La Opinión Popular
                  03:19  |  Miercoles 26 de Junio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
Groucho Marx dijo: "La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados". En ese punto, Javier Milei es marxista.
Recomendar Imprimir
Internacionales - 10-06-2024 / 07:06
10 DE JUNIO DE 1942

Un caso de atrocidad nazi: La masacre de Lídice

Un caso de atrocidad nazi: La masacre de Lídice
Lídice antes de 1942.
El 10 de junio de 1942, los nazis arrasan el pueblo de Lídice, en el territorio de la actual República Checa. La matanza es una represalia por la muerte de Reinhard Heydrich, el jerarca del Tercer Reich abatido por la resistencia checa y a su vez uno de los principales ideólogos del Holocausto. 173 hombres, toda la población masculina mayor de quince años, son ejecutados. 184 mujeres y 88 niños son deportados a campos de concentración. Después de la guerra regresaron al pueblo 153 mujeres y 17 chicos.
 
La Opinión Popular
 
 
El 27 de mayo de 1942, el reichprotektor Reinhard Heydrich se dirigía Berlín para reunirse con Hitler cuando fue interceptado por un comando que tenía el propósito de matarle. La operación falló en primera instancia, pero pocos días después, el 4 de junio, Heydrich moría en el hospital a consecuencia de una infección. El Führer enfureció cuando recibió la noticia y ordenó encontrar a los autores del atentado a toda costa.
 
Tras unos días de búsqueda infructuosa, las represalias se recrudecieron. Algunos pueblos checos sospechosos de acoger o ayudar a los atacantes fueron completamente arrasados, como fue el caso de Ležáky o de Lídice. En el segundo, el 10 de junio de 1942 un grupo de soldados alemanes se trasladaron hacia allí y lo cercaron. Reunieron a todos los hombres y jóvenes mayores de 15 años y les fusilaron, 172 en total.
 
Las mujeres, 49, fueron trasladadas al campo de concentración de Ravenbrück, donde la mayoría terminaron muriendo. Y, por último, los 90 niños fueron clasificados según criterios raciales y enviados a los guetos o a familias arias, donde serían criados por familias afines al régimen. Cuando ya no quedaba nadie en la localidad, se le prendió fuego para reducirla a cenizas y borrar su rastro para siempre.
 
Fuente: nationalgeographic.com.es

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar