EN EL GRAN BUENOS AIRES, LOS ACRIBILLARON Y VOLARON LOS CUERPOS CON GRANADAS
Masacre de Pasco. La Triple A secuestra y asesina a ocho integrantes de la Juventud Peronista. El grupo de ultraderecha los ametralla en la avenida Pasco, en Lomas de Zamora, y luego dinamita los cadáveres para evitar su identificación. En la imagen:Isabel Perón junto a José López Rega, creador y quien dirigía la Triple A, apoyado por los militares que después perpetrarían el golpe de Estado.
EL 21 DE MARZO DE 1947 FINALIZÓ LA SIBERIA ARGENTINA
La Siberia argentina cerró sus puertas el 21 de marzo de 1947 a orillas del canal de Beagle. Un decreto no demasiado recordado del presidente Juan Perón señalaba el final para la inhumana cárcel de Ushuaia, la más austral del mundo.
Paraná - 20-03-2025 / 16:03
EN EL MARCO DE LA JORNADA DE PROTESTA EN DEFENSA DE LOS JUBILADOS
La CGT Regional Paraná reapareció este miércoles en el marco de una jornada de protesta en defensa de los jubilados y contra la represión. La movilización se realizó a una semana de la violencia que se vivió en Capital Federal. La actividad se realizó en la Plaza 1° de Mayo de la capital entrerriana.
Paraná - 20-03-2025 / 12:03
PARTIDO JUSTICIALISTA CONSEJO DEPARTAMENTAL PARANÁ
El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a la militancia a debatir el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 bajo la consigna "FUE CONTRA EL PERONISMO"
Entre Ríos - 20-03-2025 / 12:03
APOYOS DE LLA, PRO Y UCR PARA EL ACUERDO SECRETO CON EL FMI
¿Alguien firmaría un pagaré si no sabe el monto? Si lo hiciera, sería alguien boludo. De los 129 votos a favor, acompañaron el DNU Marcela Antola de Democracia para Siempre, Nancy Ballejos del PRO, Beltran Benedit de la Libertad Avanza, Atilio Benedit de la UCR y Francisco Morchio de Encuentro Federal.
20 DE MARZO DE 1974: PRIMERA CENTRAL NUCLEAR LATINOAMERICANA
El complejo Atucha, en Zárate, emblema del desarrollo nuclear argentino.
EN LOS DISTRITOS DONDE TRIUNFÓ EL PERONISMO EN 1962
El 20 de marzo de 1962, el presidente Arturo Frondizi decreta la intervención federal de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Río Negro, Santiago del Estero y Tucumán, en razón del triunfo en dichas jurisdicciones de partidarios del derrocado ex presidente Juan Perón, alias "El Tirano Prófugo".
Paraná - 19-03-2025 / 10:03
CGT SE MOVILIZA EN PARANÁ
Oscar "Patita" Barbieri, dirigente de la CGT, explicó que el gremio se movilizará a Plaza 1º de Mayo hoy en Paraná en adhesión a la marcha de jubilados a nivel nacional.
Paraná - 19-03-2025 / 12:03
ENCUENTRO MILITANTE, JUEVES 20 DE MARZO A LAS 19 HORAS. EN LA SEDE DEL PJ
19 DE MARZO DE 1985
El 19 de marzo de 1985, dos años después de la vuelta de la democracia, ex presidente Raúl Alfonsín aleccionó sobre la democracia de los pueblos en el Congreso de los Estados Unidos.
19 DE MARZO DE 1982
Un grupo de operarios argentinos, autorizado por el gobierno inglés, desembarca en el archipiélago para desmantelar unas viejas instalaciones balleneras. Al llegar, los operarios izan la bandera argentina.
Paraná - 18-03-2025 / 11:03
SENSACIÓN DE ZOZOBRA EN LA CONDUCCIÓN ECONÓMICA
El ex ministro de la Producción de Entre Ríos, contador y profesor universitario, Roberto Schunk, analizó la situación de la economía nacional en el marco del programa que plantea el Presidente Javier Milei.
Paraná - 18-03-2025 / 11:03
EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE SARA LIPONEZKY DE AMAVET
La ex diputada nacional Cristina Cremer de Busti participó, junto a la intendenta Rosario Romero, de la presentación del libro "Mujeres en marcha", de Sara Liponezky de Amavet, que tuvo lugar en el Salón Mariano Moreno del Honorable Concejo Deliberante de Paraná. En este marco, destacó la relevancia del trabajo de la autora y su incansable lucha en defensa de los derechos de las mujeres entrerrianas.
Paraná - 18-03-2025 / 11:03
LA CONVOCATORIA TUVO LUGAR EN LA PLAZA MANSILLA
En la capital entrerriana, la convocatoria tuvo lugar en la Plaza Mansilla. La organización "Fotógrafxs Autoconvocadxs" de Paraná realizaron el "camarazo" en el monumento a José Luis Cabezas y de esa manera, se sumaron al pedido de justicia por el reportero gráfico.
Entre Ríos - 18-03-2025 / 10:03
ACEPTARON LA IMPUGNACIÓN
El dirigente radical Alejandro Carbó presentó una impugnación a la candidatura de Francisco Azcué a presidir la UCR de Entre Ríos, por no tener 4 años seguidos de afiliado partidario. El caso podría terminar en la justicia.
Nacionales - 18-03-2025 / 09:03
¿PREPARAN UN AUTOGOLPE?: GENDARMES Y POLICÍAS, CON LICENCIA DE MILEI Y BULLRICH PARA ASESINAR
"Mapa de la Policía", un grupo de periodistas, realizó un estudio con imágenes de la televisión y otras aportadas por fotoreporteros y cronistas que estaban en el lugar. El cabo primero Guerrero, Legajo 103208, del móvil 6 de Gendarmería Nacional, fue el autor material del intento de asesinato de Pablo Grillo. También hay responsabilidades del jefe del escuadrón y la ministra Patricia "Chaborra" Bullrich. En base a los videos y fotos disponibles, se determinó la falsedad de la versión oficial sobre la granada que impactó en la cabeza del fotorreportero y se comprobó quién es el gendarme que aparece como principal sospechoso del disparo: es el cabo primero Guerrero. Bullrich se niega a abrir un sumario y deja aún más clara su responsabilidad. En tanto, la Justicia no hace nada.
Una investigación independiente avalada por peritos en balística que cotejó imágenes de video y fotografías dio con el efectivo de la fuerza que responde a la ministra de Seguridad. El cabo Guerrero es parte de la Sección de Empleo Inmediato (SEI) de la GNA, que son los que actúan inicialmente en las manifestaciones y portan las pistolas lanzagases. Esas armas, por protocolo, están en manos de efectivos con alguna experiencia, como los cabos primeros, que llevan unos 10 años en la fuerza. En el video también se ve a otros gendarmes y policías federales disparando horizontalmente, algo que convierte las pistolas en letales. El cabo primero Guerrero apunta la pistola en forma horizontal, al igual que el resto de las fuerzas de seguridad.
Es evidente que el tiro de Guerrero que impactó en la cabeza de Pablo no fue un hecho aislado. Los disparos realizados de modo horizontal, transgrediendo todos los manuales y protocolos, son reiterados y sistemáticos. En gobiernos anteriores, un efectivo sabía que si disparaba de esa manera, su carrera tenía altas posibilidades de terminar o, en el mejor de los casos, lo trasladaban a una provincia lejana. Actualmente están cebados por Bullrich, que dirigió todo el operativo desde la sede del Comando Unificado que funciona en la sede del Ministerio de Seguridad. "El fuego a discreción" fue tal que hasta hubo un policía herido por un disparo de otro policía.
Unas horas antes de que se conociera este nuevo material, Bullrich mintió defendiendo el accionar del gobierno libertario durante la represión en la marcha en apoyo a los jubilados. "Todos los gendarmes tiran como tienen que tirar", dijo en vivo en el estudio del canal LN+. Mientras pasaban imágenes del momento del impacto, la ministra describió hechos que no se ajustan a la realidad. "Rebota dos veces antes, y vuelve tocar un hierro. Yo no tengo el parte médico y no sé si le pegó la granada o cómo entró", agregó y catalogó como "arma mortal" a la estructura de fierros que se ve delante de Grillo.
La responsable mayor del operativo criminal es Bullrich. Su implicación se ve incrementada por su encubrimiento como cómplice por las falsedades que vertió en los medios de comunicación luego de los acontecimientos. Mientras Grillo peleaba por su vida, la ministra sin escrúpulos salió a decir que estaba preso y que trabajaba en la Municipalidad de Lanús, entre otras falsedades.
Se reitera así la importancia del aporte de cada material para realizar la investigación. "Una vez más queda demostrada la potencia de lo colectivo en la construcción de la verdad histórica. Las mentiras del poder se desmoronan cuando la ciudadanía se activa", señala Mapa, esta iniciativa creada por diversos organismos de Derechos Humanos.
La Opinión Popular

"Mapa de la Policía", un grupo de periodistas, realizó un estudio con imágenes de la televisión y otras aportadas por fotoreporteros y cronistas que estaban en el lugar. El cabo primero Guerrero, Legajo 103208, del móvil 6 de Gendarmería Nacional, fue el autor material del intento de asesinato de Pablo Grillo. También hay responsabilidades del jefe del escuadrón y la ministra Patricia "Chaborra" Bullrich. En base a los videos y fotos disponibles, se determinó la falsedad de la versión oficial sobre la granada que impactó en la cabeza del fotorreportero y se comprobó quién es el gendarme que aparece como principal sospechoso del disparo: es el cabo primero Guerrero. Bullrich se niega a abrir un sumario y deja aún más clara su responsabilidad. En tanto, la Justicia no hace nada.
EL 18 DE MARZO DE 1962 EL JUSTICIALISMO GANA CATEGÓRICAMENTE LAS ELECCIONES PROVINCIALES
Escribe: Blas García
Framini (de anteojos negros) fue un legendario dirigente obrero peronista. Secretario general de la Asociación Obrera Textil entre 1951-1955 y 1959-1968, en dos oportunidades integró la conducción ejecutiva de la Confederación General del Trabajo.
Entre Ríos - 17-03-2025 / 17:03
JUSTICIALISMO EN MARCHA
"Desde la Presidencia del Partido Justicialista de Concordia, ejercida por Facundo Ruíz Díaz, junto a la vicepresidenta Yanina Barbona e integrantes del Consejo Departamental, hemos decidido avanzar en la construcción de un peronismo más amplio, participativo y representativo. En estos tiempos desafiantes, no podemos permitirnos sectorizar nuestro movimiento; por el contrario, debemos fortalecerlo con la presencia y el compromiso de todos los sectores que forman parte de nuestra comunidad", señala el comunicado.
Paraná - 17-03-2025 / 16:03
SERÁ ESTE LUNES A LAS 17,30 HS. EN EL MONUMENTO A JOSÉ LUIS CABEZAS DE PLAZA MANSILLA DE PARANÁ
Fotógrafos autoconvocados de Paraná realizarán un camarazo en solidaridad con Pablo Grillo, el reportero gráfico que se encuentra en grave estado tras ser agredido el pasado miércoles con una granada de gas lacrimógeno mientras realizaba la cobertura periodística de la protesta de jubilados en la zona de la Plaza del Congreso. Será hoy lunes a las 17.30 horas en el Monumento a José Luis Cabezas, en plaza Mansilla de Paraná.
Paraná - 17-03-2025 / 16:03
EL BLANCO O NEGRO DEL DIRIGENTE RADICAL
El diputado provincial Fabián Rogel (JxER) reiteró sus intenciones de ir por una banca en el senado en representación de la UCR. Senador o nada fue la definición.
Nacionales - 17-03-2025 / 10:03
PRIMERAS SEÑALES DE VULNERABILIDAD: EL PELIGRO PARA EL GOBIERNO ES QUE SE LE EMPIEZAN A ANIMAR
Incapaz de recuperar la iniciativa, el Gobierno de Javier "el Loco" Milei sólo atina a intimidar con más represión violenta para sembrar el terror y desalentar la marcha del próximo miércoles. Pero los jubilados, incluida la señora de 87 años atacada con saña por la policía, no parecen amedrentarse. Junto a sus múltiples apoyos -a los hinchas se sumaron sindicatos y movimientos sociales-, confían en que una asistencia masiva impedirá que Patricia "Chaborra" Bullrich haga realidad sus amenazas. Gremios y organizaciones apoyarán a los jubilados este miércoles y volverán al Congreso para no dejarse intimidar.
No conforme con haber repartido balazos de goma, gases y palos a destajo, la ministra de Seguridad, Bullrich, planea volver a repetir la brutal faena represiva este miércoles, cuando miles de personas vuelvan a marchar frente al Congreso en apoyo a los jubilados. Bullrich cuenta con el apoyo explícito de Milei para responder una vez más con la violencia desmedida de las fuerzas de seguridad.
Los palos, los gases y la cacería indiscriminada no atemorizaron a los jubilados, que reeditarán la masiva movilización al Congreso, con mayores apoyos. La ministra de Seguridad, ante ese escenario, promete más de lo mismo: violencia policial desorbitada. El contraataque oficial incluye un proyecto de ley "antibarras", pese a que en la última movilización no detectaron a uno sólo, ni siquiera entre los más de 100 detenidos al voleo.
Estos excesos de poder autoritario terminarán perjudicando la gobernabilidad. Un gobierno que abusa de su autoridad y subestima las consecuencias de sus acciones genera resistencias que pueden traducirse en parálisis política. Algunos libertarios reconocen que no se puede entrar como un elefante en un bazar y lanzan la frase: "Ya no es infalible Patricia Bullrich, se equivocó feo, aunque en el Gobierno muestren apoyo y sonrisas".
Hoy el Gobierno anarco capitalista enfrenta un escenario distinto: ya no es un poder incontestable. Se han reactivado protestas y movilizaciones; la CGT, que parecía dormida, comienza a esbozar un plan de lucha, y la oposición encuentra espacios donde antes había dudas. Se le perdió el miedo. La acumulación de conflictos, en lugar de consolidar el liderazgo de Milei, desgasta su capacidad de acción y dificulta la implementación de su agenda reaccionaria.
¿Qué le pasa a Milei? Le pasa que están perdiendo el control. Está perdiendo el control de la inflación (y de otras variables de la economía, como el dólar); pierde el control de la calle; pierde el control de las redes; perdió (por lo menos en la última sesión) el control del Congreso; perdió el control de la agenda y pierde el control del relato.
Esta "pérdida del control" del Gobierno libertario en varios sentidos, es una mala noticia para ellos. Para las mayorías populares que sufren las consecuencias de su plan salvaje puede ser una oportunidad para acrecentar la movilización recuperar el control de su propio destino. ¡Milei lo tuyo, cada vez peor!
La Opinión Popular

Incapaz de recuperar la iniciativa, el Gobierno de Javier "el Loco" Milei sólo atina a intimidar con más represión violenta para sembrar el terror y desalentar la marcha del próximo miércoles. Pero los jubilados, incluida la señora de 87 años atacada con saña por la policía, no parecen amedrentarse. Junto a sus múltiples apoyos -a los hinchas se sumaron sindicatos y movimientos sociales-, confían en que una asistencia masiva impedirá que Patricia "Chaborra" Bullrich haga realidad sus amenazas. Gremios y organizaciones apoyarán a los jubilados este miércoles y volverán al Congreso para no dejarse intimidar.
17 DE MARZO DE 1992
Atentado en la embajada de Israel en Argentina. Un coche bomba explota frente a la sede diplomática en la calle Arroyo, en el barrio de Retiro. La explosión causa 29 muertos y más de 200 heridos. El hecho sigue impune hasta hoy.
EL 17 DE MARZO DE 1953 EL JUSTICIALISMO ESTABLECE UNA UNIVERSIDAD PARA LOS TRABAJADORES
Por Blas García (recibido de Ingeniero Laboral en la UTN)
El 17 de marzo de 1953, la Universidad Obrera Nacional abrió sus puertas. Su fundación, por parte de Juan Perón, se inserta en un proyecto de Nación de neto corte popular y de reivindicación de la clase trabajadora argentina.
Entre Ríos - 16-03-2025 / 12:03
DESDE EL SCELCISMO DESCONOCEN LA TRASFUGUEADA
Rogelio Frigerio habría acordado con Marcelo Bisogni su incorporación al gobierno macrista-radical. El lugar a ocupar sería un ente. No obstante, hasta el momento, Bisogni no contestó las consultas sobre si la información es correcta. En el entorno cercano afirman “no saber”.
Entre Ríos - 16-03-2025 / 12:03
INTENDENTE DE VILLAGUAY
Adrián Fuertes, tres veces intendente de Villaguay, hizo un balance de su gestión al frente del municipio en un contexto económico complejo. Destacó la administración austera que permitió sostener el superávit y evitar el endeudamiento, al tiempo que se avanzó con obras públicas financiadas con recursos propios.
Entre Ríos - 16-03-2025 / 12:03
CONVOCANDO A LA MILITANCIA ENTRERRIANA
Con una gran convocatoria y una fuerte mística militante, el Peronismo Amplio Renovador (PAR) tuvo su encuentro en la localidad de El Pingo. Desde muy temprano, militantes, referentes políticos, sindicales y ciudadanos de distintos puntos de la provincia llegaron a esta pequeña localidad para participar del encuentro de un espacio que pone a la militancia en el centro de la escena y busca recuperar los valores históricos del peronismo con una mirada renovadora y de futuro.
Nacionales - 16-03-2025 / 09:03
HASTA CLARÍN Y LA NACIÓN DESMINTIERON A LA REPRESORA LIBERTARIANA
El fotógrafo Pablo Grillo, víctima de la brutal represión asesina contra la marcha de jubilados e hinchas al Congreso, empezó a convertirse en un símbolo que atraviesa a todas las organizaciones políticas y sociales que se oponen a Javier "el Loco" Milei pero también permeó hasta las tribunas en los estadios de fútbol y la Iglesia. Mientras el joven permanece internado y en estado reservado en el Hospital Ramos Mejía, la reconstrucción del momento en que la Gendarmería dispara con alevosía a la cabeza del reportero gráfico que estaba sacando fotos y a más de cien metros de los uniformados, ya circula por los medios masivos del país y del mundo, además de las redes sociales.
Hasta el prestigioso diario inglés The Guardian dedicó esta semana un importante despliegue periodístico en un artículo que cuenta que "un fotógrafo está en coma en Argentina tras la represión policial" de una marcha de jubilados. Así el relato de la ministra de Seguridad, Patricia "Chaborra" Bullrich, comienza a desmoronarse. La ministra de Seguridad había dicho que "el disparo lo que hizo fue rebotar, no sabemos si en el piso o una estructura metálica", cuando los videos y las imágenes comprueban que, por la trayectoria del proyectil, el agente que disparó había apuntado de forma horizontal, una práctica prohibida por organismos internacionales.
Las pericias del físico Rodolfo Pregliasco fueron decisivas para resolver casos emblemáticos como el asesinato de Fuentealba o la Masacre de Trelew. Poco después del disparo que impactó en la cabeza del fotógrafo Grillo, analizó los videos disponibles y llegó a conclusiones que descartan la versión oficial. "No hubo un rebote", asegura, y alerta para que se preserve la evidencia.
Bullrich tiene un largo historial de montar escenarios en base a mentiras y denuncias falsas, cuando algunos de sus operativos de seguridad terminan en violencia descontrolada de las fuerzas. Este viernes presentó una denuncia contra los intendentes peronistas Federico Otermina y Fernando Espinoza, sin ninguna prueba. Una chapucería que se extiende a los detenidos en la marcha, sin procedimientos ni elementos de prueba, lo que obligó a la jueza a liberarlos. Un modus operandi que ya es marca registrada de la ministra.
El video cuadro por cuadro de La Nación confirma que la ministra Bullrich mintió cuando dijo que "el disparo lo que hizo fue rebotar, no sabemos si en el piso o una estructura metálica". En las imágenes se ve claro como los gendarmes apuntan a Pablo Grillo y disparan el cartucho de gas de forma horizontal, algo prohibido por organismos internacionales.
Tanto Clarín como La Nación publicaron notas que contradicen a Bullrich: en el primer caso, se basan en el video registrado por un drone de TN pero en el segundo, además de la pieza del canal de noticias, se incluye una secuencia cuadro por cuadro del recorrido del disparo, demostrando que el gobierno mintió cuando instaló la versión de que el agente disparó a 45 grados. Por eso, la ONU manifestó su preocupación por la salud de Grillo, y reclamó una investigación para determinar el "uso indiscriminado de la fuerza" por parte de la Policía. "Muchas eran personas de edad avanzada", advirtió en su pronunciamiento. Pero la condena social se extiende más allá. Este viernes por la noche, la hinchada de Argentinos Juniors llegó a corear un cantito de tribuna que parece marcar cierto agotamiento de la paciencia en Argentina: "Patricia Bullrich, la puta que te parió".
La Opinión Popular

El fotógrafo Pablo Grillo, víctima de la brutal represión asesina contra la marcha de jubilados e hinchas al Congreso, empezó a convertirse en un símbolo que atraviesa a todas las organizaciones políticas y sociales que se oponen a Javier "el Loco" Milei pero también permeó hasta las tribunas en los estadios de fútbol y la Iglesia. Mientras el joven permanece internado y en estado reservado en el Hospital Ramos Mejía, la reconstrucción del momento en que la Gendarmería dispara con alevosía a la cabeza del reportero gráfico que estaba sacando fotos y a más de cien metros de los uniformados, ya circula por los medios masivos del país y del mundo, además de las redes sociales.
MUERE EL 16 DE MARZO DE 2013, MIENTRAS CUMPLÍA PRISIÓN DOMICILIARIA
Por Blas García para La Opinión Popular
José Alfredo Martínez de Hoz fallece a los 87 años. Cumplía prisión domiciliaria por el caso Gutheim. Fue el ministro de Economía de la dictadura entre 1976 y 1981, mientras el país era gobernado por Jorge Rafael Videla. Su gestión, al calor del terrorismo de Estado, reconfiguró la Argentina: la economía fue reprimarizada y se acentuó un fuertísimo proceso de desindustrialización. La especulación financiera reemplazó a la producción y la deuda externa creció de 6 mil a 45 mil millones de dólares.
EL 16 DE MARZO DE 1961 SE RESTITUYE LA CENTRAL OBRERA A LA COMISIÓN DE LOS VEINTE
Por Blas García
El 16 de marzo de 1961 se concreta un hecho largamente esperado por los trabajadores peronistas, el gobierno jaqueado hace entrega de los bienes e instalaciones de la CGT -intervenida militarmente desde 1955- a la Comisión de los Veinte, integrada por las 62 Organizaciones peronistas.
Entre Ríos - 15-03-2025 / 16:03
“NOS GOBIERNA UN PARTIDO AL QUE SI LE VA BIEN SE BENEFICIARÁ AL 10% DE LOS ARGENTINOS”
Este miércoles, en sesión, el diputado habló del escudo nacional en el turno de los homenajes. Fue la excusa para criticar con dureza la gestión de Milei. Con motivo de conmemorarse el 12 de marzo 212 años de la creación del escudo nacional, el diputado Enrique Cresto instó al gobernador Rogelio Frigerio a tomar distancia del presidente Javier Milei.
Entre Ríos - 15-03-2025 / 13:03
PROVINCIA PIDIÓ MÁS TIEMPO PARA ELABORAR UNA OFERTA SALARIAL
La segunda reunión de la mesa paritaria salarial, este viernes, en la Secretaría de Trabajo, entre el Gobierno y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) no arrojó resultados y pasó a un cuarto intermedio para el próximo martes, a las 17. "Nada, sabor amargo, pero, bueno, pongámosle todo lo más positivo que tenemos que ponerle, porque el Gobierno provincial nuevamente pidió más tiempo, un cuarto intermedio para el día martes, porque no pudo elaborar la propuesta", analizó Oscar Muntes, titular de ATE.
Entre Ríos - 15-03-2025 / 13:03
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS HABLÓ SOBRE LAS DIFICULTADES QUE TIENE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
El rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Andrés Sabella, brindó una entrevista en la que se refirió a los JUPLA 2025 (Juegos de Playa Universitarios) que se realizarán en el Balneario Thompson de Paraná hasta el domingo 16 de marzo. Serán más de 20 universidades argentinas y más de 700 estudiantes-deportistas de todo el país. También se expresó respecto del presente de las universidades nacionales.
REBELIÓN OBRERO-ESTUDIANTIL DEL 15 DE MARZO DE 1971

Escribe Blas García (participó, como dirigente de la Juventud Peronista, en el Viborazo)
El dirigente cordobés de Luz y Fuerza, el legendario Agustín “El Gringo” Tosco, con el gremio intervenido y desde la clandestinidad, impulsó y protagonizó el Viborazo.
15 DE MARZO DE 1936
La Masacre de Oberá fue una matanza ocurrida el 15 de marzo de 1936 en la ciudad de Oberá de la provincia de Misiones, en Argentina.
EL 15 DE MARZO DE 1904 NACE EL MILITAR PERONISTA
Por Blas García
El 15 de marzo de 1904, en Buenos Aires, nace Juan José Valle. Fue un militar patriota argentino que en 1956 encabezó una fallida sublevación cívico-militar contra la dictadura militar autodenominada Revolución Libertadora del Teniente General Pedro Eugenio Aramburu.
Entre Ríos - 14-03-2025 / 11:03
ACUERDO SECRETO
El ex titular de Aduanas, Guillermo Michel, rechazó que un acuerdo con el FMI se pueda hacer vía Decreto, como lo intenta Javier Milei. "Generás incertidumbre jurídica y el día de mañana cualquier gobierno que asuma te pone en discusión este tema", sostuvo.
Entre Ríos - 14-03-2025 / 11:03
FUERTES CRUCES ENTRE LOS BANDOS BOINAS BLANCA
Un día antes de que se presente la lista, el abogado Alejandro Carbó (que por muchos años fuera apoderado de la UCR) había anticipado que impugnaría la candidatura del intendente de Concordia, Francisco Azcué, a la presidencia de la UCR entrerriana. Motivo: por no cumplir con los requisitos exigidos por la carta orgánica partidaria.
Entre Ríos - 14-03-2025 / 11:03
BLOQUE JUSTICIALISTA DEL CONCEJO DELIBERANTE VS. INTENDENTE FRANCISCO AZCUÉ
El bloque Justicialista del Concejo Deliberante de Concordia denunció, según un comunicado, "el preocupante retroceso que sufre la ciudad en materia de transparencia y estabilidad financiera bajo la gestión del intendente Francisco Azcué".
Entre Ríos - 14-03-2025 / 11:03
PROPUSO CONVOCAR A TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS
"Momentos tristes, dolorosos y llenos de violencia volvieron a vivirse puertas adentro y afuera del Congreso Nacional. Hechos que atentan contra la democracia en el marco de un gobierno que poco hace por defenderla", expresó el ex gobernador Gustavo Bordet.
Nacionales - 14-03-2025 / 09:03
ENTRAMOS DE LLENO EN UN RÉGIMEN AUTORITARIO: LA REPRESIÓN CONTRA JUBILADOS FUE LA MÁS VIOLENTA DESDE EL 2001, 672 HERIDOS
¿Cómo se organizó la represión con el método Bullrich? El plantado de patrulleros y armas para construir el relato sobre "la violencia de los barrabravas" difundido por todos los medios oficialistas. Las órdenes de Patricia "Chaborra" Bullrich para impedir la concentración y el ataque oficial a la jueza que desnudó la ilegalidad del accionar policial. La autorización del uso de armas directamente sobre las personas y sus trágicas consecuencias. La rápida liberación de 114 personas, detenidas sin pruebas y al voleo, deja en ridículo a la ministra. Pero ella amenaza ir por más. Un Gobierno en caída libre, que monta operaciones de inteligencia en vez de aumentar las jubilaciones. Bullrich debe ser investigada y juzgada por los crímenes de sus subordinados. Las evidencias están a la vista.
Bullrich fue responsable de un operativo que será recordado por lo violento y desmedido. Pablo Grillo pelea por su vida tras haber recibido un disparo de un lanzagases, arma que estaba prohibida hasta la llegada al gobierno de La Libertad Avanza (LLA). "Por una borracha hija de puta y por un descerebrado que habla con un perro muerto, se mandan a matar y ahora mi hijo está en peligro", exclamó entre lágrimas Fabián Grillo, el padre. Lejos de mostrar empatía con la familia o intención de investigar a las fuerzas, Bullrich primero justificó el ataque contra el fotógrafo diciendo que era militante; después alegó que el disparo se había hecho siguiendo "los manuales" y que el cartucho había rebotado -algo que descartan los primeros peritajes. ¡Que alguien le saque el vino!
No contenta con ello, la ministra de Seguridad apuntó contra la jueza que ordenó liberar a las 114 personas detenidas y trazó un panorama marcado por la arbitrariedad. Armas tiradas, patrulleros abandonados, niños detenidos, una mujer de 87 años arrojada de espaldas al piso por un efectivo policial son tan solo algunas de las postales de una jornada trágica que ya le depararon denuncias en el ámbito doméstico y en el ámbito internacional a la ministra de Seguridad de Javier "el Loco" Milei. Hasta Victoria Villarruel se despegó de la "historia oficial" y se solidarizó con las víctimas de la represión.
El gobierno anarco capitalista está muy preocupado por la presencia de manifestantes en la calle. Una vez más, volvió a hablar de un intento de golpe de Estado. Los voceros de esta mentira fueron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la propia Bullrich. Para ella, la marcha en apoyo a los jubilados del miércoles fue organizada por patotas, barrabravas y grupos de izquierda violentos. "Sectores que buscan la desestabilización total de nuestro gobierno", los calificó en una conferencia de prensa que brindó al mediodía.
La conducta patotera y criminal de los uniformados lanzados a la represión y la cacería se complementa con la campaña discursiva del Gobierno libertario y sus periodistas serviles, que antes, durante y después de los hechos vieron "barrabravas" por todos lados, tratando de estigmatizar a los manifestantes y, claro, justificar la violencia represiva estatal sobre ellos.
Los hechos de este miércoles en las inmediaciones del Congreso y las peleas a las piñas entre legisladores de La Libertad Avanza y aliados dentro del mismo, son un retrato incontrastable de la fenomenal debilidad política e institucional que tiene el gobierno autoritario de Milei, al que lo mejor que le sale es mentir, estafar y castigar a quienes protestan. Acorralado, a su vez, por una situación económico-social sobre la que sólo puede mostrar una inflación contenida por el dólar bajo y la "necesidad y urgencia" de llorarle plata al FMI.
La Opinión Popular

¿Cómo se organizó la represión con el método Bullrich? El plantado de patrulleros y armas para construir el relato sobre "la violencia de los barrabravas" difundido por todos los medios oficialistas. Las órdenes de Patricia "Choborra" Bullrich para impedir la concentración y el ataque oficial a la jueza que desnudó la ilegalidad del accionar policial. La autorización del uso de armas directamente sobre las personas y sus trágicas consecuencias. La rápida liberación de 114 personas, detenidas sin pruebas y al voleo, deja en ridículo a la ministra. Pero ella amenaza ir por más. Un Gobierno en caída libre, que monta operaciones de inteligencia en vez de aumentar las jubilaciones. Bullrich debe ser investigada y juzgada por los crímenes de sus subordinados. Las evidencias están a la vista.
EL 14 DE MARZO DE 1877, MUERE EL DEFENSOR DE LA SOBERANÍA NACIONAL CONTRA EL COLONIALISMO INGLÉS
Juan Manuel de Rosas fue un caudillo federal que enfrentó situaciones muy difíciles y tuvo que gobernar en circunstancias excepcionales. Su asunción al poder fue recibida con gran aprobación por la gente humilde, los peones, mulatos y orilleros, que lo querían porque lo consideraban su defensor contra los abusos de los comerciantes y hacendados.
Durante su gobierno tuvo que enfrentar a los unitarios, para los cuales la Argentina era apenas el puerto de Buenos Aires y parte de la Pampa Húmeda, las provincias no existían ni tenían noción de Patria. Y que se aliaron con el extranjero en siete conflictos bélicos: dos con Francia, uno con Inglaterra, otro con la Confederación Peruano-Boliviana, otro permanente con la Banda Oriental (ya independizada), dos con Brasil (Caseros fue parte de la guerra con el Imperio brasileño).
Tal vez, su mayor mérito fue mantener la integridad de la Nación y que la Argentina no se haya dividido y balcanizado en varias republiquetas. Porque defendió el territorio nacional y la Soberanía Nacional enfrentando a las máximas potencias del mundo, San Martín le legó su sable corvo "Como prueba de su satisfacción por la firmeza con que sostuvo el honor de la República contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla".
El 14 de marzo de 1877, muere Juan Manuel de Rosas y en su testamento manifiesta la voluntad de ser inhumado en el cementerio católico de Souhtampton, "hasta que en mi Patria se reconozca y acuerde, por el Gobierno, la justicia debida a mis servicios".
Escribe Blas García

El 14 de marzo de 1877, muere Juan Manuel de Rosas y en su testamento manifiesta la voluntad de ser inhumado en el cementerio católico de Souhtampton, "hasta que en mi Patria se reconozca y acuerde, por el Gobierno, la justicia debida a mis servicios".
Entre Ríos - 13-03-2025 / 15:03
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
Diego Lara, presidente del Tribunal de Cuentas advirtió que las irregularidades detectadas en la Municipalidad Santa Elena son preocupantes.
Diego Lara, presidente del Tribunal de Cuentas fue entrevistado en el programa de televisión Cuestión de Fondo (Canal 9, Litoral), donde dio cuenta del accionar del organismo.
El funcionario es exdiputado provincial y asumió en el cargo el miércoles 9 de diciembre de 2020, bajo la gestión del entonces gobernador Gustavo Bordet. En Cuestión de Fondo brindó detalles de cómo está funcionando el organismo.
Entre esas declaraciones fue muy duro con las series de irregularidades detectadas en la Municipalidad de Santa Elena bajo la gestión del actual intendente Domingo Daniel Rossi. Contó la paradoja que el Tribunal de Cuentas remitió -respetando la autonomía municipal- que se hagan actuaciones por irregularidades en ese Municipio en un período anterior del actual intendente, pero nunca se hizo nada. Además, advirtió que "su Contador y su Tesorero no tienen estabilidad en el cargo, porque no tienen acuerdo del Poder Legislativo local, no tienen acuerdo del Concejo Deliberante (...) Pero, además el contador es un auxiliar, ni siquiera es un profesional".
"La situación de Santa Elena es una situación compleja y preocupante", sintetizó el presidente del Tribunal de Cuentas. En otro orden, también admitió que desde el organismo ya habían detectado irregularidades en el IOSPER y justificó la contratación de dos profesionales más allá de la controversia que esa decisión generó.

Diego Lara, presidente del Tribunal de Cuentas advirtió que las irregularidades detectadas en la Municipalidad Santa Elena son preocupantes. Entre esas declaraciones fue muy duro con las series de irregularidades detectadas en la Municipalidad de Santa Elena bajo la gestión del actual intendente Domingo Daniel Rossi. Contó la paradoja que el Tribunal de Cuentas remitió -respetando la autonomía municipal- que se hagan actuaciones por irregularidades en ese Municipio en un período anterior del actual intendente, pero nunca se hizo nada.
Paraná - 13-03-2025 / 12:03
EL CONSEJO DEPARTAMENTAL PARANÁ DEL PJ REPUDIA LA REPRESIÓN A LA MARCHA DE JUBILADOS Y CONVOCA A LOS PARANAENSES A EXPRESAR EN LAS CALLES EL REPUDIO
El Consejo Departamental Paraná del PJ repudia fuertemente la represión del gobierno nacional a la marcha de los jubilados y convoca a los paranaenses a expresar su repudio a la violencia estatal en las calles y la solidaridad con los jubilados y todos los argentinos que sufren las políticas antipopulares de Milei.
Nacionales - 13-03-2025 / 11:03
LA POLICÍA BARRABRAVA DE LA BORRACHA BULLRICH, AVALADA POR MILEI, LE DISPARÓ EN LA CABEZA A UN FOTÓGRAFO, QUE ESTÁ HERIDO DE GRAVEDAD
Miles de personas se movilizaron en el centro de Buenos Aires y resistieron la represión salvaje de Patricia "Borracha" Bullrich y la furiosa campaña de mentiras de los grandes medios porteños. El oficialismo sufrió también un revés en el Congreso. En una sesión que terminó en escándalo, la oposición consiguió enviar a comisiones los proyectos de pedidos de informes, interpelación y creación de una comisión investigadora de la megaestafa $LIBRA. Además, Javier "el Loco" Milei fue escrachado en Bahía Blanca. La economía está en emergencia y Luis "Toto" Caputo rezando un rescate del FMI. ¿Se la viene la noche al anarco libertario?
Hubo un salto en la voluntad popular de resistencia, mientras el Gobierno festeja su brutal represión. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó defender la actuación de las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso y minimizó la situación de Pablo Grillo, el fotoperiodista herido de gravedad e internado en terapia intensiva. "Lo que se pretende es una especie de golpe de Estado", lanzó Francos para justificar el violento operativo. La Policía le abrió el cráneo a un fotógrafo y la borracha Bullrich lo justificó: "Era un militante".
En su intento por crear un chivo expiatorio que justifique la salvaje represión en la marcha de ayer, Francos acusó al kirchnerismo de alentar "una especie de golpe de Estado" con jubilados e hinchas de fútbol. El funcionario justificó la violencia policial desatada en los alrededores del Congreso y catalogó como "accidente no previsto" al ataque contra el fotógrafo Grillo, cuya vida corre peligro producto del disparo de un casquillo de gas lacrimógeno lanzado por la infantería.
Según Francos, al peronismo "se le ocurrió la original idea de poner barrabravas a defender los derechos de los jubilados y eso provocó los disturbios que vimos ayer: la generalización de la violencia". "Esta marcha estuvo organizada al grito de que se vayan todos y lo que se pretende con eso es una especie de golpe de Estado", lanzó el jefe de ministros durante una entrevista radial.
En su tentativa por justificar la salvaje represión durante la cual se detuvieron a 130 personas, se plantaron armas, se golpeó a ancianos, se gaseó a niños que salían del colegio, se persiguió a manifestantes y se disparó a mansalva, Francos culpó a la oposición de provocar los desmanes porque "no encuentra un elemento para poder cuestionar a un gobierno que está buscando soluciones".
Además, relativizó la gravedad de la acción policial que deliberadamente apuntó contra el reportero gráfico que se encuentra en gravísimo estado: "Son consecuencias desgraciadas de estos episodios, como también la cantidad de miembros de las fuerzas de seguridad y la Policía heridos e internados". El jefe de Gabinete intentó convencer de que "la mayoría está de acuerdo" con las políticas implementadas y que el uso de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad "es lo que corresponde".
También cuestionó la decisión de la jueza Karina Andrade de liberar durante la madrugada a 94 de los detenidos arbitrariamente por el mero hecho de manifestarse: "Si detienen a 130 o 140 personas y a las pocas horas una jueza dice que estaban defendiendo derechos y los libera, es muy difícil combatir la violencia organizada", criticó Francos. En su opinión, en las movilizaciones contra el gobierno de Milei "debe funcionar la aplicación de la ley con más dureza", y ratificó que quienes continúen protestando en las calles serán "reprimidos como corresponde", omitiendo que la violencia fue desatada por la cruel represión de las fuerzas de seguridad de Bullrich.
La Opinión Popular

Miles de personas se movilizaron en el centro de Buenos Aires y resistieron la represión salvaje de Patricia “Borracha” Bullrich y la furiosa campaña de mentiras de los grandes medios porteños. El oficialismo sufrió también un revés en el Congreso. En una sesión que terminó en escándalo, la oposición consiguió enviar a comisiones los proyectos de pedidos de informes, interpelación y creación de una comisión investigadora de la megaestafa $LIBRA. Además, Javier “el Loco” Milei fue escrachado en Bahía Blanca. La economía está en emergencia y Luis “Toto” Caputo rezando un rescate del FMI. ¿Se la viene la noche al anarco libertario?
EL SUPREMO ENTRERRIANO NACIÓ EL 13 DE MARZO DE 1786
Francisco Ramírez nació en 1786, un 13 de marzo en el pueblo de Arroyo de la China ya llamado entonces Concepción del Uruguay. Hijo de Juan Gregorio Ramírez y de doña Tadea Jordán.
La figura de Francisco "Pancho" Ramírez ha despertado polémica entre los historiadores. Se debate el significado político de Ramírez en la historia Argentina, su encontrada relación con Artigas, su trascendencia luego de Cepeda, su temeridad sin límites. No obstante a tanto desacuerdo entre los investigadores, se pueden descubrir afirmaciones que parecen ser incuestionables: su capacidad militar, su hombría de bien en la guerra y el profundo amor por su tierra entrerriana.
Su deslumbrante carrera política tuvo sólo tres años de protagonismo superlativo. Fueron solamente tres fugaces años en que se difundió el nombre de Pancho Ramírez por las Provincias Unidas, dejando su huella en la historia argentina y de nuestra provincia.
Escribe: Dr. Gonzalo García

Retrato más conocido del caudillo, que se encuentra en el salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno de Entre Ríos, en Paraná.
Nacionales - 12-03-2025 / 13:03
¿MEJOR TARDE QUE NUNCA? EL LIBERTARIO SE DISFRAZÓ DE MILITAR PARA HACER UN ACTING EN BAHÍA BLANCA TRAS LA TRAGEDIA
Tal vez escuchando el "consejo" de Cristina Kirchner el libertario decidió finalmente ir a la zona de la tragedia pero ya es tarde y la gente está crispada. Javier "el Loco" Milei aterrizó recién esta mañana -varios días tarde- en Bahía Blanca, epicentro de la devastadora tormenta que dejó 16 muertos, decenas de desaparecidos y un desastre incalculable. Milei llegó en secreto, se vistió de militar, mantuvo encuentros con autoridades, miró y se fue. "¡Caretas!", "¡Vienen para la foto!", le gritaron al mandatario, que caminó unos metros rodeado por un gran operativo de seguridad.
Como si se tratara de una misión secreta digna de un espía y no de un jefe de Estado, su llegada se mantuvo bajo el más estricto hermetismo, con la excusa de "evitar la politización". El Gobierno Nacional giró solo 10 mil millones de pesos a Bahía Blanca para comenzar una reconstrucción que se estima costará unos 400 mil millones pero al menos no les dijo que se arreglaran solos como lo última vez.
Es probable que finalmente el mandatario haya escuchado el consejo de Cristina que le sugirió que metiera lo pies en el barro, en este caso literalmente, y se acercara a la gente al menos por un tema de empatía. Tal vez lo más llamativo es que Milei no haya escuchado a su maquilladora devenida en diputada que le aconsejó que no vaya.
Lo cierto es que el agua ya está bajando y ahora viene la peor parte, limpiar y desinfectar para hacer una verdadera estimación de lo que podría costar reconstruir la ciudad, que claramente con los 10 mil millones enviados por el Estado ni siquiera sirve para empezar a reconstruir el hospital.
Pero al menos el hombre se puso otra campera y fue hasta ahí con su hermana Karina, el ministro Petri, Guillermo Francos y Patricia Bullrich, pero tal como pasó la primera vez que fueron Petri y Bullrich, los funcionarios fueron insultados.
Lo cierto es que la tragedia ya estaba desbordando a la ciudad, con vecinos desesperados pidiendo asistencia y organismos de rescate trabajando contra reloj. Mientras tanto, el Presidente y su séquito optaron por el sigilo y la improvisación en lugar de un plan de acción concreto y contundente.
Desde el Gobierno aseguran haber desplegado un operativo de asistencia, enviando 10 mil millones de pesos y aviones Hércules con suministros, pero la realidad es que la ayuda llegó tarde y con cuentagotas, dejando a miles de damnificados a la deriva.
La visita de Milei tampoco trajo soluciones inmediatas: fue más un intento de mostrarse en escena que de gestionar con eficiencia la emergencia. El Presidente intentó ocultar su arribo para evitar quedar enredado en las tensiones políticas con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, con quien en las últimas horas se intensificaron los cruces.
Pero la catástrofe no entiende de grietas ni de cálculos políticos: lo que la gente necesita es acción, no operativos secretos ni visitas relámpago para la foto.
La Opinión Popular

Tal vez escuchando el "consejo" de Cristina Kirchner el libertario decidió finalmente ir a la zona de la tragedia pero ya es tarde y la gente está crispada. Javier "el Loco" Milei aterrizó recién esta mañana -varios días tarde- en Bahía Blanca, epicentro de la devastadora tormenta que dejó 16 muertos, decenas de desaparecidos y un desastre incalculable. Milei llegó en secreto, se vistió de militar, mantuvo encuentros con autoridades, miró y se fue. "¡Caretas!", "¡Vienen para la foto!", le gritaron al mandatario, que caminó unos metros rodeado por un gran operativo de seguridad.
Entre Ríos - 12-03-2025 / 10:03
ESCUELA SECUNDARIA Nº 23 “REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY”
La seccional Concordia de Agmer acompañó el reclamo de docentes, alumnos y familias de la escuela Secundaria Nº 23 "República Oriental del Uruguay", que se manifestaron por la falta de continuidad de una orientación y proyectos institucionales.
Paraná - 12-03-2025 / 10:03
MARCHA DE JUBILADOS DE LOS MIÉRCOLES
Este miércoles se realizará en Capital Federal la movilización de jubilados que será acompañada por hinchas de diferentes clubes de fútbol. Juana Ávalos, representante de jubilados de ATE en Entre Ríos, brindó detalles al respecto de la organización y lo que será su exposición ante legisladores nacionales este jueves.
Paraná - 12-03-2025 / 10:03
INTENDENTA DE PARANÁ
Tal como se viene haciendo desde el año pasado, la Municipalidad convocó a vecinales para atender la demanda de obras y optimizar prestación de servicios. Funcionarios del gabinete municipal detallaron acciones para diversas mejoras. Participó el viceintendente David Cáceres.
Nacionales - 12-03-2025 / 09:03
AL LIBERTARIO SE LE FILTRÓ UN NUEVO ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN, ESTA VEZ POR LA ADUANA
La criptoestafa abrió una brecha de acusaciones sobre la corrupción libertaria que el Gobierno de Javier "el Loco" Milei no consigue cerrar. La Coalición Cívica presentó ahora un pedido de informes sobre la denuncia de que una de las organizadoras en Argentina del congreso de la CPAC, Laura Belén Arrieta, el grupo de ultraderecha que une a Milei con Donald Trump y Elon Musk, ingresó al país con valijas con dinero negro que no fueron revisadas "por orden de arriba".
Según su cuenta de Linkedin, Arrieta estudia Hotelería y Turismo en la Universidad Nacional de Lanús y también hizo un curso para ser tripulante de cabina en el Centro de Estudios Buenos Aires (CEDEBA). En la actualidad, trabaja como vicepresidenta y gerenta de Operaciones Corporativas de COC Global Enterprise, una empresa "de capital de riesgo y capital privado" con base en Miami que se dedica a "descubrir y fomentar empresas de alto potencial en los mercados de Estados Unidos y América Latina".
También trabaja como gerenta de Operaciones Corporativas de OCP TECH, una empresa líder en soluciones tecnológicas integradas fundada por Leonadro Scatturice, un empresario argentino con residencia en Miami también ligado a COC Global Enterprise al que en el pasado se le adjudicó un vínculo con la SIDE y que al igual que Arrieta está relacionado con la CPAC.
Este año, Scatturice estuvo en la cumbre conservadora de la que participó Milei en Estados Unidos y fue parte del comité organizador (en el que figura también Arrieta) de la reunión de la CPAC que se hizo en Puerto Madero. Desde enero de 2025, Arrieta también figura como miembro de la junta directiva de Surjet Charter and Management, "una empresa privada de gestión de aeronaves y un operador chárter directo que brinda servicios y soluciones de vuelo globales".
El nuevo escándalo que salpica al Gobierno fue dado a conocer en las últimas horas a través de una denuncia periodística que reveló que días atrás Arrieta, "una mujer representante de la CPAC", llegó al país, quiso ingresar "con muchas valijas" y cuando la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Aduana intentaron realizar el operativo de control, recibieron una orden clara: "No hay que mirar nada acá". Esa discrecionalidad, siempre según la denuncia relatada en el programa Odisea (LN+), fue "por orden de arriba", es decir de alguna autoridad del Gobierno.
El diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro comunicó por redes sociales que realizó un pedido de acceso a la información pública para que la administración Milei esclarezca la información. Lo que se difundió hasta ahora es que "Arrieta participó en la CPAC, la convención internacional de la derecha conservadora, que se desarrolló en Argentina", y por ello "algunas preguntas necesitan respuesta", planteó el legislador nacional.
"¿Quién dio la orden en la Aduana para que Arrieta pasara sin control? ¿Qué tipo de vuelo fue, de qué aerolínea o empresa y en qué aeropuerto aterrizó? ¿Cuál es la matrícula del avión en que llegó? ¿Existen registros fílmicos de su ingreso al país? ¿Qué personal de la PSA y de la Aduana intervino en este supuesto procedimiento irregular?", se preguntó. "Si el Gobierno predica la transparencia, debería esclarecer de inmediato este episodio. La discrecionalidad en los controles aduaneros no solo compromete la seguridad y la legalidad del comercio exterior, sino que también evidencia un doble estándar inaceptable", concluyó.
La Opinión Popular

La criptoestafa abrió una brecha de acusaciones sobre la corrupción libertaria que el Gobierno de Javier "el Loco" Milei no consigue cerrar. La Coalición Cívica presentó ahora un pedido de informes sobre la denuncia de que una de las organizadoras en Argentina del congreso de la CPAC, Laura Belén Arrieta, el grupo de ultraderecha que une a Milei con Donald Trump y Elon Musk, ingresó al país con valijas con dinero negro que no fueron revisadas "por orden de arriba".
EL 12 DE MARZO DE 1927, NACE EN CHASCOMÚS
Raúl Alfonsín nace en Chascomús. Fue concejal, diputado provincial y diputado nacional. Lideró Renovación y Cambio en la interna de la UCR y hegemonizó al partido tras la muerte de Ricardo Balbín. Emergió como una voz fresca en la retirada de la dictadura. Derrotó al peronismo en las elecciones de 1983 y encabezó la transición democrática.
Entre Ríos - 11-03-2025 / 12:03
ABREN INVESTIGACIÓN PENAL POR RECAUDAR SIN TENER PREVISIÓN NORMATIVA, ENTRE 20% Y 30% ADICIONAL
Se abrió una investigación penal contra autoridades de la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER) por presunto cobro ilegal de impuestos. La denuncia comprende al director ejecutivo y el adjunto, contadores, Jesús Korell y Rafael Cardoso, respectivamente. Se les atribuye que desde la ATER habrían recaudado "sin tener previsión normativa que lo sustente", entre un 20% y un 30% adicional por los impuestos inmobiliario urbano, subrural y rural y automotor...".
Entre Ríos - 11-03-2025 / 11:03
MILITANTE DEL MOVIMIENTO NACIONAL REFORMISTA (MNR), BRAZO ESTUDIANTIL DEL SOCIALISMO
Tamara Godoy, militante del Movimiento Nacional Reformista (MNR), brazo estudiantil del socialismo, asume el puesto de secretaria de Asuntos Pedagógicos. Cursa en la Facultad de Ciencias Económicas y preside la Federación Universitaria Entre Ríos (FUER).
Nacionales - 11-03-2025 / 11:03
QUIEREN SEGUIR HUNDIENDO AL PAÍS: UNA NORMA ILÍCITA, QUE NO DETALLA MONTO NI INTERESES, A MEDIDA DEL FMI
Desesperado por la falta de dólares y el creciente nerviosismo en los "mercados", el gobierno anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei confirmó el DNU donde se autorizó a firmar cualquier cosa con el FMI para la aprobación de un Programa de Facilidades Extendidas por 10 años. Buscan apuntalar las reservas para mantener bajo el dólar con vista a las elecciones y patear hacia adelante los vencimientos de la brutal deuda contraída en 2018 por Mauricio "el Gato" Macri, que en su gran mayoría se usó para financiar la fuga de capitales como ya mostraron investigaciones del BCRA y del FMI. Una estafa impagable que mantiene al país sometido a las exigencias de ajuste fiscal del Fondo. Un grupo de diputados nacionales presentó una denuncia penal contra Milei por esa firma, en abierta violación a una ley nacional y a cláusulas constitucionales.
Milei, en un acto de crueldad negligente para con el pueblo argentino, y un atropello brutal a las instituciones y la democracia, firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno nacional a negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pasándose por el culo el rol del Congreso. El acuerdo no tiene detalles sobre la verdadera naturaleza del entendimiento, pero le sirve al Gobierno para dejar de lado la legislación vigente que lo obliga a mandar un proyecto de ley al Congreso.
El DNU de Milei, violatorio de cláusulas constitucionales, y de la ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública del 2022, fue publicado en el Boletín Oficial de este martes 11 de marzo, por lo que de esta manera el Gobierno entra en el tramo final de la gestión del nuevo acuerdo. El acuerdo se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo para el pago de intereses de hasta 10 años, con un período de gracia de 4 años y 6 meses. De espaldas a la catástrofe de Bahía Blanca, Milei y Caputo "asisten" con migajas mientras pagarán miles de millones al FMI.
En un engañabobos, desde el gobierno libertario vendieron esta maniobra como una reducción de deuda, para sanear el balance del Banco Central. Sin embargo, se trata de un pasamano de deuda, que ahora implica un nuevo acreedor externo, es darle mayor poder de fuego al FMI para exigir medidas en materia económica y monetaria neoliberales. Además, que los intereses que se pagarían con ese organismo son mayores a los existentes como deuda interna que eran más bajos.
Los hechos denunciados podrían ser tipificados en las figuras de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, y las figuras del Título VIII del Código Penal de la Nación. Los fondos serian destinados a la cancelación de "las letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central" y "las operaciones de crédito público celebradas en el marco del Programa de Facilidades Extendidas de 2022 cuyo vencimiento opere dentro de los cuatro años de la suscripción del acuerdo".
El DNU de Milei se instrumentó de forma unilateral, sin diálogo con las bancadas opositoras. Y no contiene datos sobre montos, plazos y condiciones del nuevo empréstito. Pretende que le den un cheque en blanco. Es un nuevo acuerdo que somete a las mayorías populares a las políticas de ajuste fiscal y los condicionamientos del FMI. Una nueva estafa que promete más motosierra lo destinado a jubilaciones, salud y educación. Que implica miles de despidos estatales. También condena la obra pública e infraestructura en las provincias con las catastróficas consecuencias que ello trae, y que se evidenciaron en lo sucedido en Bahía Blanca.
La Opinión Popular

Desesperado por la falta de dólares y el creciente nerviosismo en los "mercados", el gobierno anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei confirmó el DNU donde se autorizó a firmar cualquier cosa con el FMI para la aprobación de un Programa de Facilidades Extendidas por 10 años. Buscan apuntalar las reservas para mantener bajo el dólar con vista a las elecciones y patear hacia adelante los vencimientos de la brutal deuda contraída en 2018 por Mauricio "el Gato" Macri, que en su gran mayoría se usó para financiar la fuga de capitales como ya mostraron investigaciones del BCRA y del FMI. Una estafa impagable que mantiene al país sometido a las exigencias de ajuste fiscal del Fondo. Un grupo de diputados nacionales presentó una denuncia penal contra Milei por esa firma, en abierta violación a una ley nacional y a cláusulas constitucionales.
Entre Ríos - 10-03-2025 / 20:03
SOCIEDAD RURAL GUALEGUAYCHÚ
La Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) envió una nota al gobernador Rogelio Frigerio para expresarle "la enorme preocupación por la penosa situación que atraviesan los caminos rurales del Departamento Gualeguaychú", hecho que aseguraron que genera "serios trastornos" a todas las tareas productivas y plantea enormes dificultades a sus habitantes.
Entre Ríos - 10-03-2025 / 20:03
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
Centenares de uruguayenses marcharon en defensa de los derechos de las mujeres y diversidades sexuales y en rechazo a la postura del gobierno de Javier Milei que cerró el ministerio de Mujeres y niega, oficialmente, la desigualdad de género.
Entre Ríos - 10-03-2025 / 17:03
EL AJUSTE SIN FIN: CIERRAN LAS SEDES DE ARCA (EXAFIP) DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY Y GUALEGUAY
El extitular de Aduanas, Guillermo Michel, criticó la resolución de Nación que anunció el cierre de las sedes de ARCA (exAFIP) de Concepción del Uruguay y Gualeguay. Remarcó que la dependencia en La Histórica brinda atención personalizada a pequeños comerciantes y chacareros, entre otros.
Entre Ríos - 10-03-2025 / 17:03
LA NUEVA LEGISLADORA JURARÁ ESTE MIÉRCOLES
Silvina Deccó asume en el lugar de Stefanía Cora en la Cámara Baja Provincial. Habló sobre la realidad política provincial y la nacional, sobre los liderazgos del PJ asegurando que hay grandes hombres y mujeres. Deccó asumirá la banca justicialista el miércoles 12 de marzo, a las 11.
10 DE MARZO DE 1993
Por decisión de Carlos Menem, el 10 de marzo de 1993, se cancelan los Servicios Interurbanos de Pasajeros, por el cierre de Ferrocarriles Argentinos (FA) una empresa pública que manejó toda la red ferroviaria argentina por cerca de 45 años, conformando un sistema integrado de transporte ferroviario.
Entre Ríos - 09-03-2025 / 20:03
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
Rogelio Frigerio nunca ha estado más cerca del gobierno de los Hermanos Milei en términos de ajustes neoliberal de gestión y además mantiene el apoyo al Ejecutivo nacional en casi todos los temas polémicos que afronta el presidente libertario. Pero en los 15 meses que llevan de forzosa convivencia en el poder, el oficialismo entrerriano tampoco había necesitado tanto como ahora por marcar diferencias políticas con el anarco capitalista. Es el dilema que enfrentan los "radicales con peluca" y los "prosistas" que están dispuestos a abandonar sus colores originales para pintarse de violeta.
No hay misterio en esta disyuntiva. El liderazgo de Javier "el Loco" Milei sufrió un desgaste que también se siente en Entre Ríos, por los sucesivos escándalos protagonizados por el propio Presidente y las dos personas más cercanas a él: la recaudadora coimera Karina Milei y el patotero con guardaespaldas Santiago Caputo. Es que la Justicia argentina y la estadounidense investigan si además de disparates fueron delitos y hace ya varios meses que desde la Casa Gris ven que el violento ejército digital de los trolls rentados libertarios perdió poder de inhabilitación.
Mientras el gobierno de Milei continúa su política de ajustes y profundiza el recorte de fondos a las provincias, reduciendo las transferencias no automáticas en 5,6%, algunos entienden que finalmente está llegando el momento para la discusión que hasta ahora Milei eludió de modo sistemático: la conversación en torno de reclamos provinciales por los recursos saqueados al interior federal. Fue el propio ministro Luis Caputo quien anunció el viernes que el acuerdo de compensación de deudas con las provincias está muy cerca, lo que sorprendió a muchos.
Esa conversación apenas está comenzando y en la Casa Gris considera que llevará mucho tiempo. Por eso, el objetivo prioritario de la Provincia es que se restituyan los envíos de la Anses a la Caja de Jubilaciones, porque el frente previsional puede volverse inmanejable. Especulan con que el anuncio de Caputo podría describir un cambio notorio: la administración Milei comenzó a prestar más atención a las provincias que hasta ahora desfinanció por todas las vías a su alcance, ignoró en términos de gestión y despreció en términos políticos.
Parecería insinuarse un cambio de clima. El 1º de marzo Milei la emprendió contra el diputado Facundo Manes, a quien "Caputito" luego agredió, pero ya no hubo palos para los gobernadores que hasta ahora eran "degenerados fiscales" y "gastadores seriales". Lo cierto es que fueron muy pocos los mandatarios provinciales que estuvieron para escucharlo: apenas seis.
Frigerio apoya la discusión de una reforma impositiva integral que planteó el Presidente. El gobernador considera que Entre Ríos sería beneficiada en un eventual replanteo tributario que otorgue más autonomía a las provincias, como en EE.UU. También sostiene que es imperioso el discutible acuerdo con el FMI, no sólo para que no haya un naufragio total de la economía nacional, sino para que se normalicen las condiciones de financiamiento para las provincias.
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, que es más crítica que Frigerio de las prácticas y los valores libertarios, también espera ver qué pasa con el acuerdo con el FMI. Hasta que eso ocurra, la ciudad no podrá reestructurar la deuda de la actual administración. El presente financiero del Palacio Municipal podría complicarse. Y las emisiones de deuda requieren de autorizaciones y avales de la Nación. Pero el presidente es Milei.

Rogelio Frigerio nunca ha estado más cerca del gobierno de los Hermanos Milei en términos de ajustes neoliberal de gestión y además mantiene el apoyo al Ejecutivo nacional en casi todos los temas polémicos que afronta el presidente libertario. Pero en los 15 meses que llevan de forzosa convivencia en el poder, el oficialismo entrerriano tampoco había necesitado tanto como ahora por marcar diferencias políticas con el anarco capitalista. Es el dilema que enfrentan los "radicales con peluca" y los "prosistas" que están dispuestos a abandonar sus colores originales para pintarse de violeta.
Paraná - 09-03-2025 / 11:03
MILES DE MUJERES REPUDIARON EL BRUTAL AJUSTE DE MILEI
Miles de personas, organizaciones y colectivos feministas marchan ayer a la tarde en Paraná y otras localidades de la provincia, en el marco de una nueva marcha por el Día Internacional de la Mujer, bajo el lema "Al odio fascista, furia feminista", en defensa de los derechos de las mujeres.
La movilización surgió en la Plaza 1 de Mayo, continuó por calles Corrientes, La Paz y Laprida, para finalizar el recorrido en la explanada frente a Casa de Gobierno. La Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Transexuales y No binaries de Paraná, la Asamblea Antifascista y la Multisectorial de Mujeres son las agrupaciones que estuvieron a cargo de la organización.
Según el registro realizado por el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", en lo que va del año 2025, ya se contabilizaron 57 femicidios. Los datos más relevantes son que 51 hijas/hijos quedaron sin madre, el 55% son menores de edad; el 59% de los agresores eran parejas o exparejas.
Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (68% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien, los femicidios abarcan el territorio nacional, considerando su mayor cantidad de población, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza y Chaco.
"La negación de su existencia sumada a la eliminación, desmantelamiento y desfinanciación de los espacios estatales que trabajaban en la protección, en la asistencia y en la prevención, inevitablemente pone a mujeres, niñas, niños, adolescentes y diversidades en peligro constante de sufrir cualquiera de las violencias tipificadas en la ley 26.485", aseguran.
Según el Observatorio de Femicidios, 10 víctimas habían realizado denuncia, cinco femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención y siete femicidas pertenecían o eran ex fuerzas de seguridad. Además, tres víctimas tenían indicio de abuso sexual, una víctima era de pueblos originarios, tres eran migrantes; cinco femicidas se suicidaron, cinco víctimas en contexto de narcocriminalidad y hubo un femicidio vinculado de varón adulto.
"Cada día, desde diciembre de 2023, recibimos alguna agresión planificada, ya sea por acción o por omisión, en donde perdemos un derecho, una política pública o un espacio de atención. El Ejecutivo actual ignora la Constitución Nacional, los tratados internacionales firmados y la legislación vigente en todas las áreas. Nada de lo que especifica la ley 26.485 "Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales", se cumple y esto se agrava cuando sumamos la violencia simbólica que, a través de los discursos de odio, instala que quien se sale de la "norma" es negativo", agregaron en el informe.
Ante un gobierno que, a contramano del mundo, considera al género como un negocio y llama "caja de militancia" al eliminado Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, reafirmamos que la violencia de género EXISTE. Es un tema de Derechos Humanos y no de inseguridad.
La Opinión Popular

Miles de personas, organizaciones y colectivos feministas marchan ayer a la tarde en Paraná y otras localidades de la provincia, en el marco de una nueva marcha por el Día Internacional de la Mujer, bajo el lema "Al odio fascista, furia feminista", en defensa de los derechos de las mujeres.
Nacionales - 09-03-2025 / 09:03
NO SE AGUANTA MÁS ESTE GOBIERNO MENTIROSO DE ESTAFADORES Y MISÓGINOS
Multitudinarias marchas atravesaron la Ciudad de Buenos Aires y las principales ciudades del país, expresando la bronca con las políticas neoliberales del gobierno nacional libertario y sus cómplices. A pesar de la magnitud, los grandes canales de televisión omiten reflejarla. En el Día Internacional de la Mujer, el gobierno anarco capitalista solo atinó a desplegar falsedades, odio y nuevas provocaciones. En respuesta, una marea verde y violeta cubrió el centro porteño en repudio a todas las políticas de Milei que afectan especialmente a las mujeres y al colectivo LGBT.
Desde la cuenta oficial de Casa Rosada, el Gobierno de Javier "el Loco" Milei compartió un video provocador por el Día Internacional de la Mujer, propagando datos falsos. La producción celebra algunas cifras sobre la reducción de "homicidios" (no femicidios) de mujeres, la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y otras áreas de género y apunta contra la "ideología de género".
"Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad", afirma el panfleto mendaz que acompaña el video. "Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace, las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueron las más beneficiadas", agregó.
El video, de poco más de dos minutos, carga contra la existencia del Ministerio de Mujeres, Géneros e Igualdad que funcionó durante el gobierno de Alberto Fernández, al que acusó falsamente de dilapidar "presupuestos millonarios" que se pagaron "con el trabajo y duro esfuerzo de los argentinos de bien". El video plantea que se gastaron cuatro billones de pesos en 2023 en el presupuesto de esa cartera, lo cual habría superado por diez al presupuesto del Poder Judicial, además de estar por encima del gasto en Seguridad y Defensa.
Sin embargo, el Ministerio de las Mujeres tuvo en 2023 un presupuesto de $77.171,71 millones de pesos. El área de Defensa tuvo un presupuesto casi diez veces mayor: $541.630,10 millones de pesos; y Seguridad estuvo en $1.849.130,9 millones de pesos. En cuanto al Poder Judicial, contó con $338 mil millones de pesos, un presupuesto cuatro veces mayor que el del Ministerio de las Mujeres.
Por otro lado, la producción asegura que los "homicidios de mujeres cayeron un 20% en 2024". Según los propios datos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, en 2019 hubo 280 víctimas de femicidio, en 2020 se elevó a 295 casos, en 2021 hubo 289 femicidios, en 2022 bajó a 242 y en 2023 aumentó a 322 víctimas. A diciembre de 2024, se contabilizaron 295 casos, con lo cual, respecto a 2023, la disminución de 27 casos no fue un 20%, sino de un 8,3%. Para cerrar, el video remata: "El Estado garantizará la igualdad ante la ley y no hará lugar a los privilegios que pregona la ideología de género". Todas mentiras libertarianas que destilan odio machirulo.
En este material, no solo se presentan datos falsos, sino que también se celebra el desmantelamiento de políticas públicas de género, desconociendo la realidad que enfrentan diariamente las mujeres y disidencias en Argentina. Hoy nos toca enfrentar la ultraderecha que gobierna con hambre, a golpe de saqueo y crueldad. La estafa de Milei solo cosecha aplausos de los multimillonarios. El 8M es antifascista y antirracista porque este movimiento es capaz de abrazar todas las luchas y hacer una sociedad donde todas las vidas importan.
La Opinión Popular

Multitudinarias marchas atravesaron la Ciudad de Buenos Aires y las principales ciudades del país, expresando la bronca con las políticas neoliberales del gobierno nacional libertario y sus cómplices. A pesar de la magnitud, los grandes canales de televisión omiten reflejarla. En el Día Internacional de la Mujer, el gobierno anarco capitalista solo atinó a desplegar falsedades, odio y nuevas provocaciones. En respuesta, una marea verde y violeta cubrió el centro porteño en repudio a todas las políticas de Milei que afectan especialmente a las mujeres y al colectivo LGBT.
EL 9 DE MARZO DE 1952 SE ABRE EL AUTÓDROMO MUNICIPAL 17 DE OCTUBRE
El domingo 9 de marzo de 1952 fue inaugurado el Autódromo Municipal 17 de Octubre de la ciudad de Buenos Aires, actualmente denominado Oscar y Juan Gálvez, pero que nació a la vida deportiva con el nombre 17 de Octubre dado que fue construido durante el primer gobierno de Perón. Para la ocasión se organiza una competencia de Formula Libre.
Entre Ríos - 08-03-2025 / 17:03
Este 8 de marzo volvemos a marchar, en una jornada de lucha que se expresará en todo el país y en Entre Ríos en cada uno de los departamentos. En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, estaremos en las calles para defender nuestros derechos y conquists.
Como todos los años, AGMER participará de las acciones en los territorios e invita a toda la docencia a sumarse en su localidad.
Este #8M marchamos en toda la provincia y en todo el país
>Contra el Hambre, el Saqueo y la Crueldad
>En defensa de la ESI
>Para que la figura de femicidio no se elimine del Código Penal.
Secretaría de Prensa | AGMER CDC
Paraná - 08-03-2025 / 13:03
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, me encuentro reflexionando sobre la figura que más quiero en la historia argentina, cuya huella permanece imborrable en nuestra sociedad: Eva Perón. A más de 70 años de su partida, Evita sigue siendo un símbolo de lucha y justicia, no solo para las mujeres, sino para todos aquellos que creemos en la igualdad y la dignidad. Ella, con su incansable trabajo, logró trascender las barreras de su tiempo, dejando una marca profunda en la política, la cultura y, sobre todo, en la vida de millones de mujeres argentinas, sostiene Cristina Cremer de Busti, dirigente del Frente Entrerriano Federal, ex diputada nacional y ex Directora del Instituto Provincial de Discapacidad.
Paraná - 08-03-2025 / 12:03
MARCHA EN LA CAPITAL ENTRERRIANA: LA CONVOCATORIA ES A LAS 18 HORAS EN LA PLAZA 1º DE MAYO
Este sábado 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y, al igual que en diferentes puntos del país y el mundo, en Paraná también se replicará la tradicional marcha y la organiza la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries de la capital entrerriana. La Asamblea Participativa de Mujeres invita a la marcha que se realizará hoy, en conmemoración del 8M. La convocatoria es a las 18 en la Plaza 1º de Mayo. La dirigente Nadia Burgos, referente del movimiento socialista de los trabajadores e integrante de la Asamblea Participativa de Mujeres, e reflexionó sobre este día de lucha e invitó a sumarse a la manifestación.
Nacionales - 08-03-2025 / 11:03
EL INFIERNO TAN TEMIDO DEL CAMBIO CLIMÁTICO QUE EL PRESIDENTE ANARCO CAPITALISTA NIEGA
En la peor catástrofe de su historia, cayeron sobre la ciudad de Bahía Blanca unos 400 milímetros de lluvia en ocho horas, lo que normalmente cae en ocho meses. El resultado fue de por lo menos 10 muertes, miles de evacuados, calles convertidas en ríos que arrastraron autos y árboles y devastaron hospitales y edificios. Las imágenes son dantescas. Tras el temporal de 2023, Javier "el Topo que vino a destruir el Estado" Milei, que cortó toda partida para obras públicas, no hizo nada para evitar esta nueva tragedia. El Estado nacional tiene que destinar todos los recursos necesarios para atender a las familias que están perdiendo todo. Es urgente un plan de emergencia que garantice que podrán reparar los daños del temporal los miles de afectados.
Las imágenes registradas por personal del Hospital Interzonal Dr. José Penna, así como las de calles convertidas en ríos que se llevan autos y demás objetos, muestran el alcance de las consecuencias de un temporal que encontró a la población desprevenida porque si bien las características del temporal son "históricas", lo cierto es que desde hace años el cambio climático viene "anunciando" fenómenos de este tipo.
El 17 de diciembre de 2023 hubo un temporal que dejó 13 muertos en Bahía Blanca, Milei se sumó al comité de emergencia disfrazado de militar, imitando al ucraniano Volodímir Zelenski a quien entonces admiraba, junto a sus hermana Karina, Patricia Bullrich y Luis Petri, pero no anunció ayudas: "Ustedes lo van a resolver solos", notificó. Milei destacó la "resiliencia" y la "solidaridad" de los argentinos, y dijo: "Estoy perfectamente confiado en que ustedes van a lograr poder resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes". Se lavó las manos, ya que fue solo a repetir su cantinela que "no hay plata".
Al cumplirse un año de aquel acontecimiento que dejó un saldo de 13 personas muertas, 150 escuelas con destrozos, 10.000 viviendas afectadas parcial o totalmente y millones de pesos en pérdidas materiales para las familias trabajadoras, el Estado es responsable de no tomar las medidas preventivas y de darle la espalda a la población. Son los mismos vecinos y vecinas que hoy denuncian al Estado por no haber realizado ningún tipo de obras desde entonces y, mucho menos, desarrollar un plan de contingencia ante la posibilidad de nuevos sucesos climáticos de magnitud.
La Municipalidad de Bahía Blanca suspendió todas las actividades públicas y privadas hasta nuevo aviso. La información oficial dice que esta medida busca "garantizar la seguridad de los vecinos y minimizar los riesgos asociados a las inundaciones". A su vez pidieron a la empresa EDES que realice "cortes preventivos de energía eléctrica" en las zonas afectadas. Medidas que, lógicamente, no tuvieron ningún correlato preventivo.
Ahora, con los hechos consumados, se le pide a la población "que limite al máximo la circulación" y permanezca en sus hogares "para evitar accidentes o complicaciones derivadas". Probablemente mucha gente, sin electricidad ni internet, no llegue siquiera a enterarse de estas tardías recomendaciones. Mientras Milei habla del "curro de la obra pública" y se lava las manos, son las familias afectadas las que pagan las consecuencias. Las inundaciones son el resultado de la falta de inversión en obras, no fenómenos naturales.
La Opinión Popular

En la peor catástrofe de su historia, cayeron sobre la ciudad de Bahía Blanca unos 400 milímetros de lluvia en ocho horas, lo que normalmente cae en ocho meses. El resultado fue de por lo menos 10 muertes, miles de evacuados, calles convertidas en ríos que arrastraron autos y árboles y devastaron hospitales y edificios. Las imágenes son dantescas. Tras el temporal de 2023, Javier "el Loco" Milei, que cortó toda partida para obras públicas, no hizo nada para evitar esta nueva tragedia. El Estado nacional tiene que destinar todos los recursos necesarios para atender a las familias que están perdiendo todo. Es urgente un plan de emergencia que garantice que podrán reparar los daños del temporal los miles de afectados.
UNA JORNADA DE DEBATE POR DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague, se reitera el pedido por sufragio libre para las mujeres y la dirigente alemana Clara Zetkin propone el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. La propuesta se aceptó de forma unánime. Ese mismo año se realizó en Buenos Aires el Congreso Femenino Internacional. Décadas más tarde, la ONU institucionalizó la fecha del 8 de marzo.
Entre Ríos - 07-03-2025 / 12:03
TRAS LAS PRECIPITACIONES REGISTRADAS QUE AÚN LIMITAN LA CIRCULACIÓN POR EL ÁREA
Presidentes comunales de la zona oeste del departamento Colón impulsan la declaración de "Emergencia vial" por parte del gobierno de Entre Ríos, tras las precipitaciones registradas el pasado 1º de marzo, que aún limitan la circulación por el área.
Entre Ríos - 07-03-2025 / 11:03
QUIEREN MÁS RECURSOS PARA OBRAS Y PROYECTOS EN SUS COMUNIDADES
Convocados por el bloque de senadores del Partido Justicialista, presidentes de comunas de ese espacio político acordaron hoy avanzar en una reforma integral a la normativa actual, que les otorgue más autarquía y presupuesto para las localidades que representan. Se reunieron en la sede de ATE, en Paraná.
Nacionales - 07-03-2025 / 11:03
EL LIBERTARIO NO LOGRA NI RETENER LO PROPIO, QUE DESIGNÓ A DEDO: EL NUEVO SUPREMO LE CERRÓ LA PUERTA EN LA CARA A LIJO
El presidente Javier "el Loco" Milei sumó un nuevo revés en su intento de manejar la Corte Suprema a su antojo. Este jueves, el máximo tribunal rechazó el pedido de licencia del juez federal Ariel Lijo, dejándolo en un limbo judicial: si quiere asumir en la Corte Suprema, debe renunciar a su cargo actual de juez, pero sin garantías de que el Senado apruebe su designación.
El fallo, que terminó de dinamitar los planes del gobierno anarco capitalista, fue votado en contra por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, el flamante juez designado por decreto de Milei. En soledad, Ricardo Lorenzetti votó a favor, quedando como único respaldo de la maniobra presidencial.
García-Mansilla lleva una semana en la Corte Suprema, y ya aprendió el arte de la puñalada por la espalda. En su primera decisión en el máximo tribunal, falló en contra de los intereses de Milei -que lo puso a dedo en la cima del Poder Judicial argentino- al negarle la licencia a su consorte de decreto, el juez federal Lijo, para que se mude de los tribunales de Comodoro Py al Palacio de Justicia de la calle Talcahuano. Lijo respondió que seguirá en su juzgado a la espera de que el Senado decida si le da el aval para convertirse en supremo.
Lijo y García-Mansilla fueron designados por el decreto 137 que firmó Milei para poner dos jueces en la Corte sin negociar con el Senado. Los cortesanos le abrieron rápidamente la puerta a García-Mansilla, que hasta entonces ejercía como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, históricamente ligada al Opus Dei, y como director ejecutivo de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos.
García-Mansilla había defendido su pliego en la comisión de Acuerdos del Senado en agosto. Allí, había dicho que él no asumiría en comisión -como Mauricio Macri había intentado con Rosenkrantz y Rosatti. No consiguió los avales necesarios siquiera para que su pliego fuera llevado al recinto. En el caso de Lijo, la situación era distinta. Tenía su pliego en condiciones de ser tratado, pero el Gobierno terminó levantando la sesión prevista para el viernes 21 de febrero mientras crecía el escándalo por la cripto estafa que lo tiene al Presidente como principal protagonista.
El jueves pasado, Rosatti, Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti decidieron tomarle juramento a García-Mansilla. La ceremonia fue prácticamente secreta. El recién llegado no llevó familiares ni amigos. Solo lo acompañaron los cortesanos, un grupo de secretarios letrados y el número dos del Ministerio de Justicia, Sebastián Amerio.
El fallo que bloqueó la llegada de Lijo a la Corte dejó totalmente descolocado a Santiago Caputo, al que le costó asimilar el voto en contra de su promovido García Mansilla. El "monje negro" de Milei quedó golpeado porque García Mansilla tardó apenas una semana en salir fuertemente a tomar distancia del gobierno, aunque en tribunales creían que en principio podría excusarse en esta votación.
Este nuevo revés para Milei se suma a las consecuencias que está teniendo el escándalo por la estafa con la criptomoneda $LIBRA. Los sondeos de opinión dan cuenta de una caída en la imagen presidencial y de un fuerte descrédito. Y va quedando en evidencia que el gobierno y plan económico y social libertario no va más y que hay que derrotarlo con resistencia y movilización.
La Opinión Popular

García-Mansilla se ató a su silla: debutó en la Corte y le negó la licencia a Lijo. El intento de Milei de "armar" una Corte a su medida terminó en un papelón. Lijo, que se resistía a soltar su cargo sin garantías, ahora quedó en la cuerda floja. Y Milei, que pensaba moldear el Poder Judicial con un decreto, descubrió que ni siquiera en su propio esquema las cosas salen como quiere. La casta judicial, experta en acomodarse al poder, acaba de darle una lección al "Loco". La pregunta es: ¿cuánto más resistirá Milei antes de darse cuenta de que gobernar no es lo mismo que tuitear?
MUERE EL 7 DE MARZO DE 2018
El genocida Reynaldo Benito Bignone fue el presidente que en 1983 hizo el inevitable llamado a elecciones democráticas, ante una dictadura jaqueada tras la derrota de Malvinas, la debacle económica y la resistencia popular.