13 DE JUNIO DE 1870
Se cumple, este el 13 de junio, un nuevo aniversario del decreto que decidió la creación de la Escuela Normal de Paraná. Es la primera escuela normal de la Argentina, homónima y una de las escuelas creadas durante el mandato de Domingo Faustino Sarmiento. Foto: Blas García para La Opinión Popular
12 DE JUNIO
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó el Día mundial contra el trabajo infantil en 2002 para concentrar la atención en la magnitud global del trabajo infantil y en las medidas para erradicarlo.
EL 11 DE JUNIO DE 1865, FRENTE A LA CIUDAD DE CORRIENTES
Combate Naval do Riachuelo, por Víctor Meirelles, 1872.
Internacionales - 09-06-2025 / 20:06
10 DE JUNIO DE 1971: UN GRUPO DE ÉLITE DEL EJÉRCITO MEXICANO ASESINA A 120 ESTUDIANTES
La manifestación estudiantil fue reprimida violentamente por un grupo paramilitar llamado Los Halcones, compuestos de civiles con macanas, sable de bambú y armas de fuego.
Internacionales - 09-06-2025 / 20:06
10 DE JUNIO DE 1944
Fue el 10 de junio de 1944, cuatro días después del desembarco de Normandía. Parte de las tropas alemanas que se dirigían al frente se vengaron de los aliados anegando en sangre este pueblecito en el centro de Francia.
Internacionales - 09-06-2025 / 19:06
10 DE JUNIO DE 1942
Lídice antes de 1942.
Nacionales - 09-06-2025 / 09:06
LO HACE EN UN MOMENTO EN QUE UNA PARTE CADA VEZ MÁS GRANDE DEL MUNDO RECHAZA LOS CRÍMENES DE GUERRA DEL GOBIERNO DE NETANYAHU
El ultra derechista Javier "el Loco" Milei tenía planeado viajar a Israel en marzo pasado, pero canceló en medio de la lluvia de denuncias y acusaciones por el escándalo cripto, de turbulencias económicas y una fuerte tensión política por el acuerdo con el FMI que no se terminaba de concretar y que finalmente fue anunciado en abril. Hace casi tres meses, el plan del mandatario era su expresar su apoyo incondicional al genocidio en Gaza del Gobierno israelí que, junto a su aliado estadounidense Donald Trump, venían de proponer -pública y explícitamente- una limpieza étnica de la población palestina en la Franja de Gaza.
Este lunes, el libertario retoma su agenda en Israel con una visita de tres días que lo volverá a dejar enfrentado a la mayor parte de la comunidad internacional ya que incluirá un espaldarazo a la ofensiva militar del ultra derechista Benjamin Netanyahu en momentos en que la ONU, el Papa y hasta sus aliados europeos denuncian una hambruna inminente en el devastado y asediado territorio palestino, donde casi el 40% de la población tiene menos de 14 años.
Es más, el timing no podría ser peor. Milei llegará el mismo día que el ejército israelí interceptó y capturó a la Flotilla en la que viajaba la activista sueca Greta Thunberg y otras figuras internacionales -entre ellas un brasileño- que aspiraban a llegar de forma pacífica a Gaza para romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria. Todos fueron detenidos, lo que presagia una nueva escalada en la tensión con algunos de sus aliados.
Milei tiene programadas reuniones con Netanyahu, con el presidente Isaac Herzog -una figura institucional más protocolar que política en Israel- y con familiares de personas que fueron secuestradas por el movimiento palestino Hamas el 7 de octubre de 2023. Además, el miércoles hablará en la Knesset, el parlamento israelí, y allí mismo le entregarán un reconocimiento de la Fundación Premio Génesis israelí, un premio pedorro de cartón corrugado que el gobierno argentino se empeñan en describir como "el premio Nobel judío".
Según explicó la fundación, eligieron homenajear al presidente argentino por "su apoyo inequívoco a Israel durante uno de los momentos más difíciles desde su creación", en referencia a la última ofensiva militar que Netanyahu lanzó contra la Franja de Gaza tras el ataque de Hamas. El ataque de Hamas mató a más de 1.000 israelíes, secuestró a más de 250 -hoy 90 siguen en Gaza, aunque fuentes oficiales israelíes hicieron trascender que poco más de 50 estarían vivos- y cosechó una solidaridad mundial para la sociedad y el Estado israelíes. Muy distinto fue lo que sucedió después.
Con apoyo nacional e internacional, Netanyahu lanzó la peor ofensiva militar que cualquier territorio palestino ocupado por Israel desde 1967 haya conocido: bombardeó sin cesar las ciudades más pobladas de la Franja de Gaza, atacó los hospitales colapsados y las escuelas convertidas en improvisados campamentos de desplazados, y sumó al bloqueo que mantenía desde 2007 un asedio aún mayor que no permite el ingreso de periodistas y redujo a un mínimo inhumano el ingreso de comida, medicamentos y agua potable.
Con lo que lograron matar a casi 55.000 palestinos, herir a más de 126.000 -la gran mayoría mujeres y niños- y dejar a más de 14.000 chicos menores de cinco años al borde de morir de hambre en los próximos meses, según cifras de las autoridades locales, la ONU y la iniciativa global que analiza las crisis alimentarias en el mundo, IPC. Esto es lo que Milei fue a apoyar.

El libertario retoma su agenda en Israel con una visita de tres días que lo volverá a dejar enfrentado a la mayor parte de la comunidad internacional ya que incluirá un espaldarazo a la ofensiva militar del ultra derechista Benjamin Netanyahu en momentos en que la ONU, el Papa y hasta sus aliados europeos denuncian una hambruna inminente en el devastado y asediado territorio palestino, donde casi el 40% de la población tiene menos de 14 años.
Internacionales - 08-06-2025 / 20:06
9 DE JUNIO DE 1944
Soldados nazis de la 2.ª División SS "Das Reich" (en español: «El Imperio»).
Nacionales - 08-06-2025 / 10:06
"ME GATILLARON EN LA CARA PORQUE ME QUIEREN PRESA O MUERTA, PERO NO VAN A EVITAR QUE EL PUEBLO VUELVA"
Ante una multitud en Corrientes, Cristina Fernández de Kirchner desafió las presiones para que la Corte Suprema la proscriba. Aseguró que "anuncié mi candidatura y salieron a pedir que me metan presa" y remarcó que igual "no podrán evitar que el pueblo vuelva". Resaltó que no se puede "hacer un país destruyendo el Conicet o atacando a los médicos" y llamó a "construir un modelo nacional" que les mejore la vida a todos.
"Junio es un mes tremendo para el peronismo", dijo Cristina Fernández de Kirchner desde Corrientes, con la voz firme y la memoria encendida. El mismo mes en que se recuerda los fusilamientos del basural de José León Suarez y las bombas cayeron sobre la Plaza de Mayo, la Corte Suprema movió sus piezas y lanzó una nueva señal de avanzada: rechazó la recusación contra Ricardo Lorenzetti, apenas 24 horas después de que la expresidenta confirmara su candidatura por la tercera sección electoral.
"Nos han bombardeado, fusilado, torturado, desaparecido, echado de los aviones. Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. Pero no se dan cuenta de que lo que nunca van a poder evitar que vuelva es el pueblo", lanzó desde Paso de los Libres con filo histórico y tono desafiante. Su llamado a "no llorar sobre la derecha derramada, sino a volver a organizarnos" resonó como un mandato, una brújula política en tiempos decisivos.
Cuando la tarde caía frente al río Uruguay, llegó Cristina y la militancia desbordó el anfiteatro Carlos Gomes con canciones de aliento y gestos de afecto. No fue casual que Martín "Tincho" Ascúa -intendente de Paso de los Libres y candidato a gobernador por el peronismo- instalara una consigna con resonancia regional: Cristina Libre.
La frase evoca de forma directa la campaña Lula Livre, el poderoso movimiento político y social que se desplegó en Brasil tras el encarcelamiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en abril de 2018, en el marco de la operación Lava Jato. Aquel movimiento impulsó la creación del Comité Internacional de Solidaridad en Defensa de Lula y la Democracia, que articuló fuerzas sociales, partidos políticos y personalidades de más de 50 países en defensa de sus derechos políticos. "Basta de lawfare. No la vamos a dejar sola", advirtió Ascúa -que irá a las urnas el próximo 31 de agosto- en un guiño a esa misma épica y construcción regional.
El mensaje de Cristina en Corrientes no fue solo un acto de campaña. Fue un mandato. A la dirigencia, a la militancia, a la sociedad. También una advertencia directa a quienes buscan dejarla fuera de la contienda electoral. Una intervención de alto voltaje político: Un llamado a ordenar fuerzas, salir del repliegue y volver a disputar en clave colectiva. Con coraje, propósito y decisión. "Cuando el coraje y la valentía además se hace propósito, estamos frente a la organización y a la decisión política de transformar las cosas peleando lo que hay que pelear. Y esto, y esto es un poco lo que también me trajo aquí", dijo al comenzar.
La expresidenta insistió: "Lo que nunca me van a perdonar es que en esos 12 años y medio pudimos lograr los niveles de desempleo más bajos, pero también la participación de los trabajadores más alta en toda la historia del PBI nacional. Más del fifty-fifty, 50, que siempre tuvo el peronismo". Esa fue la base desde la cual reclamó volver a construir, sin voluntarismos ni nostalgias. Con organización.

Ante una multitud en Corrientes, Cristina Fernández de Kirchner desafió las presiones para que la Corte Suprema la proscriba. Aseguró que "anuncié mi candidatura y salieron a pedir que me metan presa" y remarcó que igual "no podrán evitar que el pueblo vuelva". Resaltó que no se puede "hacer un país destruyendo el Conicet o atacando a los médicos" y llamó a "construir un modelo nacional" que les mejore la vida a todos.
Nacionales - 07-06-2025 / 09:06
UNIDOS TRIUNFAREMOS
Confluencias: La protesta social se unió el miércoles y en el peronismo bonaerense el jueves se reunieron Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof. Sincronizaciones: el martes la expresidenta anunció su intención de postularse como candidata y el jueves la Corte rechazó en trámite acelerado la recusación a Ricardo Lorenzetti y la corporación mediática redobló su presión para la proscripción judicial de Cristina Kirchner. Coincidencias: la diputada libertaria Juliana Santillán, que cobra cinco millones por mes, retó a los médicos del Garrahan porque no pueden vivir con 390 mil. Y su colega, Lilia Lemoine los amonestó porque tendrían que haberse dedicado al maquillaje como ella y no a la medicina.
Tanto la confluencia de las protestas de feministas, trabajadores de la salud, jubilados y discapacitados, como la reorganización de la principal oposición política tienen que conmover al 50 por ciento de la sociedad que decidió marginarse de los procesos políticos, así como a un porcentaje importante de los que aún votan al a-narco capitalismo pese a sufrir el ajuste.
Mientras no muevan el amperímetro en ese sector ganado por la desconfianza y el escepticismo, el gobierno gana votaciones en el Congreso, o el Presidente veta las que pierde, como ocurrirá seguramente con el aumento a los jubilados que se consiguió el miércoles junto con la prórroga de dos años a la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad.
La votación por el aumento a los jubilados triunfó porque dividió a los sectores que le han dado mayoría al oficialismo en otras votaciones, como los del PRO y la mayoría radical. La unión de protestas que representan a sectores tan disímiles, en la plaza de los Congresos, fue simultánea con la votación que perdió el oficialismo.
Se pueden hacer lecturas diferentes. Para algunos el divorcio entre la protesta social y la política es total. O puede entenderse que la confluencia de la protesta social repercutió en la votación que se producía dentro del Congreso.
El acto del feminismo se efectuó luego de 20 días en los que hubo tres femicidios horrorosos. Este gobierno dice que no existe la figura del femicidio. Las marchas previas de los trabajadores del Garrahan incluyeron los testimonios conmovedores de familias cuyos hijos fueron salvados en el hospital.
Y la protesta por el ajuste en el área de discapacidad provocó el ataque descontrolado y cobarde del presidente Javier "el Loco" Milei y su horda de trolls contra un chico de doce años con autismo que hace campaña por la discapacidad. El estoicismo de los jubilados que todos los miércoles son gaseados y apaleados ha ganado el respeto del pueblo.
Juntos formaron una bomba neutrónica contra la injusticia y la insensibilidad. La fuerza expansiva impactó en los legisladores que lograron ganar esa votación. Si la política no se alimenta de esa fuerza, la potencia de esa onda expansiva la supera y la deja atrás.
En la protesta callejera hay un mensaje hacia el gobierno y la oposición, nunca se trata de un suceso encerrado en sí mismo, por lo menos en democracia. Los libertarios lo detestan e ignoran. Para ellos, sólo existe el mundo del capital. Para la oposición, la protesta en las calles es un llamado de atención, de reclamo y exigencia.

Confluencias: La protesta social se unió el miércoles y en el peronismo bonaerense el jueves se reunieron Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof. Sincronizaciones: el martes la expresidenta anunció su intención de postularse como candidata y el jueves la Corte rechazó en trámite acelerado la recusación a Ricardo Lorenzetti y la corporación mediática redobló su presión para la proscripción judicial de Cristina Kirchner. Coincidencias: la diputada libertaria Juliana Santillán, que cobra cinco millones por mes, retó a los médicos del Garrahan porque no pueden vivir con 390 mil. Y su colega, Lilia Lemoine los amonestó porque tendrían que haberse dedicado al maquillaje como ella y no a la medicina.
Internacionales - 07-06-2025 / 08:06
7 DE JUNIO DE 1942
La batalla de Midway fue un conflicto aeronaval librado entre los días 04 y 07 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.
FALLECIÓ EL 7 DE JUNIO DE 1936
Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández o Dolores Mora Vega, más conocida como Lola Mora, escultora argentina que además incursionó en el urbanismo, la minería y las artes visuales.
6 DE JUNIO
¡FELIZ DÍA A TODOS LOS INGENIEROS DE NUESTRA PROVINCIA!
6 DE JUNIO DE 1924
05 DE JUNIO
Internacionales - 05-06-2025 / 09:06
EL 5 DE JUNIO DE 1989, EN PEKÍN, CHINA
La imagen del hombre de pie, solo delante de la columna de tanques, fue captada el 05 de junio de 1989 por al menos tres fotógrafos desde los balcones del Hotel Beijing, junto a la plaza de Tiananmen.
Internacionales - 05-06-2025 / 08:06
NACIÓ EL 05 DE JUNIO DE 1898
Federico García Lorca nace en Fuente Vaqueros, provincia de Granada. Uno de los principales exponentes de la Generación del 27, el poeta andaluz dejó poemarios como Romancero gitano, Poeta en Nueva York, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías y Sonetos del amor oscuro.
Nacionales - 03-06-2025 / 11:06
FALLO EN CONTRA DE CERCENAR LA PROTESTA SOCIAL
Ante un planteo de la CGT, la jueza del Trabajo Moira Fullana, suspendió con una medida cautelar la aplicación de dos artículos claves del DNU 340/25 con que el gobierno de Javier "el Loco" Milei volvió a poner en jaque el derecho a huelga. "La norma cuestionada podría conculcar el ejercicio de los derechos derivados de la libertad sindical que gozan de la más amplia garantía legal y supralegal", dice la resolución.
También hace hincapié en que no está justificada la excepcionalidad, ni la necesidad ni la urgencia, ya que el Congreso funciona con normalidad y de este modo el Poder Ejecutivo está ejerciendo facultades que son legislativas. A quien le parezca que esto ya lo leyó o escuchó, es así, porque la Cámara del Trabajo declaró inconstitucionalidad de aspectos del DNU 70/23, de los inicios del gobierno libertario, porque coartaba la libertad sindical y el derecho a distintas medidas, negociaciones y huelgas.
El reciente DNU del gobierno a-narco capitalista llevaba la firma de todo el gabinete y fue publicado como si fuese para la Marina Mercante, pero también modifica el Régimen Laboral (ley 25.877) que regula todo el mundo del trabajo. Declara que casi todas las actividades laborales son "servicios esenciales o actividades de importancia trascendental" que quedan deben cumplir, según define, "garantías de prestación de servicios mínimos".
Además de ampliar el espectro de lo que se considera esencial y trascendental, dice que en el primer caso se exige una cobertura del 75 por ciento de la prestación del servicio. En el segundo caso, del 50 por ciento. Es decir, en la mayoría de los casos, no se permiten huelgas que interrumpan más del 50 por ciento de la actividad, lo que sería una ostensible restricción de ese derecho.
La ley vigente habla de que, ante medidas legítimas de acción directa, se deben garantizar "servicios mínimos". Las actividades esenciales establecidas son "los servicios sanitarios y hospitalarios, la producción y distribución de agua potable, energía eléctrica y gas y el control del tráfico aéreo".
"La legislación argentina considera esencial solo los servicios cuya interrupción pueda poner en peligro la vida, la salud o la seguridad de la población. Hace más de 20 años que está regulada la huelga en los servicios esenciales y no hay antecedentes de medidas que por el alto acatamiento hayan supuesto riesgos para las personas", explica una publicación del Centro de Estudios Legales y Sociales.
El DNU 340 amplía el listado e incluye servicios de telecomunicaciones, todas las actividades de la aeronáutica comercial, los servicios aduaneros y migratorios, el cuidado de menores y todos los niveles de educación, además del transporte marítimo de personas y/o mercaderías y/o cargas.
Entre los servicios trascendentales --que según la ley actual se pueden determinar de acuerdo a los criterios de libertad sindical de la Organización Internacional del Trabajo-- mezcla todo tipo de transporte terrestre y subterráneo, producción de medicamentos e insumos, actividades industriales, radio y televisión, servicios bancarios, financieros, hoteleros y gastronómicos, entre otros.
Como es ostensible, la decisión del gobierno insiste con un tema que estaba saldado ante un escenario de conflictividad laboral creciente. El argumento es que quieren cuidar la recaudación asociada al equilibrio fiscal, pero a lo que apuntan es a aplicar el ajuste, que es lo que genera la reacción de trabajadores y trabajadoras. La restricción del derecho a huelga va en la misma línea de la represión del derecho a la protesta.

Ante un planteo de la CGT, la jueza del Trabajo Moira Fullana, suspendió con una medida cautelar la aplicación de dos artículos claves del DNU 340/25 con que el gobierno de Javier "el Loco" Milei volvió a poner en jaque el derecho a huelga. "La norma cuestionada podría conculcar el ejercicio de los derechos derivados de la libertad sindical que gozan de la más amplia garantía legal y supralegal", dice la resolución.
Internacionales - 03-06-2025 / 09:06
3 DE JUNIO DE 1940
Operación Dínamo: el rescate de los soldados aliados en las costas francesas.
Nacionales - 02-06-2025 / 10:06
DEL GARRAHAN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DE LA REPRESIÓN A LOS JUBILADOS AL NIDO DE TROLLS DEL GORDO DAN
Las imágenes de esta semana son de una crueldad que debería convocar a la rabia. Lo que sucede en el Hospital Garrahan, un símbolo probablemente inigualable de lo estatal que funciona bien, como centro de atención pediátrica a cuya excelencia se remiten niños y adolescentes de todo el país, tendría que ser un límite -uno, aunque sea- para la bestialidad.
Como ocurrió al cabo de la primera marcha universitaria, el Gobierno de Javier "el Loco" Milei retrocederá unos pasos para luego, cuando amaine la protesta, dejar todo como está. El asco supremo es que lograron instalar, como uno de los ejes, la "sobreabundancia" de empleados administrativos. Lo hicieron alegremente, sin pudor alguno, sin una sola cifra cierta, con las milicias del Gordo Dan convertidas en especialistas de administración hospitalaria. Nada para sorprenderse, por supuesto.
¿En serio ya somos esto en buena medida? ¿De verdad le resbala a la mayoría de los argentinos que unos salvajes, que no son cualquier hijo de puta, se concedan la licencia de preguntar si acaso tener un hijo con discapacidad no es un problema individual que el Estado no tiene por qué atender? ¿De veras que no pasa nada si una comisión Bicameral deja acéfala a la Defensoría Nacional de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con los votos de La Libertad Avanza y de sus socios radicales invariablemente arrastrados?
¿No basta con la naturalización de reprimir todos los miércoles a un puñado de jubilados y militantes, que dejó entre la vida y la muerte a Pablo Grillo, que gasea a mansalva, que se convierte en un piquete de energúmenos armados hasta los dientes? ¿Y qué tal con la decisión del Consejo de la Magistratura, que enterró el proceso contra los "jueces clarinete" que viajaron a la mansión del magnate británico Joe Lewis, en Lago Escondido? Uno de los votos clave para hacerlo fue el del senador radical correntino Eduardo Vischi, quien ya había prestado sus servicios para voltear la comisión investigadora por la criptoestafa presidencial.
¿Cómo es? ¿Que la Corte Suprema haya dejado firme la condena por lavado contra Lázaro Báez alcanza y sobra para relegar las andanzas de fugadores seriales que ejercen de ministros libertaristas? Sí, es. Es porque esas noticias no tienen trascendencia masiva o, si la tuvieran, tampoco contaría. Lo del Garrahan, en cambio, sí la tiene. Pero tampoco altera la cuestión central.
El viernes se conoció la última encuesta de la consultora internacional brasileña Atlas Intel, que ha mostrado varios aciertos en sus relevamientos sociológicos y pronósticos electorales. En este caso, fue en colaboración con la agencia Bloomberg. Como todas las encuestas, admite ser mirada con prevenciones. Pero, de mínima, nadie podría cuestionar su verosimilitud. Y sirve detenerse en su disección.
El 65 por ciento de los argentinos cree que la situación económica es mala. Las evaluaciones negativas sobre el Gobierno, aunque muestran una tendencia a la baja, continúan superando a las positivas. Se incrementa la preocupación por el costo de vida, que llega al 55 por ciento y alcanza el nivel más alto desde el inicio de estas mediciones. El alerta porcentual por el desempleo saltó de 30 a 41, luego de tres meses de descenso. El 74 por ciento tiene una percepción negativa del mercado laboral. El 56 por ciento considera mala la situación económica de su familia. El 41 por ciento prevé un empeoramiento de la economía. Y una mayoría del 53 por ciento observa negativamente el último préstamo tomado con el FMI.

Del Garrahan a las personas con discapacidad, de la represión a los jubilados al nido de trolls encabezados por el Gordo Dan. La realidad del país, cruzada por el destrato libertario, no parece alterar los apoyos alrededor de la figura presidencial, pese a que crece el descontento con la situación económica.
2 DE JUNIO
Hoy, como cada 02 de junio desde 2001, se celebra el Día del Bombero Voluntario Argentino. El origen de la fecha data del año 1884 en que se creó la "Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca", en Buenos Aires.
2 DE JUNIO
En la imagen: Luna, la bichón maltés de Camila y Joaquín.
2 DE JUNIO
El 02 de junio se celebra el Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas, la elección de esta fecha es en reconocimiento y homenaje al primer economista argentino, el Dr. Manuel Belgrano.
Internacionales - 01-06-2025 / 20:06
RECIÉN EL 2 DE JUNIO DE 1945, CUANDO YA ESTABA TOTALMENTE DERROTADO, EL PONTÍFICE HABLA CONTRA EL SINIESTRO RÉGIMEN
Pío XII, de nombre Eugenio María Giuseppe Giovanni Pacelli.
Nacionales - 01-06-2025 / 10:06
LA CRUELDAD AVANZA RUMBO AL ABISMO, ENTRE EL DESFINANCIAMIENTO Y EL AFÁN PRIVATIZADOR
La motosierra de Javier "el Loco" Milei mata. Además de castigar a los jubilados, dejar sin atención a los niños con enfermedades graves y desprotegidos a los discapacitados, el ajuste pega de lleno en el aumento del número y la gravedad de los siniestros viales. Con la obra pública paralizada desde hace 18 meses y el desfinanciamiento de Vialidad Nacional, el estado de las rutas se convirtió en una verdadera amenaza a la vida de la población.
El mantenimiento de las rutas nacionales (RN) atraviesa un peligroso estado de abandono. El choque frontal entre un camión y un micro con cuatro muertos en la Ruta N° 3, cuya reclamada conversión en autopista está virtualmente parada desde la asunción de Milei, puso el tema de nuevo en agenda mientras los trabajadores de las rutas aseguran que el estado general de la red es "desastroso" y que los siniestros están creciendo, aunque todavía no hay estadísticas nacionales sobre eso.
Por debajo de los casos resonantes, vecinos y vecinas del interior, gobernaciones e intendencias de casi todos los colores políticos vienen advirtiendo que el Gobierno a-narco capitalista juega con fuego al dejar el estado de las rutas librado al azar. En paralelo avanza el plan para liquidar Vialidad y concesionar a los "amigos" el manejo de más de 4 mil kilómetros de rutas.
Puede resultar extraño, pero en la Argentina actual parece necesario aclararlo: el mal estado de las rutas aumenta las posibilidades de choques. Un informe sobre causas de siniestralidad elaborado por la anterior gestión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) indica que, con el 38,6 por ciento, el segundo motivo de siniestros en RN son las "maniobras bruscas".
Ubica a la falta de mantenimiento como uno de los principales factores de ellas y recomienda "reacondicionar la calzada que presenta desniveles, baches o elevaciones que produzcan que los vehículos circulen en condiciones que disminuyan la eficiencia en la maniobra afectando, entre otras cosas, la estabilidad del rodado".
Poco y nada de todo eso está ocurriendo en las RN desde que el Gobierno libertariano decidió frenar la obra pública y desfinanciar Vialidad. Algunas rutas directamente están sin mantenimiento desde hace meses y las intervenciones que se cuentan son escasas o en casos extremos.
De primera mano lo cuenta Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA): "El estado de la red hoy es desastroso. Los compañeros salen a trabajar, pero con muchos menos kilómetros de cobertura, y el desfinanciamiento no nos está permitiendo hacer la conservación que corresponde ni siquiera para bachear, calzar banquinas o hasta arreglar o darle combustible a las máquinas", señala.
Estiman que alrededor del 65 por ciento de la red de rutas está hoy en un estado entre regular y malo.

La motosierra de Javier "el Loco" Milei mata. Además de castigar a los jubilados, dejar sin atención a los niños con enfermedades graves y desprotegidos a los discapacitados, el ajuste pega de lleno en el aumento del número y la gravedad de los siniestros viales. Con la obra pública paralizada desde hace 18 meses y el desfinanciamiento de Vialidad Nacional, el estado de las rutas se convirtió en una verdadera amenaza a la vida de la población.
Internacionales - 01-06-2025 / 09:06
EL 1º DE JUNIO DE 1929, EN BUENOS AIRES
Afiche de la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana.
Nacionales - 31-05-2025 / 09:05
HUBO PROTESTAS DE INSTITUCIONES DE DISCAPACITADOS, DE LOS TRABAJADORES DEL GARRAHAN DE PEDIATRÍA Y DE LOS ANCIANOS APALEADOS
La muerte de Diego Maradona fue triste, hubo mucho dolor en los argentinos por esa muerte injusta, absurda, de alguien muy querido. El video de la jueza que estaba en la causa por esa muerte resultó una estupidez. Pero actuó como la exaltación de la frivolidad y la superficialidad que se adueñó de un Poder Judicial que se considera impune.
En otro andarivel, la frase: "Si tuviste un hijo con discapacidad es un problema de tu familia, no del Estado", agregó ese aspecto de la sociedad libertaria que mezcla la frivolidad y la insensibilidad que también se evidenció en el conflicto del hospital Garrahan.
Son destellos sombríos de los valores crueles que ganaron la sociedad. Para muchos es derechización, para otros fascistización. Siempre hubo personas con esa formación reaccionaria, la pregunta es si esos sinvalores ahora se hicieron mayoría.
Que la jueza Julieta Makintach no se haya percatado del dolor que estaba involucrado en la causa que debía juzgar no constituyó un síntoma personal. Un juez es una institución y se llega a ese lugar por los valores que sostiene y por eso, un juez es expresión del sistema de justicia.
Argentina es el único país en el mundo con una Corte Suprema de tres jueces. La Magistratura que presiden rechazó investigar a los jueces que participaron en una lujosa excursión a Lago Escondido pagada por el Grupo Clarín, cuando varios de ellos estaban relacionados con causas que involucraban a esa corporación.
La misma Corte que avaló la negativa a revisar la actuación pública y vergonzosa de estos jueces, es la que avaló una condena por "presunción" y no pruebas a una ex diputada, exsenadora y dos veces expresidenta y exvicepresidenta, que además es la principal dirigente de la fuerza política que compite con la que ellos favorecen.
La conversación del director de la Agencia Nacional de Discapacidad, con Marlene Spesso, la madre Ian Moche, un chico de 12 años, autista, y activista por los derechos de la discapacidad, tuvo un agregado por parte de Diego Spagnuolo: "¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?" La pregunta se encuadra en un sentido común que se regodea en la ignorancia. El brutalismo considera a la ignorancia como un valor superior.
Miles de transportistas, acompañantes, trabajadores de centros de día, familiares y discapacitados se movilizaron el jueves en el Congreso y en las provincias. El nomenclador nacional que establece el valor de las prestaciones está congelado desde el año pasado y se han obstaculizado los trámites sobre pensiones, remedios y tratamientos. Es el ajuste a-narco capitalista.
En el hospital Garrahan hay cerca de cien chicos en terapia intensiva, y unos 150 en terapias intermedias. En un año se realizan 600 mil consultas ambulatorias, unos cien trasplantes y cerca de diez mil cirugías. Pero decenas de médicos con alta capacitación debieron irse del hospital por falta de presupuesto.
Hubo otra movilización conmovedora en solidaridad con el Garrahan porque participaron familiares de chicos cuyas vidas fueron salvadas por personal del hospital. Y se sumaron los residentes de otros hospitales que sufren el mismo abandono. Es el ajuste libertario.

Todos los miércoles, decenas de jubilados apaleados y gaseados por centenares de efectivos con escudos, garrotes y armaduras de Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y de la ciudad, como si la ministra Patricia Bullrich quisiera comprometer a todas las fuerzas de seguridad en esta acción criminal.
Internacionales - 31-05-2025 / 08:05
31 DE MAYO DE 1921
Entre el 31 de mayo y el 01 de junio de 1921, en Tulsa (Oklahoma), una turba de racistas blancos armados, ayudados por miembros de la policía, comenzó a atacar a los residentes y saquear negocios de la comunidad afro americana, perpetrando la Masacre de Tulsa.
30 DE MAYO
Internacionales - 29-05-2025 / 20:05
30 DE MAYO DE 1967
Cuando la República de Biafra proclamó su independencia de Nigeria, una pequeña Marina se creó en el puerto de Calabar con el patrullero BNS Vigilance.
Internacionales - 29-05-2025 / 20:05
30 DE MAYO DE 1961
Rafael Leónidas Trujillo, ex todopoderoso dictador de la República Dominicana.
Internacionales - 27-05-2025 / 20:05
28 DE MAYO DE 1993
Militares pinochetistas con boinas negras salen a la calle, armados y con uniformes de combate, en las inmediaciones del Palacio de la Moneda, sede del gobierno.
EL 28 DE MAYO DE 1950, MUERE LA EDUCADORA ROSARIO VERA PEÑALOZA
El aniversario de Rosario Vera Peñaloza se recuerda como Día Nacional de los Jardines de Infantes y Día de la Maestra Jardinera.
Internacionales - 26-05-2025 / 19:05
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA-EJÉRCITO DEL PUEBLO
El 27 de mayo de 1964, en Colombia, Manuel Marulanda Vélez funda las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo o FARC-EP.
Internacionales - 26-05-2025 / 19:05
27 DE MAYO DE 1942
El 27 de mayo de 1942, la resistencia checoslovaca atenta contra Reinhard Heydrich, uno de los principales criminales del nazismo, conocido como el "Carnicero de Praga".
Internacionales - 26-05-2025 / 19:05
EL 27 DE MAYO 1895 ES DECLARADO CULPABLE EN INGLATERRA
Oscar Wilde.
Internacionales - 26-05-2025 / 19:05
LA VALENTÍA DE LAS MUJERES QUE LUCHARON EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DEL ALTO PERÚ
Las Heroínas de la Coronilla son un grupo de mujeres que lucharon durante la Guerra de la Independencia de las Provincias rioplatenses del Alto Perú.
Nacionales - 26-05-2025 / 19:05
TRAS DE SU REVELACIÓN SOBRE LA SIDE, AMENAZARON Y QUISIERON HACKEAR CUENTAS DE ALCONADA MON
El nuevo plan de inteligencia nacional abre la puerta a que se ponga en el foco de los espías a opositores, periodistas y economistas. La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) aprobó un Plan de Inteligencia Nacional que fija cuáles serán los lineamientos estratégicos durante los próximos años. Algunos reafirman las prioridades de gestiones anteriores, como la prevención del terrorismo y la lucha contra el crimen organizado o velar por los intereses argentinos en el Atlántico Sur y el sector antártico.
Pero también entreabre la puerta a tareas de espionaje interno que podría recaer sobre periodistas, economistas, académicos y todo aquel que cuestione al presidente Javier Milei o al gobierno nacional, según surge de la copia del Plan al que accedió La Nación y cuya autenticidad verificó con dos fuentes independientes entre sí.
El Plan de Inteligencia Nacional (PIN) es un documento secreto que desarrolló la cúpula de la SIDE bajo el liderazgo Sergio Neiffert. Desgrana cuáles son los intereses estratégicos del país para, a partir de allí, trazar los objetivos generales de inteligencia y, a continuación, enumerar las eventuales acciones particulares a desarrollar para cumplirlas. Y las enumera, a lo largo de un texto de 170 páginas llenos de generalidades, zonas grises y ambigüedades.
Así, por ejemplo, la SIDE dispone de la facultad de recabar información de todos aquellos que busquen "erosionar" la confianza de la opinión pública sobre los funcionarios que están a cargo de velar por la seguridad de la Nación, sin precisar si alude a agentes de otras naciones o a expertos, periodistas y ciudadanos que cuestionen los operativos de la ministra Patricia Bullrich para evitar los cortes de tránsito frente al Congreso durante las marchas a los jubilados.
La SIDE también fijó como foco de interés a todos aquellos "actores" que generen o puedan generar una "pérdida de confianza" en las "políticas económicas" del Gobierno, sin tampoco precisar quiénes podrían quedar bajo la lupa. ¿Incluiría, por ejemplo, a quienes pudieran integrar en el futuro una entidad similar a la que fue la American Task Force Argentina (ATFA), que hacía lobby en Estados Unidos en favor de los fondos buitre que no participaron en los canjes de deuda soberana de la Argentina? ¿O alude a los economistas y analistas que discrepan con el ministro de Economía, Luis Caputo?, ¿o a los que denosta como "econochantas" el presidente Milei?
El documento secreto también define como sujeto de interés de la SIDE a todos aquellos que puedan "manipular" a la opinión pública durante los procesos electorales o propagar la "desinformación". Otra vez, sin precisar si alude a detectar y contrarrestar eventuales acciones de inteligencia externa, como las que Rusia desarrolló para influir en los resultados electorales en Estados Unidos, Francia y Rumania, entre otros países. O si refiere a periodistas y analistas a los que la Casa Rosada acusa de manera sistemática de propalar "fake news".
En esa senda, documento enuncia como foco de interés a quienes promuevan la "distorsión" de la "percepción" y afecten los procesos "cognitivos" de la opinión pública. Por ejemplo, a través de las nuevas tecnologías y, en particular, por medio de la inteligencia artificial. ¿Los agentes y analistas de la SIDE quedaron, pues, habilitados a reunir información sobre los "influencers" libertarios e incluso funcionarios de la Casa Rosada como Juan Pablo Carreira que en plena veda electoral difundieron videos en las redes sociales contra el expresidente Mauricio Macri?

El nuevo plan de inteligencia nacional abre la puerta a que se ponga en el foco de los espías a opositores, periodistas y economistas. La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) entreabre la puerta a tareas de espionaje interno que podría recaer sobre periodistas, economistas, académicos y todo aquel que cuestione al presidente Javier Milei o al gobierno nacional, según surge de la copia del Plan al que accedió La Nación y cuya autenticidad verificó con dos fuentes independientes entre sí.
FALLECE EL 26 DE MAYO DE 2003
El maestro y dirigente socialista Alfredo Bravo, fue fundador de la Confederación de Trabajadores de la Educación y cofundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
Internacionales - 25-05-2025 / 20:05
26 DE MAYO DE 1971
El 26 de mayo de 1971, en el distrito de Sylhet (actual Bangladés) -en el marco de la guerra de liberación de Bangladés-, soldados musulmanes del ejército de Pakistán asesina a unos 90 hinduistas (masacre de Burunga).
EL MILLONARIO, LA BANDA, EL MÁS GRANDE
Santa Rosa y Los Rosales, dos equipos del barrio de la Boca, se fusionan y nace un nuevo club: River Plate. Pronto, dejará la Boca y se instalará en Núñez. Con Boca, otro club surgido en el barrio italiano de Buenos Aires, protagoniza la más enconada rivalidad del fútbol argentino y uno de los clásicos más atrayentes del fútbol mundial.
Nacionales - 24-05-2025 / 10:05
MIENTRAS RESTRINGIÓ LIBERTADES COMO EL DERECHO A LA HUELGA Y A LA PROTESTA, EL LIBERTARIO ATRAE EL BOTÍN DE NARCOS, CORRUPTOS Y EVASORES CON UN BLANQUEO DE HECHO
El blanqueo que abre la puerta a narcos, evasores y corruptos, el protocolo que reprime la protesta, un decreto que anuló el derecho de huelga, y otro que facilitó la compra de armas de fuego delinearon el país en una semana de festejo para el gobierno por el resultado electoral en la ciudad de Buenos Aires. El "heroísmo" de Al Capone y el desconocimiento del nombre de San Martín expresados por el presidente Javier "el Loco" Milei delinearon el espíritu del país que obtuvo el primer lugar en esas elecciones.
No es especulación (desgraciadamente), son hechos que ocurrieron. Y cada uno tiene coherencia con el otro. Forman un conjunto armónico como el modelo de país al que aspira el universo libertarianoo. Ese universo surgió como expresión extrema de los postulados neoliberales. Un sistema lleva a ese extremo sus postulados cuando entra en decadencia y se defiende con la radicalización de los principios que lo arrastraron a esa caída. Desemboca así en una caricatura de lo que fue.
No sólo se verifica en Argentina. El neoliberalismo condujo al conjunto de Occidente a una decadencia en el plano de la economía que a su vez se expandió hacia la cultura, el humor social y las expectativas de futuro. El modo de acumulación dejó de centrarse en la producción de riqueza y se corrió a la renta financiera y, en el caso de Argentina, también al extractivismo y la primarización, lo que generó una burguesía perezosa que deriva sus ganancias a la especulación o a la renta de sus campos.
El paradigma de esa burguesía es Javier Milei. Es su identidad cultural, un hombre que describe la voracidad, la avaricia y la bribonada como méritos que deben convertirse en los valores fundamentales de un país. Es una burguesía formada por los hijos o descendientes de los fundadores de sus fortunas pero que no les gusta verse como herederos. Prefieren pavonearse como si merecieran sus privilegios por los supuestos méritos y esfuerzos que le usurpan a padres y abuelos.
Nada más parecido a una bribonada que la estafa de Milei con la criptomoneda donde miles de inversores perdieron fortunas por confiar en el pedido de Milei para que inviertan en una moneda trucha que no valía nada y cuyo valor se multiplicó tras el aviso de Milei, lo que aprovecharon los estafadores para vender y abandonar la moneda, cuyo valor volvió a derrumbarse.
La primera medida de Milei tras conocer el resultado de las elecciones en CABA fue disolver la comisión que había creado para que investigara esa estafa. Era una comisión trucha integrada por empleados de quien debían investigar. Fue una medida electoralista por la preocupación del efecto electoral que podría tener su participación en la criptoestafa.
No convocó a ninguna personalidad confiable o de prestigio ni a nadie de la oposición para integrarla. La conformación fue una truchada. Y su desmantelamiento sin que investigara demostró la poca preocupación presidencial por el delito y la corrupción. Como si pensara que si a la gente que lo votó no le importó la posibilidad de tener un presidente estafador, a él le importa menos demostrar su inocencia.

El blanqueo que abre la puerta a narcos, evasores y corruptos, el protocolo que reprime la protesta, un decreto que anuló el derecho de huelga, y otro que facilitó la compra de armas de fuego delinearon el país en una semana de festejo para el gobierno por el resultado electoral en la ciudad de Buenos Aires. El "heroísmo" de Al Capone y el desconocimiento del nombre de San Martín expresados por el presidente Javier "el Loco" Milei delinearon el espíritu del país que obtuvo el primer lugar en esas elecciones.
24 DE MAYO DE 1866: EN EL MARCO DE LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA
En el marco de la Guerra de la Triple Alianza, se desarrolla la batalla de Tuyutí que es hasta hoy día la batalla más grande y cruel ocurrida en Sudamérica. Quizás sea la fecha más dramática y dolorosa de toda la historia argentina y latinoamericana, sin embargo casi no se la recuerda.
EL 23 DE MAYO DE 1992 MUERE UN GRAN ARTISTA QUE SUPO REFLEJAR EN SUS LETRAS LA COTIDIANIDAD DEL GÉNERO HUMANO, SUS COSTUMBRES, SUS ADVERSIDADES Y SU ARGENTINIDAD
22 DE MAYO DE 1976
La noche que el legendario Muhammad Alí fue conmovido por Ringo Bonavena.
NACIÓ EL 20 DE MAYO DE 1944
Alejandro Ricardo Dolina nace en Baigorrita, partido de General Viamonte, provincia de Buenos Aires, el 20 de mayo de 1944. Es un escritor, músico, conductor de radio y de televisión y actor.
Internacionales - 19-05-2025 / 20:05
20 DE MAYO DE 1910
Tropas estadounidenses desembarcan en Bluefields, Nicaragua.
Nacionales - 19-05-2025 / 08:05
MANUEL ADORNI GANÓ LAS ELECCIONES EN LA CABA CON TODA LA PLATA DEL ESTADO NACIONAL PERO SOLO LO VOTÓ EL 15 % DEL PADRÓN
En una elección apática marcada por el alto ausentismo, La Libertad Avanza consiguió concentrar el voto de la derecha y alcanzó el 30%. Con ello superó por 2,5 puntos a Leandro Santoro y, sobre todo, dejó al PRO en un lejano tercer lugar, convirtiéndolo en el primer oficialismo provincial que pierde en 2025, y a Mauricio Macri como el gran derrotado. El peronismo consolidó su lugar como primera minoría en la Legislatura. Macri admitió que fue un "error" desdoblar la elección porteña y llega debilitado a negociar con Javier Milei en provincia de Buenos Aires. Silvia Lospennato acusó al Gobierno libertario de no respetar las "reglas de la democracia".
Lejos de celebrar otra noche mágica en el distrito que vio nacer su carrera política, Mauricio Macri vivió ayer una verdadera pesadilla. A 18 años de su primera victoria electoral, el expresidente sufrió un golpe de knockout que dejó a su liderazgo en estado crítico. El show de Ficha Limpia y el desempeño de su intérprete Silvia Lospennato, no alcanzaron a seducir a su histórica audiencia porteña.
Las urnas, por el contrario, le dieron un baño de realidad: que La Libertad Avanza le arrebató a gran parte de su electorado antiperonista y que el quiebre interno del PRO languideció, aún más, a un partido que se encuentra en proceso de descomposición.
Conocido el triunfo de Manuel Adorni y ante una militancia abatida, Lospennato se apuró a dar la cara y salió rápido al escenario para admitir el fracaso. "Los resultados no son los que esperábamos", confesó dolida y acusó a la Casa Rosada de haber desplegado una campaña sucia y no respetar "las reglas de la democracia". Macri, en tanto, reconoció que fue un "error" haber desdoblado los comicios.
El veredicto de las urnas derrumbó al líder del PRO por completo. Su mirada perdida en el escenario representó el complejo futuro que avizora. Sabe que a partir de hoy se acelerará la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza y que Javier Milei tendrá más fuerza para doblegarlo en las negociaciones de la provincia de Buenos Aires. La decisión de anticipar las elecciones locales, finalmente, no logró empoderarlo.
"Quisimos adelantar la elección para generar un debate sobre cómo cuidar lo local de la ciudad y cómo ir hacia adelante. Y resultó ser un error", reconoció. "Porque la agenda del Presidente la derivó exitosamente a una discusión nacional sobre su política económica", completó.
Consumada la derrota, la gran incógnita ahora será resolver la puja bonaerense. Pese a los insultos que llueven de la Casa Rosada, el exjefe de Gobierno reiteró que está dispuesto a discutir una alianza. Como condición, dijo que primero tienen que "volver a hablar respetuosamente" y se quejó nuevamente por jugar separados en la CABA.
"Si hubiésemos ido en un acuerdo como se planteó de entrada, hoy estaríamos festejando 50 y pico a 28. Sería un resultado para el mundo que está mirando si el cambio se consolida o no. Mucho mejor que 30, 27″, subrayó. El PRO no fue el único que se llevó el golpe electoral, la UCR y la Coalición Cívica apostaban a renovar al menos una banca cada uno, pero los dos quedaron afuera. El único que celebró fue Larreta.
La Opinión Popular

En una elección marcada por el alto ausentismo, La Libertad Avanza consiguió concentrar el voto de la derecha y alcanzó el 30%. Con ello superó por 2,5 puntos a Leandro Santoro y, sobre todo, dejó al PRO en un lejano tercer lugar, convirtiéndolo en el primer oficialismo provincial que pierde en 2025, y a Mauricio Macri como el gran derrotado. El peronismo consolidó su lugar como primera minoría en la Legislatura. Macri admitió que fue un "error" desdoblar la elección porteña y llega debilitado a negociar con Milei en provincia de Buenos Aires. Silvia Lospennato acusó al Gobierno libertario de no respetar las "reglas de la democracia".
Internacionales - 18-05-2025 / 19:05
EL 19 DE MAYO DE 1890 NACE EL PATRIOTA VIETNAMITA
Arriba: Ho Chí Minh. Abajo: Cuando los patriotas vietnamitas derrotaron a los invasores yanquis, los tanques llevaban una pancarta: “Tú siempre marchas con nosotros, tío Ho”.
Internacionales - 18-05-2025 / 19:05
EL 19 DE MAYO DE 1895, CAE LUCHANDO POR LA INDEPENDENCIA
El 19 de mayo de 1895, en Dos Ríos (Cuba) muere en combate José Martí. Fue un político republicano democrático, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria.
Nacionales - 18-05-2025 / 10:05
MILEI NO VIAJÓ AL VATICANO PARA QUE NO EXPLOTE LA INTERNA DE KARINA Y SANTIAGO ESTE DOMINGO
En medio de una interna feroz entre Karina "la Recaudadora" Milei y Santiago Caputo, alias "Caputito", el gobierno juega su capital político en la elección porteña que enfrenta a su vocero, Manuel "Cara de Piedra" Adorni, mientras avanza con medidas electoralistas que tensan el vínculo con Tierra del Fuego, aceleran el ajuste exigido por el FMI y reavivan discursos de odio con una reforma migratoria de inspiración supremacista. El presidente Javier "el Loco" Milei iba a la asunción del Papa pero se bajó para ir al búnker en el Hotel Libertador para evitar enfrentamientos con Las Fuerzas del Cielo.
El gobierno necesita que su vocero, Adorni, haga un buen papel en las elecciones a concejal porteño que se celebran hoy, más de lo que se permite admitir en público. Su suerte en las urnas marcará el termómetro político hasta la próxima elección nacionalizada, que va a ser en la provincia de Buenos Aires, recién en septiembre. Es un dato que miran con especial interés los que pedalean en la bicicleta financiera de los especuladores que mantiene con vida la ficción de una economía sólida, mientras todo se derrumba alrededor de Milei.
Lo que es más importante: sólo un triunfo de Adorni podrá traer calma, al menos por un tiempo, en la interna que tensiona el "triángulo de plomo", entre Karina Milei y Santiago Caputo, que esta semana en el cierre de campaña quedó expuesta en un duelo entre los dos bandos. Al borde del escándalo, entre denuncias de corrupción y espionaje cruzadas, el presidente se vio obligado a suspender su viaje a Roma para atender personalmente la crisis que puede desatarse esta noche si el resultado resulta adverso para el delegado karinista.
Los ojos están puestos en Sebastián Pareja, el presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, a cargo hasta ahora del armado electoral para septiembre, que también responde políticamente a Karina. Las columnas de militantes rentados recibieron 25 mil pesos para ponerse una remera violeta que los distinguiera del cosplay fascista de las camisetas bordó de Las Fuerzas del Cielo, el comisariado ideológico del régimen que responde a Caputo y el miércoles trató de coparle a Karina la parada.
Si el karinismo no puede anotarse un buen resultado esta noche, Las Fuerzas del Cielo irán por Pareja para correrlo del cierre de listas bonaerense, como paso previo a copar el premio principal, que serán las candidaturas nacionales. El hombre fuerte de Caputo en la provincia es Agustín Romo, detrás de quien asoma la figura de Joaquín de la Torre, el exintendente de San Miguel que pasó del sciolismo al massismo al vidalismo al neofascismo de Milei. En un gesto inusual contra la palabra de su hermana, el presidente respaldó a Romo en sus redes esta semana.
Otro punto de polémica entre la hermana y el monotributista pasará por el resultado que tenga Ramiro Marra, socio de Milei en la primera hora y desterrado por una decisión nunca explicada de Karina. Cerca de ella aseguran que detrás de la candidatura de Marra está la mano de Caputo. Cerca de Caputo dicen que Marra no sería candidato por afuera si Karina no lo hubiese expulsado de La Libertad Avanza. En caso de que haga una buena cosecha de votos y eso influya en el resultado final, se cruzarán las culpas por la paternidad de esa derrota.
El esfuerzo por un triunfo de Adorni se vio reflejado en una serie de anuncios rimbombantes pero que no tuvieron una contrapartida en el Boletín Oficial, dejando en evidencia que se apuraron para llegar antes de las elecciones. Aún así, la promesa un nuevo blanqueo sin pasar por el Congreso, tuvo que ser pospuesta con excusas pueriles porque no estaba lista ni siquiera para un acto medio fantasma y sin preguntas en el filo de la veda.

En medio de una interna feroz entre Karina "la Recaudadora" Milei y Santiago Caputo, alias "Caputito", el gobierno juega su capital político en la elección porteña que enfrenta a su vocero, Manuel "Cara de Piedra" Adorni, mientras avanza con medidas electoralistas que tensan el vínculo con Tierra del Fuego, aceleran el ajuste exigido por el FMI y reavivan discursos de odio con una reforma migratoria de inspiración supremacista. El presidente Javier "el Loco" Milei iba a la asunción del Papa pero se bajó para ir al búnker en el Hotel Libertador para evitar enfrentamientos con Las Fuerzas del Cielo.
Internacionales - 18-05-2025 / 08:05
18 DE MAYO DE 1781
Soldados españoles descuartizan en la ciudad de Cuzco al líder inca Tupac Amaru II por encabezar la rebelión indígena de 1780 contra la colonia de España en Perú.
Nacionales - 17-05-2025 / 10:05
EL PROCURADOR GENERAL INTERINO, EDUARDO CASAL, INSTALADO POR EL MACRISMO, EN CAMPAÑA
La retirada sorpresiva de los cuatro jueces en el Consejo de la Magistratura impidió el jueves que se discutiera el pedido de juicio político a la jueza María Eugenia Capuchetti que durmió la investigación del intento de asesinato a Cristina Kirchner. Pero el día anterior, el Procurador General interino, Eduardo Casal (foto), instalado por el macrismo, tras desplazar con presiones mafiosas a la procuradora Alejandra Gils Carbó, reclamó ante la Corte que se revoque la absolución de la ex presidenta Cristina Kirchner del delito de asociación ilícita y se duplique su condena.
Casal lleva un interinato de ocho años por lo que ha durado más que la mayoría de los procuradores genuinos. En ese tiempo protegió en diversas oportunidades al fiscal Carlos Stornelli cuando fue acusado con muchas pruebas, de prácticas extorsivas a testigos. Junto con el fallecido juez Claudio Bonadio, que tenía numerosos pedidos de juicio político en la Magistratura, Stornelli fue uno de los principales protagonistas de la persecución judicial contra la expresidenta.
La calificación de "presiones mafiosas" hizo referencia a la difusión del teléfono de la hija de la exprocuradora Gils Carbó, por el cual amenazaron a la joven en repetidas oportunidades. La exprocuradora se había opuesto a la situación dominante de mercado que planteaba la fusión de Clarín y Cablevisión.
El dictamen de Casal se produjo inmediatamente después que el juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti, planteara la necesidad de fallar en la condena contra Cristina Kirchner. Funciona de hecho como respuesta al fracaso parlamentario para proscribir una posible candidatura de la expresidenta a través de "Ficha limpia".
Es una crónica sobria, sin demasiado detalle. Sin embargo destacan actitudes corporativas, intereses políticos, prácticas de cooptación y demás, donde una jueza que trata de limitar la investigación de un intento de magnicidio fue favorecida por los jueces Diego Barroetaveña, Agustina Díaz Cordero, Alejandra Provítola y Alberto Lugones que dejaron sin quórum a la Comisión de Disciplina de la Magistratura.
Tratan de cubrir a sus colegas, pero la corrupción judicial, la desnaturalización de la administración de justicia, se magnifica con estas decisiones, al mismo tiempo que se congelan las causas de corrupción que tiene Mauricio Macri, se alarga la investigación de la criptoestafa que involucra a Javier Milei y se ocultan derivaciones del intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Está fuera de discusión que, incluso, con estas chicanas, hay una corporación judicial que interviene en los procesos electorales a través de introducir en la agenda mediática cómplice temas que favorecen a los candidatos con los que está coludida.
Los movimientos en las causas judiciales de la operación de desprestigio, que ha sido el argumento principal del macrismo, comienzan al mismo tiempo que las competencias electorales. Con condena o sin ella, la corporación judicial cooptada por el macrismo interviene a través de estas causas. Entre denuncias del periodismo macrista y los trámites procesales, algunas de ellas llevan más de diez o quince años dando vueltas. Y ahora se sumaron los libertarios --respaldados por el mismo poder económico que respaldó a Macri-- que aprovechan el terreno envenenado.

La retirada sorpresiva de los cuatro jueces en el Consejo de la Magistratura impidió el jueves que se discutiera el pedido de juicio político a la jueza María Eugenia Capuchetti que durmió la investigación del intento de asesinato a Cristina Kirchner. Pero el día anterior, el Procurador General interino, Eduardo Casal (foto), instalado por el macrismo, tras desplazar con presiones mafiosas a la procuradora Alejandra Gils Carbó, reclamó ante la Corte que se revoque la absolución de la ex presidenta Cristina Kirchner del delito de asociación ilícita y se duplique su condena.
17 DE MAYO
La Organización Mundial de la Salud elimina la homosexualidad de su listado de dolencias psiquiátricas. De este modo, el organismo deja de considerar enfermos a los gays, algo estipulado desde su creación en 1948. Atrás y en el repudio quedan el uso de las terapias hormonales y los electroshocks parta tratar de “curar” a los homosexuales. La fecha se recuerda cada año como Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
HÁBITOS SALUDABLES EVITAN FACTORES DE RIESGO
Internacionales - 17-05-2025 / 09:05
EL 17 DE MAYO DE 2009 A LOS 88 AÑOS DE EDAD, EN MONTEVIDEO, FALLECIÓ EL GRAN ESCRITOR
Fallece en Montevideo el escritor uruguayo Mario Benedetti. Tenía 88 años. Había nacido en Paso de los Toros en 1920. Autor de libros de cuentos como Montevideanos, publicó, entre otras novelas, La tregua y Gracias por el fuego (ambas llevadas al cine por Sergio Renán). Su extensa obra poética incluye los tres volúmenes de Inventario, Quemar las naves, La casa y el ladrillo, Rincón de haikus y Defensa propia. Joan Manuel Serrat musicalizó sus poemas en El sur también existe. Recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1999.
Nacionales - 16-05-2025 / 10:05
LA JUEZA MARÍA SERVINI REQUIRIÓ QUE LOS BANCOS LEVANTEN EL SECRETO BANCARIO SOBRE LAS OPERACIONES DE LOS MILEI
Más de tres meses después de haber publicado el tuit que permitió una estafa millonaria, Javier Milei empieza a sentir que las balas de la justicia le pican cerca. La jueza federal María Servini, a cargo de la causa $LIBRA, pidió ayer al Banco Central que levante el secreto bancario sobre las cuentas del presidente. La medida de la jueza alcanza también a su hermana Karina, que según consta en los registros de Casa Rosada recibió personalmente a los "criptobrós" involucrados en la estafa, a quienes Servini también mandó a congelarles las cuentas bancarias.
El Presidente y su hermana, además, pegaron el faltazo a la audiencia de mediación a la que estaban convocados en el fuero civil, como antesala de una posible demanda millonaria por daños y perjuicios que impulsa un grupo de estafados en el país y en el exterior. Ni siquiera enviaron abogados, por lo que todo indica que se abrirá otra querella contra los Milei.
Serivini pidió ayer los informes bancarios en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado al Presidente y su hermana, para investigar su evolución patrimonial ante las denuncias presentadas en la investigación que está delegada en la fiscalía federal de Eduardo Taiano. En el oficio se pide información desde 2023 al presente.
La jueza ya había ordenado esta semana el congelamiento de los bienes de los empresarios involucrados en la creación y promoción de la estafa de la criptomoneda, en el marco de la causa que investiga las responsabilidades penales del desfalco de la que participó Milei. Se trata de tres de los "criptobrós" imputados en la causa: Mauricio Novelli, creador del Tech Forum Argentina y nexo entre los Milei y el norteamericano Hayden Davis; Sergio Morales, ex asesor de la Comisión Nacional de Valores; y el youtuber Manuel Terrones Godoy.
En el caso del primero, Novelli, la medida alcanza a su madre María Alicia Rafaele y su hermana María Pía Novelli. Una imagen de las cámaras de seguridad de un banco mostró a ambas mujeres vaciando las cajas de seguridad que habían abierto pocos días antes. En las filmaciones de seguridad de la sucursal del banco Galicia donde tienen cajas de seguridad se las ve entrando con bolsos vacíos el 17 de febrero por la mañana y saliendo con los mismos abultados tras, supuestamente, vaciar el contenido. Ello ocurrió el primer día hábil posterior al posteo del presidente Milei que promocionó el lanzamiento de la criptomoneda, en la tarde del viernes 14 de febrero pasado.
En relación a las imágenes incorporadas al caso en un informe de la Policía Federal, la fiscalía analiza si hubo un vaciamiento de esas cajas de seguridad, ya que, cuando fueron allanadas semanas después, estaban vacías. Se trata de un informe de la división "Lavado de Activos" de la PFA donde dan cuenta ante un requerimiento del fiscal federal Eduardo Taiano que la madre y hermana de Novelli habrían salido con bolsos "aparentemente" abultados de un banco luego de pedir acceso a las cajas de seguridad.

Más de tres meses después de haber publicado el tuit que permitió una estafa millonaria, Javier Milei empieza a sentir que las balas de la justicia le pican cerca. La jueza federal María Servini, a cargo de la causa $LIBRA, pidió ayer al Banco Central que levante el secreto bancario sobre las cuentas del presidente. La medida de la jueza alcanza también a su hermana Karina, que según consta en los registros de Casa Rosada recibió personalmente a los "criptobrós" involucrados en la estafa, a quienes Servini también mandó a congelarles las cuentas bancarias.
FALLECE EL 16 DE MAYO DE 2006, EN MIAMI, FLORIDA
Jorge Raúl Porcel de Peralta.
Internacionales - 16-05-2025 / 09:05
16 DE MAYO DE 1997
Internacionales - 16-05-2025 / 08:05
EL 16 DE MAYO DE 1966
El movimiento se inició en mayo de 1966, después de que Mao alegara que elementos burgueses se habían infiltrado en el gobierno y en la sociedad en general, con el objetivo de restaurar el capitalismo.
15 DE MAYO
15 de mayo: Día Internacional de la Familia.
Internacionales - 14-05-2025 / 20:05
EL 15 DE MAYO DE 1916, INVASIÓN QUE MARCÓ LA HEGEMONÍA DE EE.UU. EN EL CARIBE
El 15 de mayo de 1916 la República Dominicana fue ocupada por los infantes de marina de Estados Unidos.
Internacionales - 12-05-2025 / 19:05
13 DE MAYO DE 1981
El Papa Juan Pablo II sufre un grave atentado. El Pontífice recorre la Plaza de San Pedro en su habitual audiencia pública de los miércoles cuando suenan disparos. El Papa polaco cae herido, con heridas en un brazo y una mano. Dos tiros impactan en su estómago. Mientras se desangra, es llevado de urgencia al Policlínico Gemelli. Allí lo operan y le salvan la vida. El autor del atentado es un joven turco de 23 años, Mehmet Alí Agca, capturado de inmediato. En la imagen: El día en que Juan Pablo II se reunió con Mehmet Ali Agca.
NACE EL 13 DE MAYO DE 1854
Nace Pedro Bonifacio Palacios, Almafuerte, en San Justo. Se instaló en La Plata, donde trabajó como periodista y docente. Entre sus obras se pueden mencionar: Lamentaciones, Siete sonetos medicinales, El misionero y Evangélicas.
Nacionales - 12-05-2025 / 09:05
LA HIPOCRESÍA DE LA FARSA HONESTISTA BERRETA
En la semana en que Javier "el Loco" Milei dijo que son los empleados quienes explotan a los patrones, y en la que el gobierno anarcoliberal, que deja todo en manos del mercado, impugnó nada menos que la paritaria de Comercio porque se trata de bajar los sueldos, haberse detenido en la farsa de Ficha Limpia es el enorme símbolo de lo sucias que están las cosas. Se necesitó un hecho magnificente, como la elección del nuevo Papa, para frenar siquiera por unas horas el escándalo que desde la noche del miércoles obsesionó a todos los medios.
No se sabe con certeza si tal impacto en la agenda publicada tendrá correlato en la social y luego en lo electoral, pero caben intuiciones obvias cuando es la economía lo que concentra con exclusividad el interés de las mayorías. Por fuera del mundillo politizado, ¿alguien perdió el sueño por ese debate y su sorpresivo desenlace? O más aún, ¿es verdad que nadie se esperaba cómo terminó?
El episodio vuelve a revelar hasta qué punto resultan desviados (los que deberían ser) grandes ejes temáticos de la política argentina. Y no es sólo manipulación de sus protagonistas. Es también, e incluso antes, lo que buena parte de la sociedad decide creer. El colega Sebastián Lacunza, en un artículo acerca de la farsa honestista, apunta precisamente a eso cuando recuerda que no es una cuestión de dirigentes más o menos oportunistas e inescrupulosos, sino de instituciones y de actores centrales de la democracia como, por caso, los medios de comunicación.
Trae a cuento la filmación fraguada en el living del departamento de Elisa Carrió. Una entrevista falsa, a un narco falsamente arrepentido, en el programa de Jorge Lanata. Se señaló a Aníbal Fernández como "La Morsa", a días de la elección que ganaría María Eugenia Vidal. Era igualmente falso. ¿Eso habla únicamente de la moralidad de los implicados o, como añade el colega, también respecto de lo que está dispuesta a convencerse una sección de "la gente"?
En forma análoga, cae por su propio peso el interrogante de si Ficha Limpia era una aspiración de avanzar en la limpieza de corruptos. O si, en efecto, obraba al solo objeto de proscribir a Cristina, desde una institucionalidad que de ministro de Economía tiene al mayor fugador serial de divisas de la historia. No de la nuestra. Del mundo.
Hay varios ingredientes que ameritan ser estimados, pero todos confluyen en aquel carácter de farsa. Algunos conllevan un riesgo portentoso para la "salud republicana", que tanto inquieta a quienes portan la tradición de quebrarla.
Si se hubiera sancionado el proyecto habría sido judicializado de inmediato porque, como advierten numerosos juristas de tendencias diferentes, una ley no puede modificar el principio de presunción de inocencia hasta que no se alcance sentencia firme. Los loritos oficiales y oficiosos hablan de doble condena, siendo que es doble conforme. Pero inclusive semejante aspecto sería lo de menos, apenas se repara en cuál clase de intachables tendría a su cargo impartir justicia.
¿Quiénes serían? ¿Los centros de operaciones tribunalicias que dejó armado el macrismo, en sus quintas tenísticas? ¿Comodoro Py, atravesado por los sótanos de inteligencia con sus fondos reservados que no paran de incrementarse? ¿Después la Corte Suprema, que tampoco cesa en sus fallos y operetas de conveniencias de turno? ¿Y así que el PRO, garante indispensable para que Los Hermanísimos vengan esquivando toda investigación por la cripto estafa, pasó a ser el indignado porque los libertaristas se lo fumaron en pipa alquilando a dos senadores de Misiones, a quienes el insultador serial Javier Milei no dedicó ni una sola diatriba?

En la semana en que Javier "el Loco" Milei dijo que son los empleados quienes explotan a los patrones, y en la que el gobierno anarcoliberal, que deja todo en manos del mercado, impugnó nada menos que la paritaria de Comercio porque se trata de bajar los sueldos, haberse detenido en la farsa de Ficha Limpia es el enorme símbolo de lo sucias que están las cosas. Se necesitó un hecho magnificente, como la elección del nuevo Papa, para frenar siquiera por unas horas el escándalo que desde la noche del miércoles obsesionó a todos los medios.
Nacionales - 12-05-2025 / 09:05
EN EL PRIMER "SÚPER DOMINGO" ELECTORAL DE 2025 GANARON LOS PARTIDOS PROVINCIALES EN JUJUY, SALTA, CHACO Y SAN LUIS
En el primer "súper domingo" del año electoral confluyeron las elecciones en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis en las que se impusieron los oficialismos provinciales ante una oposición que, en muchos casos, se presentó dividida. Dos gobernadores radicales -Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco)- y dos de fuerzas provinciales -Gustavo Sáenz (Salta) y Gustavo Poggi (San Luis)- cantaron victoria con comodidad, por un lado, pero también con números discretos si se comparan con sus elecciones anteriores.
Desde la Casa Rosada, las huestes de Javier "el Loco" Milei buscaron armar una jornada celebratoria con el módico triunfo de La Libertad Avanza en la capital salteña y al sumarse a la victoria radical en Chaco donde sellaron una alianza, sin aportarle demasiados apoyos.
El peronismo hizo una aceptable elección en Chaco, una floja en San Luis y muy mala en Salta y Jujuy, dos distritos intervenidos por Cristina Kirchner. Como ya había sucedido en abril en Santa Fe, otro dato de la jornada fue la baja participación electoral, que rondó entre el 52 y el 65%.
"De 12 senadores sacamos 11 y de 30 diputados en juego conseguimos 20. Creo que ganamos", ironizó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, el primero en salir a hablar debido al rápido recuento. Es que desde el Ejecutivo nacional y los medios afines buscaron instalar como un triunfo provincial la victoria del candidato a senador de La Libertad Avanza, Roque Cornejo, en el distrito Capital, el más habitado.
Sáenz es un gobernador de origen peronista cercano a Sergio Massa pero lejano del kirchnerismo, que vino apoyando al gobierno libertario de Milei en votaciones clave en el Congreso. Va por su segundo mandato en la provincia y la elección de este domingo le permitirá consolidar esa hegemonía.
La Libertad Avanza buscó sacarle todo el jugo posible a la victoria en la capital provincial, con el propio Milei replicando en las redes toda expresión triunfalista. En especial, las que pusieran de relieve las condiciones de su hermana Karina como armadora política del oficialismo, algo que se había puesto en duda luego del tercer puesto en Santa Fe.
La propia Karina agradeció a "salteños, jujeños y chaqueños" y prometió cumplir el encargo de su hermano de "llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país". Como era de imaginar, La Libertad Avanza creció a su casi inexistencia de dos años atrás, pero estuvo lejos de los niveles de la elección presidencial.
Un aparte para la muy mala actuación del peronismo salteño, intervenido por Sergio Berni y María Laura Alonso como delegados de Cristina Kirchner. El resultado de esa estrategia fue que por primera vez en la historia el PJ de Salta no consiguió ni una de las bancas en juego.
En el distrito Capital, por ejemplo, el Frente Justicialista llegó apenas al 6,5%. Dirigentes marginados en el armado como el ex gobernador Juan Manuel Urtubey criticaron la actuación de los interventores. "Hay una tarea de reconstrucción en la que tenemos que decidir si buscamos armar partidos nacionales o ambacéntricos", planteó.

En el primer "súper domingo" electoral de 2025 ganaron los oficialismos provinciales en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. Desde la Casa Rosada buscaron aparecer en los festejos por el triunfo del candidato de La Libertad Avanza en la capital salteña y por su alianza con el radicalismo chaqueño. El peronismo quedó segundo en Chaco y San Luis, pero hizo una muy mala elección en Jujuy y Salta, dos provincias intervenidas por la conducción de Cristina Kirchner.
Internacionales - 11-05-2025 / 20:05
GUERRA FRÍA: RIVALIDAD ENTRE LA URSS Y EEUU
Berlineses occidentales observan como un avión aterriza en el aeropuerto de Tempelhof de Berlín Oeste en 1948.
Internacionales - 11-05-2025 / 20:05
"GENERAL DE HOMBRES LIBRES"
Nacionales - 11-05-2025 / 12:05
EL “LOCO” QUEDÓ ATRAPADO EN LA SOSPECHA TRAS EL FRACASO DE FICHA LIMPIA, LO QUE PONE EN RIESGO SU CAPITAL ANTI-K EN LA CABA
La cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas porteñas que se celebrarán el domingo 18/05 se inició con una bomba política que tiende a profundizar la pulseada entre Javier "el Loco" Milei y Mauricio "el Gato" Macri por el dominio sobre el espectro ideológico de la derecha. La fallida sanción de la ley de Ficha limpia, una reforma al código electoral para impedir que cualquier condenado en 2 instancias de la justicia se pueda presentar como candidato, amplió la grieta entre el Presidente y su antecesor, referencia máxima de un PRO que propende a achicarse a manos de LLA.
Contra los pronósticos -y hasta se frustraron celebraciones previstas en TV- la iniciativa que venía con media sanción de la Cámara de Diputados obtuvo en el Senado 36 votos afirmativos versus 35 negativos, lo que resultó insuficiente para la aprobación dado que esto requería de una mayoría especial de 37 votos positivos. Aunque quedó en minoría, el peronismo -que se abroqueló en todo momento contra el proyecto por considerarlo un instrumento de proscripción de Cristina Kirchner, quien cuenta con una condena con doble conforme- pudo festejar, incluso ante el asombro de algunos de sus senadores.
A partir de entonces comenzó un pase facturas y acusaciones entre Milei y el PRO, que estaba entre los principales impulsores de Ficha limpia. Los cruces tienen como telón de fondo la disputa en la CABA, donde LLA no logró o no quiso armar un frente electoral con el macrismo. A pesar de la colaboración de los amarillos en el Congreso, los libertarios locales resultaron los más duros detractores de la gestión de Jorge Macri, intentando trabar sus proyectos e impulsando otros a contramano.
La generala en esa embestida es Karina "la Recaudadora" Milei, y su comandante en el campo es la legisladora Pilar Ramírez. La pelea en la Capital Federal se volvió tan prioritaria para la hermanísima que se desprendió de Manuel Adorni, vocero presidencial y figura clave del engranaje karinista, para que encabece la lista de legisladores de LLA. El Gobierno nacionalizó la disputa y puso al Presidente al frente de la campaña. Milei acompaña a Adorni en apariciones públicas y dice que el vocero es, justamente, "mi voz en la Ciudad". Adorni repite "Milei soy yo".
La caída de Ficha limpia quedó sellada cuando 2 senadores de la provincia de Misiones, que suelen votar con el oficialismo y que habían anticipado su apoyo, finalmente optaron por el rechazo. Se trata de Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, del Frente Renovador de la Concordia, el espacio que gobierna la provincia mesopotámica desde 2003 y cuyo inspirador y líder indiscutido es Carlos Rovira, un caudillo peronista que fue gobernador entre 1999 y 2007, y cuyo sueño de reelección indefinida fue abortado cuando ganó el NO a su propuesta para reformar la constitución.
Silvia Lospennato, diputada del PRO y tal vez la legisladora más asociada al impulso del proyecto, apuntó directo contra Milei. "Usted me defraudó", dijo desde un atril con la leyenda "Ficha limpia". Adjudicó el resultado de la votación a una "mala praxis" del oficialismo por los 2 votos que se "le escaparon" al presidente del bloque libertario, el jujeño Ezequiel Atauche, o "a algo peor".

Silvia Lospennato, diputada del PRO y tal vez la legisladora más asociada al impulso del proyecto, apuntó directo contra Milei. "Usted me defraudó", dijo desde un atril con la leyenda "Ficha limpia". Adjudicó el resultado de la votación a una "mala praxis" del oficialismo por los 2 votos que se "le escaparon" al presidente del bloque libertario, el jujeño Ezequiel Atauche, o "a algo peor".