La Opinión Popular
                  00:53  |  Lunes 31 de Marzo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Internacionales - 23-03-2025 / 09:03
23 DE MARZO DE 1999

Luis María Argaña, vice presidente de Paraguay, es asesinado a balazos

Luis María Argaña, vice presidente de Paraguay, es asesinado a balazos
El 23 de marzo de 1999, el vicepresidente de Paraguay, Luis María Argaña, es asesinado a balazos por tres hombres. El crimen conmociona al país. Argaña era el vice de Raúl Cubas Grau y habían asumido el 15 de agosto anterior.
 
Al día siguiente, el Congreso acusa a Cubas y promueve un juicio político, al que suma como causal el haber liberado al golpista Lino Oviedo, enemistado con Argaña. Se viven días de violencia y la represión deja siete muertos.
 
Cubas renunció el 28 de marzo, Oviedo se asiló en la Argentina de Carlos Menem y el titular del Senado, Luis González Macchi, completó el mandato presidencial hasta 2003.
 
La Opinión Popular


 
Luis María Argaña, vice presidente de Paraguay, es asesinado a balazos 
Luis María Argaña. 
 
Asesinato
 
En la investigación judicial realizada, se determinó que Argaña fue asesinado por un grupo armado que se desplazaba en un automóvil Fiat Tempra que interceptó al vehículo en el que se trasladaban Argaña, su guardaespaldas y su chofer.
 
Los asesinos obstaculizaron la calle, deteniendo al vehículo de Argaña. Bajaron organizadamente y dispararon repetidamente contra el guardaespaldas, el chofer y contra Argaña, quien moriría por tales disparos, además de su guardaespaldas. El chofer sobreviviría.

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar