Entre Ríos - 26-03-2025 / 17:03
EL DIRIGENTE FRIGERISTA FUE ENVIADO A JUICIO CON UN PEDIDO DE PENA DE SOLO SEIS AÑOS DE PRISIÓN
Duele que la justicia no tenga empatía, dijo la madre de dos víctimas de Ruiz Orrico
Para la mujer, el fiscal José Santos debió haber acompañado un pedido de pena mayor, tal como lo solicitó el querellante Mario Arcusín, quien considera que el delito que le cabe al exfuncionario es el de dolo eventual, que tiene una pena que va de los 8 a los 25 años de cárcel. "Duele que la justicia no tenga empatía", dijo. La causa fue elevada a juicio oral y público el viernes pasado por el juez Gustavo Díaz.
Lorena Dubini, mamá de Lucas (26) y Brian (31) Izaguirre, dos de las cuatro víctimas faltas del choque del 20 de junio de 2024 en la ruta 39, lamentó que el extitular del Ente Portuario de Entre Ríos, Juan Ruiz Orrico, fue enviado a juicio con un pedido de pena de seis años de prisión.
Para la mujer, el fiscal José Santos debió haber acompañado un pedido de pena mayor, tal como lo solicitó el querellante Mario Arcusín, quien considera que el delito que le cabe al exfuncionario es el de dolo eventual, que tiene una pena que va de los 8 a los 25 años de cárcel. "Duele que la justicia no tenga empatía", dijo. La causa fue elevada a juicio oral y público el viernes pasado por el juez Gustavo Díaz.
Cabe recordar que en ese accidente, mientras era funcionario del Gobierno de Entre Ríos, Orrico colisionó de frente con un vehículo en el que viajaban cuatro trabajadores de Basavilbaso, quienes fallecieron en el impacto. El choque se produjo cuando el exfuncionario, al volante de un VW Passat y con 1,2 gramos de alcohol en sangre, chocó de frente al cambiar de carril en la ruta 39, cerca de Caseros, contra un Chevrolet Corsa.
Los fallecidos, Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre, se dirigían al Frigorífico Fadel en Pronunciamiento para trabajar. Ruiz Orrico, que había estado en un encuentro con amigos alrededor de las 5 de la mañana, se dirigía hacia Rosario, donde ese día el presidente Javier Milei encabezó los actos por el Día de la Bandera.
En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), Dubini comentó: "Se tomó muy livianamente la caratula de elevación a juicio. El dolo eventual encaja perfectamente en el caso de Orrico, no se por qué el fiscal no acompañó el pedido de nuestro abogado. La imputación por dolo eventual tiene una pena de 8 a 25 años".
"No se tuvo en cuenta la cantidad de víctimas, que usó un auto del Estado. La verdad, deja mucho que desear la Justicia entrerriana. Cansa el pedido de justicia. Yo tendría que estar llorando a mi hijo, no tendría que estar peleando con la Justicia", añadió.
Asimismo, cuestionó a los abogados defensores de Orrico: "En la audiencia del viernes, los defensores entraron pidiendo la nulidad del juicio. No se puede creer. Gracias a Dios o no se quién, el juez no hizo lugar".
Dubini también contó que las familias esperaban que Orrico asistiera a la audiencia. "Queríamos verle la cara. Más allá de que sabíamos que teníamos que comportarnos. Nosotros no somos violentos. Somos madres, padres y hermanos con los corazones destrozados. Brian tenía un futuro enorme como árbitro, un nene de 11 y un bebé de dos años. Es muy duro esto y más duele que la justicia no tenga empatía y acompañe nuestro pedido", aseveró.
"Si Brian o algunos de los chicos hubiesen chocado, los estaríamos viendo en un Penal. ¿Por qué Orrico no fue detenido desde el momento cero? Si se probó el alcohol de sangre, la velocidad y las víctimas. Después del choque, nunca peguntó por los chicos. Se bajó del auto y se subió a la ambulancia. Ahí te das cuenta el desprecio por la vida que tiene", cerró.
Fuente: Análisis Digital