La Opinión Popular
                  04:06  |  Lunes 31 de Marzo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 20-03-2025 / 16:03
EN EL MARCO DE LA JORNADA DE PROTESTA EN DEFENSA DE LOS JUBILADOS

La CGT Paraná marchó por los jubilados y contra la represión

La CGT Paraná marchó por los jubilados y contra la represión
La CGT Regional Paraná reapareció este miércoles en el marco de una jornada de protesta en defensa de los jubilados y contra la represión. La movilización se realizó a una semana de la violencia que se vivió en Capital Federal. La actividad se realizó en la Plaza 1° de Mayo de la capital entrerriana.
 
La CGT Regional Paraná reapareció este miércoles en el marco de una jornada de protesta en defensa de los jubilados y contra la represión. La movilización se realizó a una semana de la violencia que se vivió en Capital Federal. La actividad se realizó en la Plaza 1° de Mayo de la capital entrerriana.
 
En la manifestación, los presentes hicieron notar que hoy más del 40% de los jubilados se encuentran bajo el índice de pobreza, y la mitad de ellos por debajo de la indigencia. "En lo que va sólo de este gobierno ya perdimos el 23.4%, pero debemos agregar el 12% de Fernández y el 20% de Macri", remarcaron.
 
También sostuvieron que el motivo de la convocatoria son "los salarios paupérrimos, la falta de medicamentos y la eliminación de la moratoria previsional".
 
 
Testimonios
  
Claudia Alvan, secretario general de la delegación centro oeste de SADOP, comentó a UNO que "los jubilados exigen aumento y más cobertura en medicamentos, los cuales les han quitado".
 
"Vinimos a apoyar también a los trabajadores para que puedan conservar en el futuro la jubilación como un derecho", aportó Gustavo Bolzán, secretario general del gremio docente. "La jubilación es un derecho y debe ser digna. Debemos llegar a la edad donde podamos gozar de una jubilación y no padecerla", agregó.
 
Consultado por las medidas de seguridad dispuestas por Nación para la marcha en Buenos Aires, opinó: "Nos parece persecutorio y va en contra de la democracia. Puede haber disturbios, pero es totalmente antidemocrático. Defendemos el derecho a la protesta".
 
Por su parte, Silvia Matas, jubilada autoconvocada y Licenciada en Ciencias Políticas, pidió "tener cuidado" ante "servicios policiales" en las manifestaciones. "Durante la dictadura me echaron como docente y nunca me pude reincorporar. Mis compañeros fueron perseguidos por las AAA (Alianza Anticomunista Argentina). En estos tiempos, los parapoliciales, es decir, los servicios de la policía hacen persecuciones y pueden matar gente". "Hay que tener cuidado. Sobre todo los que ponemos la cara. Hay que ir siempre acompañados. Tenemos que unirnos", cerró.
 
Fuente: UNO
 
Agreganos como amigo a Facebook
29-03-2025 / 09:03
28-03-2025 / 17:03
28-03-2025 / 17:03
27-03-2025 / 12:03
25-03-2025 / 12:03
A 49 años del inicio de la última dictadura, una masiva movilización de más de 20.000 manifestantes copó el centro de Paraná en el marco de un acto histórico por la unidad de las organizaciones para reclamar Memoria, Verdad y Justicia. Desde el escenario central en la plaza Alvear los referentes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, leyeron el documento oficial. "A 49 años del inicio del golpe genocida estamos para decir todos juntos: ¡Son 30.000 detenidos desaparecidos!", enfatizaron. Además, reafirmaron la lucha "contra la injusticia y la desigualdad" e interpelaron a Javier Milei y Victoria Villarruel.
 
Varias particularidades caracterizaron la marcha tradicional en reclamo de Memoria, Verdad y Justicia. Más manifestantes "por su cuenta", nuevas organizaciones, fuerte presencia de los colectivos feministas, antifascistas y de los trabajadores de la cultura. Premisas: evitar "el aislamiento"; descartar "certezas" para construir "otra ética política" que habilite "la confianza en el otro".
 
Después de al menos una década, la manifestación en reclamo de Memoria, Verdad y Justicia volvió a ser una sola. Con un recorrido nuevo, que asomó a Plaza Mansilla, sede del gobierno provincial, la Multisectorial de Derechos Humanos confluyó con las organizaciones del Encuentro por los Derechos Humanos de Ayer y de Hoy para arribar a Plaza Alvear para un acto en unidad.
 
"Fascismo y genocidio ¡Nunca más!", fue esta vez la consigna de la manifestación multitudinaria que arrancó con la reacción ante un hecho que se vivió como amenaza: el emplazamiento de un Falcon verde a metros del Monumento a la Memoria que fue retirado del lugar por inspectores del municipio.
 
Fue potente la presencia de los colectivos identificados con los feminismos, el movimiento antifascista que tuvo su nacimiento en la marcha del 1º de febrero y los trabajadores de la cultura que aportaron su labor en distintos momentos del recorrido. La marcha fue encabezada, como todos los años, por los organismos de Derechos Humanos, Afader, Hijos y La Solapa.
 
Hubo mayor cantidad de gente de a pie, circulando de una columna a la otra, con carteles artesanales. ATE y Agmer movilizaron y garantizaron la participación de sus dirigentes; y fue importante la intervención estudiantil de distintas extracciones políticas, con un crecimiento del espacio de secundarios.
 
Entre las expresiones que mostraron más organización destacaron La Cámpora, el Movimiento Evita, Patria Grande y las agrupaciones identificadas con el Movimiento Socialista de los Trabajadores. También marcaron presencia el Polo Obrero; la Juventud Radical y Franja Morada; el Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista; el Partido Comunista Revolucionario, la Corriente Clasista y Combativa y la CEPA; el Partido Solidario; y el Partido Justicialista de Paraná que se sumó en la intersección de Gualeguaychú y Belgrano con un cartel que pretendió marcar la cancha a las identidades presentes: "Fue contra el peronismo".
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar