La Opinión Popular
                  03:52  |  Miercoles 05 de Febrero de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
“Discutir con la ultraderecha es como jugar al ajedrez con una paloma: la paloma derribará las piezas, se cagará en el tablero y luego saldrá volando, atribuyéndose orgullosa la victoria y dejándote a ti la tarea de tener que limpiar la mierda”. Ece Temelkurán
Recomendar Imprimir
Internacionales - 02-02-2025 / 06:02
2 DE FEBRERO DE 1943

Termina la batalla de Stalingrado, la más sangrienta en la historia de la humanidad

Termina la batalla de Stalingrado, la más sangrienta en la historia de la humanidad
El 02 de febrero de 1943, con la rendición de las fuerzas alemanas, culmina la batalla de Stalingrado, la más cruenta de la Segunda Guerra Mundial, que definió la suerte del Tercer Reich en el frente oriental y fue decisiva para la victoria sobre el nazismo.
El 02 de febrero de 1943, con la rendición de las fuerzas alemanas, culmina la batalla de Stalingrado, la más cruenta de la Segunda Guerra Mundial, que definió la suerte del Tercer Reich en el frente oriental y fue decisiva para la victoria sobre el nazismo.
 
Los combates en la actual Volvogrado habían comenzado en agosto de 1942. Tras el asedio a Leningrado, los alemanes buscaron avanzar sobre el Cáucaso. A partir de noviembre se produjo la contraofensiva soviética que, sumada al hecho de que los invasores no pudieron tomar Stalingrado y fueron minados por el hambre y el frío, volcó el curso de acción en favor del Ejército Rojo.
 
Se calculan unos 850 mil muertos entre las tropas nazis. Las bajas soviéticas fueron de cerca de un millón y medio de personas.
 
La Opinión Popular 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar