La Opinión Popular
                  02:42  |  Sabado 26 de Abril de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 25-04-2025 / 11:04
HISTORIA DE CINISMO POLÍTICO: EL LOCO DESCUBRE AHORA QUE FRANCISCO ERA BUENO

Chanta total: Milei decía que el Santo Padre era un sorete mal cagado y ahora fue el argentino más importante de la historia

Chanta total: Milei decía que el Santo Padre era un sorete mal cagado y ahora fue el argentino más importante de la historia
La relación entre Javier "el Loco" Milei y el Papa Francisco fue, desde el inicio, una catarata de insultos, desprecio y declaraciones dignas del archivo más oscuro de la política argentina, por parte del libertario. Luego del insulto a los abrazos: Milei pasó de llamar "sorete mal cagado" al Papa a despedirlo con palabras de respeto, luego de haberlo visitado en el Vaticano entre sonrisas y elogios.
La relación entre Javier "el Loco" Milei y el Papa Francisco fue, desde el inicio, una catarata de insultos, desprecio y declaraciones dignas del archivo más oscuro de la política argentina, por parte del libertario. Luego del insulto a los abrazos: Milei pasó de llamar "sorete mal cagado" al Papa a despedirlo con palabras de respeto, luego de haberlo visitado en el Vaticano entre sonrisas y elogios. ¿Alguien puede creer en el arrepentimiento del desquiciado por sus dichos sobre el Papa? 

En múltiples entrevistas y publicaciones en redes sociales, el actual presidente no dudó en calificar al sumo pontífice con términos como "zurdo hijo de puta", "empobrecedor", "representante del maligno" e incluso llegó a insultarlo con la frase "sorete mal cagado". Un informe, basado en publicaciones analizadas entre el 14 y el 18 de agosto del año 2023, revela cómo los dichos del por entonces guarango candidato de ultraderecha generaron un fuerte repudio social. El estudio muestra cómo sus ataques contra el Papa datan desde 2016 y que nunca fueron tibios: siempre se trataron de agresiones personales cargadas de violencia verbal.

Sin embargo, luego de su victoria en las elecciones, Milei pareció descubrir que la fe mueve votos. Su discurso cambió de manera abrupta: pasó de tratar al Papa como enemigo público a decir que lo respetaba "como jefe de la Iglesia Católica". Incluso, en una visita oficial al Vaticano, se mostró sonriente, le pidió un abrazo y posó como si nada hubiera pasado. La hipocresía quedó inmortalizada en la foto del apretón de manos con quien antes consideraba "el maligno en la Tierra".
 
Este lunes, tras conocerse la noticia del fallecimiento de Francisco, Milei volvió a la hipocresía de vestirse de cordero. En redes sociales y en declaraciones públicas expresó su "respeto" y "dolor" por la partida del líder espiritual. Antes de viajar a Roma dijo que el Papa fue el "argentino más importante", pero no fue a ningún homenaje. Pero el archivo no perdona, y tampoco las redes: millones de usuarios recordaron la violencia que supo lanzar contra quien ahora despide con palabras amables.
 
¿Por qué Milei, que detestaba y hasta insultaba al Papa, gasta dinero público de todos nosotros para viajar a Roma a despedirlo? Milei, que tras la muerte del Papa Francisco no fue a ninguna misa en su homenaje, ahora viajará con casi la mitad de su gabinete al Vaticano, donde participará de la misa exequial del sumo pontífice y, además, el cholulo buscará cruzarse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para sacarse una foto con su Jefe.
 
Si bien desde su entorno admitieron que Milei no asistió a los homenajes del Papa en Buenos Aires "porque no tuvo ganas" y mientras que los referentes de la tropa digital libertaria rentada repitieron hasta el cansancio que Francisco "era comunista" y que "estaba equivocado", el Presidente quiso mostrar otra cara antes del viaje, con el único objetivo de sacar rédito político de un hecho que generó una conmoción internacional. ¿Quién los invitó?
 
Cuatro días después de la muerte de Bergoglio, salió a declarar que el funeral del Papa se trata de "un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia". Luego agregó: "estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino". Cinismo al palo. Borró con el codo lo que escribió con la mano. A veces la muerte sirve de espejo. Y el reflejo de Milei es patético.
 
La Opinión Popular
 

 
ANTES DE VIAJAR A ROMA DIJO QUE EL PAPA FUE EL "ARGENTINO MÁS IMPORTANTE", PERO NO FUE A NINGÚN HOMENAJE
 
Milei descubre ahora que Francisco era bueno
 
Si bien el Presidente dejó de llamarlo "el representante del maligno", su tropa digital criticó al sumo pontífice en las redes. En el funeral intentará sacarse una foto con Trump.
 
En una entrevista radial que dio con su hermana sentada al lado --de hecho, tuvo que chequear con ella a qué hora salía el avión con destino a Roma-- siguió con los elogios a Francisco. "Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante", expresó y finalizó: "Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
 
El deseo oculto del Presidente, detrás de su cambio de opinión sobre Bergoglio, es poder encontrarse en Europa con el presidente de Estados Unidos. Trump ya anunció que participará de los homenajes en el Vaticano, cuando escribió: "Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. ¡Esperamos estar allí!". Desde Casa Rosada expresan que no habrá ninguna reunión bilateral durante el viaje, pero Milei siempre conserva la ilusión de conseguir una foto con su ídolo. Buscará el abrazo que no logró en su último viaje de urgencia a Mar-A-Lago.
 
El jueves por la mañana, en la previa del viaje a Roma, Milei apareció de manera sorpresiva en el canal de noticias A24 e interrumpió una entrevista que le estaban haciendo al economista español, Jesús Huerta de Soto, a quien el Presidente considera como "un maestro". Él mismo invitó al economista a la Argentina para que pase unos días cerca suyo y también para poder entregarle un doctorado Honoris Causa de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) en la Casa Rosada.
 
En la entrevista que Huerta de Soto estaba dando antes de que Milei interrumpa en escena, el economista se animó --tal como lo supo hacer el Presidente argentino en el pasado--, a criticar al Papa Francisco. Milei, también desde un set televisivo, antes de ser candidato decía que  Jorge Bergoglio era "el representante del Maligno en la tierra, ocupando el trono de la casa de Dios". En otra entrevista que dio en aquel momento --cuando su candidatura recién comenzaba a asomar--, Milei hasta llegó a opinar que "hay que decirle al imbécil que está en Roma, que defiende la justicia social, que eso es un robo y va contra los mandamientos". Y se justificó: "el Papa impulsa el comunismo, entonces no tengo ningún problema de decir lo que digo del impresentable que está en Roma".
 
El economista que el Presidente idolatra siguió esa línea y la mañana del jueves, horas antes de que Milei se suba al avión con destino a Roma, resaltó: "Como Dios es misericordioso perdona hasta los pecados y errores más graves, y podemos estar seguros que Francisco ya está viendo la faz de Dios y, no solo eso, sino que está en contacto directo con la verdad". Luego continuó: "La verdad tiene dos caras: la científica y la moral. La verdad moral es que el Estado es, como institución, la encarnación del maligno en la tierra. Ratzinger lo explica en una de sus obras, que es el Anticristo, y en el ámbito científico, que es el que me toca a mi porque soy catedrático de economía". No terminó ahí la diatriba de Huerta de Soto contra los valores que pregonaba el Papa Francisco, dijo que "su santidad, que en paz descanse, ya tendrá la oportunidad de darse cuenta que la única manera de mejorar de manera sostenible la situación de los más vulnerables, los más desfavorecidos, los pobres, es a través de la economía de mercado, del sistema de libertad de empresa y del sistema capitalista". 
 
Otro que se sinceró y opinó lo que el gobierno en verdad piensa fue el líder de la patrulla digital, Daniel Parissini, alias "el Gordo Dan". En su programa de streaming remarcó: "Yo sigo pensando que el Papa era comunista. No soy incoherente en este sentido. No voy a decir ¡qué grande el Papa! Yo creo que el Papa estaba equivocado o que defendía una agenda que no era la correcta moralmente". Con su "coherencia", el Gordo Dan expuso la incoherencia de Milei, que este jueves salió a deshacerse en elogios al Papa antes de viajar a Roma. A Parissini se le sumaron otros militantes libertarios con gran influencia en las redes sociales como Esteban Glavinich --conocido como TraductorTeAma-- que escribió en X: "Ojalá el próximo Papa no sea un comunista de mierda".
 
En la entrevista que dio ayer, Milei sostuvo que la delegación oficial argentina que participará de los homenajes al Papa en Roma, es "la más austera y chica de la historia". Sin embargo, el jefe de Estado subirá al avión oficial a casi la mitad de su gabinete: irán la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein y las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello. Allí los espera el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, que viajó antes.
 
El funeral de Bergoglio comenzará el sábado a las 10 de la mañana (hora local), en el atrio de la Basílica de San Pedro. Además de buscar sentarse cerca de Trump, Milei intentará fotografiarse con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. No es la primera vez que el Presidente viaja al Vaticano, estuvo allí en febrero del año pasado cuando fue a visitar al Papa y a pedirle perdón por haber dicho que era el maligno en la tierra, un concepto que este jueves volvió a repetir el economista que el Presidente recibió en la Casa Rosada.
 
Por Melisa Molina
 
Fuente: Página 12
 

Agreganos como amigo a Facebook
25-04-2025 / 11:04
La relación entre Javier "el Loco" Milei y el Papa Francisco fue, desde el inicio, una catarata de insultos, desprecio y declaraciones dignas del archivo más oscuro de la política argentina, por parte del libertario. Luego del insulto a los abrazos: Milei pasó de llamar "sorete mal cagado" al Papa a despedirlo con palabras de respeto, luego de haberlo visitado en el Vaticano entre sonrisas y elogios. ¿Alguien puede creer en el arrepentimiento del desquiciado por sus dichos sobre el Papa? 

En múltiples entrevistas y publicaciones en redes sociales, el actual presidente no dudó en calificar al sumo pontífice con términos como "zurdo hijo de puta", "empobrecedor", "representante del maligno" e incluso llegó a insultarlo con la frase "sorete mal cagado". Un informe, basado en publicaciones analizadas entre el 14 y el 18 de agosto del año 2023, revela cómo los dichos del por entonces guarango candidato de ultraderecha generaron un fuerte repudio social. El estudio muestra cómo sus ataques contra el Papa datan desde 2016 y que nunca fueron tibios: siempre se trataron de agresiones personales cargadas de violencia verbal.

Sin embargo, luego de su victoria en las elecciones, Milei pareció descubrir que la fe mueve votos. Su discurso cambió de manera abrupta: pasó de tratar al Papa como enemigo público a decir que lo respetaba "como jefe de la Iglesia Católica". Incluso, en una visita oficial al Vaticano, se mostró sonriente, le pidió un abrazo y posó como si nada hubiera pasado. La hipocresía quedó inmortalizada en la foto del apretón de manos con quien antes consideraba "el maligno en la Tierra".
 
Este lunes, tras conocerse la noticia del fallecimiento de Francisco, Milei volvió a la hipocresía de vestirse de cordero. En redes sociales y en declaraciones públicas expresó su "respeto" y "dolor" por la partida del líder espiritual. Antes de viajar a Roma dijo que el Papa fue el "argentino más importante", pero no fue a ningún homenaje. Pero el archivo no perdona, y tampoco las redes: millones de usuarios recordaron la violencia que supo lanzar contra quien ahora despide con palabras amables.
 
¿Por qué Milei, que detestaba y hasta insultaba al Papa, gasta dinero público de todos nosotros para viajar a Roma a despedirlo? Milei, que tras la muerte del Papa Francisco no fue a ninguna misa en su homenaje, ahora viajará con casi la mitad de su gabinete al Vaticano, donde participará de la misa exequial del sumo pontífice y, además, el cholulo buscará cruzarse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para sacarse una foto con su Jefe.
 
Si bien desde su entorno admitieron que Milei no asistió a los homenajes del Papa en Buenos Aires "porque no tuvo ganas" y mientras que los referentes de la tropa digital libertaria rentada repitieron hasta el cansancio que Francisco "era comunista" y que "estaba equivocado", el Presidente quiso mostrar otra cara antes del viaje, con el único objetivo de sacar rédito político de un hecho que generó una conmoción internacional. ¿Quién los invitó?
 
Cuatro días después de la muerte de Bergoglio, salió a declarar que el funeral del Papa se trata de "un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia". Luego agregó: "estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino". Cinismo al palo. Borró con el codo lo que escribió con la mano. A veces la muerte sirve de espejo. Y el reflejo de Milei es patético.
 
La Opinión Popular
 

24-04-2025 / 10:04
Acorralado por el destrato que recibe desde del gobierno de Javier "el Loco" Milei, Mauricio "el Gato" Macri transparentó qué hay detrás de las "negociaciones" entre las fuerzas de derecha y ultraderecha para las próximas elecciones. "Los que tienen precio ya fueron comprados", describió el proceso por el que varios dirigentes tránsfugas del PRO pegaron el garrochazo a La Libertad Avanza. Hubo una furiosa reacción de los que ya dieron el salto.
 
Milei continúa mostrado dificultades en la construcción de su alternativa electoral en las provincias, evidenciando dificultades para consolidar alianzas y una tendencia a imponer candidaturas sin consenso. A pesar de la invitación de Macri para establecer una mesa de negociación que aborde cuestiones electorales y de gestión, Milei optó por designar unilateralmente a José Luis Espert como su candidato en la provincia de Buenos Aires, cerrando la puerta a posibles acuerdos con el PRO en esa jurisdicción.
 
Además, en provincias, el armado político avanza sin una estructura orgánica clara, manipuladas por Karina "el Jefe" Milei, una persona sin experiencia política y con agrupaciones como "Las Fuerzas del Cielo" operando de manera independiente y sin coordinación efectiva con la dirigencia nacional.
 
Detrás de las palabras duras de Macri hacia quienes lo abandonaron para irse con Milei está una negociación que viene complicada: desde LLA ya promocionaron dos fotos de Karina Milei en la Rosada con Cristian Ritondo y Diego Santilli, pero siguen diciendo sotto vocce que no habrá un acuerdo partidario con el PRO, sino que les quitarán dirigentes.
 
Estas acciones reflejan una estrategia política de LLA que prioriza decisiones unilaterales y una falta de apertura al diálogo, tanto con aliados potenciales como dentro de su propio espacio. La imposición de candidaturas y la ausencia de internas democráticas podrían debilitar la cohesión y efectividad del movimiento libertario que Milei busca consolidar.
 
La respuesta de los tránsfugas no se hizo esperar y llegó de la mano de Diego Valenzuela, un intendente que formaba parte de la conducción del PRO bonaerense que Macri logró desplazar cuando asumió la presidencia del partido (y que ahora tiene a la cabeza a Ritondo) y un dirigente que está referenciado desde el comienzo con Bullrich. Este año, anunció que dejaba oficialmente el PRO y se iba a LLA. "Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con Patricia Bullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias", le retrucó Valenzuela.
 
Y, en plan de pegar donde duele, Macri recordó que el último dato de inflación fue un 3,7 por ciento: "El tres y pico de inflación lo queremos anual y el PRO puede aportar equilibrio, profesionalismo y seguirá aportando donde la gente confíe en que gobernemos, como en Mar del Plata o Pinamar", remarcó Macri, quien consideró que en el acuerdo también tiene que estar "un sector del radicalismo".
 
No deja de ser una pregunta para quienes negocian: ¿Cómo se hace para acordar con alguien que, entre sus planes, tiene la extinción del PRO? Por ahora, no hay respuesta.
 
La Opinión Popular
 

23-04-2025 / 10:04
La muerte del Papa Francisco no solo conmueve al mundo católico, sino que también desnuda una batalla oculta: la que libró hasta sus últimos días contra la ultra derecha internacional, Donald Trump, Jair Bolsonaro, el Opus Dei y sus aliados políticos, entre ellos, el núcleo duro libertario que hoy gobierna Argentina. El alivio que hoy respiran los sectores más conservadores de la Iglesia y ciertos círculos de poder no es por simple antipatía, sino porque Bergoglio fue el único pontífice que les hizo frente. A lo largo de su papado, Francisco cuestionó al capitalismo salvaje y, en especial, al mundo financiero global usurario por ser inmoral e injusto. El mismo que el Loco Milei defiende. 
 
Francisco les arrebató lo que más valoraban: privilegios, autonomía y poder. En 2022, reformó los estatutos del Opus Dei, eliminando su estatus de "prelatura personal" -una suerte de gobierno paralelo dentro de la Iglesia- y obligándolos a someterse al control directo del Vaticano. Les exigió transparencia financiera, el fin de estructuras feudales (como la servidumbre de mujeres laicas) y la erradicación de prácticas aberrantes, como el espionaje espiritual: informes basados en confesiones sacramentales que luego se usaban con fines políticos y económicos.
 
La resistencia fue feroz. Según fuentes vaticanas, el Opus Dei presentó dos reformas estatutarias "tibias", y Francisco las rechazó de plano. Ahora, con su muerte, la organización conservadora tiene vía libre para retroceder en los cambios y recuperar terreno perdido. Aquí entra en juego otro actor: el núcleo ideológico del gobierno de Milei. Alberto Benegas Lynch (padre), referente clave de su espacio, no ocultó su odio: exigió suspender relaciones con el Vaticano mientras allí "prime el espíritu totalitario de la Teología de la Liberación".
 
La conexión no es casual. El Opus Dei fue el brazo derecho de Juan Pablo II en su cruzada global contra el comunismo, apoyando regímenes dictatoriales en América Latina y combatiendo toda expresión de izquierda dentro y fuera de la Iglesia. Francisco, en cambio, fue su némesis: denunció la "economía que mata", defendió a los migrantes y desmanteló redes de influencia eclesiástica que operaban como un Estado dentro del Estado.
 
Para los libertarios argentinos, Francisco era un "populista" que cuestionaba el libre mercado y hablaba de "justicia social", un concepto que choca con su ultra individualismo radical. Por otro lado, los conservadores y sus aliados perdieron influencia en el Vaticano. Francisco purgó a cardenales ultraconservadores y les cortó el flujo de dinero opaco.
 
La derecha católica nunca perdonó que un papa latinoamericano rehabilitara a figuras como Leonardo Boff o Gustavo Gutiérrez, a quienes ven como "comunistas infiltrados". Con Francisco muerto, los conservadores y sus aliados apurarán su contraofensiva. Buscarán un nuevo papa más afín -quizás un europeo conservador- y presionarán para revertir sus reformas. En Argentina, Milei, que se cansó de insultar y maldecir al Papa, ya no tendrá que lidiar con un líder global que cuestionaba su nefasto modelo neoliberal.
 
Pero hay una ironía histórica: el Papa que el desquiciado Milei y sus huestes libertarianas despreciaban era el más popular del mundo. Y su legado -una Iglesia cercana a los pobres y lejos del poder- será difícil de borrar. Mientras el gran poder económico internacional y la oligarquía nativa celebran en silencio, millones de fieles lloran al único pontífice que resolvió enfrentarlos. El último acto de esta guerra, recién comienza.
 
La Opinión Popular
 

22-04-2025 / 10:04
Javier "el Loco" Milei y Luis "Toto" Caputo amanecieron con ganas de aplausos. En lugar de anunciar mejoras reales en el bolsillo de la gente, el ministro de Economía prefirió subir a la red social X para sacarse una selfie verbal con el dólar y exigirle disculpas a medio país. Sí, leyó bien: Caputo quiere que los economistas y periodistas que alertaron sobre una devaluación le pidan perdón... porque, según él, no hubo tal cosa.
 
"Dólar en $1.065, por debajo del oficial previo al cepo", escribió con tono de goleador que grita el empate. Como si con eso alcanzara para calmar la inflación, mejorar los salarios o frenar la recesión. Para el gobierno anarco capitalista, la estabilidad momentánea de la divisa es prueba irrefutable de su genialidad. Para el resto, sigue siendo un número que poco tiene que ver con la realidad de millones de argentinos.
 
En el país de la flotación entre bandas, que están lejos de serlo sólo respecto de la cotización del dólar, el Gobierno libertariano parece haber comenzado "bien", "tranquilo", "firme", "a paso seguro", "con los mandriles domados", su nueva etapa ficcional. ¿Hasta dónde dura una ficción? ¿Hasta que termina la película porque se acepta el código de dejarse llevar por los giros argumentales? ¿O hasta que resulta obvio cuál es la trampa del guion, y entonces cabe esperar el desenlace como una letanía?

Transitoriamente, se festeja el éxito del fracaso. Sucumbió llegar a las elecciones sin tocar al dólar y con una inflación que bajaría al 1 por ciento mensual. Los mandriles tuvieron razón. El tipo de cambio estaba retrasado y aún semeja estarlo, junto con la impresionante pérdida de reservas. El Fondo Monetario le hizo morder al Gobierno el polvo de la derrota. Y hay, en ese aspecto, contradicciones aparentes. Milei festeja que el FMI lo obligó a hacer lo que no quería hacer. 

Es innegable que Washington volvió a proveer un respaldo a priori insólito, violando todo precepto de cuidado frente a un incumplidor serial como la Argentina. El costo es un papelón, no de Estados Unidos o quizás también. Es de Milei y sus econochantas. Juraron no devaluar. Lo hicieron día tras día, y en cada entrevista presidencial con sus mascotas vivas. Y los explosivos que iban a situar en el Banco Central se transformaron en fortalecerlo, convirtiendo una deuda en pesos, intra-estatal, en otra en dólares. Otra más.
 
Cuando hay gobiernos de derecha no se devalúa: se flota. No se declara default: se reperfila. No sube la inflación: disminuye la velocidad en que baja. No aumentan los precios: se corrigen. No suben las tarifas: se sinceran. Y se toman préstamos que no te endeudan.
 
Luego, siendo que el Gobierno mantiene dosis de imagen positiva considerables y que en la semana del levantamiento parcial del cepo no hubo terremoto alguno, ¿hasta dónde ese papelón de su marcha atrás es visto en efecto como tamaña cosa? ¿O más bien es cuestión de que lo ficcional continúa enseñoreándose porque "en algo hay que creer"?
 
La Opinión Popular
 

21-04-2025 / 09:04
El Papa Francisco y el presidente, Javier Milei, estuvieron en las antípodas del pensamiento económico, social y político, que se tradujo en cruces públicos, que incluyen insultos y exabruptos muy fuertes por parte del actual mandatario nacional. Enraizado en la Doctrina Social de la Iglesia, Jorge Bergoglio desde su parroquia en Flores y luego como Francisco desde el Vaticano, siempre expresó sus críticas al "capitalismo salvaje" e incluso trabajó para que su discurso se transforme en hechos, tal como lo hizo armado de un grupo de jóvenes para que militen por un nuevo orden mundial con foco en las personas y no en el dinero. 

Las diferencias ideológicas entre el papa Francisco y Milei siempre fueron claras: mientras el ahora fallecido líder católico defendía la importancia de la justicia social, el Presidente de la Argentina lo consideraba una aberración vinculada al comunismo. Milei se había referido de manera muy miserable a la por entonces máxima autoridad de la Iglesia Católica, cuando aún no era jefe de Estado: "Este país tiene tantos años de justicia social... ¿qué es la justicia social? Es la envidia, el odio, el resentimiento. A ver, originalmente, la envidia era un pecado capital. Habría que informarle al imbécil ese que está en Roma que defiende la justicia social, que sepa que es un robo y que eso va contra los mandamientos", señalaba el desquiciado, en una entrevista con Viviana Canosa.

Sorprendida por sus dichos, la polémica conductora interrumpe: "No puedo dejar de preguntarte si no es mucho lo del Papa...". Exaltado, Milei responde: "No. El Papa... sí, lo voy a decir de frente: es el representante del maligno en la Tierra. ¿Vos sabías que el Papa impulsa el comunismo?", bolaceó. Este video recorrió el mundo y tensó las relaciones entre la Argentina y el Vaticano. Sin embargo, una vez proclamado Presidente de la Nación, el sinuoso libertario viajó a la Santa Sede, se reunió con Francisco y se mostró muy animado junto a quien había criticado ferozmente.

El vínculo entre Milei y el Papa Francisco estuvo marcado por diferencias antágonicas, aunque también por gestos de acercamiento. El 12 de febrero de 2024, ambos se reunieron en el Vaticano en una audiencia que se extendió por más de una hora, una duración inusualmente extensa para este tipo de encuentros. Fuentes vaticanas calificaron la reunión como "amable". En ese encuentro, Milei compartió con el Pontífice los lineamientos anarco capitalistas de su Gobierno en materia económica y política. "El Papa lo dejó hablar", comentó un monseñor cercano al Vaticano.

No obstante, en septiembre de ese mismo año, Francisco fue muy crítico con la gestión del presidente argentino, en especial tras los incidentes ocurridos en las inmediaciones del Congreso durante el debate sobre la reforma jubilatoria. "El silencio frente a la injusticia abre paso a la división social, la división social a la violencia verbal, la violencia verbal a la violencia física y la violencia física a la guerra de todos contra todos", expresó en esa oportunidad Francisco, dejando entrever su rechazo a medidas del Gobierno, particularmente las impulsadas por el Ministerio de Seguridad, encabezado por la represora Patricia Bullrich.


El acérrimo rechazo a todo lo vinculado a una idea cercana al progresismo, llevó al guarango y grosero Milei a desatar una serie de epítetos insultantes contra el Sumo Pontífice, incurriendo en muchos casos en graves faltas de educación y respeto. Pese a esas tensiones, y a odiar los ideales que el Papa representaba, en el mensaje de despedida de Milei, con la actitud de ciertos animales que están atemorizados, especialmente los perros, con el rabo entre las patas y reculando en chancletas de sus anteriores y despiadadas diatribas, dio cuenta de un reconocimiento personal hacia el Papa Francisco y su rol en la historia de la Iglesia y del país. "A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", escribió Milei sobre quien había calificado como "zurdo hijo de puta"
, por ser un crítico de la desigualdad social y los excesos del capitalismo. 

 
La Opinión Popular


NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar