO DE MILEI DE ROCKSTAR INTERNACIONAL Y AHORA INTENTA CONTRABANDEAR CON UN DNU EL PRÉSTAMO DEL FMI QUE LO AYUDE HASTA LAS ELECCIONES
En una semana que sepultó la aspiración de Javier "el Loco" Milei como luminaria mundial, el gobierno anarco capitalista intenta sortear vía DNU la aprobación parlamentaria al préstamo del FMI. Saltearse al Congreso podría significar la judicialización. Los préstamos concedidos a la dictadura, y el que obtuvo Mauricio Macri sin aprobación del Congreso, se dieron en situación irregular. Pero el DNU que debe ratificar o rechazar el Congreso no informa sobre montos ni condiciones, funciona como cheque en blanco que se otorga a un Presidente visualizado como estafador internacional.
 
En los dos casos anteriores, Raúl Alfonsín ya tenía muchos problemas con las presiones residuales del Partido Militar por los juicios por derechos humanos, como para afrontar un litigio con el Fondo. La deuda quedó legitimada para los gobiernos que le siguieron. En el caso de Martín Guzmán, el Fondo amagó reconocer las irregularidades y hubo una mala negociación, pero se trataba de una deuda judiciable.
 
Cualquier préstamo que le conceda a la Argentina será abiertamente político, porque es un país con muchas dificultades para pagar la deuda que ya tiene. El ajuste extremo que muestra el gobierno libertario como garantía de pago, también implica un fuerte riesgo de crisis social y política. La ecuación de Argentina como país deudor no cierra. Es un país dividido y con crisis en el horizonte. Por eso es importante para el FMI que el trámite sea transparente y legal porque se le podría complicar la cobranza.
 
En el mejor caso, los dólares que consiga el gobierno sólo servirían para postergar el escenario de crisis porque, antes o después de las elecciones de octubre, tendrá que devaluar, en un contexto con más características de corrida que de devaluación controlada. La postergación mejoraría la posición electoral del oficialismo. Pero la devaluación y su consecuencia inflacionaria destrozarían cualquier resultado que haya obtenido.
 
En el peor escenario, los ocho o diez mil dólares que estarían disponibles no alcanzarían siquiera para llegar a octubre. El resultado sería parecido al de Macri cuando le concedieron 54 mil millones de dólares, una cifra parecida a la que le dieron a Ucrania en el primer año de la guerra. Esa inconmensurable fortuna desapareció sin mejorar la situación económica y, encima, perdió las elecciones el hombre que fue administrador del Estado al mismo tiempo que sus empresas hacían negocios con el Estado y litigaban en su contra.
 
Los artículos en The New York Times y en el Wall Street Journal, con durísimas alusiones al presidente argentino como partícipe de la estafa con criptomonedas más grande de la historia, pusieron una luz roja sobre Milei para los inversores de todo el mundo. Más allá de las derivaciones judiciales, las fuertes repercusiones que tuvo la estafa con $LIBRA conformaron una condena en la opinión pública del mundo y sobre todo en los círculos empresarios.
 
En ese plano, Milei ya fue condenado a pesar de sus explicaciones fallidas en las entrevistas obsecuentes de Jonatan Viale y Luis Majul. Y algunos detalles terminaron de hundirlo. Según el inversor Martín Romeo, 20 minutos después del lanzamiento, la agencia Bloomberg se comunicó con Milei, quien garantizó la seriedad de la apuesta con $LIBRA y les repitió que sería utilizada para "financiamiento al sector privado, por eso está el contrato".
 

Sueños pinchados del Loco Milei: De la cripto estafa al DNU para el FMI
En una semana que sepultó la aspiración de Javier “el Loco” Milei como luminaria mundial, el gobierno anarco capitalista intenta sortear vía DNU la aprobación parlamentaria al préstamo del FMI. Saltearse al Congreso podría significar la judicialización. Los préstamos concedidos a la dictadura, y el que obtuvo Mauricio Macri sin aprobación del Congreso, se dieron en situación irregular. Pero el DNU que debe ratificar o rechazar el Congreso no informa sobre montos ni condiciones, funciona como cheque en blanco que se otorga a un Presidente visualizado como estafador internacional.
Internacionales - 08-03-2025 / 10:03
8 DE MARZO DE 1965
Llegan a Vietnam las primeras tropas yanquis
El 08 de marzo de 1965, en el marco de la Guerra de Vietnam, llegan las primeras tropas yanquis, cuando los marines desembarcaron en la base ?à N?ng.
Sociedad e Interés General - 07-03-2025 / 08:03
UN AMOR QUE HIZO HISTORIA
Rolando Rivas, taxista
Mónica Helguera Paz, una tilinga de clase alta y Rolando Rivas, taxista, un amor que hizo historia. La telenovela de Alberto Migré se estrenó el 07 de marzo de 1972. Llegó a parar a todo un país.
Internacionales - 06-03-2025 / 09:03
6 DE MARZO DE 1951
En EEUU, se inicia el juicio por traición contra Ethel y Julius Rosenberg
El 06 de marzo de 1951 comienza el juicio por traición contra Ethel Greenglass Rosenberg y Julius Rosenberg.
Internacionales - 06-03-2025 / 09:03
LE QUITÓ AL CONGRESO LA AUTORIDAD DE PROHIBIR LA ESCLAVITUD EN TERRITORIOS FEDERALES DEL PAÍS
La Corte Suprema yanqui priva a todo habitante de ascendencia africana, fuera esclavo o no, el derecho a la ciudadanía
Dred Scott fue un afroamericano esclavizado en los Estados Unidos que demandó sin éxito su libertad y la de su esposa y sus dos hijas en el famoso Caso Dred Scott contra Sandford de 1857. Al ser de raza negra no era considerado ciudadano estadounidense y, por lo tanto, no tenía derecho a un juicio federal.
Internacionales - 06-03-2025 / 09:03
EL 6 DE MARZO DE 1836 SE LIBRA LA BATALLA FINAL
Los mexicanos, al mando de Santa Anna, aniquilan a los yanquis en El Álamo
Culmina el asedio de la misión de El Álamo por parte de las tropas mexicanas. Iniciado el 23 de febrero, unos 1500 soldados del general Antonio López de Santa Anna matan a los 300 colonos secesionistas de Texas que resistían allí, salvo a dos.
Sociedad e Interés General - 05-03-2025 / 10:03
EL MAYOR CAPOCÓMICO DEL PAÍS
Alberto Olmedo, el irremplazable
Alberto Olmedo, dentro de su galería de personajes, hacía uno, que a pesar de no tener nombre (se le llamaba Excelencia), su cargo era de Dictador de Costa Pobre, un paupérrimo país bananero del Tercer Mundo, sumido en la más profunda de las miserias. Era un fantoche, siempre vestido con una gorra militar y con una banda presidencial que decía “Tus amigos” (a la manera de las coronas de flores de los velatorios) y con medallas en el pecho ganadas en batallas inexistentes.
Internacionales - 05-03-2025 / 09:03
NACE EL 5 DE MARZO DE 1871, EN ZAMOSC, POLONIA
Rosa Luxemburgo, la rosa roja del socialismo
En la ciudad polaca de Zamosc nace Rosa Luxemburgo. Fue una de las principales intelectuales de izquierda tras la muerte de Karl Marx. Militó en el Partido Socialdemócrata de Alemania, fuerza que abandonó al comenzar la Primera Guerra, opuesta al conflicto. Fundó el diario La Bandera Roja con Karl Liebnecht. Entre sus obras destacan: Reforma o revolución, Huelga de masas, partido y sindicato, La Acumulación del capital y La revolución rusa.
Nacionales - 04-03-2025 / 16:03
CRECE EL ESCÁNDALO INTERNACIONAL POR LA CRIPTOESTAFA
Cada vez que habla, Javier "el Loco" Milei se queda sin argumentos para justificar el escándalo con la criptomoneda $LIBRA. Es "un problema de terceros con terceros, no es un problema mío ni de mis funcionarios", dijo aunque a esta altura está claro que sin el tuit en el que promovió el token el 14 de febrero último no hubiera existido el negociado. No es el único dato que lo dejó en evidencia y que lo conecta con la posible estafa.
 
Se expuso solo al decir: "Lo que me propusieron era que iban a crear un instrumento" para dar "financiamiento". Así, admitió que hubo una propuesta que aceptó porque le parecía genial, es decir, estaba al tanto de los pormenores. Segundo, quedó a la vista que nada tenía que ver con el fondeo para pequeñas empresas y el crecimiento económico del país, como prometía su posteo original, que luego borró con la excusa de que no estaba "interiorizado". Esta vez dijo que era para programadores, desarrolladores de software y de inteligencia artificial que viven en la "informalidad". 
 
Todo esto y más (nombres que esquiva, amenazas a periodistas, definiciones confusas) surgió de la última nota televisiva que dio el Presidente el domingo con uno de sus entrevistadores habituales y amigables, el periodista Luis Majul. Ahí aceptó hablar de $LIBRA, tema que había eludido en la Asamblea Legislativa. Esta vez no hubo interrupciones para reformular una respuesta y borrar la anterior, pero más de un asesor se debe haber tentado. Milei cree que funciona la estrategia de desacreditar a los medios que hablan del criptogate y sacan a la luz cada vez más información.
 
El palazo le tocó en esta conversación al New York Times (NYT), que había revelado que dos personajes claves, el trader muy cercano al mandatario, Mauricio Novelli, y el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, pedían dinero para poder acceder a él. Pagos de 50.000 hasta 500.000 dólares, informaron, y promesas de contratación con el gobierno argentino a cambio de 90 millones de dólares. 
 
"Un conjunto de chimentos de peluquería de despechadas", calificó Milei la publicación, siempre listo para colar algún comentario machista propio de su batalla cultural. La explicación, para él, es que se trata de un medio "alineado con el partido demócrata, bien anti (Donald) Trump". "La agenda woke", quiso ayudarlo Majul con el concepto. "No me voy a involucrar con gente despechada que quizá quiso tener las reuniones y no las tuvo", despotricó luego Milei.
 
Pero este lunes apareció otra nota Estados Unidos: esta vez en el Wall Street Journal, lo más leído en economía y negocios, publicación alineada con los republicanos, pro-empresarial, que defiende el libre mercado, el capitalismo y se opone a las regulaciones excesivas. La publicación es un perfil de Davis que relata la historia de la maniobra con $LIBRA.
 
"El experto en estafas detrás del escándalo critpo de 250 millones", se titula. Cuenta que Davis tenía una historia de una década de emprendimientos comerciales de corta duración cuando lo conoció a Milei (desde la venta de bebidas energizantes hasta un negocio de estampado de remeras). "Juntos inflaron un token cripto que está sacudiendo la presidencia de Milei", afirma.
 
"Cuando Milei promovió $LIBRA en las redes sociales --reconstruye-- el precio se disparó, hasta que se desplomó, destruyendo hasta aproximadamente mil millones de dólares en valor de mercado, según Dex Screener, un proveedor de criptodatos". Las periodistas Katherine Long y Vicky Ge Huang recuerdan que Davis reconoció que se llevó 100 millones de dólares cuando el valor del activo aumentó en forma exponencial. Miles de inversores perdieron casi todo. 
 

Los dichos de Milei lo incriminan porque son mentiras con patas cortas y un impacto largo
Cada vez que habla, Javier "el Loco" Milei se queda sin argumentos para justificar el escándalo con la criptomoneda $LIBRA. Es "un problema de terceros con terceros, no es un problema mío ni de mis funcionarios", dijo aunque a esta altura está claro que sin el tuit en el que promovió el token el 14 de febrero último no hubiera existido el negociado. No es el único dato que lo dejó en evidencia y que lo conecta con la posible estafa.
Internacionales - 03-03-2025 / 08:03
3 DE MARZO DE 1991, EN LOS ÁNGELES, EE.UU.
Rodney King: emblema del enfrentamiento racial en Estados Unidos
Internacionales - 03-03-2025 / 08:03
5 MUERTES Y MÁS DE 150 HERIDOS DE BALA
Matanza del 3 de marzo de 1976 en el País Vasco
Los sucesos de Vitoria tuvieron lugar el 03 de marzo de 1976 en la localidad española de Vitoria (País Vasco), pocos meses después de la muerte del dictador Francisco Franco y en plena Transición Española.
Sociedad e Interés General - 03-03-2025 / 08:03
NACE EL 3 DE MARZO DE 1897, EN MONTEROS, PROVINCIA DE TUCUMÁN
Mate Cosido, un bandido rural que ayudaba a los pobres
El 03 de marzo de 1897 nace David Segundo Peralta, conocido como Mate Cosido. Fue un bandolero y por eso calificado de "delincuente" por algunos y de "benefactor" o "rebelde" por otros, que pasó a ser un célebre personaje del folclore regional del Norte argentino.
Sociedad e Interés General - 02-03-2025 / 09:03
FALLECE EL 2 DE MARZO DE 2019
Franco Macri, empresario que creció gracias al Estado y se expandió durante la dictadura y el menemismo
Nacionales - 01-03-2025 / 08:03
CUANDO LA CRIPTOESTAFA ESTALLÓ EN EL NEW YORK TIMES
Un presidente denunciado en todo el mundo por estafador. Un dólar al borde del estallido. Inseguridad jurídica por el nombramiento de cortesanos por decreto. Y el uso miserable de un crimen horrendo. Acorralado por las derivaciones de la estafa con las criptomonedas y la desesperación por contener el dólar para que la inflación estalle recién después de las elecciones, Javier "el Loco" Milei arremetió contra Axel Kicillof. Para atacar al gobernador bonaerense utilizó el artilugio más repugnante de la política, al caranchear el crimen horrendo de la niña Kim Gómez.
 
Aunque la SEC (el organismo norteamericano que se dedicaba a investigar este tipo de estafas en Estados Unidos) fue descabezada por Donald Trump, el Departamento de Justicia de ese país mantiene la investigación que involucra a Milei y a su hermana Karina.
 
En la sesión informativa que se efectuó en Diputados el martes, los especialistas demostraron que la estafa hubiera sido imposible sin la participación de Milei. En la cronología de los movimientos con $Libra fue evidente que los especuladores estaban sincronizados con el momento en que Milei publicó su respaldo a la criptomoneda en X y otras redes.
 
No fue una sincronización de días, sino de segundos. Milei colgó su respaldo (incluido el link para adquirir la cripto) a las 19.01. Segundos antes un grupo de operadores había comprado el 85 por ciento a un centavo. El respaldo de Milei multiplicó el valor y allí vendieron y estafaron a los que compraron de buena fe.
 
En la entrevista con Jonatan Viale aseguró que lo hizo por puro entusiasmo pero conocía a los organizadores, se había reunido con ellos. Ninguna ingenuidad. A los problemas judiciales por la estafa se sumaron los problemas políticos.
 
En la zona centro del país, donde Milei esperaba más votos, la estafa tuvo y tiene un efecto fuerte. Encuestas encargadas por los gobernadores de Córdoba y de Santa Fe, mostraron una caída importante en la imagen presidencial como reacción a la estafa con $Libra. En la primera, la caída fue de siete puntos, en tanto que en la provincia litoraleña llegó a los diez puntos.
 
Según estas cifras, el cordobés Martín Llaryora igualó a Milei, en tanto que Pullaro lo habría superado. Ambos gobernadores son socios de las políticas nacionales, pero disputan con el oficialismo en sus provincias.
 
Otras mediciones de carácter nacional mostraron una caída muy fuerte en la credibilidad de Milei, aunque la caída de su imagen es menor. De todos modos, estas mediciones indicaron que, al menos el respaldo del 30 por ciento del voto que lo llevó a la presidencia es muy tenue, sostenido, sobre todo, en el tema de la inflación.
 
El viernes a las siete de la mañana de Argentina, The New York Times publicó un informe que defenestró a Milei por la estafa con las cripto. A los pocos minutos, el Presidente difundió el mensaje donde pidió la renuncia de Kicillof para intervenir la provincia. La horda de trolls presidenciales había lanzado su campaña el día anterior con miles de mensajes y fotos de Kicillof con el rostro ensangrentado. En parte es campaña y en parte para tapar el debate sobre la estafa y la situación económica.
 

El Loco Milei trata de distraer la atención usando crímenes horrendos para atacar a Kicillof
Un presidente denunciado en todo el mundo por estafador. Un dólar al borde del estallido. Inseguridad jurídica por el nombramiento de cortesanos por decreto. Y el uso miserable de un crimen horrendo. Acorralado por las derivaciones de la estafa con las criptomonedas y la desesperación por contener el dólar para que la inflación estalle recién después de las elecciones, Javier "el Loco" Milei arremetió contra Axel Kicillof. Para atacar al gobernador bonaerense utilizó el artilugio más repugnante de la política, al caranchear el crimen horrendo de la niña Kim Gómez.
Internacionales - 01-03-2025 / 07:03
01 DE MARZO DE 1879
Guerra del Pacífico: Chile enfrenta a Bolivia y Perú
La guerra del Pacífico (también denominado como guerra del Salitre o guerra del Guano) fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú.
Internacionales - 01-03-2025 / 06:03
EL 01 DE MARZO DE 1870 MORÍA HEROICAMENTE EL MARISCAL SOLANO LÓPEZ
La guerra de la Triple Infamia y el exterminio del Paraguay
Guerra de la Triple Alianza, el conflicto bélico que más víctimas causó en la historia de América Latina.
Internacionales - 28-02-2025 / 07:02
28 DE FEBRERO DE 1986
Asesinato del primer ministro sueco, el socialdemócrata Olof Palme
El 28 de febrero de 1986, en una calle de Estocolmo es asesinado el primer ministro sueco, el socialdemócrata Olof Palme.
Sociedad e Interés General - 28-02-2025 / 07:02
28 DE FEBRERO DE 1917
Pedro Bonifacio Palacios... el gran Almafuerte
Pedro Bonifacio Palacios, Almafuerte, fallece en La Plata a los 62 años. Se instaló en la capital bonaerense, donde trabajó como periodista y docente. Entre sus obras se pueden mencionar: Lamentaciones, Siete sonetos medicinales, El misionero y Evangélicas.
Internacionales - 27-02-2025 / 08:02
PROTESTAS EN VENEZUELA CONTRA EL GOBIERNO DE CARLOS ANDRÉS PÉREZ
El Caracazo: estallido popular del 27 de febrero de 1989
Estalla el Caracazo. El recién asumido gobierno de Carlos Andrés Pérez anuncia un fuerte incremento en los combustibles y en el transporte público, en el marco de una grave crisis económica, cuando Venezuela ya no gozaba del boom de los petrodólares y el FMI auspiciaba un ajuste. Se generan protestas en Caracas y comienza la represión. Los disturbios se extienden hasta el 8 de marzo. Oficialmente se reconocen casi 300 muertos pero, por fuera de las autoridades se habla de 3 mil víctimas fatales.
Internacionales - 26-02-2025 / 09:02
25 Y 26 DE FEBRERO DE 1992
Masacre de Xocali en Azerbaiyán
Con el nombre de masacre de Xocali (Jodyalí) se conoce a la matanza de cientos de civiles azerbaiyanos en la ciudad de Xocal? en Azerbaiyán el 25 y 26 de febrero de 1992.
Sociedad e Interés General - 26-02-2025 / 08:02
26 DE FEBRERO DE 1894
La filosofía peronista y las raíces del ser nacional en Carlos Astrada
El 26 de febrero de 1894, en Córdoba, nace Carlos Astrada. Estudió filosofía en las Universidades de Colonia y Friburgo (Alemania). Fue discípulo de Heidegger. Su pensamiento izquierdista se fundió luego con ideas nacionalistas. Fue uno de los inspiradores del libro "La Comunidad Organizada" de Juan Perón.
Sociedad e Interés General - 24-02-2025 / 21:02
EL NACIMIENTO DE LA ARGENTINA MODERNA, LA DE LOS DERECHOS Y LA JUSTICIA SOCIAL
Esta fecha y este proceso son fundamentales. "El pasado argentino, en cierto modo termina aquí". La certera reflexión pertenece a Abelardo Ramos refiriéndose a la trascendencia histórica de esta etapa. Es cierto, a partir de aquí comienza la nación argentina y su pueblo a precipitarse sobre los tiempos modernos.

En buena medida, todo lo que sigue luego es historia contemporánea...Y toda la agenda de la política de hoy se origina en ese periodo intenso y transformador. Todo el repertorio de conflictos, ideas fuerza y en general la cultura política que brota en esos años del 45 y principios del 46 son los que preocupan al argentino de hoy: la crisis de los partidos, la distribución de la riqueza, el rol de las fuerzas armadas, el papel de los sindicatos, la soberanía nacional, la dependencia económica, los derechos de la mujer y la unidad latinoamericana. La interrelación entre el pasado y el presente se muestra a plena luz...

Campaña, lucha electoral y victoria peronista en las elecciones del 24 febrero de 1946
Escribe: Dr. A. Gonzalo García Garro. Abogado, profesor universitario e historiador. Integrante de la Comisión Permanente para el Estudio de la vida, obra y legado de Francisco Ramírez. Ex Docente de Historia Constitucional de la Diplomatura Superior en Historia Entrerriana del CGE.
Nacionales - 24-02-2025 / 09:02
EL “LÍDER MUNDIAL DE LA ULTRADERECHA”, EN GRAVES PROBLEMAS
Las revelaciones y sospechas firmes se acumulan de manera vertiginosa, y las consecuencias finales del Criptogate continúan siendo impredecibles. Pero ciertos indicios apuntan mucho más a las repercusiones externas y penales que al ámbito doméstico. Como siempre, aunque ésta es una de las veces en que debe hacérselo con mayor convicción aún, se requiere saber separar elementos principales y accesorios.
 
¿Hay algo de lo que se pueda estar completamente seguro, sin polémicas de naturaleza alguna? Sí: al margen del escenario electoral, que hasta el momento no se modificó según todas las impresiones y encuestas relevadas, los Hermanos Milei sufren una pérdida de credibilidad inédita en parte de su propia base de apoyo. Vaya si corresponde el empleo del plural, porque los señalamientos y denuncias afectan a la hermanísima de modo específico. Huelgan comentarios sobre lo que eso implica para el Presidente.
 
Sólo el tiempo, más mediano que corto, estipulará si las derivaciones del escándalo llevan a una crisis profunda del Gobierno o quedan en "anécdota". Es una obviedad que deberían en tener en cuenta los exaltados por sacar conclusiones inmediatas.
 
Si la marcha de la economía sufre algún golpe dramático, el Criptogate se sumará con rayos y centellas en la bronca popular. De lo contrario, resultará demostrado que ni siquiera una estafa de inducción oficial, con proporciones descomunales, es capaz de alterar a la fibra más sensible del hombre. O a la falsa sensación de estabilidad. O a la memoria tan comprensible como manipulada en torno al gobierno anterior.
 
Adherido a eso, rige la pregunta que no se hace en voz alta por razones de pudor. De no exhibir criterios de ventajerismo. ¿Quién está en condiciones de aprovechar políticamente esta convulsión? La respuesta también es obvia, salvo por alguna sorpresa que, asimismo, tendría un volumen gigantesco: nadie.
 
En todo caso, bajo aquello de distinguir entre aspectos centrales y subalternos, en la semana pasaron casi de largo unos datos que explican los pies de barro del modelo. El JP Morgan estimó en 21 mil millones de dólares lo gastado por el gobierno argentino, en 2024, con su intervención para evitar que se escape el tipo de cambio. Y se agrega una cifra similar gracias a lo despachado en el sostenimiento del dólar blend.
 
Las reservas brutas son ya las más bajas del último cuatrimestre y no hay forma de que esto pueda modificarse así hubiere acuerdo con el FMI, a menos que haga creer lo contrario la renovada sensiblería que Donald Trump le sobreactuó a Milei. Por lo pronto, Kristalina Georgieva ya no se fotografía junto al segundo con los pulgares para arriba. Se verá en los meses próximos cuánta importancia estratégica le otorga el Fondo, y el Tesoro estadounidense, al experimento extremista de estas pampas lisérgicas.
 
En la City, según informes que no tienen nada de secreto, se calcula en unos 400 millones de dólares lo que Caputo Toto se reventó para "calmar al mercado" desde que estalló el escándalo. Apenas empezó la rueda del lunes pasado, el ministro atacó con compras masivas de acciones y bonos echando mano a la Anses... a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. ¿Perdón? ¿Con la plata de los jubilados? Sí, o sea digamos.
 

Javier “Jamoncito” Milei estrechamente engrampado entre el FMI y el FBI
¿Hay algo de lo que se pueda estar completamente seguro, sin polémicas de naturaleza alguna? Sí: al margen del escenario electoral, que hasta el momento no se modificó según todas las impresiones y encuestas relevadas, los Hermanos Milei sufren una pérdida de credibilidad inédita en parte de su propia base de apoyo. Vaya si corresponde el empleo del plural, porque los señalamientos y denuncias afectan a la hermanísima de modo específico. Huelgan comentarios sobre lo que eso implica para el Presidente.
Nacionales - 23-02-2025 / 09:02
ESPECIALISTAS ADVIERTEN QUE EE.UU. PODRÍA AVANZAR RÁPIDO EN LA INVESTIGACIÓN
En el escenario político, la figura de Karina "el Jefe" Milei se ha convertido en uno de los puntos más polémicos en el gobierno anarco capitalista. Sus acciones, declaraciones y confrontaciones están incidiendo negativamente en la imagen libertaria. Para colmo, la abogada de Hayden Davis, Yanina Nicoletti, el creador de la criptomoneda $LIBRA que promovió el presidente Javier Milei y que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores, anunció en su cuenta de "X" que se presentará "ante la justicia argentina" para denunciar a los "verdaderos responsables" de la estafa.
 
La publicación, que apareció pasada la medianoche, a las 12.47 de este sábado, tiene la tónica de una amenaza: el empresario yanqui, deja entrever el mensaje, le echaría la culpa al equipo presidencial. En estos días se conocieron algunos elementos que van en esa dirección: la difusión de chats del propio Davis donde hacía gala de poder controlar a Milei a través de pagos a "la hermana" Karina y el borrador de un "acuerdo de asociación" para ser asesor exclusivo del gobierno libertario en criptomonedas, blockchain e inteligencia artificial.
 
Davis, que dirige la empresa Kelsier Ventures (que estuvo detrás del token $LIBRA), no se da por imputado aunque ya se lo investiga según surge de la primera orden de medidas del fiscal Eduardo Taiano. Hará su propia denuncia, avisa el tuit de Yanina Nicoletti, su representante legal en Argentina, para mostrarse perjudicado. El posteo dice: "No observando un esfuerzo estatal que implique el uso de los mecanismos previstos en las leyes para; investigar, detectar, reprimir, con eficacia, a los verdaderos responsables del hecho que adquirieron notable relevancia pública, habiéndose inclusive, subestimados los riesgos, se torna necesario en la etapa que nos ocupa presentarnos como denunciantes y querellantes...(sic)"
 
Allegados a Davis dijeron que les parecía alarmante que pese a que hubo denuncias desde el fin de semana pasado, se tomaran medidas siete días después. A su vez, hicieron notar perplejidad porque el presidente no se hubiera puesto a disposición en la causa y por la obstaculización de una comisión investigadora en el Congreso a partir del cambio de posición del radical Eduardo Vischi, que pasó de impulsarla a votar en contra. La posición de Davis es que él sufrió un perjuicio económico.
 
El texto de Nicoletti, especialista en derecho penal, penal tributario y económico, tiene otro párrafo. "Se pondrá a disposición del Sr. Fiscal Federico Taiano, lo que se estime corresponder en defensa del empresario Hayden Davis, contribuyendo de esta manera, a través del esclarecimiento de los hechos, a la verdad y, en consecuencia, a la incolumnidad de su buen nombre y honor". En rigor, el fiscal es Eduardo Taiano. Federico es su hijo, su nombre resonó en estas horas porque en agosto de 2024 como figura en el Boletín Oficial nombrado con la firma de Guillermo Francos como titular de la Unidad de Bienes Decomisados, bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.
 
Horas después de la difusión de su mensaje, Nicoletti confirmó que estaba recibiendo amenazas de muerte. "Desconozco de donde vienen los mensajes y ofensas. Aprovecho este espacio para comunicar que no pertenezco a ningún partido político, mi bandera es la celeste y blanca. Prefiero que me llamen por mi nombre, no me gusta que un título me preceda. No me dejo amedrentar por nadie, solo a Dios le temo", dijo. 
 

Karina en problemas: la abogada de Hayden Davies hará una denuncia donde le echarían la culpa de la estafa $LIBRA al equipo de Milei
En el escenario político, la figura de Karina "el Jefe" Milei se ha convertido en uno de los puntos más polémicos en el gobierno anarco capitalista. Sus acciones, declaraciones y confrontaciones están incidiendo negativamente en la imagen libertaria. Para colmo, la abogada de Hayden Davis, Yanina Nicoletti, el creador de la criptomoneda $LIBRA que promovió el presidente Javier Milei y que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores, anunció en su cuenta de "X" que se presentará "ante la justicia argentina" para denunciar a los "verdaderos responsables" de la estafa.
Internacionales - 23-02-2025 / 08:02
FALLIDO INTENTO PUTCHISTA DEL 23 DE FEBRERO DE 1981
Tejerazo: Golpe de Estado de 1981 en España
Las cámaras de TV captan el momento en el que el teniente coronel Antonio Tejero Molina sube al estrado, pistola en mano, y secuestra a todos los diputados.
Sociedad e Interés General - 23-02-2025 / 07:02
FALLECE EL 23 DE FEBRERO DE 1962, EN BERISSO, GRAN BUENOS AIRES
Crisólogo Larralde: Siempre radical, defendiendo sus ideas con coraje civil y talento político, más acostumbrado a las derrotas que a las victorias
Crisólogo Larralde murió en su ley, en un acto de campaña, rodeado de trabajadores y correligionarios, predicando en una tribuna sus verdades. Fue el 23 de febrero de 1962, en un acto proselitista celebrado en la localidad bonaerense de Berisso.
Sociedad e Interés General - 23-02-2025 / 07:02
EL PRIMER PACTO INTERPROVINCIAL QUE RECONOCIÓ EL SISTEMA FEDERAL
Tratado del Pilar: unidad nacional y sistema federal
El Tratado del Pilar fue un pacto firmado en Pilar, el 23 de febrero de 1820, entre el gobernador provisorio de la Provincia de Buenos Aires y dos de los gobernadores de la Liga Federal: Estanislao López y Francisco Ramírez.
Nacionales - 22-02-2025 / 12:02
NO ES CASUAL QUE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO ANARCO CAPITALISTA TAMBIÉN SEA UNA TIMBA DE ESPECULACIÓN
La elevación de un ser humano minúsculo, como Javier "el Loco" Milei, a la categoría mayúscula de la política, por la sociedad, es una prueba de su decadencia. Este sistema político considera valioso en forma mayoritaria, lo que es insano y mediocre.
 
Los episodios con senadores como Edgardo "Trásfuga" Kueider o los radicales, los provinciales y los del PRO que se opusieron el jueves a investigar la escandalosa estafa que "promovió" o "difundió" el presidente Milei expusieron el nivel de la política argentina. Y el nivel de la política habla de la calidad moral de la sociedad que la sostiene. Hay un problema en la política, pero el problema grave es la crisis moral y cultural que revelan esas carencias políticas.
 
Los que fueron llevados de la nariz por las campañas mediáticas de las grandes corporaciones y por la manipulación con falsas noticias en las redes sociales han despotricado contra los políticos y la corrupción. Y votaron al peor de todos y al que ahora está involucrado en una enorme estafa a escala internacional.
 
Ese voto no fue gratis. Fue sustentado en la descomposición de valores éticos y morales. Fue un voto para la eliminación de la política, única herramienta contra los desequilibrios del poder económico, fue un voto a favor de un Estado que defiende a los poderosos, un voto contra un Estado solidario con responsabilidad social. El gobierno desmanteló la secretaría de Derechos Humanos porque no le interesan y ahora va por la desaparición del Ministerio de Capital Humano porque no le interesan las políticas sociales.
 
El esquema conceptual detrás de esas medidas está en la degradación moral de un sector de la sociedad que lo respalda y que tiene como paradigma a los especuladores tecnomillonarios. Un trabajador que perdió su trabajo es un vago, pero los parásitos que especulan con las criptomonedas sin trabajar son el ejemplo a seguir.
 
Hay un enorme negocio alrededor de las "universidades" virtuales que cobran fortunas para enseñar la forma de convertirse en parásitos millonarios con criptos y billeteras virtuales, otros que organizan ferias de negocios tecno y otros que planean el lanzamiento de nuevas criptomonedas.
 
En todos estos negocios estuvo vinculado Milei, con sus socios virtuales Demian Reidel, Mauricio Novelli y el de $Libra, Hayden Mark Davis, y otros como Agustín Laje y Emmanuel Danann, y al lado los que van a las apuestas y los que estafan con el sistema piramidal como el libertario Leonardo Cositorto, que ayer fue condenado por estafas y jefe de una asociación ilícita. Las denuncias contra Milei en Argentina y Estados Unidos incluyen estos delitos.
 
Milei no puede decir que es "un entusiasta" y desconocer que la estafa con $Libra no se hubiera consumado sin los mensajes que fijó a conciencia durante cinco horas en todas las plataformas. Los organizadores de estas estafas pagan por el tiempo que permanecen los mensajes. La estafa es tan evidente que la plataforma Solana en la que se desplegó esta cripto, cayó hasta perder 20 mil millones de dólares. Perdió la confianza de los criptoapostadores.
 
Milei no denunció a nadie porque no lo considera una estafa sino un negocio que salió mal para los que le hicieron caso. Es más, quiere plantear una estrategia de defensa legal conjunta con Davis, que se quedó con cien millones de dólares que están en una billetera electrónica que comparte con Milei.
 
Algo no está bien en Argentina. Milei le sacó los remedios a los enfermos de cáncer y muchos murieron, le sacó la comida a los comedores populares y un millón de chicos pobres se van a la cama sin cenar, desmanteló hospitales, le sacó los remedios a los jubilados, planchó las jubilaciones y los salarios, abandonó a las provincias afectadas por incendios y otras catástrofes y todavía hay personas que dicen "estoy de acuerdo con sus ideas, pero no con la estafa con las criptomonedas".
 

Moral y timba: De senadores a criptomonedas, todo está en venta para el estafador Milei
El discurso neoliberal en su expresión libertaria busca deshacer todo lo que signifique lazos, puentes, organización popular, desde los sindicatos hasta los movimientos sociales, de desocupados, de jubilados, de mujeres o de género, de cooperativas y de derechos humanos u otras, así como busca desmantelar las escuelas y las universidades públicas, los hospitales y los programas de vacunación o de resguardo a los más vulnerables.
Sociedad e Interés General - 22-02-2025 / 10:02
EL 22 DE FEBRERO SE CUMPLEN 121 AÑOS DE LA PERMANENCIA ININTERRUMPIDA DE LOS ARGENTINOS EN LA ANTÁRTIDA
Día de la Antártida Argentina
El 22 de febrero se conmemora el Día de la Antártida Argentina. Se instituyó para recordar la primera vez que se hizo efectiva la presencia nacional en el sector antártico reclamado por Argentina según el Tratado Antártico.
Internacionales - 21-02-2025 / 09:02
21 DE FEBRERO DE 1965
Malcolm X, defensor de los derechos de los afroamericanos, es asesinado en Nueva York
Asesinato de Malcolm X en Nueva York. Iba a hablar en un acto de su grupo, en Manhattan, cuando fue acribillado por tres hombres, uno de ellos ligado a la Nación del Islam.
Internacionales - 21-02-2025 / 08:02
EL 21 DE FEBRERO DE 1934, ES ASESINADO EL GENERAL DE HOMBRES LIBRES
Sandino, héroe de la resistencia nicaragüense contra el miserable imperialismo yanqui
Augusto Nicolás Calderón Sandino, patriota y revolucionario nicaragüense, fue asesinado por miembros de la Guardia Nacional el 21 de febrero de 1934 en Managua.
Internacionales - 21-02-2025 / 08:02
21 DE FEBRERO DE 1916
En Francia, en el marco de la Primera Guerra Mundial, comienza la prolongada Batalla de Verdún
Imagen coloreada de soldados franceses en una trinchera en Verdún.
Sociedad e Interés General - 21-02-2025 / 08:02
21 DE FEBRERO DE 1893
Se funda la Argentine Association Football League
Se funda la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el ente rector del deporte más popular en el país. La crea el escocés Alexander Watson Hutton (foto), bajo el nombre de Argentine Association Football League, y se convierte en su primer presidente.
Sociedad e Interés General - 21-02-2025 / 08:02
EL 21 DE FEBRERO DE 1877, NACE QUIEN SERÁ UN GRAN DEFENSOR DE LA SOBERANÍA
General Mosconi, un militar consustanciado con la defensa de la autodeterminación nacional
El 21 de febrero de 1877 nace Enrique Carlos Alberto Mosconi. Militar e ingeniero argentino, pionero en la organización de la exploración y explotación de petróleo en Argentina. Ideólogo y primer director de YPF.
Sociedad e Interés General - 20-02-2025 / 09:02
20 DE FEBRERO
Día Internacional del Gato
Arriba: En homenaje a Juan Perón, el recordado “Pocho”, el gigante gato raza “Bosque de Noruega” de Gonzalo García Garro y Valeria Migueles. Abajo: Posando en una canasta, la flaca Kitty Cat García, una de las gatas siamesas de Blas García y señora. Fotos y fotomontaje: Blas García para La Opinión Popular
Internacionales - 19-02-2025 / 08:02
UNA OFENSIVA ESPECIALMENTE DURA Y SANGRIENTA
Más de 70.000 marines yanquis desembarcan en Iwo Jima
Una de las imágenes más difundidas de la Segunda Guerra Mundial, galardonada con el premio Pulitzer, es en la que se observa a varios marines empujando el mástil con el que erigieron la bandera yanqui en la cima del monte Suribachi.
Internacionales - 19-02-2025 / 08:02
19 DE FEBRERO DE 1915
En la Primera Guerra Mundial, comienza la Batalla de Galípoli
Soldados otomanos en la campaña que se conoce en Turquía con el nombre de Çanakkale Savalari.
Sociedad e Interés General - 18-02-2025 / 08:02
FALLECE EL 24 DE DICIEMBRE DE 2018
Osvaldo Bayer, uno de los intelectuales más respetados que dio el país
Muere en la ciudad de Buenos Aires, a la edad de 91 años, el historiador, escritor y periodista Osvaldo Jorge Bayer, autor de la novela histórica “La Patagonia rebelde”, que fue llevada al cine en 1974 con guion suyo.
Internacionales - 18-02-2025 / 08:02
18 DE FEBRERO DE 1986
En el barrio negro de Alexandra, en Johannesburgo, la lucha contra el racismo deja un saldo de 19 muertos
El 18 de febrero de 1986, en Alexandra, barrio negro de Johannesburgo (Sudáfrica), los disturbios raciales dejan un saldo de 19 personas muertas y casi 40 heridos. El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el gobierno de Sudáfrica por su política de apartheid y la represión de las protestas negras que causaron cientos de muertos y miles de heridos.
Nacionales - 17-02-2025 / 09:02
POR LA ESTAFA, "EL LOCO" ACUMULÓ MÁS DE 100 DENUNCIAS POR DEFRAUDACIÓN, NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES CON LA FUNCIÓN PÚBLICA Y ASOCIACIÓN ILÍCITA
El cripto-escándalo pone una pausa, de derivaciones finales desconocidas, en la marcha fanfarrona de los estafadores Hermanos Milei. Por primera vez en lo que va de su gestión, quedaron arrinconados y sin mayores recursos para defender al desquiciado Presidente con efectividad.
 
En el propio Gobierno anarco capitalista están estupefactos, claro que no por razones morales ni cosa que se le parezca. Excepto por la hermana Karina, nadie estaba al tanto de una barrabasada inenarrable y de cuya repercusión se enteraron por las redes. Simplemente, en ésta no encuentran la forma de proteger al engendro presidencial.
 
El hecho no tiene antecedentes mundiales: un jefe de Estado promocionando la estafa con una moneda trucha, que ya era asaz sospechosa. Shitcoin, en la jerga de ese mundo. Y después, el mismo aspirante al Premio Nobel de Economía diciendo que "no estaba interiorizado" para que, a las pocas horas, apareciera la confesión uno de los creadores de Libra, Hayden Mark Davis: "Soy asesor de Javier Milei".
 
El índice inflacionario de enero había vuelto a envalentonar al Gobierno libertariano, sin que importara el costo de una medición desactualizada, ni el achicado poder adquisitivo de las mayorías, ni el panorama turbulento por los valores artificiales de la macroeconomía.
 
Los últimos días, para (no) variar, fueron pletóricos en la impresión de que nada conmovía al andar oficial. La agenda publicada muestra un sinfín de episodios que deberían hacer mella en la credibilidad de los hermanos Milei, de los triángulos o cuadriláteros del diseño institucional, de sus cómplices que se revisten de dialoguistas e, incluso, de factores de poder que empiezan a mirar con inquietud el horizonte financiero.
 
Sin embargo, ¿qué porción de esa agenda influye realmente en el ánimo popular? ¿Cuál es el interés masivo que se le dispensa? ¿Cambian esas preguntas tras el escándalo? Apenas como hipótesis de entrecasa, o no, podría afirmarse que el Gobierno no está ganando, necesariamente, lo que las propias usinas oficiales denominan "batalla cultural".
 
Hasta las encuestas de consultoras amigables con Casa Rosada revelan que no es una generalidad el número de argentinos dispuestos a confiar en el abandono global del Estado, ni en la agresión contra las políticas de género, ni el reversionado de las relaciones carnales con Estados Unidos, ni en los etcéteras del extremismo presidencial en esos sentidos. Las mismas elecciones advirtieron eso, vamos: 56 a 44 por ciento no es una diferencia aplastante.
 
Pero sí se diría que los extremistas van ganando la batalla por el corto plazo de las sensaciones alrededor de la economía. Por supuesto, puede considerarse que eso es, precisamente o también, una victoria cultural. ¿Por qué? Porque se basa en la pérdida de memoria o registro de masas. ¿Y eso llega hasta dónde con cuáles probabilidades de reversión para que un eventual recupero no llegue tarde? Más incógnitas de muy complicada respuesta.
 
De ser por lo estrictamente económico y por esa "macro" cuya salud obsesiona a niveles de excluir toda otra variable, sirve por ejemplo una sencilla y eficaz provocación que disparó Emmanuel Álvarez Agis. Si el inversor que pone plata en Vaca Muerta ve que Miami está lleno de argentinos diciendo "dame 4", y después mira que el Banco Central está vacío de reservas, dirá que esto no aguantará. "Mejor espero a una devaluación y meto ahí", concluyó el economista.
 

El gobierno de los Hermanos Milei quedó herido en un ala
DIOS ME $LIBRE. El Presidente, Javier “el Loco” Milei, acumuló más de 100 denuncias por defraudación, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita y varios pedidos de juicio político por la estafa multimillonaria con criptomonedas. Mientras el Gobierno anarco capitalista no consigue encontrar una salida, quedó al descubierto el entramado de negocios construido por los hermanos Milei y sus allegados, también comprometidos en el escándalo $Libra. En ese marco, un empresario clave del mundo cripto denunció pedidos de coimas.
Internacionales - 17-02-2025 / 08:02
NACE EL 17 DE FEBRERO DE 1836
El romanticismo sevillano de Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer estaba enamorado de la hija de un general del Ejército. Ella no se atrevía a asomarse al balcón, el poeta solía sentarse en un banco frente a la casa de la joven, un día, el General estaba ausente de la casa, ella se asomó, se miraron, y él escribió: “Hoy la tierra y el cielo me sonríen, hoy llega al fondo de mi alma el sol, la he visto y me ha mirado, hoy creo en Dios”.
Internacionales - 17-02-2025 / 08:02
17 DE FEBRERO DE 1600
La Inquisición católica quema vivo a Giordano Bruno
El astrónomo, filósofo y teólogo Giordano Bruno es quemado en la hoguera por la Inquisición. Tenía 52 años cuando fue ejecutado en la plaza de Campo dei Fiori, en Roma. Escandalizó al clero por adherir al modelo copernicano, en el cual la Tierra no es el centro del Universo y gira alrededor del Sol.
Sociedad e Interés General - 16-02-2025 / 09:02
MURIÓ EL 16 DE FEBRERO DE 2007
Herminio Iglesias: Un pesado del peronismo
El “espejismo de las mayorías” lo indujo a un error descomunal: no advertir que la quema del ataúd con las siglas del radicalismo, en la Avenida 9 de Julio, durante el acto de cierre de campaña de las elecciones de 1983, iba a enterrarlo a él y a su sueño de jugar en las grandes ligas; no percibió que lo que le había dado poder en el primer cinturón del Conurbano bonaerense resultaba indigerible al otro lado de la General Paz.
Sociedad e Interés General - 16-02-2025 / 09:02
FALLECE EL 16 DE FEBRERO DE 1996
Linares Cardozo, el trovador entrerriano
El 16 de febrero de 1996, a los 75 años, murió Linares Cardozo, nombre artístico de Rubén Manuel Martínez Solís, quien fue un conocido músico, compositor, poeta, pintor y educador entrerriano de música litoraleña.
Sociedad e Interés General - 15-02-2025 / 10:02
15 DE FEBRERO
Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil
El 15 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, para la cual en el mundo entero se han organizado jornadas de prevención y recreación cuyos destinatarios son los niños y niñas que padecen esta enfermedad.
Internacionales - 15-02-2025 / 10:02
EL 15 DE FEBRERO DE 1966 ES MUERTO EL CLÉRIGO
Camilo Torres, el sacerdote guerrillero
Internacionales - 15-02-2025 / 09:02
ENTRE EL 13 Y EL 15 DE FEBRERO DE 1945, EN EL MARCO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Bombardeo de Dresde, una masacre innecesaria
Dresde tras el bombardeo vista desde lo alto de la torre del ayuntamiento. Famosa foto de Richard Peter.
Sociedad e Interés General - 14-02-2025 / 10:02
14 DE FEBRERO
Día de los Enamorados
Gestión de Frigerio: Un año perdido para los entrerrianos
Por La Opinión Popular

Gestión de Frigerio: Un año perdido para los entrerrianosEl primer año de Frigerio como gobernador fue un lapso perdido para los entrerrianos y se traduce en un período sin avances, sin logros concretos, y con una marcada paralización en obras y servicios. La provincia está aferrada a políticas de marketing publicitario e improvisación. Promesas incumplidas, servicios deficientes y una falta alarmante de capacidad de administración de su equipo de porteños son las características que definen estos primeros 12 meses.
 



Con la expulsión de Kueider, Milei y Frigerio pierden un aliado incondicional
Por La Opinión Popular

Con la expulsión de Kueider, Milei y Frigerio pierden un aliado incondicionalJavier Milei le dio la lapicera, en la negociación con Kueider, a Frigerio y a Santiago Caputo. Decían que el senador iba a mejorar el servicio y el precio de la energía para los entrerrianos, pero después todo quedó en promesas y Frigerio solo puso en CTM a su cuñado, Alejandro Daneri, y a Juan Carlos Chagas, propuesto por Kueider para que le cuide el cargo por si él no revalidaba como legislador en 2025 y garantizarse así un buen pasar si las urnas no se lo concedían. Los sueldos de Daneri y Chagas en ese organismo pueden ascender a los 20 millones de pesos mensuales.
 


¿Por qué Frigerio pretende obtener su reforma electoral sin acordar con el PJ?
Por La Opinión Popular

¿Por qué Frigerio pretende obtener su reforma electoral sin acordar con el PJ?El gobierno de Rogelio Frigerio impulsa una reforma electoral, subestimando al Peronismo, que es inoportuna en momentos en que Entre Ríos atraviesa una grave crisis social. Ante el crecimiento de la pobreza, la indigencia y el desempleo, consecuencia de las políticas anarco capitalistas de Javier Milei, acompañado acríticamente por Frigerio, un debate, sin urgencia ni necesidad, sobre la reforma electoral es solo una "cortina de humo".
 



Presupuesto 2025: Los números de Milei no les cierran a Entre Ríos pero Frigerio tranza por migajas
Por La Opinión Popular

Presupuesto 2025: Los números de Milei no les cierran a Entre Ríos pero Frigerio tranza por migajasEl Presupuesto que presentó Milei ajusta toda la economía en función de pagar la deuda con el FMI cuando los datos sobre la dramática situación social que atraviesa el país indican que un 55 % de población es pobre. Los legisladores nacionales que responden a Frigerio darán su voto al presupuesto de ajuste de Milei a cambio de migajas frente al ahogo financiero al que ya fue sometida la provincia. Buscan la coparticipación de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), certificaciones de obras públicas, pagos de la deuda que Nación tiene con la Caja de Jubilaciones y otras compensaciones. Nadie, en la Casa Gris, está seguro de que después le cumplan.
 



¿Frigerio reclamará en serio que Milei pague su enorme deuda con Entre Ríos?
Por La Opinión Popular

¿Frigerio reclamará en serio que Milei pague su enorme deuda con Entre Ríos?El gobierno de Rogelio Frigerio confirmó la determinación de adherir al "Régimen de Cancelación de Obligaciones Recíprocas", mediante el cual el Ejecutivo Nacional promete supuestamente cancelar sus deudas con las provincias. ¿Se plantará en serio esta vez el gobernador para que Javier Milei pague las cuantiosas obligaciones de la Nación con Entre Ríos, por el creciente impacto negativo que dichas acreencias producen hoy en las finanzas provinciales? Sería fortalecer el federalismo del interior.
 



¿Frigerio seguirá con los ajustes durante el año electoral 2025?
Por La Opinión Popular

¿Frigerio seguirá con los ajustes durante el año electoral 2025?Este 2024 no es un año cualquiera. Es el año del brutal ajuste neoliberal libertario de Javier Milei. Aún así, le faltan dos meses y gastos que ejecutar. El margen es pequeño. El gobernador Rogelio Frigerio ha presentado el proyecto de Presupuesto para el 2025. Pero, con la iniciativa que se giró a la Legislatura, ha dejado en claro que quiere cerrar el ejercicio vigente con un leve superávit fiscal, para que Entre Ríos no se pinte de rojo, como una de las provincias deficitarias. El gobernador tampoco quiere que su segundo año de gestión tenga resultado negativo en las cuentas públicas. Ahora bien, ¿Frigerio seguirá con los ajustes durante el año electoral 2025?


El dilema del macrista Frigerio frente al anarco capitalista Milei
Por La Opinión Popular

El dilema del macrista Frigerio frente al anarco capitalista MileiSi bien conquistó la provincia, Frigerio quedó a la deriva, shockeado por el veredicto de las urnas nacionales y sin procesar el duelo de una interna costosísima, entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, que los llevó puestos. Frigerio se sintió así obligado a escoltar el experimento que encara Milei, implementando un "mileismo de buenos modales" en la provincia, ya que el PRO reniega de las formas, pero celebra que haga el trabajo sucio.


Intolerable silencio de Frigerio frente a Milei por su celebración del brutal ajuste a las provincias
Por La Opinión Popular

Intolerable silencio de Frigerio frente a Milei por su celebración del brutal ajuste a las provinciasEn su cuenta de X, el porteño Javier Milei compartió un posteo en la que se informa que las transferencias a las provincias cayeron un 82% real acumulado en 2024 en comparación al mismo acumulado del 2023, es decir 4,65 billones menos que en 2023... "Para los imbéciles que dicen que no hubo ajuste en la casta... Sigan participando, mentirosos", se burló el libertario. La intolerable respuesta del gobernador Rogelio Frigerio frente a ese delirio de Milei fue el mutismo total.


La sociedad entrerriana defiende la universidad pública y gratuita
Por La Opinión Popular

La sociedad entrerriana defiende la universidad pública y gratuitaEs evidente que Milei vino a destruir la educación pública en la Argentina. Las universidades han hecho realidad la movilidad social ascendente. Y con ella, han llenado de contenido el concepto de igualdad ante la ley: el origen de una persona no es su destino. Sin universidades públicas, la Argentina sería una verdadera sociedad de castas, con el inmovilismo social como norma fatalista. Como dijo el contraalmirante Arturo Rial en 1955: "Sepan ustedes que la Revolución Libertadora se hizo para que, en este bendito país, el hijo del barrendero muera barrendero". Es que la oligarquía no quiere saber nada con que la gente que no es rica se eduque en la universidad. Así desfinanciar la educación no es el camino para combatir a "la casta". Es, más bien, la alternativa para constituir una sociedad totalmente desigual, privilegiando a la casta de los ricos.


Pueblada universitaria contra Milei, Frigerio y sus funestas actitudes para con la educación pública y gratuita
Por La Opinión Popular

Pueblada universitaria contra Milei, Frigerio y sus funestas actitudes para con la educación pública y gratuitaEl delirante discurso anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei, por la destrucción del Estado, encontró su límite en el conflicto con los estudiantes y docentes universitarios, que enfrenta a las universidades nacionales con el gobierno libertario y sus aliados en algunas provincias, como Rogelio Frigerio en Entre Ríos. El conflicto, con amplio apoyo popular, resonó en las calles de las capitales y grandes ciudades de toda la Argentina y dejó expuestos los límites del cruel discurso presidencial como ningún otro de los muchos frentes que abrió la siempre intolerante gestión libertaria.


Se profundizan las críticas a la falta de gestión de Frigerio
Por La Opinión Popular

Se profundizan las críticas a la falta de gestión de FrigerioLos argentinos que tienen esperanzas en Milei, como Frigerio, cuando despierten se encontrarán con el despojo de una pesadilla colosal. Por eso, los representante del oficialismo entrerriano en el Congreso, ya deberían recibir un mensaje sin grises del gobernador, su jefe político: para votar el Presupuesto, deben exigir cambios en por lo menos dos puntos trascendentales: obras nacionales en la provincia y recursos para la Caja de Jubilaciones. Como está el texto, este Presupuesto es imposible de votar. En la Casa Gris esperan que Milei escuche y haga cambios, porque quieren apoyar. Siempre y cuando no se perjudique a Entre Ríos.
 


¿Se va a plantar Frigerio ante el brutal ajuste que exige Milei?
Por La Opinión Popular

¿Se va a plantar Frigerio ante el brutal ajuste que exige Milei?El ajuste que reclamó Milei es un disparate total, porque sería imposible para las provincias seguir brindando servicios esenciales con ese nivel de ajuste brutal. No es una optimización del gasto ni de un ajuste, sino de un recorte draconiano para destruir el Estado provincial, lo que pondría en peligro la vida de millones de personas que dependen de los servicios públicos que las provincias proveen. No es casual que Frigerio no haya emitido opinión alguna sobre estas medidas de Milei. En política, las omisiones y los silencios dicen todo.
 


Con el veto ganaron Milei y Frigerio, perdieron los jubilados y las provincias
Por La Opinión Popular

Con el veto ganaron Milei y Frigerio, perdieron los jubilados y las provinciasEl Congreso de la Nación, con una mayoría inédita, había aprobado una Ley de Reforma Previsional que implicaba un aumento, moderado pero necesario, para los golpeados bolsillos de los jubilados. Sin embargo, el poder Ejecutivo vetó la ley, ganaron Javier Milei y Rogelio Frigerio, perdieron los jubilados y las provincias. Además, el presidente usó palabras violentas y ofensivas hacia los legisladores. Celebró que no se lograra la mayoría necesaria para rechazar su veto, agradeciendo "a los 87 héroes que le pusieron un freno a los degenerados fiscales".
 


¿Frigerio es o se hace?: avaló el veto total a la ley que establece el pago de la deuda con la Caja de Jubilaciones
Por La Opinión Popular

¿Frigerio es o se hace?: avaló el veto total a la ley que establece el pago de la deuda con la Caja de JubilacionesEl porteño Rogelio Frigerio sumó un nuevo capítulo a su seguidismo incondicional al gobierno centralista, unitario y porteño de Javier Milei y al brutal ajuste neoliberal libertario que realiza. En este caso, la señal de consentimiento fue al veto del aumento de las míseras jubilaciones, lo que habría permitido recuperar parcialmente algo del poder adquisitivo que les fue rapiñado a los ancianos. Los que van a protestar casi en soledad, con sus años a cuesta, con el peso de una vida de trabajo y que son apaleados frente al Congreso.
 


¿El porteño Milei perpetuará el saqueo al interior provincial?
Por La Opinión Popular

¿El porteño Milei perpetuará el saqueo al interior provincial?La crisis política que desató la derrota del Gobierno libertario por la sanción de una nueva ley de movilidad jubilatoria en el Congreso nacional impacta especialmente en Entre Ríos, por diferentes motivos. El principal es de caja. El porteño Rogelio Frigerio debería ser uno de los más interesados en la vigencia de esa ley, que, además de actualizar los haberes de los jubilados nacionales, establece que Anses debe pagar, en un plazo no mayor que seis meses, las deudas con las cajas previsionales provinciales. Entre Ríos tiene un abultado atraso en ese concepto y cada mes la cifra se incrementa, ya que desde enero no hay envíos desde el gobierno unitario, centralista y porteño de Javier Milei. Quien además, en venganza, anunció que vetará totalmente la ley, generando el caos.
 


El porteño Frigerio cada vez más sometido al modelo anti federal del libertario Milei
Por La Opinión Popular

El porteño Frigerio cada vez más sometido al modelo anti federal del libertario MileiCon el saqueo de los recursos, la provincia y los municipios se empobre-cieron abruptamente en el primer semestre de la gestión Milei. Hay críticas por lo bajo, pero el equipo porteño que importó Frigerio sigue avalando el ajuste. Dicen que no pueden evitar los efectos catastróficos de las medidas de Milei, un experimento extremista de destrucción del Estado, eliminando sus funciones sociales, educativas, de fomento a la industria nacional, con licuación de los salarios públicos y privados, y un severo recorte a las jubilaciones y a los envíos de recursos a las provincias. Pero las acciones de Frigerio no buscan achicar el daño ni ponen en evidencia los graves perjuicios de las políticas libertarias.
 



Pese a las intimidaciones, no se frenan los reclamos de docentes entrerrianos precarizados
Por La Opinión Popular

Pese a las intimidaciones, no se frenan los reclamos de docentes entrerrianos precarizados En la noche del lunes 5 de agosto, docentes precarizados, integrantes de AGMER Concepción del Uruguay, habían salido a militar sus reclamos y denunciar al gobierno de Rogelio Frigerio expresando su disconformidad con las políticas salariales y previsionales de ajuste de su gestión. En este marco pintaban en los paredones de Atpadis, institución que los había autorizado. Sin previo aviso, comenzaron a llegar numerosos agentes de la Policía de Entre Ríos. Fueron una moto, cuatro patrulleros y unos 15 agentes. Las fuerzas policiales comenzaron por pedir la identificación de quien se encontraba a cargo, tras lo cual los docentes apuntaron a uno de los suyos como referencia. Luego, los policías pasaron a pedir los datos de todos y todas las docentes, con evidente intención de intimidar.
 


Frigerio con Karina: foto y sonrisas, pero ningún resultado concreto
Por La Opinión Popular

Frigerio con Karina: foto y sonrisas, pero ningún resultado concretoEl gobernador de Entre Ríos, el porteño Rogelio Frigerio, fue recibido en Casa Rosada por la secretaria General de la Presidencia, la polémica Karina "el Jefe" Milei, hermana y cogobernante con el primer mandatario anarco capitalista, Javier Milei. Una reunión para foto y posteo de ocasión, de la que no se logró ningún resultado concreto. "Gracias Karina Milei por recibirme. Vamos a seguir gestionando siempre en pos de mejorarle la vida a quienes nos dieron la tarea de reencauzar el rumbo de nuestra provincia y del país. ¡Vamos a salir adelante!", no obstante saraseó inmediatamente.
 


Enrique Stola: "Los violadores no son enfermos, la violación es una práctica cultural que se produce en todo el mundo"
Enrique Stola: En los últimos días se conocieron diversos casos de violaciones grupales en diferentes puntos del país que conmovieron a la Argentina. Para el médico psiquiatra Enrique Stola, se trata de una práctica en la que los hombres por lo general "se miran entre sí".
 
El experto, que es psiquiatra y psicólogo clínico y suele definirse como "feminista, activista político y de derechos humanos", actuó en varios casos de abuso como perito, intenta dar un marco a un fenómeno que, según su visión, "es una práctica cultural que se produce en todo el mundo".
 
"Los machos se miran entre sí, no les importa lo que sienta la mujer", afirma y agrega: "Sí les importa que haya humillación, aplaudirse entre sí, contarlo, que puedan volver a repetirlo porque es un ritual que lo fortalece a ellos como grupo".


Hugo Haime: “Si Cristina no se presenta, Macri terminó como Presidente”
Hugo Haime: “Si Cristina no se presenta, Macri terminó como Presidente”El consultor especializado en investigación e imagen política dialogó cara a cara sobre la configuración que puede tener el peronismo.
 
En medio del debate sobre el adelantamiento o no de las elecciones y del lugar que tendrá Cristina en las mismas, los analistas políticos comenzaron a hacer sus pronósticos respecto a la configuración que tendrán tanto el oficialismo como el peronismo.
 
"Si la oposición se junta, el Gobierno carecerá de toda chance de ser reelecto", sentencia el consultor Hugo Haime, cuya experiencia superior a los 20 años lo transforma en uno de los más escuchados a la hora de analizar el comportamiento de la opinión pública.
 
Respecto de Cristina, considera que es una candidata que tiene potencial debido a que reúne "muchos votos, pero a la hora de las elecciones pierde".
 
Por el lado del peronismo alternativo, indica que el "único que mide" entre los posibles postulantes es Sergio Massa.



Qué dice la Declaración de Mar del Plata de la CGT 2018
Qué dice la Declaración de Mar del Plata de la CGT 2018Bajo el título "Quien quiere oír que oiga", gremios de la CGT presentaron un documento con duras críticas al gobierno nacional: rechazo al proyecto de reforma laboral y pedido de derogación de ley previsional.
 
El documento (que se puede leer completo al interior de la nota), asegura que "nos encontramos con un gobierno de CEO´s directores, accionistas, dueños de empresas nacionales y multinacionales que en una clara afrenta a la ley de ética pública asumían sus cargos con total desparpajo conservando acciones e injerencias en sus empresas y beneficiando claramente de manera ostensible sus propios intereses".
 
"Es imposible suponer que se va a eliminar la pobreza o tan sólo bajarla si se sigue sosteniendo un trazado económico contrario al interés nacional", sigue el documento y remarca que las inversiones tampoco llegarán debido a la "timba financiera".



¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Y UN ESPECIAL HOMENAJE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO
¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Y UN ESPECIAL HOMENAJE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO A 47 años del golpe de Estado genocida del 24 de marzo de 1976 seguimos reclamando Memoria, Verdad y Justicia por los 30.000 compañerxs detenidxs y desaparecidxs. Pero hoy en particular quiero recordar todas las mujeres que sufrieron el horror de la dictadura militar.

Escribe: Valeria Migueles.





NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar