La Opinión Popular
                  01:55  |  Miercoles 05 de Febrero de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
“Discutir con la ultraderecha es como jugar al ajedrez con una paloma: la paloma derribará las piezas, se cagará en el tablero y luego saldrá volando, atribuyéndose orgullosa la victoria y dejándote a ti la tarea de tener que limpiar la mierda”. Ece Temelkurán
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 11-01-2025 / 10:01
SECRETARIO GENERAL DE UPCN ENTRE RÍOS

José Allende: Hay que sacar el contrato de obra porque jode a la Caja de Jubilaciones y perjudica a la obra social

José Allende: Hay que sacar el contrato de obra porque jode a la Caja de Jubilaciones y perjudica a la obra social
El secretario general de UPCN José Allende, se manifestó en relación a la normativa del Gobierno provincial que elimina los contratos de obra, también se refirió al cruce radial entre Carina Domínguez y Daniel Koch.
 
El secretario general de UPCN José Allende, se manifestó en relación a la normativa del Gobierno provincial que elimina los contratos de obra, también se refirió al cruce radial entre Carina Domínguez y Daniel Koch.
 
En relación a la eliminación de los contratos de obra señaló: "Hoy se suman muchos al pedido de esto. Los únicos que firmamos paritaria condicionando a este acuerdo fuimos nosotros. Hoy nos subimos todos a la moto del triunfador, todos somos Colapinto".
 
"Lo importante es que ese contrato que tanto tiempo hemos peleado para que no exista más porque es para otro tipo de cosas, en el Estado son empleados administrativos, de servicios, depende la función que cumplen, entonces me parece que no tiene ninguna razón de ser el contrato de obra", dijo Allende.
 
En el Estado históricamente "los contrataban y como no querían aumentar la planta de personal, para no mostrar en la Nación que aumentaba la planta de personal, contrataba gente, tenían años de contratados y no regularizaban su situación, y en la cabeza de ninguno estaba echar a esos trabajadores, hasta que vino una vez un señor Moine y un señor Montiel que tomamos la decisión de echar a miles de trabajadores. Para que esto no pueda volver a ocurrir hay que regulizarlos y lo primero que hay que sacar es el contrato de obra porque jode a la Caja de Jubilaciones y perjudica también a la obra social".
 
"Hay algunos que quieren generar temores, nosotros vamos a ser celosos custodios de los que estaban trabajando. Se abre un paréntesis en una serie de contratados en un número bastante importante en la obra social, que también a nosotros nos preocupaba cuál iba a ser la decisión de la intervención".
 
Sobre el cruce entre Carina Domínguez y Daniel Koch dijo: "Si no me lo nombran a Koch ni me acuerdo que existe, así que no voy a opinar. Carina no necesita que nadie le escriba nada, yo si tengo que decir algo lo digo yo. Que se quede tranquilo, que viva su vida".
 
Con respecto a la intervención al IOSPER por parte del Poder Ejecutivo provincial señaló: "Este Gobierno no es peronista, yo soy peronista pero dirijo un gremio del Estado, tengo que hablar con el Gobierno, y hay que reconocer que nos ha abierto las puertas para el diálogo, en algunos casos con éxito en las negociaciones, en otros casos donde no nos hemos puesto de acuerdo. Con la intervención nosotros vamos a hablar porque es nuestra obra social, y si bien no estamos de acuerdo con ningún tipo de intervención en democracia, no por eso vamos a dejar de representar a nuestra gente y defender nuestra obra social. Lo que hemos hecho es trasladarle al Gobierno la propuesta que le hicimos a Cañete, que nunca la aplicaron".
 
Consideró que "ante cualquier amparo el Juez debe pedir un dictamen de una comisión de notables, tienen que ser prestigiosos profesionales de la medicina, y ellos tienen que dictaminar rápidamente, entonces el juez tiene argumentos científicos para decir sí o no al amparo; mientras no hagamos eso no hay ningún juez que se va a transformar en médico para decir que no a un amparo, porque corre riesgo de equivocarse y es la vida de la gente".
 
"Por más que intervengan, por más que hagan lo que quieran, si no tenés los recursos o das un mal servicio o terminás endeudado. Eso es lo que estamos charlando. La obra social, al margen de quién la conduzca es de los trabajadores y tiene que darle un buen servicio a los trabajadores".
 
Fuente: Radio La Voz
 
Agreganos como amigo a Facebook
04-02-2025 / 11:02
04-02-2025 / 10:02
04-02-2025 / 10:02
03-02-2025 / 19:02
Luego del fuerte ajuste anarco capitalista de Javier Milei, durante todo el año 2024, sobre los envíos a las provincias, el ministro de Economía, Luis Caputo, le reclamó a los gobernadores e intendentes que bajaran los impuestos provinciales y tasas municipales. Distintas organizaciones empresarias, entre ellas el G6, se acoplaron a la exigencia. Una agenda económica anti federal de la mano de un discurso reaccionario contra las mujeres y la diversidad sexual. ¿El gobernador Rogelio Frigerio se plantará alguna vez frente a las presiones para profundizar la poda fiscal en la provincia?
 
La presión de Milei y Caputo se da luego de un año en que el ajuste de 15 puntos del PBI que ejecutó el libertario tuvo como blanco las provincias, entre otros. Sobre el total de los recortes realizados, el 17% correspondió a fondos que estaban destinados a las provincias, según el último estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), mientras que un 15% correspondió a Inversión Real Directa, donde también había partidas para obras en las jurisdicciones del interior. En términos absolutos, las transferencias de capital a las provincias cayeron 96%, mientras que las transferencias corrientes se redujeron 67,8%.
 
En ese marco, el Gobierno libertario y entidades empresarias del sector privado redoblaron en las últimas horas la presión sobre provincias y municipios para lograr una disminución de la carga tributaria local, con el impuesto a los ingresos brutos como centro de la polémica. El ministro Caputo se montó sobre el anuncio de la eliminación de impuestos internos a los automóviles de alta gama para apuntar otra vez contra gobernadores e intendentes.
 
"Quiero remarcar la importancia de reducir el déficit vía reducción de gastos, y no vía aumento de impuestos como están haciendo algunas provincias y municipios (tasas en este caso) de manera injustificada, ya que todos están recibiendo mayores ingresos por el aumento en la recaudación", fruteó Caputo. Con ese argumento, el Ministro afirmó que "sería muy importante para el país que provincias y municipios se sumaran al esfuerzo que están haciendo todos los argentinos y redujeran Ingresos Brutos y tasas municipales". La nueva andanada de declaraciones también sumó al asesor de Caputo, Felipe Núñez, quien afirmó: "Mientras nosotros bajamos retenciones, Impuesto PAIS e impuestos internos a los autos de lujo, los gobernadores suben Ingresos Brutos, Sellos y Patente. Es hora de exigirles que bajen los impuestos a ellos".
 
El Frigerio seguro de hace unos meses, sin pruritos y con voz firme de apoyo a las políticas neoliberales del Presidente, dio paso a uno más temeroso y defensivo. ¿Abroquelado y plantado sobre lo que debe cuidar? La mutación tiene una explicación lógica. Desde finales del año pasado, pero particularmente en estas primeras semanas de 2025, las señales sobre los recursos federales, que llegan desde la Casa Rosada no son alentadoras. Es que en todas las entrevistas que dio, Milei insistió en que la responsabilidad de profundizar el ajuste en los gastos del Estado ahora corre por cuenta de las provincias. "Yo quiero que todos los argentinos se involucren con el equilibrio fiscal", insistió.
 
No se trata de un gritoneo aislado de Milei, sino de una embestida coordinada, que Caputo encabezó, junto a grandes empresarios contra el interior provincial. Primero les envió una carta en reclamo por el incremento de la carga tributaria municipal y reclamó sanciones para las jurisdicciones que no cumplan. Después, desde Estados Unidos, directamente les pidió que bajen los impuestos en un mensaje por X, el canal favorito de los libertarios para sermonear o castigar. "A las provincias y municipios les digo que están cordialmente invitados a esta tarea (bajar impuestos). Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos, sin lugar a dudas el peor impuesto que una economía puede tener", sostuvo, mientras reduce impuestos a los automóviles de lujo y rebaja retenciones a las patronales agrarias exportadoras. Todo para los más ricos. 
 

03-02-2025 / 17:02
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar