Entre Ríos - 27-03-2025 / 11:03
EL LOCO MILEI CONTRA LOS TRABAJADORES ESTATALES
ATE Entre Ríos se sumó a la jornada nacional de lucha ante la inminente cesión de contratos
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia se plegó al paro nacional, en respuesta a la crítica situación laboral que enfrenta el sector público. La medida se lleva a cabo en el contexto de la inminente finalización de 50.000 contratos en todo el país, sumado a la reducción de personal que anunció el gobierno de Javier Milei.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia se plegó al paro nacional, en respuesta a la crítica situación laboral que enfrenta el sector público. La medida se lleva a cabo en el contexto de la inminente finalización de 50.000 contratos en todo el país, sumado a la reducción de personal que anunció el gobierno de Javier Milei.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, explicó que esta jornada de lucha busca movilizar a los trabajadores y trabajadoras del Estado Nacional, quienes están preocupados por la pérdida de empleo y la incertidumbre que rodea las decisiones gubernamentales. "La situación es muy difícil; hemos recibido informes de trabajadores que han sido notificados de su pase a disponibilidad", comentó Muntes, enfatizando la necesidad de que Entre Ríos esté presente en esta lucha.
La movilización se centrará en el Ministerio Nacional, y Muntes hizo un llamado a todos los trabajadores de la provincia para que se unan a esta causa. "Es necesario que todos estemos juntos en esta coyuntura, camino a una gran jornada en abril, donde esperamos confluir todas las centrales y organizaciones en un gran paro nacional", afirmó.
En cuanto al nivel de adhesión en Entre Ríos, Muntes indicó que el paro es de carácter activo, aunque la contundencia del mismo podría variar, ya que muchas paritarias provinciales y municipales han sido finalizadas recientemente. "Cada trabajador tiene la libertad de adherir a la medida", agregó.
Respecto a la cantidad de contratos que se verán afectados en la provincia, Muntes señaló que la situación es incierta.
"Estamos evaluando la situación y esperando que las notificaciones no afecten a todos los trabajadores", concluyó Muntes, quien reiteró la importancia de la unidad en la defensa del empleo público y la necesidad de frenar los recortes en el sector.
Fuente: AIM