“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
La Asamblea Nacional de la CC reunió a 160 congresales y proclamó al binomio que competirá en 2011. Por ahora, sin alianza con otras fuerzas.
La fórmula presidencial de la Coalición Cívica será Elisa Carrió-Adrián Pérez
LA FORMULA. Los diputados nacionales Pérez y Carrió fueron proclamados esta mañana por la Asamblea Nacional de la CC para competir en 2011.
La Coalición Cívica (CC) proclamó hoy formalmente la candidatura presidencial de la fórmila Elisa Carrió-Adrián Pérez y dio así el puntapié inicial de la campaña que la diputada iniciará en enero, con una recorrida por la ciudad de Mar del Plata de cara a las elecciones del año próximo. La proclamación fue en el marco de la Asamblea Nacional de la CC que se reunió en el auditorio del complejo Buenos Aires Design, ubicado en el barrio porteño de Recoleta. El máximo organismo partidario deliberó con la presencia de 160 congresales, quienes elaboraron un documento en el que proclamaron la candidatura de Carrió-Pérez y definieron la estrategia de campaña de la fuerza de cara a las próximas elecciones.
Fuentes partidarias adelantaron que la estrategia de la Coalición Cívica no contemplará, en principio, la posibilidad de establecer acuerdos con otras fuerzas políticas afines, con lo que daría por cerrada la posibilidad de reestablecer sus alianzas con el socialismo y el radicalismo a nivel nacional. Según adelantaron las fuentes, los congresales deberán además modificar la carta orgánica del partido para adaptarla a la nueva ley electoral. Luego de ser proclamada por la asamblea, Carrió -que llegó ayer de México, adonde viajó para asistir al casamiento de su hijo mayor- cerrará el acto a las 16.30 con un discurso, con el que oficializará la que será su tercera candidatura presidencial. La intención del espacio de concurrir a esos comicios sin realizar alianzas quedó confirmada en las últimas horas con la decisión de los dirigentes de ese espacio de no invitar al acto a referentes de otras fuerzas afines. Ese gesto parece alejar definitivamente la posibilidad de reflotar el Acuerdo Cívico y Social que integró la Coalición Cívica con el radicalismo y el socialismo, espacios con los que mantuvo fuertes diferencias en los últimos meses en el ámbito parlamentario. Fuente: La Gaceta