La Opinión Popular
                  10:32  |  Domingo 27 de Abril de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 24-04-2025 / 09:04
NACE EL 24 DE ABRIL DE 1924

El trotskista Nahuel Moreno: Una vida, infinitas luchas

El trotskista Nahuel Moreno: Una vida, infinitas luchas
Nahuel Moreno fue el sobrenombre araucano (Nahuel: Tigre, Moreno: color de pelo) de uno de los dirigentes trotskistas más conocidos en Argentina, Latinoamérica y, en menor medida, el mundo. Nació en Alberdi (Buenos Aires) el 24 de abril de 1924. Su nombre de nacimiento era Hugo Miguel Bressano.

Nahuel Moreno fue el sobrenombre araucano (Nahuel: Tigre, Moreno: color de pelo) de uno de los dirigentes trotskistas más conocidos en Argentina, Latinoamérica y, en menor medida, el mundo. Nació en Alberdi (Buenos Aires) el 24 de abril de 1924. Su nombre de nacimiento era Hugo Miguel Bressano.
 
Tuvo una activa participación en el movimiento trotskista internacional y en la izquierda argentina. Fundó distintas organizaciones y partidos de izquierda en Latinoamérica, particularmente en su país: GOM, POR, MAO, Palabra Obrera, PRT, PRT-La Verdad, PST, MAS.
 
En 1953, el POR pasó a desarrollar un entrismo en el peronismo, ingresando al PSRN (Partido Socialista de la Revolución Nacional), organización perteneciente al movimiento peronista.
 
En esta experiencia, la organización de Nahuel Moreno cambiaría su nombre; primero a MAO (Movimiento de Agrupaciones Obreras) y luego a Palabra Obrera (publicando el periódico homónimo). El grupo de Moreno controlaría inicialmente la Federación Bonaerense del PSRN, fundamentalmente debido al desarrollo previo del POR en Avellaneda y Florencio Varela.
 
A nivel internacional participó siempre en las luchas políticas entre las distintas fracciones del trotskismo, desde el Segundo Congreso de la IV Internacional (en 1948), hasta la fundación de su propia organización, la LIT-CI (Liga Internacional de los Trabajadores - Cuarta Internacional), en 1982.
 
La Opinión Popular   

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar