La Opinión Popular
                  04:11  |  Lunes 31 de Marzo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 19-03-2025 / 10:03
CGT SE MOVILIZA EN PARANÁ

Oscar Barbieri: Le decimos a Milei y a Bullrich que paren la mano con los jubilados

Oscar Barbieri: Le decimos a Milei y a Bullrich que paren la mano con los jubilados
Oscar "Patita" Barbieri, dirigente de la CGT, explicó que el gremio se movilizará a Plaza 1º de Mayo hoy en Paraná en adhesión a la marcha de jubilados a nivel nacional.
 
Oscar "Patita" Barbieri, dirigente de la CGT, explicó que el gremio se movilizará a Plaza 1º de Mayo hoy en Paraná en adhesión a la marcha de jubilados a nivel nacional.
 
"A raíz de los momentos duros y difíciles que están atravesando los jubilados, fundamentalmente los que dependen del ANSES, y que se ha profundizado tremendamente a partir del año pasado, nos movilizamos hoy en una concentración pacífica en Plaza 1 de Mayo a las 11 de la mañana", indicó Barbieri.
 
"Se debe movilizar a todos, concientizar a todos, son tiempos muy especiales que atraviesa nuestra Patria. Uno requiere de los gobernantes que tienen que predicar con el ejemplo, basta de insultos, de descalificaciones, los argentinos tenemos otro tipo de cultura. Le decimos al Presidente de la Nación y a Patricia Bullrich paren la mano con los jubilados, con la violencia", señaló Barbieri.
 
"¿Cómo carajo les podemos pedir a nuestros viejos que no protesten y no demandan?", enfatizó el dirigente gremial.
 
Sobre la represión que se dio la semana pasada en la plaza de los dos Congresos, indicó: "De Patricia Bullrich no me extraña, porque también atacó a los jubilados cuando fue ministra de Trabajo de De la Rúa, con la reducción del 13% del salario. Luego también durante el macrismo siempre hizo gala del abuso de poder y de autoridad, que el Estado debe tenerlo muy medido".
 
Al Presidente de la Nación, le dijo el dirigente: "Esto se cambia apostando al trabajo, a la producción, a las economías regionales, al mercado interno, no hay otra forma".
 
"Hay una sociedad desmovilizada, dispersa, esto nos atraviesa a los dirigentes gremiales".
 
En relación a lo que ocurre con Vialidad dijo: "Lo que nos está pasando ahora es por las políticas implementadas en el orden nacional, que a la larga o a la corta terminan afectando las finanzas provinciales, más allá de algún derrame por acuerdos políticos. Le pediría al Gobernador de Entre Ríos que también influya en los Diputados y Senadores nacionales para que se derogue la Ley Base y sino por lo menos que no se extienda en el tiempo. Sé que Frigerio es político, es un hombre de la democracia, pero a veces con el diálogo no alcanza si no nos ponemos el saco sobre el hombro".
 
Fuente: Radio La Voz
 

Agreganos como amigo a Facebook
29-03-2025 / 09:03
28-03-2025 / 17:03
28-03-2025 / 17:03
27-03-2025 / 12:03
25-03-2025 / 12:03
A 49 años del inicio de la última dictadura, una masiva movilización de más de 20.000 manifestantes copó el centro de Paraná en el marco de un acto histórico por la unidad de las organizaciones para reclamar Memoria, Verdad y Justicia. Desde el escenario central en la plaza Alvear los referentes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, leyeron el documento oficial. "A 49 años del inicio del golpe genocida estamos para decir todos juntos: ¡Son 30.000 detenidos desaparecidos!", enfatizaron. Además, reafirmaron la lucha "contra la injusticia y la desigualdad" e interpelaron a Javier Milei y Victoria Villarruel.
 
Varias particularidades caracterizaron la marcha tradicional en reclamo de Memoria, Verdad y Justicia. Más manifestantes "por su cuenta", nuevas organizaciones, fuerte presencia de los colectivos feministas, antifascistas y de los trabajadores de la cultura. Premisas: evitar "el aislamiento"; descartar "certezas" para construir "otra ética política" que habilite "la confianza en el otro".
 
Después de al menos una década, la manifestación en reclamo de Memoria, Verdad y Justicia volvió a ser una sola. Con un recorrido nuevo, que asomó a Plaza Mansilla, sede del gobierno provincial, la Multisectorial de Derechos Humanos confluyó con las organizaciones del Encuentro por los Derechos Humanos de Ayer y de Hoy para arribar a Plaza Alvear para un acto en unidad.
 
"Fascismo y genocidio ¡Nunca más!", fue esta vez la consigna de la manifestación multitudinaria que arrancó con la reacción ante un hecho que se vivió como amenaza: el emplazamiento de un Falcon verde a metros del Monumento a la Memoria que fue retirado del lugar por inspectores del municipio.
 
Fue potente la presencia de los colectivos identificados con los feminismos, el movimiento antifascista que tuvo su nacimiento en la marcha del 1º de febrero y los trabajadores de la cultura que aportaron su labor en distintos momentos del recorrido. La marcha fue encabezada, como todos los años, por los organismos de Derechos Humanos, Afader, Hijos y La Solapa.
 
Hubo mayor cantidad de gente de a pie, circulando de una columna a la otra, con carteles artesanales. ATE y Agmer movilizaron y garantizaron la participación de sus dirigentes; y fue importante la intervención estudiantil de distintas extracciones políticas, con un crecimiento del espacio de secundarios.
 
Entre las expresiones que mostraron más organización destacaron La Cámpora, el Movimiento Evita, Patria Grande y las agrupaciones identificadas con el Movimiento Socialista de los Trabajadores. También marcaron presencia el Polo Obrero; la Juventud Radical y Franja Morada; el Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista; el Partido Comunista Revolucionario, la Corriente Clasista y Combativa y la CEPA; el Partido Solidario; y el Partido Justicialista de Paraná que se sumó en la intersección de Gualeguaychú y Belgrano con un cartel que pretendió marcar la cancha a las identidades presentes: "Fue contra el peronismo".
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar