Nacionales - 28-04-2021 / 09:04
INTERPOL HIZO ESTALLAR LA INTERNA: ¿PELIGRA LA CANDIDATURA DE ESPERT/MILEI?
Ruptura en el frente liberal tras la detención de un narco que financió la campaña de Espert
La detención del empresario argentino Federico Andrés 'Fred' Machado en el aeropuerto de Neuquén hace 10 días por pedido de Interpol por narco hizo recrudecer la interna entre los Libertarios. Los economistas José Luis Espert y Javier Milei permanecen en total silencio al respecto.
Se cansan de hablar de 'corrupción', de asegurar que todos los peronistas 'son chorros', de repetir hasta el hartazgo que los problemas del país existen desde que Juan Perón ganó las elecciones. Pero en cuanto rascás un poco te enterás de que las campañas de los "correctos" liberales estaría financiada con plata sucia del narcotráfico.
Sí, por estas horas, tras la detención de Federico Andrés 'Fred' Machado un polémico millonario coleccionista de aviones de combate que es investigado por la justicia de Estados Unidos por narcotráfico, se supo que es, presuntamente, uno de los financistas de la última campaña electoral de José Luis Espert. No ayuda un video del 2019 donde Espert le agradece particularmente por su ayuda para llevar a cabo la campaña.
Por el escándalo narco, hay crisis absoluta en los libertarios. La 'Mesa de los Republicanos' que preside el liberal Ricardo López Murphy le pidió explicaciones al excandidato Espert, quien tuvo, aparentemente, como financista de su campaña a 'Fred' Machado. La batahola interna es tan grande que el espacio de ultraderecha, que trata de armar una lista para estas elecciones, entró en disolución.
"Fred" Machado fue detenido diez días atrás en Neuquén por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), tras un pedido de Interpol por el supuesto tráfico de drogas en Estados Unidos. Vinculado a la empresa de aviones South Aviation, de Florida, Machado habría financiado varias campañas políticas, incluida la de Espert en 2019.
Tras varios días de intercambios internos, la crisis del frente "republicano" que incluye a Espert explotó y se volvió pública. La Mesa del partido Republicanos Unidos, encabezada por López Murphy, comunicó oficialmente que hasta tanto el espacio de Espert no acceda a una auditoría externa para ver cómo se financia, "no continuará con las negociaciones en el marco de un frente republicano".
Tras la detención de Machado "y la notoriedad pública que ha tomado su relación con la campaña de José Luis Espert y Luis Rosales, es necesario que se esclarezca la situación para poder continuar las conversaciones institucionales entre ambas fuerzas".
Republicanos Unidos está integrado por Murphy, Yamil Santoro, Agustín Etchebarne, Gustavo Segré, Gustavo Lazzari, Fausto Spotorno, Manuel Adorni, Agustín Spaccesi y Santiago Pauli. Por lo pronto Espert se encuentra asilado porque dio positivo de Covid. El libertario, que días atrás participó de las marchas contra la cuarentena, no habló del tema y en su lugar publicó una foto donde asegura que combate a la enfermedad tomando sol.
La Opinión Popular
Interpol hizo estallar la interna entre los Libertarios, ¿peligra la candidatura de Espert-Milei?
La detención del empresario argentino Federico Andrés 'Fred' Machado (53) en el aeropuerto de Neuquén hace 10 días por pedido de Interpol hizo recrudecer la interna entre los Libertarios. Los economistas José Luis Espert y Javier Milei permanecen en silencio al respecto.
El pasado 17 de abril cayó el empresario argentino Federico Andrés 'Fred' Machado (53) tras un alerta de Interpol. Fue en el aeropuerto de Neuquén en el marco de la causa en la que se lo investiga por estafas millonarias e importación de cocaína a Estados Unidos.
De acuerdo al portal del diario Clarín, "se lo vinculó con el 'narcoavión' de los hermanos Juliá y con los vuelos que realizó el detenido empresario kirchnerista Lázaro Báez para lavar dinero proveniente de la corrupción.
Machado nació en Viedma el 2 de enero de 1968, pero se radicó en Miami. Allí posee al menos dos empresas dedicadas a la aviación en el estado de Florida, denominadas South Aviation Inc. y Pampa Aircraft Financing".
Fue el Distrito Este del Estado de Texas el que libró una orden de detención por "asociación ilícita para la fabricación y distribución de cocaína, lavado de dinero y fraude virtual", teniendo Interpol que tomar cartas en el asunto.
Su detención se concretó por orden del Juzgado Federal Nº 2 de Neuquén, a cargo Gustavo Villanueva. Fuentes de la investigación consultadas por Clarín agregaron que a Machado se lo acusa además "por realizar estafas que le habrían permitido el lavado de 550 millones de dólares originados en el tráfico de cocaína".
Incluso, se cree que intentó realizar un nuevo lavado "por 34 millones de dólares en Argentina". Según los Libertarios opositores a Espert y Milei, Machado financia la campaña de Espert.
De hecho, el youtuber liberal, Nicolás Morás, recordó que en abril de 2019 Espert agradeció a Machado por prestarle un avión para ir a Viedma a presentar su libro. Testigos confirman que "Fred" estuvo en aquella presentación.
Ahora, tal como informó el portal La Política Online, la Mesa del partido Republicanos Unidos, encabezada por Ricardo López Murphy, comunicó oficialmente que hasta tanto el espacio de Espert no acceda a una auditoría externa para ver cómo se financia, "no continuará con las negociaciones en el marco de un frente republicano".
Letra P reconstruyó: Según consignó el diario patagónico Río Negro, concejales del Frente de Todos en Viedma cuestionaron a principios de marzo la firma de un convenio entre el municipio y la firma Max Technology SRL "para habilitar la instalación de un taller para reparaciones navales" en un inmueble con valor histórico y ambiental. Los ediles señalaron como enlace de la firma al "piloto militar retirado Diego Goñi".
Aseguran que llegó a esa misión "a través del dueño de aviones viedmense, radicado hace años en Miami, 'Fred' Machado, célebre entre otras cosas por ser quien colaboró con dinero y logística para la campaña de Espert" y "por ser el dueño del avión en el que se secuestró en España casi una tonelada de cocaína, por el que fueron presos los hermanos (Gustavo y Eduardo) Juliá".
Ambos fueron condenados a 13 años de cárcel en 2013 y desde el año pasado la Justicia los benefició con la libertad condicional.
La gran pregunta es qué pasará con Espert, Milei y Rosales. Los 3 guardan silencio al respecto mientras la ola de rumores se convierte en una bola de nieve.
Fuente: Urgente24