La Opinión Popular
                  03:18  |  Miercoles 26 de Junio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
Groucho Marx dijo: "La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados". En ese punto, Javier Milei es marxista.
Recomendar Imprimir
Internacionales - 16-06-2024 / 08:06
16 DE JUNIO DE 1976: ESTUDIANTES REALIZAN UNA MARCHA NO VIOLENTA EN SUDÁFRICA, LA POLICÍA AMETRALLA A LA MULTITUD

Brutal matanza racista de 566 niños en las calles de Soweto

Brutal matanza racista de 566 niños en las calles de Soweto
Jóvenes negros salen a protestar en Soweto, un suburbio de Johannesburgo. Reclaman contra la enseñanza obligatoria del afrikáans, el idioma de los blancos supremacistas. La protesta es reprimida por la policía de manera brutal. Los primeros en caer, Hector Peterson y Hastings Ndlovu, adolescentes, niños. La fotografía de Peterson, derrumbado y en brazos de un compañero, seguido por su hermana Antoinette, dio la vuelta al mundo.
Brutal matanza racista de 566 niños en las calles de Soweto
 
El 16 de junio de 1976, aproximadamente 15.000 estudiantes, de secundaria y de primaria, salieron a las calles de Soweto, (el mayor gueto de Sudáfrica, en Johanesburgo), para protestar porque el gobierno del apartheid pretendía hacer su educación completa en Afrikaans y no en inglés y contra la Bantú Education, establecida en 1953, basada en las palabras del que sería primer ministro de la Sudáfrica racista, Hendrik Verwoerd"el bantú (negro) no tiene espacio en nuestro país más allá de determinadas formas de trabajo. ¿Para qué enseñar a un niño bantú matemáticas cuando no podrá utilizarlas? Es absurdo".


En Inglaterra, Juan Sin Tierra firma la Carta Magna
 
Si el destino de la población negra era en la Sudáfrica racista ser burros de carga, no había que enseñarles a ser otra cosa. En 1976 el gobierno gastaba 46 euros en un estudiante blanco. En uno negro, cuatro.
 
Los estudiantes salieron a las calles con sus uniformes por miles. En los enfrentamientos con la policía ésta disparó a matar. Los primeros en caer: adolescentes y niños. La rebelión se extendió a otras ciudades y áreas rurales.
 
Cientos, sino miles, de escolares abandonaron el país y se unieron al Congreso Nacional Africano (ANC) o al Pan African Congress (PAC) en el exilio revitalizando las organizaciones guerrilleras que languidecían con sus líderes en prisión, mientras las sanciones internacionales contra el gobierno del Apartheid se reforzaban. La revuelta de Soweto marcó el principio del fin para el gobierno racista.
 
La Opinión Popular

 
Brutal matanza racista de 566 niños en las calles de Soweto 
El policía le disparó a este joven y lo está arrastrando herido.

En Inglaterra, Juan Sin Tierra firma la Carta Magna

Vista aérea de levantamiento de Soweto (junio de 1976)  

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar