Nacionales - 26-04-2025 / 10:04
AHÍ LO TENES AL PELOTUDO: NO PUDO ENTRAR EN LA BASÍLICA PORQUE SE DEMORÓ EN UN ACTO DE ANARCOCAPITALISTAS EN LA ESCUELITA DE ALBERTO BENEGAS LYNCH
Ni una bien: El Loco Milei llegó tarde al velorio de Francisco y perpetró un papelón mundial
¿Se perdió el avión o la dignidad? El presidente Javier "el Loco" Milei arribó a Roma este viernes con la intención de rendir homenaje al papa Francisco, pero llegó tarde al cierre del velatorio público en la basílica de San Pedro, impidiéndole participar en el último adiós al Sumo Pontífice. El avión presidencial ARG-01 aterrizó en el aeropuerto de Fiumicino a las 19:00 hora local (14:00 en Argentina), justo cuando se clausuraban las puertas del templo vaticano, que durante días recibió a cientos de miles de fieles. El único presidente que no podía faltar por ser el representante del país donde nació el Papa, no llego y es un papelón mundial.
¿Se perdió el avión o la dignidad? El presidente Javier "el Loco" Milei arribó a Roma este viernes con la intención de rendir homenaje al papa Francisco, pero llegó tarde al cierre del velatorio público en la basílica de San Pedro, impidiéndole participar en el último adiós al Sumo Pontífice. El avión presidencial ARG-01 aterrizó en el aeropuerto de Fiumicino a las 19:00 hora local (14:00 en Argentina), justo cuando se clausuraban las puertas del templo vaticano, que durante días recibió a cientos de miles de fieles. El único presidente que no podía faltar por ser el representante del país donde nació el Papa, no llego y es un papelón mundial.
En contraste a este papelón mundial, el cartonero argentino Sergio Sanchez, amigo personal del Papa sin recursos económicos, llegó a tiempo y pudo despedir a su amigo. Milei con todos los recursos del Estado a disposición no llegó y no pudo entrar a la despedida del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro porque se demoró en un acto de anarcocapitalistas en la escuelita de Alberto Benegas Lynch (hijo y padre).
El libertario estuvo en la tarde noche del jueves en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade), fundada por el padre de Bertie en 1978. Allí lo esperaron el propio "prócer liberal", como lo define el presidente, junto al economista español anarco capitalista Jesús Huerta de Soto, uno de los enemigos del Papa fallecido y uno de los héroes de Milei, al menos por el momento.
La Eseade no aparece en los rankings académicos internacionales más conocidos (como QS, THE o ARWU), sin embargo, por este instituto pasaron figuras de renombre mundial como las del propio Milei, Manuel Adorni y Juliana Santillán, la diputada que tiene un diploma en economía austríaca. En el acto en la Eseade, Milei se calzó la toga de "doctor" con los colores de Newells con la que los egresados de esa escuela suelen ser reconocidos por la calle.
Como el discurso que le dedicó al ultra derechista español, a quien recibirá en la Casa Rosada a su regreso de Roma, se demoró por más de 40 minutos, su viaje a la Santa Sede sufrió un retraso que le impidió llegar con tiempo a entrar a la Basílica en la que estuvieron otros líderes como el francés Emmanuel Macron y el brasileño Lula da Silva. Tampoco llegaron tarde otros 250 mil fieles que fueron a despedir al Santo Padre.
Milei aterrizó en Roma acompañado por su hermana Karina y una comitiva de 35 personas, pero sin tiempo ni protocolo para ver por última vez al Papa que antes llamó "representante del maligno". Su reciente "devoción" no alcanzó para llegar a tiempo al último adiós del Papa Francisco. Mientras en la Basílica de San Pedro se cerraba el féretro del primer pontífice argentino, el Presidente estaba en Buenos Aires premiando a otro economista libertario ignoto y lanzando frases grandilocuentes sobre la destrucción del Estado.
El contraste fue brutal: mientras el mundo despedía al líder espiritual de millones, el Presidente argentino priorizó una cátedra libertaria y un premio pedorro simbólico, para después volar sin pena ni gloria a un funeral donde ya no se puede ver al Papa. Ah, y por cierto: no tiene agenda oficial en Roma, más allá de estar presente en el funeral. Parece que eso de "el argentino más importante de la historia" tenía poco convencimiento.
La Opinión Popular
NO ASISTIÓ A LA CAPILLA ARDIENTE
Milei se entretuvo con dos enemigos de Francisco, llegó tarde a Roma y no fue al último adiós al papa
Mientras dedicó buena parte de su agenda del jueves a dar entrevistas y homenajear a Jesús Huerta de Soto, el Presidente llegó a la capital italiana cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice. Ante las críticas periodísticas, el mandatario solo atinó a tuitear "son todos brutos" en su cuenta de X.
Luego de tres días en el que desfilaron 250 mil personas por la capilla ardiente de la Basílica de San Pedro para despedir a Francisco, el presidente Javier Milei eligió no pasar por el Vaticano, donde ya se cerró el féretro, e ir directamente a su hotel. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue el último mandatario que despidió a Jorge Bergoglio y destacó su "sabiduría, coraje y compasión".
La ceremonia de cierre del féretro comenzó este viernes en la basílica de San Pedro, en vísperas de su funeral, presidido por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell. Milei llegó este viernes a Roma, con casi la mitad de su gabinete, para participar del funeral programado para las 10 de la mañana en la plaza San Pedro, donde se espera a unas 200.000 personas.
"Le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia", declaró Milei en las últimos horas y dijo viajar en representación de "los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante". Mientras el presidente abandonó sus ataques a la figura de Bergoglio, a quien supo llamar "representante del maligno en la tierra", los trolls de la ultraderecha argentina en redes sociales siguieron tildándolo de "comunista".
Las últimas horas en Argentina con dos cruzados contra Francisco
La última actividad encarada por el Presidente antes de emprender el viaje a Roma, fue entregarle el Doctorado Honoris Causa de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) al economista español Jesús Huerta de Soto. El acto tuvo otra figura estelar, Alberto Benegas Lynch (h), que fue el fundador y primer rector del ESEADE. Milei los considera sus verdaderos mentores.
Curiosamente, los dos son críticos acérrimos del Papa Francisco. El libertario argentino protagonizó un sonado escándalo durante la campaña de Milei a la presidencia cuando, en el acto de cierre, llamó a "romper relaciones con el Vaticano mientras prime allí el espíritu totalitario".
El español, un católico ultraconservador, no se privó de ironizar sobre Bergoglio ni aún después de muerto. En la mañana del jueves, durante una entrevista que le realizó A24, afirmó que ahora Bergoglio podrá por fin conocer "la verdad moral" y que seguro "Dios, que es infinitamente misericordioso", le va a "perdonar hasta los pecados y errores más graves", en referencia a las ideas con que Francisco condujo su papado.
La participación del Presidente el el acto libertario duró más de dos horas y retrasó la salida del vuelo hacia Roma, donde una multitud desfilaba frente al féretro con los restos mortales de Bergoglio.
Los planes de Milei en Roma
Milei espera estar cerca de otros líderes mundiales durante el funeral de Francisco y conseguir una foto con el presidente Donald Trump, la misma que fue a buscar y no consiguió en su último viaje relámpago a Florida, Estados Unidos. En la previa del funeral, el presidente argentino recibirá otro de los premios que lo han hecho viajar al exterior durante su presidente, esta vez será el Premio Milton Friedman 2024, entregado por organización Students for Liberty Italia y el diario Il Tempo.
Si bien el mandatario no estuvo en el Vaticano, no se privó de apuntar desde Roma contra el periodismo. En su cuenta de X sostuvo que gran parte de los trabajadores de esa actividad "son brutos".
"A la luz de muchos comentarios que veo de gran parte del periodismo, en los que hacen foco en cuestiones de 25° orden, cada día me queda más claro que obedece a un déficit de IQ muy severo ya que no tienen la capacidad para entender (son brutos) lo importante", escribió Milei.
Con Milei retrasado, la despedida fue de Lula
Quien sí estuvo presente para despedir a Francisco en la capilla ardiente fue el presidente brasileño quien dijo sentir la necesidad de "prestar los merecidos homenajes al santo padre". "Que su sabiduría, coraje y compasión sigan iluminando los corazones de todos nosotros", deseó Lula, quien encabezó una larga comitiva brasileña formada por una veintena de autoridades, entre ellas los jefes de ambas cámaras legislativas y el presidente de la Corte Suprema, Luís Roberto Barroso.
La capilla ardiente se cerró este viernes pocos minutos antes de las 19 (hora italiana), cuando los fieles dejaron de desfilar ante el ataúd de Francisco y se quedaron únicamente religiosos y personal del Vaticano en el interior de San Pedro.
En la mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano y posteriormente su féretro será trasladado en cortejo fúnebre a la basílica de Santa María la Mayor, donde recibirá sepultura.
Fuente: Página 12